SlideShare una empresa de Scribd logo
GE ERO LEISHMA IA                                   CA IDOS

         Reptiles y mamíferos (roedores y cánidos).

     Parásitos intracelulares
  en el hospedador vertebrado,
    atacando células del SRE

              AMASTIGOTES


• La transmisión es por flebotómidos
(invertebrado)                                   LEISHMA IASIS
   FLEBOTOMOS (hembra)
MORFOLOGIA Y CICLO BIOLOGICO: COMU

CLASIFICACIO DE ESPECIES:
  CUADROS CLI ICOS                                COMPLEJOS
  DISTRIBUCIO GEOGRAFICA

- ombre del complejo
-Distintas especies
- ombre de la Enfermedad
-Distribucion geográfica
-Localización de los parásitos en el hospedador
-Alteración patológica y sintomatología
-Diagnóstico
-Tratamiento
-Especies de vectores
-Ciclos epidemiológicos
-Profilaxis
COMPLEJO DONOVANI
Leishmania donovani
                                            LEISHMA IOSIS VISCERAL
L. infantum                                      O KALA-AZAR
L.chagasi(nuevo mundo)

COMPLEJO TROPICA
L. tropica (Botón Oriente)                  LEISHMA IOSIS CUTA EAS
L. major (Tipo húmedo)                          DEL VIEJO MU DO
L. aethiopica

COMPLEJO MEXICANA
L. mexicana mexicana (chicleros)
L. mexicana amazonensis                         LEISHMA IOSIS CUTA EA
L. mexicana pifanoi                                DEL UEVO MU DO

COMPLEJO BRAZILIENSIS
L. braziliensis braziliensis (Espundia)
L. braziliensis panamensis                       LEISMA IOSIS CUTÁ EA
L. braziliensis guyanensis (pian bosques)          MUCOCUTÁ EA DEL
L. mexicana peruviana (uta)                           UEVO MU DO
MORFOLOGIA
 VERTEBRADO
                       AMASTIGOTE
  -En la células del SRE
  -Ovoide                    Macrófago
  -Inmóvil                 con amastigotes
  - 2-6 micras


I VERTEBRADO
                       PROMASTIGOTE
-En la luz del intestino de los vectores
-Forma alargada
-Móvil
-20 micras de largo
-1 flagelo
Ciclo biológico
HOSPEDADOR VERTEBRADO
Animales: (Reptiles y mamíferos:cánidos y roedores)
HOMBRE




                                          HOSPEDADOR I VERTEBRADO
                                                      FLEBOTOMOS
                                                      - Género Phlebotomus
                                                      - Género Lutzomya
EVASIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE

La multiplicación del parásito como amastigote es en las células del
SER: células del sistema inmunitario.


  ¿Porqué se multiplica leishmania?
      Macrófago activado
  -La superficie del amastigote es
  refractaria a los enzimas.
  -Inhibe la acción de los enzimas
    Macrófago no activado


- Es donde se multiplica leishmania
-Favorece la no activación del macrófago
PATOGE IA
 DESTRUCCIO CELULAR de las células del SRE
        Disfunción del órgano o tejido
           -Acción del parásito

ACUMULACIO de nuevas células fagocitarias en los
     tejidos invadidos: HIPERPLASIA

          -Respuesta del hospedador




 Enfermedades leves que curan espontáneamente
 Enfermedades graves (muerte)
Patología y Sintomatología                               B

1.   De la especie y cepa del parásito
2.   Las características inmunitarias
     del hospedador
                                                     A
                                                                     C
 SITUACIO ES CLÍ ICAS

A. Parásito invade y se multiplica en la zona de
inoculación. LEISHMA IOSIS CUTÁ EAS.
Si además se disemina cerca de la zona.
LEISHMA IOSIS CUTÁ EAS DIFUSAS

B. Parásito provoca metástasis sobre todo en mucosas de la nariz y
boca. LEISMA IOSIS MUCOCUTÁ EAS

C. Los amastigotes invaden macrófagos y por vía linfática o sanguínea
llegan a vísceras ricas en células del SER. LEISHMA IOSIS VISCERAL
Epidemiología             Aspectos comunes

 1. TRA SMISIÓ POR PICADURA DE FLEBOTOMOS (Phlebotomidae)
            Lutzomyia                        Phlebotomus
                            “BEATILLAS”
   MORFOLOGÍA
Pequeños (1,5-3,5 mm.)
Color pajizo y peludos.
CABEZA: ojos grandes, antenas largas y trompa corta
TÓRAX: giboso, patas largas.
- alas: lanceoladas, pilosas y levantadas en reposo.
ABDOME : Pinza en el macho.
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA




    Hábitos OCTUR OS. Las hembras hematófagas.
    Climas templados: Primavera-otoño.
    Malos voladores (vuelo bajo y corto: salto)
    Sensibles a la luz solar y al viento; Durante el día refugiados
         Medio rural: en grietas de muros, cuevas de roedores.
         Medio doméstico: establos, habitaciones oscuras de las casas
    (paredes y techos.)
    Picadura corta y silenciosa; sobre piel desnuda.
      Phlebotomus ariasi , muestra endofilia y endofagia.
2. PUEDE DARSE TRES TIPOS DE CICLOS EPIDEMIOLÓGICOS
                            RESERVORIO
                              SALVAJE
A. CICLO PRIMARIO O
     E ZOÓTICO
                                                HOMBRE
                             RESERVORIO
                               SALVAJE

                             RESERVORIO
                             DOMÉSTICO

B. CICLO SECU DARIO O
 ZOOA TROPO ÓTICO                                HOMBRE

                             RESERVORIO
                             DOMÉSTICO


                              HOMBRE

C. CICLO TERCIARIO O
   A TROPO ÓTICO

                              HOMBRE
3. DISTRIBUCIÓ
                            Se distribuyen en 90 países.
                            Población en riesgo de 350 millones


                                             12 millones infestados
                                             2 millones casos anuales
                                             500.000 visceral
                                             ESPAÑA: 200 casos anuales




                                     Cuenca Mediterránea
Mexico, América central y
                                     Africa ( orte y este)
Sudamérica: Brasil
                                     Asia: India, Bangla Desh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
CryptosporidiumJose Mouat
 
leishmania
leishmanialeishmania
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
Andres Lopez Ugalde
 
Filariasis linfática
Filariasis linfáticaFilariasis linfática
Filariasis linfáticaDavid Aguilar
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumNoemi Martín
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
liz morales
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Tripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africanaTripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africana
Fernanda Huerta
 
Clase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasisClase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasis
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
leishmania
leishmanialeishmania
leishmania
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Filariasis linfática
Filariasis linfáticaFilariasis linfática
Filariasis linfática
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Tripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africanaTripanosomiasis africana
Tripanosomiasis africana
 
Trypanosoma
TrypanosomaTrypanosoma
Trypanosoma
 
Clase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasisClase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasis
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 

Destacado

Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmaniasis visceral informe comunidad
Leishmaniasis visceral informe comunidadLeishmaniasis visceral informe comunidad
Leishmaniasis visceral informe comunidadnfig3b
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Claudia Contreras
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Gaby Ycaza Zurita
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
pepe Lucho
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointlisandrojavier
 
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceralLeishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceral
Herberth Maldonado Briones
 
31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea
Universidad de los Llanos
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
LeishmaniosisCEMA
 
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. GonzalezLeishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
BernardoOro
 
Presentation on leishmaniasis
Presentation  on leishmaniasisPresentation  on leishmaniasis
Presentation on leishmaniasisUpma Gandhi
 

Destacado (20)

Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Leishmaniasis visceral informe comunidad
Leishmaniasis visceral informe comunidadLeishmaniasis visceral informe comunidad
Leishmaniasis visceral informe comunidad
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
LEISHMANIASIS VISCERAL (II Bimestre)
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceralLeishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceral
 
31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea31 intoxicacion por-urea
31 intoxicacion por-urea
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. GonzalezLeishmaniosis Dr. Gonzalez
Leishmaniosis Dr. Gonzalez
 
Presentation on leishmaniasis
Presentation  on leishmaniasisPresentation  on leishmaniasis
Presentation on leishmaniasis
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 

Similar a Leishmania 1

Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
Darwin Quijano
 
Nematodos_1
Nematodos_1Nematodos_1
Nematodos_1
Gregory León
 
generalidades-de-hongos
generalidades-de-hongosgeneralidades-de-hongos
generalidades-de-hongosnashvill
 
Las leishmaniasis
Las leishmaniasisLas leishmaniasis
Las leishmaniasis
Brianna Lopez Flores
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
victoriaalejandra
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
AdrianaOjeda38
 
Garrapatas bovinos
Garrapatas bovinosGarrapatas bovinos
Garrapatas bovinos
Julio Hernandez
 
Mosca de los cuernos
Mosca de los cuernosMosca de los cuernos
Mosca de los cuernos
Ruralticnova
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Noe2468
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
valearellano
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodosrxazul
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
angel
 
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humanaArtropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
MiaOchoa6
 
Ofidismo en Costa Rica APA-2005
Ofidismo en Costa Rica  APA-2005Ofidismo en Costa Rica  APA-2005
Ofidismo en Costa Rica APA-2005
Juan Bautista Castro
 
Moscas y Baratas
Moscas y BaratasMoscas y Baratas
Moscas y Baratas
vittoma
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
valearellano
 

Similar a Leishmania 1 (20)

Flagelados
Flagelados Flagelados
Flagelados
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
 
Nematodos_1
Nematodos_1Nematodos_1
Nematodos_1
 
generalidades-de-hongos
generalidades-de-hongosgeneralidades-de-hongos
generalidades-de-hongos
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Moscas Domésticas
Moscas DomésticasMoscas Domésticas
Moscas Domésticas
 
Las leishmaniasis
Las leishmaniasisLas leishmaniasis
Las leishmaniasis
 
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales PonzoñososEnvenenamiento Por Animales Ponzoñosos
Envenenamiento Por Animales Ponzoñosos
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
 
Garrapatas bovinos
Garrapatas bovinosGarrapatas bovinos
Garrapatas bovinos
 
Mosca de los cuernos
Mosca de los cuernosMosca de los cuernos
Mosca de los cuernos
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humanaArtropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
 
Ofidismo en Costa Rica APA-2005
Ofidismo en Costa Rica  APA-2005Ofidismo en Costa Rica  APA-2005
Ofidismo en Costa Rica APA-2005
 
Moscas y Baratas
Moscas y BaratasMoscas y Baratas
Moscas y Baratas
 
Paracit ptrotozoorios
Paracit ptrotozooriosParacit ptrotozoorios
Paracit ptrotozoorios
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Leishmania 1

  • 1. GE ERO LEISHMA IA CA IDOS Reptiles y mamíferos (roedores y cánidos). Parásitos intracelulares en el hospedador vertebrado, atacando células del SRE AMASTIGOTES • La transmisión es por flebotómidos (invertebrado) LEISHMA IASIS FLEBOTOMOS (hembra)
  • 2. MORFOLOGIA Y CICLO BIOLOGICO: COMU CLASIFICACIO DE ESPECIES: CUADROS CLI ICOS COMPLEJOS DISTRIBUCIO GEOGRAFICA - ombre del complejo -Distintas especies - ombre de la Enfermedad -Distribucion geográfica -Localización de los parásitos en el hospedador -Alteración patológica y sintomatología -Diagnóstico -Tratamiento -Especies de vectores -Ciclos epidemiológicos -Profilaxis
  • 3. COMPLEJO DONOVANI Leishmania donovani LEISHMA IOSIS VISCERAL L. infantum O KALA-AZAR L.chagasi(nuevo mundo) COMPLEJO TROPICA L. tropica (Botón Oriente) LEISHMA IOSIS CUTA EAS L. major (Tipo húmedo) DEL VIEJO MU DO L. aethiopica COMPLEJO MEXICANA L. mexicana mexicana (chicleros) L. mexicana amazonensis LEISHMA IOSIS CUTA EA L. mexicana pifanoi DEL UEVO MU DO COMPLEJO BRAZILIENSIS L. braziliensis braziliensis (Espundia) L. braziliensis panamensis LEISMA IOSIS CUTÁ EA L. braziliensis guyanensis (pian bosques) MUCOCUTÁ EA DEL L. mexicana peruviana (uta) UEVO MU DO
  • 4. MORFOLOGIA VERTEBRADO AMASTIGOTE -En la células del SRE -Ovoide Macrófago -Inmóvil con amastigotes - 2-6 micras I VERTEBRADO PROMASTIGOTE -En la luz del intestino de los vectores -Forma alargada -Móvil -20 micras de largo -1 flagelo
  • 5. Ciclo biológico HOSPEDADOR VERTEBRADO Animales: (Reptiles y mamíferos:cánidos y roedores) HOMBRE HOSPEDADOR I VERTEBRADO FLEBOTOMOS - Género Phlebotomus - Género Lutzomya
  • 6. EVASIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE La multiplicación del parásito como amastigote es en las células del SER: células del sistema inmunitario. ¿Porqué se multiplica leishmania? Macrófago activado -La superficie del amastigote es refractaria a los enzimas. -Inhibe la acción de los enzimas Macrófago no activado - Es donde se multiplica leishmania -Favorece la no activación del macrófago
  • 7. PATOGE IA DESTRUCCIO CELULAR de las células del SRE Disfunción del órgano o tejido -Acción del parásito ACUMULACIO de nuevas células fagocitarias en los tejidos invadidos: HIPERPLASIA -Respuesta del hospedador Enfermedades leves que curan espontáneamente Enfermedades graves (muerte)
  • 8. Patología y Sintomatología B 1. De la especie y cepa del parásito 2. Las características inmunitarias del hospedador A C SITUACIO ES CLÍ ICAS A. Parásito invade y se multiplica en la zona de inoculación. LEISHMA IOSIS CUTÁ EAS. Si además se disemina cerca de la zona. LEISHMA IOSIS CUTÁ EAS DIFUSAS B. Parásito provoca metástasis sobre todo en mucosas de la nariz y boca. LEISMA IOSIS MUCOCUTÁ EAS C. Los amastigotes invaden macrófagos y por vía linfática o sanguínea llegan a vísceras ricas en células del SER. LEISHMA IOSIS VISCERAL
  • 9. Epidemiología Aspectos comunes 1. TRA SMISIÓ POR PICADURA DE FLEBOTOMOS (Phlebotomidae) Lutzomyia Phlebotomus “BEATILLAS” MORFOLOGÍA Pequeños (1,5-3,5 mm.) Color pajizo y peludos. CABEZA: ojos grandes, antenas largas y trompa corta TÓRAX: giboso, patas largas. - alas: lanceoladas, pilosas y levantadas en reposo. ABDOME : Pinza en el macho.
  • 10. BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA Hábitos OCTUR OS. Las hembras hematófagas. Climas templados: Primavera-otoño. Malos voladores (vuelo bajo y corto: salto) Sensibles a la luz solar y al viento; Durante el día refugiados Medio rural: en grietas de muros, cuevas de roedores. Medio doméstico: establos, habitaciones oscuras de las casas (paredes y techos.) Picadura corta y silenciosa; sobre piel desnuda. Phlebotomus ariasi , muestra endofilia y endofagia.
  • 11. 2. PUEDE DARSE TRES TIPOS DE CICLOS EPIDEMIOLÓGICOS RESERVORIO SALVAJE A. CICLO PRIMARIO O E ZOÓTICO HOMBRE RESERVORIO SALVAJE RESERVORIO DOMÉSTICO B. CICLO SECU DARIO O ZOOA TROPO ÓTICO HOMBRE RESERVORIO DOMÉSTICO HOMBRE C. CICLO TERCIARIO O A TROPO ÓTICO HOMBRE
  • 12. 3. DISTRIBUCIÓ Se distribuyen en 90 países. Población en riesgo de 350 millones 12 millones infestados 2 millones casos anuales 500.000 visceral ESPAÑA: 200 casos anuales Cuenca Mediterránea Mexico, América central y Africa ( orte y este) Sudamérica: Brasil Asia: India, Bangla Desh