SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN EN LA
EDUCACIÓN
Ing. Mauricio Guamán
Ing. Mauricio Guamán
INTRODUCCIÓN
La educación a distancia se remonta a mediados del siglo XIX cuando Isaac Pitman
programó en 1840, un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal
con sus alumnos.
Más de un siglo después, en México entre los años 1960 y 1985, se ofreció la
enseñanza multimedia usando diversos medios. En América Latina, México es uno
de los pioneros de la enseñanza a distancia, y muestra de ello son las Escuelas
Radiofónicas Tarahumaras, establecidos en 1957, donde la enseñanza se ofreció
mediante materiales impresos y lecciones radiofónicas.
Durante los años 60, en los hogares mexicanos se hizo común la presencia de la TV
y en 1968, se plantea la Telesecundaria. El sistema educativo fundamentó sus
procesos de enseñanza y aprendizaje en la TV, aunque con los textos impresos y la
guía de un maestro para todas la asignaturas.
EN 1972 al interior de la UNAM se creó el Sistema Universidad Abierta, el cual
empleó, y lo sigue haciendo, guías de estudio, antologías de lectura, cuadernos de
trabajo, al lado de apoyos audiovisuales para guiar el aprendizaje independiente del
estudiante.
En la última recta del siglo XX, entre 1985 y 1995, se integraron las
telecomunicaciones con otros medios educativos. En esa fase, se apoyó el uso de la
PC, y de las acciones que se pueden realizar mediante programas flexibles de
enseñanza asistida por computadora.
En un escenario optimista, se estima que para el año 2012 habrá casi 1 millón 220
mil 230 técnicos y profesionistas especializados en el ámbitos de las TIC. Hoy se vive
en la era de la Información y de la Comunicación lo que promete vigencia y desarrollo
a largo plazo. La vía convencional implica estudiar alguna disciplina a fin aunque
muchos profesionistas alimentan su curiosidad y conocimientos directamente en el
trabajo, mediante la capacitación continua o experiencia adquirida. (Cardoso, 2011)
Ing. Mauricio Guamán
¿QUÉ SON LAS TIC?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla
de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las
tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir
información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados
y elaborar informes. (Arias, 2016)
Durante las dos últimas décadas, el abordaje conceptual y metodológico
denominado “constructivismo cognitivo” ha impactado contundentemente en los
espacios educativos latinoamericanos. En tanto cosmovisión que intenta explicar los
distintos planos o dimensiones en que se expresa la trilogía integrada por la realidad-
objeto-conocimiento, su discurso se ha visto matizado por distintas posturas acerca
de lo que es su ontología y teleología. En este sentido, el trato que se le dispensa
actualmente en los reportes y artículos publicados parece indicar que casi cualquier
definición es posible. (Villaruel, 2012)
Ilustración 1: Las TIC y la educación
Ing. Mauricio Guamán
MATERIALES Y MEDIOS
Hoy en día los grandes avances tecnológicos han logrado un importante apoyo en
el desarrollo de la humanidad. Por tanto buscamos que este apoyo sea trasladado a
la educación y así lograr mejorar ampliamente el proceso educativo.
El uso de las TIC en el ámbito educativo es un punto clave para mejorar
significativamente los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje y basándonos
en las teorías constructivistas y el desarrollo de habilidades, estas herramientas nos
permitirán que tanto docentes como alumnos obtengan grandes beneficios de su
uso.
La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una
forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula. La práctica nos transportará
a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer más allá de la
información obtenida en un aula. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos,
etc. refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real.
Ilustración 2: Herramientas para las TIC
Ing. Mauricio Guamán
BIBLIOGRAFÍA
Arias, R. (2016). http://www.serviciostic.com/. Obtenido de http://www.serviciostic.com/las-
tic/definicion-de-tic.html
Cardoso, J. (2011, 12). www.americalearningmedia.com/. Obtenido de
http://www.americalearningmedia.com/edicion-009/111-white-papers/687-tic-en-el-aula-
materiales-medios-y-tecnologia-educativa
Villaruel, M. (2012). www.cucs.udg.mx. Obtenido de
http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/20/020_Villarruel.pdf
Ing. Mauricio Guamán
ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Las TIC y la educación.................................................................................................... 3
Ilustración 2: Herramientas para las TIC ............................................................................................. 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativaUnidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
José Leomar Rivera Aragonés
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
experienciastic2012
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacionTarea i de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion
Danilka Hernandez
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
willlim
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
Raquel Aguirre
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
GUAINIA
 

La actualidad más candente (20)

La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
 
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativaUnidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
 
Relación educación y tecnología. computo
Relación educación y tecnología. computoRelación educación y tecnología. computo
Relación educación y tecnología. computo
 
Universidad abierta para adultos Fatima Maria Garcia Peña
Universidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia PeñaUniversidad abierta para adultos   Fatima Maria Garcia Peña
Universidad abierta para adultos Fatima Maria Garcia Peña
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacionTarea i de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
 
Las tics y sus implicaciones didácticas
Las tics y sus implicaciones didácticasLas tics y sus implicaciones didácticas
Las tics y sus implicaciones didácticas
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
 
Unidad I: Introducción a la Tecnología Educativa
Unidad I:  Introducción a la Tecnología EducativaUnidad I:  Introducción a la Tecnología Educativa
Unidad I: Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Tarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativaTarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativa
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Innovación Educativa y el uso de las TICs.
Innovación Educativa y el uso de las TICs.Innovación Educativa y el uso de las TICs.
Innovación Educativa y el uso de las TICs.
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación  Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 

Destacado

Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
adriana
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
Caarlitos Palomino
 
Teoria burocratica
Teoria burocraticaTeoria burocratica
Teoria burocratica
dianaliz152
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
guest36e3e43
 

Destacado (16)

Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...
 
TEORIA CLASICA
TEORIA CLASICATEORIA CLASICA
TEORIA CLASICA
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
Teoria burocratica
Teoria burocraticaTeoria burocratica
Teoria burocratica
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Teoría Clasica de la Administración
Teoría Clasica de la AdministraciónTeoría Clasica de la Administración
Teoría Clasica de la Administración
 
Teoria burocratica
Teoria burocraticaTeoria burocratica
Teoria burocratica
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 

Similar a Las tecnologías de la información en la educación

t-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdf
t-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdft-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdf
t-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdf
DaniiGaleiva
 
T.I.C. 2010 trabajo final
T.I.C. 2010   trabajo finalT.I.C. 2010   trabajo final
T.I.C. 2010 trabajo final
nadiasol
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Ana Luisa Romero
 
Las tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenezLas tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenez
Rey Jimenez
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
samihero14
 

Similar a Las tecnologías de la información en la educación (20)

White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
t-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdf
t-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdft-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdf
t-i-c-2010-trabajofinal-101116222934-phpapp01.pdf
 
T.I.C. 2010 trabajo final
T.I.C. 2010   trabajo finalT.I.C. 2010   trabajo final
T.I.C. 2010 trabajo final
 
Ntics manuel
Ntics manuelNtics manuel
Ntics manuel
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
Las tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenezLas tic´s reymar jimenez
Las tic´s reymar jimenez
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
El papel de las tic en la educación superior de méxico
El papel de las tic en la educación superior de méxicoEl papel de las tic en la educación superior de méxico
El papel de las tic en la educación superior de méxico
 
tema de las webquest
tema de las webquesttema de las webquest
tema de las webquest
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto Final de Tecnología
Proyecto Final de TecnologíaProyecto Final de Tecnología
Proyecto Final de Tecnología
 
Proyecto Final de Tecnología
Proyecto Final de TecnologíaProyecto Final de Tecnología
Proyecto Final de Tecnología
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Las tecnologías de la información en la educación

  • 1. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN Ing. Mauricio Guamán
  • 2. Ing. Mauricio Guamán INTRODUCCIÓN La educación a distancia se remonta a mediados del siglo XIX cuando Isaac Pitman programó en 1840, un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con sus alumnos. Más de un siglo después, en México entre los años 1960 y 1985, se ofreció la enseñanza multimedia usando diversos medios. En América Latina, México es uno de los pioneros de la enseñanza a distancia, y muestra de ello son las Escuelas Radiofónicas Tarahumaras, establecidos en 1957, donde la enseñanza se ofreció mediante materiales impresos y lecciones radiofónicas. Durante los años 60, en los hogares mexicanos se hizo común la presencia de la TV y en 1968, se plantea la Telesecundaria. El sistema educativo fundamentó sus procesos de enseñanza y aprendizaje en la TV, aunque con los textos impresos y la guía de un maestro para todas la asignaturas. EN 1972 al interior de la UNAM se creó el Sistema Universidad Abierta, el cual empleó, y lo sigue haciendo, guías de estudio, antologías de lectura, cuadernos de trabajo, al lado de apoyos audiovisuales para guiar el aprendizaje independiente del estudiante. En la última recta del siglo XX, entre 1985 y 1995, se integraron las telecomunicaciones con otros medios educativos. En esa fase, se apoyó el uso de la PC, y de las acciones que se pueden realizar mediante programas flexibles de enseñanza asistida por computadora. En un escenario optimista, se estima que para el año 2012 habrá casi 1 millón 220 mil 230 técnicos y profesionistas especializados en el ámbitos de las TIC. Hoy se vive en la era de la Información y de la Comunicación lo que promete vigencia y desarrollo a largo plazo. La vía convencional implica estudiar alguna disciplina a fin aunque muchos profesionistas alimentan su curiosidad y conocimientos directamente en el trabajo, mediante la capacitación continua o experiencia adquirida. (Cardoso, 2011)
  • 3. Ing. Mauricio Guamán ¿QUÉ SON LAS TIC? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. (Arias, 2016) Durante las dos últimas décadas, el abordaje conceptual y metodológico denominado “constructivismo cognitivo” ha impactado contundentemente en los espacios educativos latinoamericanos. En tanto cosmovisión que intenta explicar los distintos planos o dimensiones en que se expresa la trilogía integrada por la realidad- objeto-conocimiento, su discurso se ha visto matizado por distintas posturas acerca de lo que es su ontología y teleología. En este sentido, el trato que se le dispensa actualmente en los reportes y artículos publicados parece indicar que casi cualquier definición es posible. (Villaruel, 2012) Ilustración 1: Las TIC y la educación
  • 4. Ing. Mauricio Guamán MATERIALES Y MEDIOS Hoy en día los grandes avances tecnológicos han logrado un importante apoyo en el desarrollo de la humanidad. Por tanto buscamos que este apoyo sea trasladado a la educación y así lograr mejorar ampliamente el proceso educativo. El uso de las TIC en el ámbito educativo es un punto clave para mejorar significativamente los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje y basándonos en las teorías constructivistas y el desarrollo de habilidades, estas herramientas nos permitirán que tanto docentes como alumnos obtengan grandes beneficios de su uso. La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula. La práctica nos transportará a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer más allá de la información obtenida en un aula. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, etc. refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real. Ilustración 2: Herramientas para las TIC
  • 5. Ing. Mauricio Guamán BIBLIOGRAFÍA Arias, R. (2016). http://www.serviciostic.com/. Obtenido de http://www.serviciostic.com/las- tic/definicion-de-tic.html Cardoso, J. (2011, 12). www.americalearningmedia.com/. Obtenido de http://www.americalearningmedia.com/edicion-009/111-white-papers/687-tic-en-el-aula- materiales-medios-y-tecnologia-educativa Villaruel, M. (2012). www.cucs.udg.mx. Obtenido de http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/20/020_Villarruel.pdf
  • 6. Ing. Mauricio Guamán ILUSTRACIONES Ilustración 1: Las TIC y la educación.................................................................................................... 3 Ilustración 2: Herramientas para las TIC ............................................................................................. 4