SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN LECTORA
¿QUÉ ES LEER?
Leer es una actividad funcional, intencional y compleja
que implica la interacción de procesos perceptivos,
cognitivos y lingüísticos que, a su vez, interactúan con la
experiencia y los conocimientos previos del lector, los
objetivos que tiene el lector y las características propias
del texto. Es interrogar el texto y establecer un diálogo
con este encontrando las respuestas a medida que se
lee. «Se entiende por lectura la capacidad de entender
un texto escrito» (ADAM Y STARR, 1982)
COMPRENSIÓN LECTORA
Es un proceso a través del cual el
lector elabora un significado en
su interacción con el texto.
(Anderson y Pearson, 1984)
Es un proceso de interacción entre el lector, el
texto y el contexto, es un acto de razonamiento,
de construcción de significados .
ESTRATEGIAS AUTORREGULADORAS DE
LECTURA
Durante el proceso lector se dan tres
momentos, según Solé: ANTES-DURANTE-
DESPUÉS
Veamos el siguiente cuadro:
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
AUTORREGULADORAS
ESTRATEGIAS ESPECÍFCAS DE
LECTURA
ANTES DE LA
LECTURA
-Establecimiento del
propósito
- Planeación de la
actuación.
- Activación del conocimiento previo.
- Elaboración de predicciones y
preguntas.
DURANTE LA
LECTURA
Monitoreo o supervisión. - Determinación de partes
relevantes.
- Estrategias de apoyo al repaso
(subrayar, tomar notas, relectura
parcial o global).
DESPUÉS DE
LA LECTURA
Evaluación - Identificación de la idea principal.
- Elaboración de resumen.
Tipos de estrategias clasificadas de acuerdo con el momento
(antes-durante-después) en que se da el proceso de
comprensión de un texto.
TEN EN CUENTA:
 Determinar los objetivos de lectura: ¿para que
voy a leer?
 Activar el conocimiento previo: ¿qué se de este
texto?
 Formular hipótesis y hacer predicciones sobre
le texto: ¿de qué se trata este texto? Qué me
dice su estructura?
UN LECTOR TIENE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci n
Elizabeth Sosa
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
majetove
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
Gabriela G. Peirano
 
Que entendemos por_lectura_07
Que entendemos por_lectura_07Que entendemos por_lectura_07
Que entendemos por_lectura_07
deweycarina2010
 

La actualidad más candente (19)

La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci n
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
QUE ES LEER
QUE ES LEERQUE ES LEER
QUE ES LEER
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua EspañolaLa Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Estrategias De ComprensióN Lectora
Estrategias De ComprensióN LectoraEstrategias De ComprensióN Lectora
Estrategias De ComprensióN Lectora
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
 
Que es leer y actores
Que es leer y actoresQue es leer y actores
Que es leer y actores
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
 
Que entendemos por_lectura_07
Que entendemos por_lectura_07Que entendemos por_lectura_07
Que entendemos por_lectura_07
 
TEORIA DE LECTURA
TEORIA DE LECTURATEORIA DE LECTURA
TEORIA DE LECTURA
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Orientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 PresenOrientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 Presen
 
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
Estrategias de lectura y los momentos del acto lectorEstrategias de lectura y los momentos del acto lector
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Similar a Comprensión Lectora

Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
eduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
eduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
eduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
eduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
eduardo
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
eduardo
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
Alberto Juan Fernández
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
Alberto Juan Fernández
 
Las estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodmanLas estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodman
Magno Jimenez
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Karina
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
Alieth Jimenez
 
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TICAPRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
centrolaloma
 

Similar a Comprensión Lectora (20)

Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
Lectura comprension lectora
Lectura comprension lectoraLectura comprension lectora
Lectura comprension lectora
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
Las estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodmanLas estrategias en la lectura segun goodman
Las estrategias en la lectura segun goodman
 
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
 
Comprensión lectora, la enseñanza de la
Comprensión lectora, la enseñanza de laComprensión lectora, la enseñanza de la
Comprensión lectora, la enseñanza de la
 
COMPRENSION_LECTORA.ppt
COMPRENSION_LECTORA.pptCOMPRENSION_LECTORA.ppt
COMPRENSION_LECTORA.ppt
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TICAPRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
 
MANUAL DE ANIMACIÓN LECTORA (MINEDU-2009)
MANUAL DE ANIMACIÓN LECTORA (MINEDU-2009)MANUAL DE ANIMACIÓN LECTORA (MINEDU-2009)
MANUAL DE ANIMACIÓN LECTORA (MINEDU-2009)
 
El Proceso De Lectura
El Proceso De LecturaEl Proceso De Lectura
El Proceso De Lectura
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Comprensión Lectora

  • 2. ¿QUÉ ES LEER? Leer es una actividad funcional, intencional y compleja que implica la interacción de procesos perceptivos, cognitivos y lingüísticos que, a su vez, interactúan con la experiencia y los conocimientos previos del lector, los objetivos que tiene el lector y las características propias del texto. Es interrogar el texto y establecer un diálogo con este encontrando las respuestas a medida que se lee. «Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito» (ADAM Y STARR, 1982)
  • 3. COMPRENSIÓN LECTORA Es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. (Anderson y Pearson, 1984) Es un proceso de interacción entre el lector, el texto y el contexto, es un acto de razonamiento, de construcción de significados .
  • 4. ESTRATEGIAS AUTORREGULADORAS DE LECTURA Durante el proceso lector se dan tres momentos, según Solé: ANTES-DURANTE- DESPUÉS Veamos el siguiente cuadro:
  • 5. ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS AUTORREGULADORAS ESTRATEGIAS ESPECÍFCAS DE LECTURA ANTES DE LA LECTURA -Establecimiento del propósito - Planeación de la actuación. - Activación del conocimiento previo. - Elaboración de predicciones y preguntas. DURANTE LA LECTURA Monitoreo o supervisión. - Determinación de partes relevantes. - Estrategias de apoyo al repaso (subrayar, tomar notas, relectura parcial o global). DESPUÉS DE LA LECTURA Evaluación - Identificación de la idea principal. - Elaboración de resumen. Tipos de estrategias clasificadas de acuerdo con el momento (antes-durante-después) en que se da el proceso de comprensión de un texto.
  • 6. TEN EN CUENTA:  Determinar los objetivos de lectura: ¿para que voy a leer?  Activar el conocimiento previo: ¿qué se de este texto?  Formular hipótesis y hacer predicciones sobre le texto: ¿de qué se trata este texto? Qué me dice su estructura?