SlideShare una empresa de Scribd logo
L E I S H M A N I A S I S
Leonardo Trinchero
Leonardo Trinchero
Antropozoonosis hemohistorparasitaria causada por
leishmania spp y transmitida por lutzomia y phlebotomus.
Amastigote Promastigote
Leonardo Trinchero
E: Promastigote
V: Cutáneo-mucosa
M:Regurgitación
Leonardo Trinchero
• Afecta a SRE: Bazo
Timo
Medula
• Macula-pápula
• Ulcera
• Pruriginosa
• Sin tto cura a los 6 meses
Leonardo Trinchero
• Afecta a laringe y faringe
• Forma granulomas
• Destruye mucosa y
cartílago
• Hiperestimulacion del SRE
• Esplenomegalia  hepatomegalia
ESPECIES DERMATOTROPAS ESPECIES VISCEROTROPAS
Lutzomia Braziliensis
Lutzomia Peruviana
Lutzomia Colombiensis
Lutzomia Donovani
Lutzomia Chagasi
Lutzomia infantum
Leonardo Trinchero
• Hematológicos: leucopenia, trombocitopenia
anemia normocitica y normocromica.
• Fiebre: persistente, intermitente, ondulante.
• Sintomatología genera
Lipofosfoglicano Estimula la replicación
del virus VIH
Leonardo Trinchero
• Zonas tropicales desde el sur de EEUU
hasta Argentina.
• Endémico en Salta, Formosa,
Jujuy, Chaco , Misiones.
• Animales, vectores y humanos.
• Identificar grupos de riesgo.
• Evitar acumulo de basura.
• Usar tela mosquitera.
• Tto de animales enfermos.
Leonardo Trinchero
Frotis de la lesión + giemsa  Al MO
Punción biopsia.
Serología.

Más contenido relacionado

Destacado

(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (10)

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
LEISHMANIASIS EN MÉXICO.
 
Leishmaniasis,leptospirosis y chagas
Leishmaniasis,leptospirosis y chagasLeishmaniasis,leptospirosis y chagas
Leishmaniasis,leptospirosis y chagas
 
Las leishmaniasis
Las leishmaniasisLas leishmaniasis
Las leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
 

Similar a Leishmaniasis

Treponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilumTreponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilum
Sergio Gutierrez
 
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Marisa_0629
 

Similar a Leishmaniasis (20)

Leishmaniasis malaria
Leishmaniasis  malariaLeishmaniasis  malaria
Leishmaniasis malaria
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexualDermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992
 
TRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptx
TRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptxTRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptx
TRABALHO DE PEDIATRIA (1).pptx
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Treponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilumTreponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilum
 
COLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptxCOLAGENOpatias.pptx
COLAGENOpatias.pptx
 
Treponema, Borrelia y Leptospira
Treponema, Borrelia y LeptospiraTreponema, Borrelia y Leptospira
Treponema, Borrelia y Leptospira
 
MUCOCELE, PAPILOMA, RINOFIMA.pptx
MUCOCELE, PAPILOMA, RINOFIMA.pptxMUCOCELE, PAPILOMA, RINOFIMA.pptx
MUCOCELE, PAPILOMA, RINOFIMA.pptx
 
Parasitosis tisulares y sanguineos
Parasitosis tisulares y sanguineosParasitosis tisulares y sanguineos
Parasitosis tisulares y sanguineos
 
Patología de glándulas salivales cx
Patología de glándulas salivales cxPatología de glándulas salivales cx
Patología de glándulas salivales cx
 
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricosPatología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
 
Enf. de glandulas salivales en pediatria
Enf. de glandulas salivales en pediatriaEnf. de glandulas salivales en pediatria
Enf. de glandulas salivales en pediatria
 
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
 
Trastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativosTrastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativos
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Leishmaniasis

  • 1. L E I S H M A N I A S I S Leonardo Trinchero
  • 2. Leonardo Trinchero Antropozoonosis hemohistorparasitaria causada por leishmania spp y transmitida por lutzomia y phlebotomus. Amastigote Promastigote
  • 3. Leonardo Trinchero E: Promastigote V: Cutáneo-mucosa M:Regurgitación
  • 4. Leonardo Trinchero • Afecta a SRE: Bazo Timo Medula • Macula-pápula • Ulcera • Pruriginosa • Sin tto cura a los 6 meses
  • 5. Leonardo Trinchero • Afecta a laringe y faringe • Forma granulomas • Destruye mucosa y cartílago • Hiperestimulacion del SRE • Esplenomegalia  hepatomegalia ESPECIES DERMATOTROPAS ESPECIES VISCEROTROPAS Lutzomia Braziliensis Lutzomia Peruviana Lutzomia Colombiensis Lutzomia Donovani Lutzomia Chagasi Lutzomia infantum
  • 6. Leonardo Trinchero • Hematológicos: leucopenia, trombocitopenia anemia normocitica y normocromica. • Fiebre: persistente, intermitente, ondulante. • Sintomatología genera Lipofosfoglicano Estimula la replicación del virus VIH
  • 7. Leonardo Trinchero • Zonas tropicales desde el sur de EEUU hasta Argentina. • Endémico en Salta, Formosa, Jujuy, Chaco , Misiones. • Animales, vectores y humanos. • Identificar grupos de riesgo. • Evitar acumulo de basura. • Usar tela mosquitera. • Tto de animales enfermos.
  • 8. Leonardo Trinchero Frotis de la lesión + giemsa  Al MO Punción biopsia. Serología.

Notas del editor

  1. Metaciclogenesis