SlideShare una empresa de Scribd logo
Las representaciones de los estudiantes, de maestros
sobre las Ciencias Sociales ¿Cuáles son? ¿Cómo
aprovecharlas?
En este artículo nosdice que losactualesplanesde estudiohayque adecuarlosaunperfil de
maestrogeneralistaque estápordefinir ymaterializarse,estoimplicaunprocesode pensamiento
y acción crítica. Es decirrequiere removerlosobstáculosepistemológicos,constituirun
pensamientopedagógicopráctico,usarlasteorías sobre el conocimiento,el alumno,lasociedady
la educación.
Noshace un cuestionamiento¿Qué puedehacerenlasituaciónparafacilitarlareconstruccióndel
pensamientopedagógicode losfuturosdocentes?
Ya sabemosque el conocimientodidácticose construye desdelaprácticay para la práctica,existe
coherenciaentre interaccionesylospropósitosdelCurriculumyque losestudiantescuestionenla
enseñanza,laescuelayel papel del maestroyque creensuspropiasalternativas.Valoremoslos
puestosenlosque se desarrollasuformación,relacionemosentre la teoríayla práctica dentrodel
contextosociopolíticoactual.
La formacióninicial se basaenlaracionalidadciticayde la práctica choca actualmente con
inconvenientesmaterialesyteóricos.
Las representacionesde losfuturosdocentessobre laenseñanza de lascienciassocialesysu
formacióninicial.
El modelopropuestoporMarbeaupretende mejorarla formacióne investigaciónde los
problemasde lapráctica aplicandoprincipiosdel constructivismo. Este modelose conformade
tresfases.
 La reflexiónteórica
 Las practicas enclase
 El análisisyteorizaciónde laspracticas,tenerreflexióncríticasobre loque ha sucedidoen
el aula.
Menciona el autor Adler(1991) que tenemosque indagarloscontextosinstitucionalesysociales
donde estamospracticandotenemosque serinvestigadorespracticas,evitaremoslaseparación
entre el pensamientoylaacción.Las representacionesespecialesde losestudiantesylasfuturas
maestras.La mayoría de las autoresmencionaque utilizametodologíascualitativasycuantitativas
y estudiosde casosque contextualizansusresultados.
El marco técnicova desde “perspectiva”, “necesidadespercibidas”, “concepciones”,
“representaciones“,“ideasprevias”,"preconceptos”,“pensamientosdel estudiante”y “del
profesor“.
Hace hincapié enel conceptode perspectivaynosdice que tiene encuentalassituacionesvividas
enla escuelayenel aula,su interpretacióndesde lasexperienciasylascreenciasysu traducción
enlas conductas.
La detecciónde lasrepresentacionessobre laenseñanza de lascienciassocialesde losestudiantes
de maestrode educaciónespecial.
(Contexto,objetivo,instrumentosyresultados.)
==== Contexto; el plande estudiosde educación especial tiene porobjetivoprepararamaestros
especialistasparaasesorara losmaestrosde educaciónprimaria,ayudarlesasolucionar
problemasde aprendizaje.Pretende que laeducacióninicial tengaunasólida formacióncomo
maestrosgeneralistasya lavez especialistas.Maestrosgeneralistasse adquiere atravésde las
didácticasespecíficas.
=== objetivos; que losmaestrosgeneralistasanalicenlaenseñanzayel aprendizaje,interpreteny
valorenel mediosocial ycultural que aprendanatomar decisionese intervenircreativay
críticamente.
Describir,compararmétodosde enseñanza,valoraropinionesde estudiantes,compararydebatir
lasexpectativasengrupoyautoevaluarlosconocimientosprevios.
=== instrumentosymetodologíapermitencombinar el tratamientocuantitativoconel cualitativo,
nos indicaque hacenuninforme sobre el métodode enseñanzade unaclase típica.Se analizanlos
resultadoscuantificablesyseleccionanaspectosrelevantes.
Habla sobre untextoque esotro instrumentoque tieneopinionesde tresalumnossobre los
métodosde enseñanzade losprofesores,lasopinionesde losalumnosrespondenalas
concepcionescurricularestécnica,practicaycritica.
El tercerinstrumentoesuncuadrode doble entradaenese cuadrovaloraranlasposibles
finalidadeslaenseñanzade lascienciassocialesenlaeducaciónprimaria.Losresultadosde igual
formason cuantitativosyvaloradosenel grupo.
Esta informaciónse utilizaparaintroducirdecisionessobre losmétodosylasestrategias de
enseñanzayaprendizaje.
=== Resultados. Se refiereala experienciaya su recuerdoya la comparaciónde los métodosde
enseñanzapredominantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Lizbelle De Jesus
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
Tommy Vercetti
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
Mario Gonzalez
 
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTATEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
Esel GASTELO GASTELO
 
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
pedagogicodidactico
 
Aprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomoAprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomo
mizlety
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
angiea1978
 
El papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el procesoEl papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el proceso
César Hernández Ganem
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
analisiscurricular
 
Perspectivas De La Enseñanza
Perspectivas De La EnseñanzaPerspectivas De La Enseñanza
Perspectivas De La Enseñanza
Wilson William Torres Díaz
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
Cristal Morales
 
Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4
Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4
Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4
Miguel Del Rio
 
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educaciónAporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
SocialMediaCOMM
 
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adultoTeoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
amilkar rodriguez
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
victor andres
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
antonia cruz
 
Constructivismo Uia 24 Oct 07
Constructivismo Uia 24 Oct 07Constructivismo Uia 24 Oct 07
Constructivismo Uia 24 Oct 07
aprendizaje
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTATEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
 
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
 
Aprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomoAprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
El papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el procesoEl papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el proceso
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Perspectivas De La Enseñanza
Perspectivas De La EnseñanzaPerspectivas De La Enseñanza
Perspectivas De La Enseñanza
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
 
Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4
Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4
Resumen Currículo MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 4
 
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educaciónAporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
 
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adultoTeoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
 
Constructivismo Uia 24 Oct 07
Constructivismo Uia 24 Oct 07Constructivismo Uia 24 Oct 07
Constructivismo Uia 24 Oct 07
 

Destacado

Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42
Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42
Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42
Resgate Cambuí
 
Evaluation 1
Evaluation 1  Evaluation 1
Evaluation 1
ClauvenaG
 
What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?
What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?
What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?
Andrew Prescott
 
SEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişim
SEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişimSEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişim
SEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişim
Arda Mendes
 
Math 2013 1
Math 2013 1Math 2013 1
Presentacion AltxorTIC
Presentacion AltxorTICPresentacion AltxorTIC
Presentacion AltxorTIC
Jesús Lizarraga
 
Restaurante la cucharada
Restaurante la cucharadaRestaurante la cucharada
Restaurante la cucharada
luisahiguita15
 
Migración Web a dominios .EUS
Migración Web a dominios .EUS Migración Web a dominios .EUS
Migración Web a dominios .EUS
Jesús Lizarraga
 
Presentacion derechos conjunto__final
Presentacion derechos conjunto__finalPresentacion derechos conjunto__final
Presentacion derechos conjunto__final
paserma
 
Jornada Transformación Digital Mondragon Unibertsitatea
Jornada Transformación Digital Mondragon UnibertsitateaJornada Transformación Digital Mondragon Unibertsitatea
Jornada Transformación Digital Mondragon Unibertsitatea
Jesús Lizarraga
 
People book
People bookPeople book
A proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenya
A proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenyaA proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenya
A proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenya
Alexander Decker
 
Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013
Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013 Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013
Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013
Jesús Lizarraga
 

Destacado (13)

Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42
Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42
Suspensao do pregao_presencial_1982013_2013-11-14_10_22_42
 
Evaluation 1
Evaluation 1  Evaluation 1
Evaluation 1
 
What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?
What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?
What Happens When the Internet of Things Meets the Middle Ages?
 
SEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişim
SEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişimSEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişim
SEOzone Meetups // SEO’da Başarı Hikayesi Yaratırken IT Ekipleriyle İletişim
 
Math 2013 1
Math 2013 1Math 2013 1
Math 2013 1
 
Presentacion AltxorTIC
Presentacion AltxorTICPresentacion AltxorTIC
Presentacion AltxorTIC
 
Restaurante la cucharada
Restaurante la cucharadaRestaurante la cucharada
Restaurante la cucharada
 
Migración Web a dominios .EUS
Migración Web a dominios .EUS Migración Web a dominios .EUS
Migración Web a dominios .EUS
 
Presentacion derechos conjunto__final
Presentacion derechos conjunto__finalPresentacion derechos conjunto__final
Presentacion derechos conjunto__final
 
Jornada Transformación Digital Mondragon Unibertsitatea
Jornada Transformación Digital Mondragon UnibertsitateaJornada Transformación Digital Mondragon Unibertsitatea
Jornada Transformación Digital Mondragon Unibertsitatea
 
People book
People bookPeople book
People book
 
A proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenya
A proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenyaA proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenya
A proposed approach for teaching entrepreneurship education in kenya
 
Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013
Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013 Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013
Jornada vigilancia tecnológica y competitiva octubre 2013
 

Similar a Las representaciones de los estudiantes

Modelo Educativo Orionita
Modelo Educativo OrionitaModelo Educativo Orionita
Modelo Educativo Orionita
Claudia Demeter
 
Didactiva
DidactivaDidactiva
Didactiva
UNSA
 
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
guest11acf8
 
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
guest11acf8
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
RAULFCO
 
S4 tarea4 napir
S4 tarea4 napirS4 tarea4 napir
S4 tarea4 napir
Razoul Raxa
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
lauraS24
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1  El_rol...prdgms.....dcntPresentación 1  El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
diplocaldoc
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
TelsyChaquilaCervera
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
giovaninimar
 
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
modelosdidacticos
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
MariaRamonaLoraPeral
 
Poli 23
Poli 23Poli 23
La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.
La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.
La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.
Mario Apolinar Ruiz
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
elviracaamal
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
Edgar Angulo
 
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógicaTeorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Yaritza Ferreira
 

Similar a Las representaciones de los estudiantes (20)

Modelo Educativo Orionita
Modelo Educativo OrionitaModelo Educativo Orionita
Modelo Educativo Orionita
 
Didactiva
DidactivaDidactiva
Didactiva
 
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
 
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
Como Se Constituye Un Sujeto Pedagogico Grupo 3
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
 
S4 tarea4 napir
S4 tarea4 napirS4 tarea4 napir
S4 tarea4 napir
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1  El_rol...prdgms.....dcntPresentación 1  El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Poli 23
Poli 23Poli 23
Poli 23
 
La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.
La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.
La reflexion sobre la practica. mario apolinar ruiz.
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
 
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógicaTeorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Las representaciones de los estudiantes

  • 1. Las representaciones de los estudiantes, de maestros sobre las Ciencias Sociales ¿Cuáles son? ¿Cómo aprovecharlas? En este artículo nosdice que losactualesplanesde estudiohayque adecuarlosaunperfil de maestrogeneralistaque estápordefinir ymaterializarse,estoimplicaunprocesode pensamiento y acción crítica. Es decirrequiere removerlosobstáculosepistemológicos,constituirun pensamientopedagógicopráctico,usarlasteorías sobre el conocimiento,el alumno,lasociedady la educación. Noshace un cuestionamiento¿Qué puedehacerenlasituaciónparafacilitarlareconstruccióndel pensamientopedagógicode losfuturosdocentes? Ya sabemosque el conocimientodidácticose construye desdelaprácticay para la práctica,existe coherenciaentre interaccionesylospropósitosdelCurriculumyque losestudiantescuestionenla enseñanza,laescuelayel papel del maestroyque creensuspropiasalternativas.Valoremoslos puestosenlosque se desarrollasuformación,relacionemosentre la teoríayla práctica dentrodel contextosociopolíticoactual. La formacióninicial se basaenlaracionalidadciticayde la práctica choca actualmente con inconvenientesmaterialesyteóricos. Las representacionesde losfuturosdocentessobre laenseñanza de lascienciassocialesysu formacióninicial. El modelopropuestoporMarbeaupretende mejorarla formacióne investigaciónde los problemasde lapráctica aplicandoprincipiosdel constructivismo. Este modelose conformade tresfases.  La reflexiónteórica  Las practicas enclase  El análisisyteorizaciónde laspracticas,tenerreflexióncríticasobre loque ha sucedidoen el aula. Menciona el autor Adler(1991) que tenemosque indagarloscontextosinstitucionalesysociales donde estamospracticandotenemosque serinvestigadorespracticas,evitaremoslaseparación entre el pensamientoylaacción.Las representacionesespecialesde losestudiantesylasfuturas maestras.La mayoría de las autoresmencionaque utilizametodologíascualitativasycuantitativas y estudiosde casosque contextualizansusresultados. El marco técnicova desde “perspectiva”, “necesidadespercibidas”, “concepciones”, “representaciones“,“ideasprevias”,"preconceptos”,“pensamientosdel estudiante”y “del profesor“.
  • 2. Hace hincapié enel conceptode perspectivaynosdice que tiene encuentalassituacionesvividas enla escuelayenel aula,su interpretacióndesde lasexperienciasylascreenciasysu traducción enlas conductas. La detecciónde lasrepresentacionessobre laenseñanza de lascienciassocialesde losestudiantes de maestrode educaciónespecial. (Contexto,objetivo,instrumentosyresultados.) ==== Contexto; el plande estudiosde educación especial tiene porobjetivoprepararamaestros especialistasparaasesorara losmaestrosde educaciónprimaria,ayudarlesasolucionar problemasde aprendizaje.Pretende que laeducacióninicial tengaunasólida formacióncomo maestrosgeneralistasya lavez especialistas.Maestrosgeneralistasse adquiere atravésde las didácticasespecíficas. === objetivos; que losmaestrosgeneralistasanalicenlaenseñanzayel aprendizaje,interpreteny valorenel mediosocial ycultural que aprendanatomar decisionese intervenircreativay críticamente. Describir,compararmétodosde enseñanza,valoraropinionesde estudiantes,compararydebatir lasexpectativasengrupoyautoevaluarlosconocimientosprevios. === instrumentosymetodologíapermitencombinar el tratamientocuantitativoconel cualitativo, nos indicaque hacenuninforme sobre el métodode enseñanzade unaclase típica.Se analizanlos resultadoscuantificablesyseleccionanaspectosrelevantes. Habla sobre untextoque esotro instrumentoque tieneopinionesde tresalumnossobre los métodosde enseñanzade losprofesores,lasopinionesde losalumnosrespondenalas concepcionescurricularestécnica,practicaycritica. El tercerinstrumentoesuncuadrode doble entradaenese cuadrovaloraranlasposibles finalidadeslaenseñanzade lascienciassocialesenlaeducaciónprimaria.Losresultadosde igual formason cuantitativosyvaloradosenel grupo. Esta informaciónse utilizaparaintroducirdecisionessobre losmétodosylasestrategias de enseñanzayaprendizaje. === Resultados. Se refiereala experienciaya su recuerdoya la comparaciónde los métodosde enseñanzapredominantes.