SlideShare una empresa de Scribd logo
Branding Corporativo (Capítulo 10)
Diagnóstico de Identidad e Imagen corporativa
                     Análisis estratégico de la situación
a                        b
  Puede ser realizada                                     Análisis de
                               Análisis FODA              Escenarios
mediante dos métodos                                     Estratégicos


            Durante la investigación deben tomarse en cuenta

                              elementos

                          Identidad e Imagen

                     Análisis del                          Análisis de la
 Análisis de la                        Análisis de los
                     Entorno y                               Imagen
 Organización                            Públicos
                    Competencia                            Corporativa
Durante el análisis:
                                   Fortalezas                Debilidades
1. Compare la filosofía y      “Estamos bien en…”         “Estamos mal en …”




                                                                                     En control de la
   cultura de su




                                                                                      organización
                            • Aspectos positivos que   • Problemas que tenemos
   empresa frente a las       tenemos y que podemos      y que podemos mejorar.
   de la competencia.         aprovechar.              • Aspectos que nos
2. Analice el entorno       • Aspectos que nos           pueden identificar o
   general y                  pueden identificar o       diferenciar
                              diferenciar                negativamente.
   competitivo del
                              positivamente.
   mercado, categoría o
   sector de actividad.

3. Determine la
   situación,                   Oportunidades                 Amenazas




                                                                                      Las provee el entorno
   características y          “Podemos llegar a …”        “Nos puede pasar…”
   evolución de los
   públicos.                • Cosas o aspectos que     • Cosas o aspectos que
                              podemos aprovechar         pueden pasarnos si no
4. Valore la notoriedad       favorablemente para        actuamos correctamente
   y a tributos de su         mejorar nuestra            o corregimos la situación
                              situación.
   imagen frente a
   competencia, el
   mercado y el sector
   de actividad.
Los escenarios estratégicos son posibles opciones de identificación
que tiene una organización al compararse con la competencia, en
cuanto a notoriedad y diferenciación, no en ventas.

Existes 3 grandes escenarios estratégicos de imagen corporativa:



                                                       Un competidor
                                                        es el líder de
                            Somos el líder
                                                           imagen
 No hay un líder              de imagen
                                                         corporativa
   de imagen                 corporativa
  corporativa
Si no existe un líder de imagen corporativa,
      nuestra organización debe trabajar en:

1. Crear sensibilidad de marca: si se trata de
   un mercado, producto o servicio nuevo.
   “Que nos conozcan”.

2. Establecer los atributos prioritarios
   de imagen: definir y marcar nuestra diferencia.
   “Que nos identifiquen”.

3. Posicionarse como líder: asumiendo el                  No hay un líder
   liderazgo a partir de sus atributos diferenciadores.
   “Que nos sigan”.
                                                            de imagen
                                                           corporativa
Si nuestra organiza organización está mejor
posicionada a nivel de notoriedad y atributos que
  nuestros competidores, entonces debemos:

1. Mantener y reforzar los atributos
   actuales de imagen: porque es lo que los
    públicos consideran como importantes y son las
    que nos permiten colocarnos como referentes
    en el mercado.

2. Investigar y analizar los
   atributos latentes o potenciales                  Somos el líder
   en el sector o mercado:                             de imagen
    para conocerlos e integrarlos a los ya            corporativa
    existentes.
Si el líder de imagen es un competidor,
          hay que analizar si es un líder:

     débil                   fuerte
Entonces debemos
tomar sus               Podemos tomar tres acciones:
debilidades y
                        1. Convertir a los a atributos
transformarlas en          secundarios en prioritarios
ventajas nuestras.         (crear nuevas necesidades).
                                                           Un competidor
Si es un distribuidor   2. Reconocer atributos
de computadoras a          latentes (buscar nuevas
                                                            es el líder de
precios muy buenos         oportunidades dónde                 imagen
pero con un pobre          innovar).
servicio al cliente,    3. Investigar y descubrir nichos
                                                             corporativa
podemos acercarnos         (buscar otros campos dónde
o superarlo si             actuar sin dejar el negocio
brindamos un mejor         central).
servicio.
Branding Corporativo (Capítulo 10)
Diagnóstico de Identidad e Imagen corporativa
                     Análisis estratégico de la situación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivasEstudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
Research to Action
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativawendigoh
 
Análisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativaAnálisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativaCamilo Arevalo
 
Branding Corporativo.
Branding Corporativo.Branding Corporativo.
Branding Corporativo.
yohulintaz48
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativaFrfh
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Carlos Iván Rosales Brito
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Black creativebox
 
Cómo proyectar una buena imagen de empresa
Cómo proyectar una buena imagen de empresaCómo proyectar una buena imagen de empresa
Cómo proyectar una buena imagen de empresajkasociados
 
Rendimiento óptimo grupal
Rendimiento óptimo grupalRendimiento óptimo grupal
Rendimiento óptimo grupalrjhurtado
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Origen marca
Origen marcaOrigen marca
Origen marca
Patricia Castañeda
 
Identidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativaIdentidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativa
Kaery' Hudson
 
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
RAUL BUENO MARTINEZ
 
ADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptualADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptual
marca_apoyo
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaGineth Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivasEstudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Análisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativaAnálisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativa
 
Branding Corporativo.
Branding Corporativo.Branding Corporativo.
Branding Corporativo.
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Cómo proyectar una buena imagen de empresa
Cómo proyectar una buena imagen de empresaCómo proyectar una buena imagen de empresa
Cómo proyectar una buena imagen de empresa
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Rendimiento óptimo grupal
Rendimiento óptimo grupalRendimiento óptimo grupal
Rendimiento óptimo grupal
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Origen marca
Origen marcaOrigen marca
Origen marca
 
Identidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativaIdentidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativa
 
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
 
ADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptualADN de la marca - identidad conceptual
ADN de la marca - identidad conceptual
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 

Destacado

LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
José Atupaña
 
Teoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholdersTeoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholders
grupoverticalsudv
 
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativaCaracterísticas de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativaFreelance
 
Presentación de estatus y roles
Presentación de estatus y rolesPresentación de estatus y roles
Presentación de estatus y rolesWolphkens Leveille
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
altaidea
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 

Destacado (10)

Branding y branding corporativo
Branding y branding corporativoBranding y branding corporativo
Branding y branding corporativo
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Teoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholdersTeoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholders
 
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativaCaracterísticas de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
 
Presentación de estatus y roles
Presentación de estatus y rolesPresentación de estatus y roles
Presentación de estatus y roles
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Similar a Branding corporativo

Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoTathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoTathiana Buitrago
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativasuneo1
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
UPEA BOLIVIA
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
belbr17
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmarbelbr17
 
Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]SMMUS
 
Practica 1 de producción II
Practica 1 de producción IIPractica 1 de producción II
Practica 1 de producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
VENTAS
VENTASVENTAS
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones publicas y Posicionamiento#4  Relaciones publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
VELRO
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
yohespinoza
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESajackless
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESajackless
 
CLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptxCLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptx
ClaudiaViveros6
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
Plan de mkt
Plan de mktPlan de mkt
Plan de mkt
MARKETING 2019
 

Similar a Branding corporativo (20)

Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
 
Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
 
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
 
Planificacin Estrategica
Planificacin EstrategicaPlanificacin Estrategica
Planificacin Estrategica
 
Practica 1 de producción II
Practica 1 de producción IIPractica 1 de producción II
Practica 1 de producción II
 
VENTAS
VENTASVENTAS
VENTAS
 
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones publicas y Posicionamiento#4  Relaciones publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
 
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
 
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamientoGestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
Gestión de la imagen como pieza clave en el posicionamiento
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
CLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptxCLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptx
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Plan de mkt
Plan de mktPlan de mkt
Plan de mkt
 

Más de Maria Auxiliadora González Sánchez

Coaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgoCoaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgo
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
Storytelling en RRPP
Storytelling en RRPPStorytelling en RRPP
Business English for PR
Business English for PRBusiness English for PR
Business English for PR
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
Cómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografíaCómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografía
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
Las noticias en tele
Las noticias en teleLas noticias en tele
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Lenguas germánicas
Lenguas germánicasLenguas germánicas
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Talk shows
Talk showsTalk shows
Pelìculas para TV
Pelìculas para TVPelìculas para TV
Excelencia en el servicio al cliente
Excelencia en el servicio al clienteExcelencia en el servicio al cliente
Excelencia en el servicio al cliente
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
La Vaca
La VacaLa Vaca

Más de Maria Auxiliadora González Sánchez (14)

Coaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgoCoaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgo
 
Storytelling en RRPP
Storytelling en RRPPStorytelling en RRPP
Storytelling en RRPP
 
Business English for PR
Business English for PRBusiness English for PR
Business English for PR
 
Cómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografíaCómo hacer una infografía
Cómo hacer una infografía
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
Las noticias en tele
Las noticias en teleLas noticias en tele
Las noticias en tele
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Lenguas germánicas
Lenguas germánicasLenguas germánicas
Lenguas germánicas
 
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Efectos de sonido
 
Talk shows
Talk showsTalk shows
Talk shows
 
Pelìculas para TV
Pelìculas para TVPelìculas para TV
Pelìculas para TV
 
Excelencia en el servicio al cliente
Excelencia en el servicio al clienteExcelencia en el servicio al cliente
Excelencia en el servicio al cliente
 
La Vaca
La VacaLa Vaca
La Vaca
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Branding corporativo

  • 1. Branding Corporativo (Capítulo 10) Diagnóstico de Identidad e Imagen corporativa Análisis estratégico de la situación
  • 2.
  • 3. a b Puede ser realizada Análisis de Análisis FODA Escenarios mediante dos métodos Estratégicos Durante la investigación deben tomarse en cuenta elementos Identidad e Imagen Análisis del Análisis de la Análisis de la Análisis de los Entorno y Imagen Organización Públicos Competencia Corporativa
  • 4. Durante el análisis: Fortalezas Debilidades 1. Compare la filosofía y “Estamos bien en…” “Estamos mal en …” En control de la cultura de su organización • Aspectos positivos que • Problemas que tenemos empresa frente a las tenemos y que podemos y que podemos mejorar. de la competencia. aprovechar. • Aspectos que nos 2. Analice el entorno • Aspectos que nos pueden identificar o general y pueden identificar o diferenciar diferenciar negativamente. competitivo del positivamente. mercado, categoría o sector de actividad. 3. Determine la situación, Oportunidades Amenazas Las provee el entorno características y “Podemos llegar a …” “Nos puede pasar…” evolución de los públicos. • Cosas o aspectos que • Cosas o aspectos que podemos aprovechar pueden pasarnos si no 4. Valore la notoriedad favorablemente para actuamos correctamente y a tributos de su mejorar nuestra o corregimos la situación situación. imagen frente a competencia, el mercado y el sector de actividad.
  • 5. Los escenarios estratégicos son posibles opciones de identificación que tiene una organización al compararse con la competencia, en cuanto a notoriedad y diferenciación, no en ventas. Existes 3 grandes escenarios estratégicos de imagen corporativa: Un competidor es el líder de Somos el líder imagen No hay un líder de imagen corporativa de imagen corporativa corporativa
  • 6. Si no existe un líder de imagen corporativa, nuestra organización debe trabajar en: 1. Crear sensibilidad de marca: si se trata de un mercado, producto o servicio nuevo. “Que nos conozcan”. 2. Establecer los atributos prioritarios de imagen: definir y marcar nuestra diferencia. “Que nos identifiquen”. 3. Posicionarse como líder: asumiendo el No hay un líder liderazgo a partir de sus atributos diferenciadores. “Que nos sigan”. de imagen corporativa
  • 7. Si nuestra organiza organización está mejor posicionada a nivel de notoriedad y atributos que nuestros competidores, entonces debemos: 1. Mantener y reforzar los atributos actuales de imagen: porque es lo que los públicos consideran como importantes y son las que nos permiten colocarnos como referentes en el mercado. 2. Investigar y analizar los atributos latentes o potenciales Somos el líder en el sector o mercado: de imagen para conocerlos e integrarlos a los ya corporativa existentes.
  • 8. Si el líder de imagen es un competidor, hay que analizar si es un líder: débil fuerte Entonces debemos tomar sus Podemos tomar tres acciones: debilidades y 1. Convertir a los a atributos transformarlas en secundarios en prioritarios ventajas nuestras. (crear nuevas necesidades). Un competidor Si es un distribuidor 2. Reconocer atributos de computadoras a latentes (buscar nuevas es el líder de precios muy buenos oportunidades dónde imagen pero con un pobre innovar). servicio al cliente, 3. Investigar y descubrir nichos corporativa podemos acercarnos (buscar otros campos dónde o superarlo si actuar sin dejar el negocio brindamos un mejor central). servicio.
  • 9. Branding Corporativo (Capítulo 10) Diagnóstico de Identidad e Imagen corporativa Análisis estratégico de la situación