SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
Uso de las TIC en el aula
María Angélica Molano
Marlon Figueroa
Primero jornada noche
Febrero 10 del 2017
Barranquilla – atlántico
Uso de las TIC como recurso educativo
Las TIC (tecnologías de información y comunicación), según la organización para la cooperación
del desarrollo económico son esenciales en la educación porque permiten una mejor
comunicación con habilidades de coordinación, combinación de textos, gráficos, sonido,
fotografías, animaciones y videos que permiten transmitir el conocimiento de manera mucho más
natural, vívidas y contribuyen al trabajo cooperativo, generando principios de suma importancia
como el de responsabilidad, comunicación abierta en el equipo, y permite que los alumnos no se
limiten a contenidos concretos de una lección. Las TIC, no solo nos contribuyen principios y
demás, sino que permiten que las clases sean muy dinámicas, ahorrar en ocasiones tiempo y al
maestro mostrarle al alumno nuevas dimensiones de la enseñanza, que los alumnos y niños se
familiaricen con las tecnologías saquen provecho y enriquezcan más sus conocimientos. Con la
utilización de las TIC se ha mejorado la calidad de educación, planteando nuevas exigencias, y en
donde los alumnos muestran más interés en las clases son más participativos, protagonistas
dentro de las mismas.
Según los videos presentados se pudo observar como las clases magistrales y el no uso de las
TIC, genera que los los alumnos muestren siempre un bajo interés a las clases, esas mismas en
donde solo se escucha una voz de mando siempre repitiendo lo mismo, y en donde los alumnos
no pueden expresar sus ideas o puntos de vistas pero con las TIC dentro de las aulas de clases
muestran cómo se puede dar conocimiento de una manera más lúdica y permite que los maestros
vayan de acuerdo a lo que la sociedad ofrece en cuestión de tecnología y comunicación. Nos
muestra los pasos para la realización de clases con estrategias de enseñanza, aprendizaje basado
en Tecnologías de información y comunicación activas y como las tecnologías digitales son
poderosos recursos para la comunicación entre el alumnado y profesorado sin importar distancia
geográfica o bien que no coincidan en el tiempo.
Según uno de los videos la hiperconexion nos permite siempre estar conectados en todo
momento con cualquier dispositivo, no como en los tiempos anteriores que solo entrabamos o nos
conectábamos en un tiempo determinado. Vemos como se muestran las teorías pedagógicas como
conductismo, cognitivismo, constructivismo y conectivismo que aún se siguen empleando que
nos permiten como docentes comprender el lugar de las TIC en el ámbito educativo. El entorno
personal de aprendizaje nos brinda esas herramientas útiles donde se aprende y se intercambia
experiencias cabe destacar que el entorno personal de aprendizaje (PLE), no es una plataforma, ni
una aplicación y mucho menos un software, pero si es un modelo de aprendizaje, un enfoque de
aprendizaje para una realidad nueva y un cambio de actitud. Sea el tiempo que sea siempre hemos
tenido un entorno de aprendizaje como actualmente es el PLE. Con el método PLE se generan
estrategias como el flipped classroom que permite más la conexión entre docentes y alumnos, el
docente ya pasa a ser un guiador un estilo de aprendizaje constructivista en donde los estudiantes
son los responsables de su propio aprendizaje, sin olvidar que el papel del docente va a ser el
mismo pero dando su prioridad a las ideas de los alumnos.
En conclusión las TIC y su uso dentro del ámbito educativo generan facilitar más los recursos de
aprendizaje donde los alumnos se motiven de una mejor manera tengan ideas e iniciativas de
transformación y cambios en las clases, con una mayor participación dentro de las mismas y
vayan acorde a esos cambios que nos ofrece el mundo de hoy con la tecnología y métodos de
aprendizaje en donde el sujeto preponderante son los estudiantes que plantean nuevos desafíos.
También favorecen en algunas instituciones en donde no se cuentan con espacios educativos de
suma importancia ejemplo; una biblioteca, con las TIC se genera la equidad de la educación
adaptando nuevas estrategias para adquirir un mejor desarrollo a nivel cognitivo y creativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ticsen educacion
Ticsen educacionTicsen educacion
Ticsen educacion
Ruthunivo
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
JimenaFellin
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!
Marcela Aranda
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentada
Roberth Burgos
 

La actualidad más candente (18)

Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Bryan tic
Bryan ticBryan tic
Bryan tic
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje ccesa007
Uso de las TIC  en el Aprendizaje  ccesa007Uso de las TIC  en el Aprendizaje  ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje ccesa007
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
 
Ticsen educacion
Ticsen educacionTicsen educacion
Ticsen educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
 
Periodico CCD
Periodico CCDPeriodico CCD
Periodico CCD
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!
 
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentada
 
Uso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativosUso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativos
 

Destacado (9)

Trabajo daya y dora
Trabajo daya y doraTrabajo daya y dora
Trabajo daya y dora
 
Uso de la tic en el aula
Uso de la tic en el aulaUso de la tic en el aula
Uso de la tic en el aula
 
Educación liberadorakare
Educación liberadorakareEducación liberadorakare
Educación liberadorakare
 
Tics en el aula de clases
Tics en el aula de clasesTics en el aula de clases
Tics en el aula de clases
 
Las tics en el aula de clase
Las tics en el aula de claseLas tics en el aula de clase
Las tics en el aula de clase
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Las TIC en la aula de clase

Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
horaciohf
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
horaciohf
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Lidia Yaniris Marrero Santana
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
estudiante
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
MayraA1998
 

Similar a Las TIC en la aula de clase (20)

Cómo se relacionan la educación y las
Cómo se relacionan la educación y lasCómo se relacionan la educación y las
Cómo se relacionan la educación y las
 
Como se relacionan la educación con las tecnologias
Como se relacionan la educación con las tecnologiasComo se relacionan la educación con las tecnologias
Como se relacionan la educación con las tecnologias
 
Trabajo final de las tic
Trabajo final de las ticTrabajo final de las tic
Trabajo final de las tic
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unescoENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
ENSAYO SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL USO DE LAS TICEnsayo unesco
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
 
DIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATICDIPLOMADO INNOVATIC
DIPLOMADO INNOVATIC
 
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERADiplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Las TIC en la aula de clase

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Uso de las TIC en el aula María Angélica Molano Marlon Figueroa Primero jornada noche Febrero 10 del 2017 Barranquilla – atlántico
  • 2. Uso de las TIC como recurso educativo Las TIC (tecnologías de información y comunicación), según la organización para la cooperación del desarrollo económico son esenciales en la educación porque permiten una mejor comunicación con habilidades de coordinación, combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos que permiten transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívidas y contribuyen al trabajo cooperativo, generando principios de suma importancia como el de responsabilidad, comunicación abierta en el equipo, y permite que los alumnos no se limiten a contenidos concretos de una lección. Las TIC, no solo nos contribuyen principios y demás, sino que permiten que las clases sean muy dinámicas, ahorrar en ocasiones tiempo y al maestro mostrarle al alumno nuevas dimensiones de la enseñanza, que los alumnos y niños se familiaricen con las tecnologías saquen provecho y enriquezcan más sus conocimientos. Con la utilización de las TIC se ha mejorado la calidad de educación, planteando nuevas exigencias, y en donde los alumnos muestran más interés en las clases son más participativos, protagonistas dentro de las mismas. Según los videos presentados se pudo observar como las clases magistrales y el no uso de las TIC, genera que los los alumnos muestren siempre un bajo interés a las clases, esas mismas en donde solo se escucha una voz de mando siempre repitiendo lo mismo, y en donde los alumnos no pueden expresar sus ideas o puntos de vistas pero con las TIC dentro de las aulas de clases muestran cómo se puede dar conocimiento de una manera más lúdica y permite que los maestros vayan de acuerdo a lo que la sociedad ofrece en cuestión de tecnología y comunicación. Nos muestra los pasos para la realización de clases con estrategias de enseñanza, aprendizaje basado en Tecnologías de información y comunicación activas y como las tecnologías digitales son
  • 3. poderosos recursos para la comunicación entre el alumnado y profesorado sin importar distancia geográfica o bien que no coincidan en el tiempo. Según uno de los videos la hiperconexion nos permite siempre estar conectados en todo momento con cualquier dispositivo, no como en los tiempos anteriores que solo entrabamos o nos conectábamos en un tiempo determinado. Vemos como se muestran las teorías pedagógicas como conductismo, cognitivismo, constructivismo y conectivismo que aún se siguen empleando que nos permiten como docentes comprender el lugar de las TIC en el ámbito educativo. El entorno personal de aprendizaje nos brinda esas herramientas útiles donde se aprende y se intercambia experiencias cabe destacar que el entorno personal de aprendizaje (PLE), no es una plataforma, ni una aplicación y mucho menos un software, pero si es un modelo de aprendizaje, un enfoque de aprendizaje para una realidad nueva y un cambio de actitud. Sea el tiempo que sea siempre hemos tenido un entorno de aprendizaje como actualmente es el PLE. Con el método PLE se generan estrategias como el flipped classroom que permite más la conexión entre docentes y alumnos, el docente ya pasa a ser un guiador un estilo de aprendizaje constructivista en donde los estudiantes son los responsables de su propio aprendizaje, sin olvidar que el papel del docente va a ser el mismo pero dando su prioridad a las ideas de los alumnos. En conclusión las TIC y su uso dentro del ámbito educativo generan facilitar más los recursos de aprendizaje donde los alumnos se motiven de una mejor manera tengan ideas e iniciativas de transformación y cambios en las clases, con una mayor participación dentro de las mismas y vayan acorde a esos cambios que nos ofrece el mundo de hoy con la tecnología y métodos de aprendizaje en donde el sujeto preponderante son los estudiantes que plantean nuevos desafíos. También favorecen en algunas instituciones en donde no se cuentan con espacios educativos de suma importancia ejemplo; una biblioteca, con las TIC se genera la equidad de la educación adaptando nuevas estrategias para adquirir un mejor desarrollo a nivel cognitivo y creativo.