SlideShare una empresa de Scribd logo
 Noticiario o noticiero :
Según el Diccionario de la Real Academia
Española, se trata de la "información de los
acontecimientos más sobresalientes del día,
transmitida por televisión".
Los noticiarios suelen ser de periodicidad diaria
y se emiten en varias ediciones, algunas de las
cuales son coincidentes con los momentos de
mayor audiencia (en la sobremesa o mediodía y
en el horario estelar). A
 La primera película de cine narró la salida de los
operarios de una fábrica, mostrándose así las
capacidades informativas del cine.
 El primer evento televisivo noticioso fue en el
mes de agosto de 1928. La estación WGY
transmitió simultáneamente en radio y TV al
señor Al Smith, candidato a la presidencia por el
partido Demócrata, aceptando la nominación.
Fue la primera señal en vivo y el
primer evento de noticias.
 Sobresalen la periodicidad y la
multiplicidad -en algunos casos- por hacer
"localista" dicha información, ofreciendo
contenidos de interés para zonas
específicas y sobre todo en el idioma de dichas
poblaciones.
 Existen distintos formatos de informativos, que, en líneas generales, corresponden a los géneros
tradicionales del periodismo escrito, tales como
La Noticia El Reportaje La Entrevista
 Revista informativa.
De emisión generalmente semanal, en el que
se combinan géneros periodísticos distintos a la
noticia. Suelen incluir entrevistas, reportajes y/o
debates, con los que abordan uno o varios
temas informativos desde una perspectiva
analítica, diferente a la mera exposición de los
hechos que se realiza en una noticia. (Siete
Díaz)
 Estelares.
Son programas en set en los que un grupo de
invitados, moderados por uno o varios
conductores, debate sobre uno o varios asuntos
informativos, con el objetivo de ofrecer el mayor
número de perspectivas posibles. (Fútbol por
Dentro, Zona Técnica
 Programas de entrevistas.
 Programas de reportaje.
 Infotainment:
(information + entertainment,), se designa a
aquellos programas que, partiendo de una
estructura de noticiario, abordan temas que no
suelen tener cabida en los mismos (consumo,
moda, belleza, crónica rosa o farándula,
sucesos, etc.).
Impacto
Proximidad
Interés
público
Actualidad
Prominencia
Sorpresa
Conflicto
Nota insólita
o curiosa
La clave es el
Este es comparable
a la hipótesis
de una
investigación
científica,
pues delimita el
ángulo informativo
Filtro
 Las noticias se emiten en bloques temáticos. De esta forma se asegura
el equilibrio en el interés, ya que cada bloque comienza con la noticia
más importante del día en ese ámbito.
 El bloque noticioso de un telediario coincide con el concepto de
"sección" acuñado en la prensa escrita.
Titulares
Nacionales
Sucesos
Internacionales
Economía
Espectáculos
Deportes
 Cada bloque se identifica con características especiales en la pantalla.
Estas características aparecen en forma de faldones, termómetros,
sobreimpresión de infografías, y otros procedimientos. De esta forma
aparecen las ráfagas de separación con un fondo sonoro neutro
 Noticias Repretel (Canal 6)
 Telenoticias (Canal 7 )
 Hoy (Canal 9)
 NC Once (Canal 11)
 Informe 11 (Canal 11)
 RTN Noticias (Canal 13 )
 Extra Noticias 42 (Canal 42)
 Red de las Américas (Canal 44)
Las noticias en tele

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVAZulma Aramayo
 
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.Universidad del Istmo
 
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1Vanessita Benavides
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticiaMEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticiaGisella Barros
 
Periodismo televisivo unidad iii
Periodismo televisivo  unidad iiiPeriodismo televisivo  unidad iii
Periodismo televisivo unidad iiicedfcas cedfcas
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosLaura Bujato Cuao
 
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globalesZapata Imports Ltda
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definiciónAna Flor
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia rmr
 
Hacemos radio el magazine
Hacemos radio   el magazineHacemos radio   el magazine
Hacemos radio el magazineGuadalinfoRadio
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
Cómo Escribir Buenos Titulares
Cómo Escribir Buenos Titulares Cómo Escribir Buenos Titulares
Cómo Escribir Buenos Titulares Juliana Villamonte
 
La Prensa. Presentación con Power Point
La Prensa. Presentación con Power PointLa Prensa. Presentación con Power Point
La Prensa. Presentación con Power PointMaría Eugenia
 

La actualidad más candente (20)

LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
 
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
 
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticiaMEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El periódico y la noticia
 
Evolución de los Periódicos
Evolución de los  PeriódicosEvolución de los  Periódicos
Evolución de los Periódicos
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
Periodismo televisivo unidad iii
Periodismo televisivo  unidad iiiPeriodismo televisivo  unidad iii
Periodismo televisivo unidad iii
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticos
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
 
PROGRAMAS INFORMATIVOS
PROGRAMAS INFORMATIVOSPROGRAMAS INFORMATIVOS
PROGRAMAS INFORMATIVOS
 
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia
 
Hacemos radio el magazine
Hacemos radio   el magazineHacemos radio   el magazine
Hacemos radio el magazine
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Cómo Escribir Buenos Titulares
Cómo Escribir Buenos Titulares Cómo Escribir Buenos Titulares
Cómo Escribir Buenos Titulares
 
La Prensa. Presentación con Power Point
La Prensa. Presentación con Power PointLa Prensa. Presentación con Power Point
La Prensa. Presentación con Power Point
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 

Similar a Las noticias en tele

Inicio TV Informativa
Inicio TV InformativaInicio TV Informativa
Inicio TV InformativaJuan Guzmán
 
Definiciones, géneros e historia de los informativos en televisión
Definiciones, géneros e historia de los informativos en televisiónDefiniciones, géneros e historia de los informativos en televisión
Definiciones, géneros e historia de los informativos en televisiónLibardo Jimenez
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosmargaprofe
 
El periódico: secciones y géneros
El periódico: secciones y génerosEl periódico: secciones y géneros
El periódico: secciones y génerosladalieta
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019hgm2007
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticosguestcbc3f4
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticosjaime
 
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Eulices Cordoba
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosRaúl Olmedo Burgos
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodicofranao
 
Semiotica de los Mensajes televisivos.
Semiotica de los Mensajes televisivos.Semiotica de los Mensajes televisivos.
Semiotica de los Mensajes televisivos.Rojo PRo
 
Guia 3 partes de un periodico 2018
Guia 3 partes de un periodico 2018Guia 3 partes de un periodico 2018
Guia 3 partes de un periodico 2018hgm2007
 
Unidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializadoUnidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializadocedfcas cedfcas
 

Similar a Las noticias en tele (20)

Tema
TemaTema
Tema
 
Inicio TV Informativa
Inicio TV InformativaInicio TV Informativa
Inicio TV Informativa
 
Definiciones, géneros e historia de los informativos en televisión
Definiciones, géneros e historia de los informativos en televisiónDefiniciones, géneros e historia de los informativos en televisión
Definiciones, géneros e historia de los informativos en televisión
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
 
Definiciones y géneros
Definiciones y génerosDefiniciones y géneros
Definiciones y géneros
 
La Noticia Radial
La Noticia RadialLa Noticia Radial
La Noticia Radial
 
El periódico: secciones y géneros
El periódico: secciones y génerosEl periódico: secciones y géneros
El periódico: secciones y géneros
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
 
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticos
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Semiotica de los Mensajes televisivos.
Semiotica de los Mensajes televisivos.Semiotica de los Mensajes televisivos.
Semiotica de los Mensajes televisivos.
 
Guia 3 partes de un periodico 2018
Guia 3 partes de un periodico 2018Guia 3 partes de un periodico 2018
Guia 3 partes de un periodico 2018
 
Unidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializadoUnidad IV: Periodismo especializado
Unidad IV: Periodismo especializado
 
U T4
U T4U T4
U T4
 
Generos periodísticos deber
Generos periodísticos deberGeneros periodísticos deber
Generos periodísticos deber
 

Más de Maria Auxiliadora González Sánchez (15)

Coaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgoCoaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgo
 
Storytelling en RRPP
Storytelling en RRPPStorytelling en RRPP
Storytelling en RRPP
 
Business English for PR
Business English for PRBusiness English for PR
Business English for PR
 
Cómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografíaCómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografía
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Lenguas germánicas
Lenguas germánicasLenguas germánicas
Lenguas germánicas
 
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Efectos de sonido
 
Talk shows
Talk showsTalk shows
Talk shows
 
Pelìculas para TV
Pelìculas para TVPelìculas para TV
Pelìculas para TV
 
Branding corporativo
Branding corporativo Branding corporativo
Branding corporativo
 
Excelencia en el servicio al cliente
Excelencia en el servicio al clienteExcelencia en el servicio al cliente
Excelencia en el servicio al cliente
 
La Vaca
La VacaLa Vaca
La Vaca
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Las noticias en tele

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Noticiario o noticiero : Según el Diccionario de la Real Academia Española, se trata de la "información de los acontecimientos más sobresalientes del día, transmitida por televisión". Los noticiarios suelen ser de periodicidad diaria y se emiten en varias ediciones, algunas de las cuales son coincidentes con los momentos de mayor audiencia (en la sobremesa o mediodía y en el horario estelar). A
  • 4.  La primera película de cine narró la salida de los operarios de una fábrica, mostrándose así las capacidades informativas del cine.  El primer evento televisivo noticioso fue en el mes de agosto de 1928. La estación WGY transmitió simultáneamente en radio y TV al señor Al Smith, candidato a la presidencia por el partido Demócrata, aceptando la nominación. Fue la primera señal en vivo y el primer evento de noticias.
  • 5.  Sobresalen la periodicidad y la multiplicidad -en algunos casos- por hacer "localista" dicha información, ofreciendo contenidos de interés para zonas específicas y sobre todo en el idioma de dichas poblaciones.
  • 6.  Existen distintos formatos de informativos, que, en líneas generales, corresponden a los géneros tradicionales del periodismo escrito, tales como La Noticia El Reportaje La Entrevista
  • 7.  Revista informativa. De emisión generalmente semanal, en el que se combinan géneros periodísticos distintos a la noticia. Suelen incluir entrevistas, reportajes y/o debates, con los que abordan uno o varios temas informativos desde una perspectiva analítica, diferente a la mera exposición de los hechos que se realiza en una noticia. (Siete Díaz)  Estelares. Son programas en set en los que un grupo de invitados, moderados por uno o varios conductores, debate sobre uno o varios asuntos informativos, con el objetivo de ofrecer el mayor número de perspectivas posibles. (Fútbol por Dentro, Zona Técnica  Programas de entrevistas.  Programas de reportaje.  Infotainment: (information + entertainment,), se designa a aquellos programas que, partiendo de una estructura de noticiario, abordan temas que no suelen tener cabida en los mismos (consumo, moda, belleza, crónica rosa o farándula, sucesos, etc.).
  • 8. Impacto Proximidad Interés público Actualidad Prominencia Sorpresa Conflicto Nota insólita o curiosa La clave es el Este es comparable a la hipótesis de una investigación científica, pues delimita el ángulo informativo Filtro
  • 9.  Las noticias se emiten en bloques temáticos. De esta forma se asegura el equilibrio en el interés, ya que cada bloque comienza con la noticia más importante del día en ese ámbito.  El bloque noticioso de un telediario coincide con el concepto de "sección" acuñado en la prensa escrita. Titulares Nacionales Sucesos Internacionales Economía Espectáculos Deportes  Cada bloque se identifica con características especiales en la pantalla. Estas características aparecen en forma de faldones, termómetros, sobreimpresión de infografías, y otros procedimientos. De esta forma aparecen las ráfagas de separación con un fondo sonoro neutro
  • 10.  Noticias Repretel (Canal 6)  Telenoticias (Canal 7 )  Hoy (Canal 9)  NC Once (Canal 11)  Informe 11 (Canal 11)  RTN Noticias (Canal 13 )  Extra Noticias 42 (Canal 42)  Red de las Américas (Canal 44)