SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA
EL DISEÑO DE INNOVACIONES
COLECTIVO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION.
LOS SALIAS
Lozano (2012) señala que Rogers (2003) indica que existen 5 pasos
generales para la adopción de una innovación y estas se pueden agrupar
en dos fases:
Descubrimientoconveniencia
Persuasión:
Decisión
Implementación
Adopción: Individual
Fase de iniciación
Fase de implementación
De igual manera se toman en cuenta:
Costos y los beneficios.
La formación o el costo de salir de la
zona de confort
Requisitos legales
Características personales .
La innovación debe ser funcional , debido a que
involucra a muchas personas. Existe incertidumbre,
creatividad y suerte (Lozano 2012)
Al adoptar una innovación la organización debe
actuar en cada fase de acuerdo a las necesidades
específicas
inicio
Crecimiento
Penetración
Aseguramiento
Madurez
La evolución del proceso de adopción de innovaciones
Las innovaciones no aparecen ni son adoptadas al mismo tiempo
por todos los miembros de una organización y mucho menos en
una sociedad. Es por ello que Brancheau(1987) nombrado por
Lozano, indica que el número de personas que van adoptando una
innovación crece gradualmente con el tiempo y luego comienza a
disminuir formando una curva de campana.
Pioneros
Innovadores tempranos
Mayoría temprana
Mayoría Tardía
Rezagados
Según Huberman, (1973), nombrado por Lozano
A.(2012) indica que la innovación en diferentes
contextos se han descrito como:
Investigación y Desarrollo
Interacción Social
Resolución de Problemas
El Modelo de Investigación y desarrollo: Es un enfoque
lógico y racional, donde se puedan controlar las variaciones
del ambiente. La innovación es generada por expertos.
Es un proceso que se realiza con una secuencia racional de
fases.
Fase de descubrimiento: Inicialmente se desarrolla como una
investigación en la que un conjunto de datos y teorías son transformadas en
ideas.
Fase de desarrollo: Ideas transformadas en productos y servicios útiles
Fase de producción y Difusión: El nuevo conocimiento o producto
se difunde por todos los medios .
El modelo de interacción social : Hace hincapié en el aspecto de la
difusión de la innovación. Es presentada de individuo a individuo,
debido a que estos comentan y transfieren la información sobre la
innovación y sus ventajas. Cada individuo toma conciencia de la
innovación mediante un proceso de comunicación social con sus
compañeros.
Toma de
conciencia
La persona no sabe nada de la
innovación, pero la ha visto o ha
oído acerca de ella.
El ensayo
Prueba la
innovación a una
escala reducida.
La adopción
Si el ensayo resulta
positivo se adopta la
innovación.
La Evaluación
se hace un análisis de la
innovación y lo que su
aplicación en el contexto del
individuo puede apoyar
El interés
Se busca información
acerca de la
innovación
El Modelo Organizativo:
Están basados en la dinámicas de las
organizaciones dentro de un contexto cultural,
cuya característica general se relaciona con la
construcción de entramados de personas y
grupos que se vinculan de diversas formas al
interior del centro educativo.
Modelo Organizativo Fases:
ADOPCIÓN
EVALUACIÓN
-Permanente
-Monitoreo de
los indicadores
-Tendencia
EJECUCIÓN
-Estrategias nuevas
-Revisión de planes
PLANIFICACIÓN
-Información
-Datos
-Formación
El Modelo de Solución de Problemas:
Este modelo se presenta desde la perspectiva
cultural y tiene como eje central a los profesores,
tiene un enfoque participativo y su interés en que las
innovaciones respondan a las necesidades reales de
los usuarios y sean generados por éstos
Modelo de Solución de Problema Fases:
CONOCIMIENTO DEL PROFESOR
LOS PROFESORES
ROL DEL ASESOR
EXTERNO
DIAGNÓSTICO
VALORACION
DEL DOCENTE
MOTIVACIIÓN
DEL PROFESOR
El modelo de solución de problemas: El usuario y sus
necesidades son el corazón de este modelo. Se inicia con
un diagnóstico, desarrollo de la innovación, la prueba y la
adopción.
La participación de un
experto que oriente
las soluciones
El usuario es
donde parte
la
innovación.
La innovación es
aceptada ya que surge
del usuario.
El Diagnóstico es
necesario para
establecer la
innovación.
La relación
interna y
externa
El modelo de solución de problema:
PROBLEMA DIAGNÓSTICO PRUEBA ADOPCIÓN
I
N
N
O
V
A
C
I
Ó
N
El Modelo Educativo que promueve una formación integral y de
alta calidad, centrada en el aprendizaje del estudiante. Requiere
de programas formativos flexibles que incorporen la posibilidad de
tránsito entre modalidades, programas, niveles y unidades
académicas, así como la diversificación y el robustecimiento de los
espacios de aprendizaje, además de cambios los enfoques
didácticos que propicien una cultura de la innovación y la capacidad
creativa.
Este modelo involucra las siguientes etapas: la investigación, la
vinculación, la extensión y la difusión
El Modelo Educativo:
Decisión de Innovar
• Los objetivos que se persiguen
• Los 12 criterios
Proceso
La relación
efectivas de estos
criterios
FASES
• Comprensión del proceso
•Análisis de las Información
•Visualización de la situación
•Determinación de estrategias
•Instrumentación del plan
•Evaluación
•Gestión de cambio
Partes
• Novedad
•Intencionalidad
•Interiorización
•Creatividad
•Sistematización
•Profundidad
•Pertinencia
•Orientada a los resultados
• Permanencia
•Anticipación
•Cultura
• Diversidad de agentes
MODELO ETAPAS AUTORES OBJETO
MODELO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
FASES:
 DISEMINACIÓN
 DEMOSTRACION
 PRUEBA
 IMPLANTACIÓN
 INSTITUCIONALIZACION DEFINITIVA
(Morrish, 1978)
Fase de
descubrimiento
Fase de desarrollo
Fase de producción
y Difusión
MODELO DE INTERACCION SOCIAL
FASES:
 TOMA DE CONCIENCIA
 INTERES
 EVALUACION
 ENSAYO
 ADOPCIÓN
MODELO ÓRGANIZATIVO
• PLANIFICACIÓN
• ADOPCIÓN
• EJECUCIÓN
• EVALUACION
Zaltman et 1977
Brow y Moberg 1980
Fernandez y Puente
LA ORGANIZACIÓN
MODELO SOLUCIÓN DE PROBLEMA
FASES:
 VALORACION DEL DOCENTE
 DIAGNOSTICO
 ROL DEL ASESOR EXTERNO
 CONOCIMIENTO DEL PROFESOR
 MOTIVACION DEL PROFESOR
Morrish 1978
Huberman
1984
EL PROFESOR
ETAPAS:
• PROBLEMATIZACIÓN
• INSTRUMENTACIÓN
• EVALUACIÓN
Mavelock y
Huberman 1977
Marín y Rivas 1984
Tejada 1998
Cuadro comparativo de los diferentes modelos
Conclusiones
La introducción de innovaciones en la educación
es un proceso administrable. Una buena
planeación del proceso de adopción, aumenta las
posibilidades de éxito. Un crecimiento saludable
requiere soporte personal en las primeras etapas,
un crecimiento acelerado en la etapa de
penetración general, y control en la etapa de
maduración
Referencias Bibliográficas
Burgos J. y Lozano A. (2012) Tecnología Educativa y Redes de
Aprendizaje de Colaboración. Trillas México.
Referencias Bibliográficas
Burgos J. y Lozano A. (2012) Tecnología Educativa y Redes de
Aprendizaje de Colaboración. Trillas México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
Megisterio
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
selenia Ruíz Pérez
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
Saraí Escobar Cruz
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
6 la etica del maestro
6 la etica del maestro6 la etica del maestro
6 la etica del maestro
jonathan Estranda
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños
Wilbert Tapia
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
JOHN ALEXANDER
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
Carolina Fumero
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang RatkeLas corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Ricardo Hernandez
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
Videoconferencias UTPL
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 
Creatica y creatividad
Creatica y creatividadCreatica y creatividad
Creatica y creatividad
Piter Henry Escobar Callejas
 
Pedagogia jesuita
Pedagogia jesuitaPedagogia jesuita
Pedagogia jesuita
Tania Camila
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
Cesar Lopez benavides
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
fuego4
 
Protocolo para actividadesextra-muros.
Protocolo para actividadesextra-muros.Protocolo para actividadesextra-muros.
Protocolo para actividadesextra-muros.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Mapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativaMapa conceptual tecnología educativa
Mapa conceptual tecnología educativa
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 
6 la etica del maestro
6 la etica del maestro6 la etica del maestro
6 la etica del maestro
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños
 
Modelo romántico
Modelo románticoModelo romántico
Modelo romántico
 
Corrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas Actuales
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang RatkeLas corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Creatica y creatividad
Creatica y creatividadCreatica y creatividad
Creatica y creatividad
 
Pedagogia jesuita
Pedagogia jesuitaPedagogia jesuita
Pedagogia jesuita
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Protocolo para actividadesextra-muros.
Protocolo para actividadesextra-muros.Protocolo para actividadesextra-muros.
Protocolo para actividadesextra-muros.
 

Similar a Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones

GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
KathyFerreiro
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducacionalModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Maria Gabriela Alvarez Verde
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
Arturo Marcos Rodrigo
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
noeliags16
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educativa
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducativaModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educativa
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educativa
Ivan Avila
 
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
ANGELDELEON72
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4
guest3b2722
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
ALBERcede
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Natalia Chañe Tamayo
 
Proyecto de-innovacion
Proyecto de-innovacionProyecto de-innovacion
Proyecto de-innovacion
anabel
 
Proyecto de innovacionn
Proyecto de innovacionnProyecto de innovacionn
Proyecto de innovacionn
Juan Carlos García Miguel
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Arturo Marcos Rodrigo
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
albi0508
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Olivovy
 
Proyecto de innovacion (1)
Proyecto de innovacion (1)Proyecto de innovacion (1)
Proyecto de innovacion (1)
NataliaNPC
 

Similar a Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones (20)

GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducacionalModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educativa
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducativaModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educativa
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educativa
 
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de-innovacion
Proyecto de-innovacionProyecto de-innovacion
Proyecto de-innovacion
 
Proyecto de innovacionn
Proyecto de innovacionnProyecto de innovacionn
Proyecto de innovacionn
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion (1)
Proyecto de innovacion (1)Proyecto de innovacion (1)
Proyecto de innovacion (1)
 

Más de emil michinel

Mapeo Circuital del Municipio Los Salias
Mapeo  Circuital del Municipio Los SaliasMapeo  Circuital del Municipio Los Salias
Mapeo Circuital del Municipio Los Salias
emil michinel
 
Cronogramas pnf-y-pnfa
Cronogramas pnf-y-pnfaCronogramas pnf-y-pnfa
Cronogramas pnf-y-pnfa
emil michinel
 
Acta constitutiva del colectivo circuital.
Acta constitutiva del colectivo circuital.Acta constitutiva del colectivo circuital.
Acta constitutiva del colectivo circuital.
emil michinel
 
Periodico Escolar
Periodico EscolarPeriodico Escolar
Periodico Escolar
emil michinel
 
Cierre Institucional 2015 2016
Cierre Institucional 2015 2016Cierre Institucional 2015 2016
Cierre Institucional 2015 2016
emil michinel
 
Hemeroteca Radio Paraguayti
Hemeroteca Radio ParaguaytiHemeroteca Radio Paraguayti
Hemeroteca Radio Paraguaytiemil michinel
 
Presentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativaPresentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativa
emil michinel
 
Conocimiento para innovar
Conocimiento para innovarConocimiento para innovar
Conocimiento para innovar
emil michinel
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
emil michinel
 
Defensa radio web
Defensa radio webDefensa radio web
Defensa radio web
emil michinel
 
Taller la radio educativa
Taller la radio educativaTaller la radio educativa
Taller la radio educativa
emil michinel
 
Historia paraguayti
Historia paraguaytiHistoria paraguayti
Historia paraguayti
emil michinel
 
Hábtos de estudios
Hábtos de estudiosHábtos de estudios
Hábtos de estudios
emil michinel
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
emil michinel
 
Planificación Didáctica
Planificación DidácticaPlanificación Didáctica
Planificación Didáctica
emil michinel
 
El clima
El climaEl clima
El clima
emil michinel
 
Diapositiva educacion ambiental
Diapositiva  educacion ambientalDiapositiva  educacion ambiental
Diapositiva educacion ambiental
emil michinel
 
Radioweb Escolar Paraguayti
Radioweb Escolar ParaguaytiRadioweb Escolar Paraguayti
Radioweb Escolar Paraguayti
emil michinel
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
emil michinel
 
Sintesis curricular
Sintesis curricularSintesis curricular
Sintesis curricular
emil michinel
 

Más de emil michinel (20)

Mapeo Circuital del Municipio Los Salias
Mapeo  Circuital del Municipio Los SaliasMapeo  Circuital del Municipio Los Salias
Mapeo Circuital del Municipio Los Salias
 
Cronogramas pnf-y-pnfa
Cronogramas pnf-y-pnfaCronogramas pnf-y-pnfa
Cronogramas pnf-y-pnfa
 
Acta constitutiva del colectivo circuital.
Acta constitutiva del colectivo circuital.Acta constitutiva del colectivo circuital.
Acta constitutiva del colectivo circuital.
 
Periodico Escolar
Periodico EscolarPeriodico Escolar
Periodico Escolar
 
Cierre Institucional 2015 2016
Cierre Institucional 2015 2016Cierre Institucional 2015 2016
Cierre Institucional 2015 2016
 
Hemeroteca Radio Paraguayti
Hemeroteca Radio ParaguaytiHemeroteca Radio Paraguayti
Hemeroteca Radio Paraguayti
 
Presentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativaPresentacion radioweb educativa
Presentacion radioweb educativa
 
Conocimiento para innovar
Conocimiento para innovarConocimiento para innovar
Conocimiento para innovar
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Defensa radio web
Defensa radio webDefensa radio web
Defensa radio web
 
Taller la radio educativa
Taller la radio educativaTaller la radio educativa
Taller la radio educativa
 
Historia paraguayti
Historia paraguaytiHistoria paraguayti
Historia paraguayti
 
Hábtos de estudios
Hábtos de estudiosHábtos de estudios
Hábtos de estudios
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Planificación Didáctica
Planificación DidácticaPlanificación Didáctica
Planificación Didáctica
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Diapositiva educacion ambiental
Diapositiva  educacion ambientalDiapositiva  educacion ambiental
Diapositiva educacion ambiental
 
Radioweb Escolar Paraguayti
Radioweb Escolar ParaguaytiRadioweb Escolar Paraguayti
Radioweb Escolar Paraguayti
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
 
Sintesis curricular
Sintesis curricularSintesis curricular
Sintesis curricular
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones

  • 1. ETAPAS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE INNOVACIONES COLECTIVO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION. LOS SALIAS
  • 2. Lozano (2012) señala que Rogers (2003) indica que existen 5 pasos generales para la adopción de una innovación y estas se pueden agrupar en dos fases: Descubrimientoconveniencia Persuasión: Decisión Implementación Adopción: Individual Fase de iniciación Fase de implementación
  • 3. De igual manera se toman en cuenta: Costos y los beneficios. La formación o el costo de salir de la zona de confort Requisitos legales Características personales .
  • 4. La innovación debe ser funcional , debido a que involucra a muchas personas. Existe incertidumbre, creatividad y suerte (Lozano 2012) Al adoptar una innovación la organización debe actuar en cada fase de acuerdo a las necesidades específicas inicio Crecimiento Penetración Aseguramiento Madurez
  • 5. La evolución del proceso de adopción de innovaciones Las innovaciones no aparecen ni son adoptadas al mismo tiempo por todos los miembros de una organización y mucho menos en una sociedad. Es por ello que Brancheau(1987) nombrado por Lozano, indica que el número de personas que van adoptando una innovación crece gradualmente con el tiempo y luego comienza a disminuir formando una curva de campana. Pioneros Innovadores tempranos Mayoría temprana Mayoría Tardía Rezagados
  • 6. Según Huberman, (1973), nombrado por Lozano A.(2012) indica que la innovación en diferentes contextos se han descrito como: Investigación y Desarrollo Interacción Social Resolución de Problemas
  • 7. El Modelo de Investigación y desarrollo: Es un enfoque lógico y racional, donde se puedan controlar las variaciones del ambiente. La innovación es generada por expertos. Es un proceso que se realiza con una secuencia racional de fases. Fase de descubrimiento: Inicialmente se desarrolla como una investigación en la que un conjunto de datos y teorías son transformadas en ideas. Fase de desarrollo: Ideas transformadas en productos y servicios útiles Fase de producción y Difusión: El nuevo conocimiento o producto se difunde por todos los medios .
  • 8. El modelo de interacción social : Hace hincapié en el aspecto de la difusión de la innovación. Es presentada de individuo a individuo, debido a que estos comentan y transfieren la información sobre la innovación y sus ventajas. Cada individuo toma conciencia de la innovación mediante un proceso de comunicación social con sus compañeros. Toma de conciencia La persona no sabe nada de la innovación, pero la ha visto o ha oído acerca de ella. El ensayo Prueba la innovación a una escala reducida. La adopción Si el ensayo resulta positivo se adopta la innovación. La Evaluación se hace un análisis de la innovación y lo que su aplicación en el contexto del individuo puede apoyar El interés Se busca información acerca de la innovación
  • 9. El Modelo Organizativo: Están basados en la dinámicas de las organizaciones dentro de un contexto cultural, cuya característica general se relaciona con la construcción de entramados de personas y grupos que se vinculan de diversas formas al interior del centro educativo.
  • 10. Modelo Organizativo Fases: ADOPCIÓN EVALUACIÓN -Permanente -Monitoreo de los indicadores -Tendencia EJECUCIÓN -Estrategias nuevas -Revisión de planes PLANIFICACIÓN -Información -Datos -Formación
  • 11. El Modelo de Solución de Problemas: Este modelo se presenta desde la perspectiva cultural y tiene como eje central a los profesores, tiene un enfoque participativo y su interés en que las innovaciones respondan a las necesidades reales de los usuarios y sean generados por éstos
  • 12. Modelo de Solución de Problema Fases: CONOCIMIENTO DEL PROFESOR LOS PROFESORES ROL DEL ASESOR EXTERNO DIAGNÓSTICO VALORACION DEL DOCENTE MOTIVACIIÓN DEL PROFESOR
  • 13. El modelo de solución de problemas: El usuario y sus necesidades son el corazón de este modelo. Se inicia con un diagnóstico, desarrollo de la innovación, la prueba y la adopción. La participación de un experto que oriente las soluciones El usuario es donde parte la innovación. La innovación es aceptada ya que surge del usuario. El Diagnóstico es necesario para establecer la innovación. La relación interna y externa
  • 14. El modelo de solución de problema: PROBLEMA DIAGNÓSTICO PRUEBA ADOPCIÓN I N N O V A C I Ó N
  • 15. El Modelo Educativo que promueve una formación integral y de alta calidad, centrada en el aprendizaje del estudiante. Requiere de programas formativos flexibles que incorporen la posibilidad de tránsito entre modalidades, programas, niveles y unidades académicas, así como la diversificación y el robustecimiento de los espacios de aprendizaje, además de cambios los enfoques didácticos que propicien una cultura de la innovación y la capacidad creativa. Este modelo involucra las siguientes etapas: la investigación, la vinculación, la extensión y la difusión
  • 16. El Modelo Educativo: Decisión de Innovar • Los objetivos que se persiguen • Los 12 criterios Proceso La relación efectivas de estos criterios FASES • Comprensión del proceso •Análisis de las Información •Visualización de la situación •Determinación de estrategias •Instrumentación del plan •Evaluación •Gestión de cambio Partes • Novedad •Intencionalidad •Interiorización •Creatividad •Sistematización •Profundidad •Pertinencia •Orientada a los resultados • Permanencia •Anticipación •Cultura • Diversidad de agentes
  • 17. MODELO ETAPAS AUTORES OBJETO MODELO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO FASES:  DISEMINACIÓN  DEMOSTRACION  PRUEBA  IMPLANTACIÓN  INSTITUCIONALIZACION DEFINITIVA (Morrish, 1978) Fase de descubrimiento Fase de desarrollo Fase de producción y Difusión MODELO DE INTERACCION SOCIAL FASES:  TOMA DE CONCIENCIA  INTERES  EVALUACION  ENSAYO  ADOPCIÓN MODELO ÓRGANIZATIVO • PLANIFICACIÓN • ADOPCIÓN • EJECUCIÓN • EVALUACION Zaltman et 1977 Brow y Moberg 1980 Fernandez y Puente LA ORGANIZACIÓN MODELO SOLUCIÓN DE PROBLEMA FASES:  VALORACION DEL DOCENTE  DIAGNOSTICO  ROL DEL ASESOR EXTERNO  CONOCIMIENTO DEL PROFESOR  MOTIVACION DEL PROFESOR Morrish 1978 Huberman 1984 EL PROFESOR ETAPAS: • PROBLEMATIZACIÓN • INSTRUMENTACIÓN • EVALUACIÓN Mavelock y Huberman 1977 Marín y Rivas 1984 Tejada 1998 Cuadro comparativo de los diferentes modelos
  • 18. Conclusiones La introducción de innovaciones en la educación es un proceso administrable. Una buena planeación del proceso de adopción, aumenta las posibilidades de éxito. Un crecimiento saludable requiere soporte personal en las primeras etapas, un crecimiento acelerado en la etapa de penetración general, y control en la etapa de maduración
  • 19. Referencias Bibliográficas Burgos J. y Lozano A. (2012) Tecnología Educativa y Redes de Aprendizaje de Colaboración. Trillas México.
  • 20. Referencias Bibliográficas Burgos J. y Lozano A. (2012) Tecnología Educativa y Redes de Aprendizaje de Colaboración. Trillas México.

Notas del editor

  1. amiga tengo las fases de éste modelo: MODELO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (Morrish, 1978) Fase de descubrimiento Fase de desarrollo Fase de producción y Difusión son diferentes