SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de flujo
 A diferencia de lo que muchos de nosotros pudiéramos pensar, cultivar sin utilizar
tierra puede ser una forma muy adecuada y productiva de obtener hortalizas.
 Con el cultivo hidropónico (en agua) podemos darle a las plantas lo que ellas
necesitan para crecer: alimento, agua y sostenimiento.
 Usar métodos hidropónicos, ayuda al medio ambiente, tiene bajos costos, y
grandes ingresos.
 El uso y consumo de la lechuga tiene un impacto nutricional en el ser humano.
1.- Preparación
Se realiza en charolas de plástico de 200 cavidades.
2.- Selección de las
semillas
Las semillas son largas (4-5 mm) su color generalmente es
blanco crema, aunque también las hay pardas y castañas; hay
aproximadamente 800 semillas x gramo en la mayoría de las
variedades de lechuga y se puede adquirir como semillas
propiamente dichas o como semillas peletizadas.
3.- Preparación de un
sistema de raíz flotante
Es un sistema hidropónico por excelencia por que las raíces de
las plantas están sumergidas en solución nutritiva. Este sistema
es muy utilizado en proyectos de Hidroponía social en países
latinoamericanos, generalmente para producir cultivos de hojas.
4.-Siembra
Se realiza en charola de plástico, utilizando como sustrato
principalmente perlita, sembrando en cada cavidad dos semillas
a cinco mm de profundidad. Después de emergidas las
plántulas se eliminaran las plántulas mas débiles de cada
cavidad.
5.- Trasplante
Una ves transcurridos de 30 a 40 días después de la siembra, la
lechuga se trasplantara cuando tenga de 6 a 8 hojas y una
altura aprox. De 8 cm desde el cuello del tallo hasta las puntas
de las hojas.
6.- Cuidado del cultivo
Hay que tomar como consideración importante: nutrición de las
plantas, solución nutritiva, características del agua, riego,
condiciones ambientales como temperatura, humedad y luz.
7.- Fertilización
La a adaptación de esta hortaliza de diferentes tipos de suelo es
muy amplia, sin embargo se menciona que el mejor desarrollo
se obtiene en suelos franco-arenosos con suficiente contenido
de materia orgánica y buen drenaje. La calidad y el rendimiento
de la lechuga son afectados por una fertilización deficiente de
nitrógeno.
8.- Cosecha
El periodo de siembra cosecha es aproximada a 100 días lo mas
frecuente es a los sistemas de recolección a través de los cuales
solamente se cortan y acarrean las lechugas en campo para ser
confeccionadas posteriormente en el almacén.
Si el cultivo es de autoconsumo se pueden cosechar de dos a curo
horas para cada corte, pero si el cultivo es para comercializarlo
entonces deberás cortar al pie de las hojas, se pueden realizar
varios cortes de hojas conforme la planta esta creciendo.
9.- Recolección y
Secado
Una lechuga de buena calidad debe estar limpia, sin residuos de
suelo, hojas o insectos ni babosas, debe tener apariencia fresca y
crujir al partirla; sus hojas deben estar enteras, sin rajaduras o
quebradas para que si usted la almacena en su refrigerador (puede
ser en bolsas de plástico con agujeros en los lados) la pueda
conservar sana por más tiempo. Deben ser tiernas, pues lechugas
sazonas adquieren mal sabor.
10.- Empaque
Las lechugas hidropónicas son exportadas normalmente en
bolsas plásticas selladas, estas son guardadas en cajas de
cartón. En tamaño dependerá de los requerimientos del
importador.
11.- Transporte y
Almacenamiento
Una vez lavadas, se procede a colocarlas en las cajas en el lugar
donde se almacenan mientras, son llevadas a los distintos
mercados. Este lugar puede ser el mismo camión limpio y
desinfectado, una galera o un corredor donde el sol no afecte en
ningún momento a la hortaliza y en donde no estén en contacto
con ningún contaminante como agroquímicos, suelo, animales, etc.
Desde nuestro punto de vista, se concluye, que las hortalizas hidropónicas, en
especial la lechuga, serían grandes proyectos de producción dentro de los
mercados locales y tiendas supermercado.
La hidroponía aumenta la economía familiar disminuyendo el costo de la
canasta básica, promueve la autogestión.
La lechuga hidropónica podría formar parte de los proyectos de Huertos
Urbanos, que cada vez más países latinoamericanos y actualmente México,
promueven el cultivo de plantas hidropónicas, en jardines de casas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagramaLechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagrama
Bryan Ramírez Contreras
 
1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques
JUANMANUELLOPEZZUMAE
 
Silabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y muchos
Silabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y  muchosSilabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y  muchos
Silabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y muchos
SegundoASTO
 
El cultivo del mango
El cultivo del mangoEl cultivo del mango
El cultivo del mango
Marcos Villalba Saucedo
 
Clase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosechaClase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosecha
Edilberto72
 
Potencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de CamaronesPotencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de Camarones
Nicolas Hurtado T.·.
 
Injertos en plantas palto
Injertos en plantas  palto Injertos en plantas  palto
Injertos en plantas palto
Jhon Ramos Gonzales
 
Protocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha moraProtocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha mora
Aldo Martin Sánchez
 
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaManejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
agricola123
 
Morfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapiaMorfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapia
Pohudesito Cast Herth
 
Hidroponia y aeroponia
Hidroponia y aeroponiaHidroponia y aeroponia
Hidroponia y aeroponia
IPN
 
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Caldos minerales libre
Caldos minerales libreCaldos minerales libre
Caldos minerales libre
Asociaciòn sin animo de Lucro
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- CesarCultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Luis Alirio Rodriguez Gutierrez
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
duvanricaurte
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Carlos Alvarez Janampa
 
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocinoLibro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
William Navarro
 
Manejo del nabo
Manejo del naboManejo del nabo
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río BlancoProyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Laura Juliana Silva Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Lechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagramaLechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagrama
 
1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques
 
Silabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y muchos
Silabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y  muchosSilabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y  muchos
Silabo produccion-agropecuaria-2018-ii - varios y muchos
 
El cultivo del mango
El cultivo del mangoEl cultivo del mango
El cultivo del mango
 
Clase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosechaClase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosecha
 
Potencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de CamaronesPotencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de Camarones
 
Injertos en plantas palto
Injertos en plantas  palto Injertos en plantas  palto
Injertos en plantas palto
 
Protocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha moraProtocolo poscosecha mora
Protocolo poscosecha mora
 
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaManejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
 
Morfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapiaMorfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapia
 
Hidroponia y aeroponia
Hidroponia y aeroponiaHidroponia y aeroponia
Hidroponia y aeroponia
 
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
 
Caldos minerales libre
Caldos minerales libreCaldos minerales libre
Caldos minerales libre
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
 
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- CesarCultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
Cultivo de fresas en Pueblo Bello- Cesar
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
 
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocinoLibro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
 
Manejo del nabo
Manejo del naboManejo del nabo
Manejo del nabo
 
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río BlancoProyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
 

Similar a Lechuga hidroponica diagrama

Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
ACUICULTURA
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
La huerta organica en la azotea
La huerta organica en la azoteaLa huerta organica en la azotea
La huerta organica en la azotea
comercial 29
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
innovadordocente
 
Huerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdfHuerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdf
TERESAPEUELA
 
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
ssuser1617fc
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Harry Wilson Bañez Aldave
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
YinnaSalazar97
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
ssuserfc2684
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Reyes Villegas
 
Manual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sicManual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sic
Casimiro Nogueira Neto
 
Tema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptxTema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptx
HenrryDice
 
Proceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresaProceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresa
Javier1402
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
Jose Lopez
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
Jose Lopez
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
caedgobo
 
Informatica agricultura 2
Informatica  agricultura 2Informatica  agricultura 2
Informatica agricultura 2
diegonicolastorres
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
katty romero
 
Zanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptxZanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
Fecamacho
 

Similar a Lechuga hidroponica diagrama (20)

Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
La huerta organica en la azotea
La huerta organica en la azoteaLa huerta organica en la azotea
La huerta organica en la azotea
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Huerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdfHuerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdf
 
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
 
Manual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sicManual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sic
 
Tema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptxTema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptx
 
Proceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresaProceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresa
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura final
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
 
Informatica agricultura 2
Informatica  agricultura 2Informatica  agricultura 2
Informatica agricultura 2
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Zanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptxZanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptx
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Lechuga hidroponica diagrama

  • 2.  A diferencia de lo que muchos de nosotros pudiéramos pensar, cultivar sin utilizar tierra puede ser una forma muy adecuada y productiva de obtener hortalizas.  Con el cultivo hidropónico (en agua) podemos darle a las plantas lo que ellas necesitan para crecer: alimento, agua y sostenimiento.  Usar métodos hidropónicos, ayuda al medio ambiente, tiene bajos costos, y grandes ingresos.  El uso y consumo de la lechuga tiene un impacto nutricional en el ser humano.
  • 3. 1.- Preparación Se realiza en charolas de plástico de 200 cavidades.
  • 4. 2.- Selección de las semillas Las semillas son largas (4-5 mm) su color generalmente es blanco crema, aunque también las hay pardas y castañas; hay aproximadamente 800 semillas x gramo en la mayoría de las variedades de lechuga y se puede adquirir como semillas propiamente dichas o como semillas peletizadas.
  • 5. 3.- Preparación de un sistema de raíz flotante Es un sistema hidropónico por excelencia por que las raíces de las plantas están sumergidas en solución nutritiva. Este sistema es muy utilizado en proyectos de Hidroponía social en países latinoamericanos, generalmente para producir cultivos de hojas.
  • 6. 4.-Siembra Se realiza en charola de plástico, utilizando como sustrato principalmente perlita, sembrando en cada cavidad dos semillas a cinco mm de profundidad. Después de emergidas las plántulas se eliminaran las plántulas mas débiles de cada cavidad.
  • 7. 5.- Trasplante Una ves transcurridos de 30 a 40 días después de la siembra, la lechuga se trasplantara cuando tenga de 6 a 8 hojas y una altura aprox. De 8 cm desde el cuello del tallo hasta las puntas de las hojas.
  • 8. 6.- Cuidado del cultivo Hay que tomar como consideración importante: nutrición de las plantas, solución nutritiva, características del agua, riego, condiciones ambientales como temperatura, humedad y luz.
  • 9. 7.- Fertilización La a adaptación de esta hortaliza de diferentes tipos de suelo es muy amplia, sin embargo se menciona que el mejor desarrollo se obtiene en suelos franco-arenosos con suficiente contenido de materia orgánica y buen drenaje. La calidad y el rendimiento de la lechuga son afectados por una fertilización deficiente de nitrógeno.
  • 10. 8.- Cosecha El periodo de siembra cosecha es aproximada a 100 días lo mas frecuente es a los sistemas de recolección a través de los cuales solamente se cortan y acarrean las lechugas en campo para ser confeccionadas posteriormente en el almacén. Si el cultivo es de autoconsumo se pueden cosechar de dos a curo horas para cada corte, pero si el cultivo es para comercializarlo entonces deberás cortar al pie de las hojas, se pueden realizar varios cortes de hojas conforme la planta esta creciendo.
  • 11. 9.- Recolección y Secado Una lechuga de buena calidad debe estar limpia, sin residuos de suelo, hojas o insectos ni babosas, debe tener apariencia fresca y crujir al partirla; sus hojas deben estar enteras, sin rajaduras o quebradas para que si usted la almacena en su refrigerador (puede ser en bolsas de plástico con agujeros en los lados) la pueda conservar sana por más tiempo. Deben ser tiernas, pues lechugas sazonas adquieren mal sabor.
  • 12. 10.- Empaque Las lechugas hidropónicas son exportadas normalmente en bolsas plásticas selladas, estas son guardadas en cajas de cartón. En tamaño dependerá de los requerimientos del importador.
  • 13. 11.- Transporte y Almacenamiento Una vez lavadas, se procede a colocarlas en las cajas en el lugar donde se almacenan mientras, son llevadas a los distintos mercados. Este lugar puede ser el mismo camión limpio y desinfectado, una galera o un corredor donde el sol no afecte en ningún momento a la hortaliza y en donde no estén en contacto con ningún contaminante como agroquímicos, suelo, animales, etc.
  • 14. Desde nuestro punto de vista, se concluye, que las hortalizas hidropónicas, en especial la lechuga, serían grandes proyectos de producción dentro de los mercados locales y tiendas supermercado. La hidroponía aumenta la economía familiar disminuyendo el costo de la canasta básica, promueve la autogestión. La lechuga hidropónica podría formar parte de los proyectos de Huertos Urbanos, que cada vez más países latinoamericanos y actualmente México, promueven el cultivo de plantas hidropónicas, en jardines de casas.