SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza
Licenciatura: PREESCOLAR
Grado: 2° Grupo: II
Curso: “EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE”
Maestra: Martha Romo
Estudiantes:
 Isabel Aguilar Reyes
 Laura Juárez Nazariega
 Raquel Rosas Rios
 Karina Sotelo Cabrera
 Jaqueline Vargas Rodriguez
LÍNEA DEL TIEMPO
DESDE LOS TESTS HASTA LA
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA ACTUAL.
UN SIGLO, EL XX, DE INTENSO
DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN
EDUCACIÓN
TOMÁS ESCUDERO ESCORZA
ÉPOCA DE LA
REFORMA
(1800-1900)
EDAD MEDIA
En la Edad Media se introducen los
exámenes en los medios
universitarios con carácter más
formal
RENACIMIENTO
En el Renacimiento se siguen utilizando
procedimientos selectivos y Huarte de San Juan, en
su Examen de ingenios para las ciencias, defiende
la observación como procedimiento básico de la
evaluación
S. XVIII
En el siglo XVIII, se va elaborando e
introduciendo normas sobre la
utilización de exámenes escritos.
S. XIX
Entrado el siglo XIX se establecen los
sistemas nacionales de educación y
aparecen los diplomas de
graduación, tras la superación de
exámenes (exámenes del Estado).
ÉPOCA DE LA
EFICIENCIA Y DEL
«TESTING» (1900-
1930)
1920-1930
La década entre 1920 y
1930 marca el punto
más alto del «testing»
(test psicológicos)
ÉPOCA DE TYLER
(1930-1945)
1932 Y 1940
1932 y 1940, (Smith y
Tyler, 1942), plantea la
necesidad de una
evaluación científica que
sirva para perfeccionar la
calidad de la educación.
ÉPOCA DE LA
EXPANSIÓN (1957-
1972)
(1957)
Surge un conflicto
entre la sociedad
americana y su
sistema educativo
(1958)
Se promulga una
nueva ley de defensa
educativa que
proporciona muchos
programas y medios
para evaluarlos.
(1964)
Se establece el Acta
de educación
primaria y
secundaria (ESEA) y
se crea el National
Study Committe on
Evaluation,
creándose una nueva
evaluación no sólo
de alumnos, sino
orientada a incidir
en los programas y
en la práctica
educativa global
(1967)
Stake propuso su
modelo de
evaluación, The
countenance model.
Metfessell y Michael
presentaron un modelo
de evaluación de la
efectividad de un
programa educativo en
el cual, proponían la
utilización de una lista
comprensiva de criterios
(1967)
Suchman profundiza en la
convicción de que la evaluación
debe basarse en datos objetivos
Michael Scriven define
evaluación como el
proceso de estimar el
valor o el mérito de algo.
(1967)
Schuman ofrece un
diseño evaluativo
basado en el método
científico o, al menos, en
alguna variación o
adaptación del mismo.
Scriven centra la evaluación
en la atención al cliente y
no tanto en las metas
previstas del programa.
(1969)
Marv Alkin define a
la evaluación como
un proceso factual
de recogida y
generación de
información al
servicio del que
toma las decisiones,
pero es éste el que
tiene que tomar las
conclusiones
evaluativas.
(1971)
Eisner plantea la
evaluación en
términos similares al
proceso de crítica
artística.
ÉPOCA DE LA
PROFESIONALIZACIÓN
(DESDE 1973) QUE ENLAZA
CON LA SITUACIÓN
ACTUAL
(1973)
La legislación de muchos
estados americanos
instituyó la obligación de
controlar el logro de los
objetivos educativos y la
adopción de medidas
correctivas en caso negativo.
Wolf y Owens proponen un
método de contraposición o
discusión que sobre un
programa llevan a cabo 2
grupos de evaluadores,
partidarios y adversarios,
para proporcionar
información pertinente a
quienes toman decisiones.
(1980)
Popham crea los
modelos
relacionados con la
acreditación y el
enjuiciamiento
profesional.
Guba y Lincoln proponen la
relación entre el evaluador y la
audiencia en palabras de debe
ser «transaccional y
fenomenológica». (modelos de
evaluación de etnográfica).
(1983)
Nevo pretende realizar una
conceptualización de la
evaluación, a partir de la
revisión de la literatura
especializada, atendiendo a
¿qué es la evaluación? ¿Qué
funciones tiene? ¿Cuál es el
objeto de evaluación?
Anderson y Ball, crean el
modelo de Apertura que brinda
la información necesaria de un
proceso evaluativo para dar
cabida a los efectos posibles de
un programa educativo, sea
pretendido o no.
(1989)
Guba y Lincoln ofrecen una
alternativa evaluadora: cuarta
generación
Ernie House un teórico y un
práctico de la evaluación
marcó el entronque social de
los programas, poniendo
énfasis en las dimensiones
éticas y argumentales de la
evaluación.
(1995)
Castillo y Gento ofrecen
una clasificación de
«métodos de evaluación»
dentro de cada uno de
los modelos
(paradigmas), que ellos
denominan
conductivista-
eficientista.
(1997)
Russell y Willinsky
defienden las
potencialidades del
planteamiento de la cuarta
generación para desarrollar
formulaciones alternativas
de práctica evaluadora,
incrementando la
probabilidad de que la
evaluación sirva para
mejorar la enseñanza
escolar.
(1998)
Stufflebeam reconoce el
conflicto de los
planteamientos del Joint
Com-mittee on Standards
for Educational
Evaluation con las
posiciones de la corriente
evaluadora denominada
<postmodernista>,
representada, por Guba y
Lincoln.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Resumen ejecutivo educación romana
Resumen ejecutivo educación romanaResumen ejecutivo educación romana
Resumen ejecutivo educación romana
Adolfo López
 
Pedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivosPedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivos
henry1996nico
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Bonita
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Ivan Illich La desescolarización o la educación sin escuela
Ivan Illich La desescolarización o la educación sin escuelaIvan Illich La desescolarización o la educación sin escuela
Ivan Illich La desescolarización o la educación sin escuela
Recursos Docentes
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
Luis Martin Uc Hernandez
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Anelin Montero
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Jimena Del Pilar
 
El marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didácticaEl marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didáctica
Nilsa Meza
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Petalo de Luna
 
El método científico de evaluación de edward
El método científico de evaluación de edward El método científico de evaluación de edward
El método científico de evaluación de edward
waiminblanca
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
Haide Godines
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Palabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examenPalabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examen
meraryfs
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 
Resumen ejecutivo educación romana
Resumen ejecutivo educación romanaResumen ejecutivo educación romana
Resumen ejecutivo educación romana
 
Pedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivosPedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivos
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Ivan Illich La desescolarización o la educación sin escuela
Ivan Illich La desescolarización o la educación sin escuelaIvan Illich La desescolarización o la educación sin escuela
Ivan Illich La desescolarización o la educación sin escuela
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Evaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerraEvaluacion santos guerra
Evaluacion santos guerra
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
El marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didácticaEl marco epistemológico de la didáctica
El marco epistemológico de la didáctica
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
El método científico de evaluación de edward
El método científico de evaluación de edward El método científico de evaluación de edward
El método científico de evaluación de edward
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
Palabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examenPalabras relacionadas con examen
Palabras relacionadas con examen
 

Destacado

Línea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalLínea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacional
meraryfs
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actualDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual
Carolina Contreras Hidalgo
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
sunerosa
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
Theresa San
 
De los test a la evaluación
De los test a la evaluaciónDe los test a la evaluación
De los test a la evaluación
k4rol1n4
 
Desde los tests
Desde los tests Desde los tests
Evaluacion linea del tiempo (1)
Evaluacion linea del tiempo (1)Evaluacion linea del tiempo (1)
Evaluacion linea del tiempo (1)
Judith Guerrero Amador
 
Lineas del tiempo
Lineas del tiempoLineas del tiempo
Lineas del tiempo
Silvia T.P.
 
Linea del tiempo completa
Linea del tiempo completaLinea del tiempo completa
Linea del tiempo completa
Theresa San
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Isabel Aguilar
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Monica P. Ruiz
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
Adalberto
 
Documentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDocumentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reforma
Daniela Toyber
 
Línea del tiempo local
Línea del tiempo localLínea del tiempo local
Línea del tiempo local
Anitza Martinez
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
yakoooooo
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
kenneth ku
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
juancato
 

Destacado (20)

Línea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalLínea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacional
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actualDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
De los test a la evaluación
De los test a la evaluaciónDe los test a la evaluación
De los test a la evaluación
 
Desde los tests
Desde los tests Desde los tests
Desde los tests
 
Evaluacion linea del tiempo (1)
Evaluacion linea del tiempo (1)Evaluacion linea del tiempo (1)
Evaluacion linea del tiempo (1)
 
Lineas del tiempo
Lineas del tiempoLineas del tiempo
Lineas del tiempo
 
Linea del tiempo completa
Linea del tiempo completaLinea del tiempo completa
Linea del tiempo completa
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
 
Documentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reformaDocumentos de la época de la reforma
Documentos de la época de la reforma
 
Línea del tiempo local
Línea del tiempo localLínea del tiempo local
Línea del tiempo local
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 

Similar a Linea del-tiempo-222

Historia de la evaluacion
Historia de la evaluacionHistoria de la evaluacion
Historia de la evaluacion
katiusca Caiche
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
Noé Islas
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
mavaro1977
 
LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA  EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxLINEA DEL TIEMPO - HISTORIA  EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
KeylaChampePerez
 
Aproximacion historica a la evaluacion educativa
Aproximacion historica a la evaluacion educativaAproximacion historica a la evaluacion educativa
Aproximacion historica a la evaluacion educativa
Miguel Juarez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
jhoana ortega
 
Linea inter
Linea interLinea inter
Linea inter
meraryfs
 
texto explicativo
texto explicativotexto explicativo
texto explicativo
Hector Fco Hernandez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
carmencastillo95
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
Evalaucion
EvalaucionEvalaucion
Evalaucion
VERHO
 
Carcateristicas de la evaluación
Carcateristicas de la evaluaciónCarcateristicas de la evaluación
Carcateristicas de la evaluación
Christian Garcia
 
Evaluacion eso
Evaluacion esoEvaluacion eso
Evaluacion eso
LicPPCH
 
Linea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoLinea del tiempo documento
Linea del tiempo documento
Galilea Barcelo
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
Adalberto
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Vafeln
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
Adalberto
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
Adalberto
 
Concepciones de evaluación
Concepciones de evaluaciónConcepciones de evaluación
Concepciones de evaluación
VictorB55
 

Similar a Linea del-tiempo-222 (20)

Historia de la evaluacion
Historia de la evaluacionHistoria de la evaluacion
Historia de la evaluacion
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
 
LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA  EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxLINEA DEL TIEMPO - HISTORIA  EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Aproximacion historica a la evaluacion educativa
Aproximacion historica a la evaluacion educativaAproximacion historica a la evaluacion educativa
Aproximacion historica a la evaluacion educativa
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Linea inter
Linea interLinea inter
Linea inter
 
texto explicativo
texto explicativotexto explicativo
texto explicativo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evalaucion
EvalaucionEvalaucion
Evalaucion
 
Carcateristicas de la evaluación
Carcateristicas de la evaluaciónCarcateristicas de la evaluación
Carcateristicas de la evaluación
 
Evaluacion eso
Evaluacion esoEvaluacion eso
Evaluacion eso
 
Linea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoLinea del tiempo documento
Linea del tiempo documento
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 
Concepciones de evaluación
Concepciones de evaluaciónConcepciones de evaluación
Concepciones de evaluación
 

Más de Isabel Aguilar

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
Isabel Aguilar
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
Isabel Aguilar
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Isabel Aguilar
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Isabel Aguilar
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Isabel Aguilar
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
Isabel Aguilar
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Isabel Aguilar
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Isabel Aguilar
 
Semejanzas (1)
Semejanzas (1)Semejanzas (1)
Semejanzas (1)
Isabel Aguilar
 
Ideas padilla
Ideas padillaIdeas padilla
Ideas padilla
Isabel Aguilar
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
Isabel Aguilar
 
Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)
Isabel Aguilar
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
Isabel Aguilar
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
Isabel Aguilar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Isabel Aguilar
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
Isabel Aguilar
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓNIDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
Isabel Aguilar
 
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓNIDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
Isabel Aguilar
 

Más de Isabel Aguilar (20)

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
 
Semejanzas (1)
Semejanzas (1)Semejanzas (1)
Semejanzas (1)
 
Ideas padilla
Ideas padillaIdeas padilla
Ideas padilla
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
 
Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓNIDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
 
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓNIDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
 

Linea del-tiempo-222

  • 1. Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza Licenciatura: PREESCOLAR Grado: 2° Grupo: II Curso: “EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE” Maestra: Martha Romo Estudiantes:  Isabel Aguilar Reyes  Laura Juárez Nazariega  Raquel Rosas Rios  Karina Sotelo Cabrera  Jaqueline Vargas Rodriguez
  • 2. LÍNEA DEL TIEMPO DESDE LOS TESTS HASTA LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA ACTUAL. UN SIGLO, EL XX, DE INTENSO DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN TOMÁS ESCUDERO ESCORZA
  • 4. EDAD MEDIA En la Edad Media se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter más formal
  • 5. RENACIMIENTO En el Renacimiento se siguen utilizando procedimientos selectivos y Huarte de San Juan, en su Examen de ingenios para las ciencias, defiende la observación como procedimiento básico de la evaluación
  • 6. S. XVIII En el siglo XVIII, se va elaborando e introduciendo normas sobre la utilización de exámenes escritos.
  • 7. S. XIX Entrado el siglo XIX se establecen los sistemas nacionales de educación y aparecen los diplomas de graduación, tras la superación de exámenes (exámenes del Estado).
  • 8. ÉPOCA DE LA EFICIENCIA Y DEL «TESTING» (1900- 1930)
  • 9. 1920-1930 La década entre 1920 y 1930 marca el punto más alto del «testing» (test psicológicos)
  • 11. 1932 Y 1940 1932 y 1940, (Smith y Tyler, 1942), plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación.
  • 12. ÉPOCA DE LA EXPANSIÓN (1957- 1972)
  • 13. (1957) Surge un conflicto entre la sociedad americana y su sistema educativo
  • 14. (1958) Se promulga una nueva ley de defensa educativa que proporciona muchos programas y medios para evaluarlos.
  • 15. (1964) Se establece el Acta de educación primaria y secundaria (ESEA) y se crea el National Study Committe on Evaluation, creándose una nueva evaluación no sólo de alumnos, sino orientada a incidir en los programas y en la práctica educativa global
  • 16. (1967) Stake propuso su modelo de evaluación, The countenance model. Metfessell y Michael presentaron un modelo de evaluación de la efectividad de un programa educativo en el cual, proponían la utilización de una lista comprensiva de criterios
  • 17. (1967) Suchman profundiza en la convicción de que la evaluación debe basarse en datos objetivos Michael Scriven define evaluación como el proceso de estimar el valor o el mérito de algo.
  • 18. (1967) Schuman ofrece un diseño evaluativo basado en el método científico o, al menos, en alguna variación o adaptación del mismo. Scriven centra la evaluación en la atención al cliente y no tanto en las metas previstas del programa.
  • 19. (1969) Marv Alkin define a la evaluación como un proceso factual de recogida y generación de información al servicio del que toma las decisiones, pero es éste el que tiene que tomar las conclusiones evaluativas.
  • 20. (1971) Eisner plantea la evaluación en términos similares al proceso de crítica artística.
  • 21. ÉPOCA DE LA PROFESIONALIZACIÓN (DESDE 1973) QUE ENLAZA CON LA SITUACIÓN ACTUAL
  • 22. (1973) La legislación de muchos estados americanos instituyó la obligación de controlar el logro de los objetivos educativos y la adopción de medidas correctivas en caso negativo. Wolf y Owens proponen un método de contraposición o discusión que sobre un programa llevan a cabo 2 grupos de evaluadores, partidarios y adversarios, para proporcionar información pertinente a quienes toman decisiones.
  • 23. (1980) Popham crea los modelos relacionados con la acreditación y el enjuiciamiento profesional. Guba y Lincoln proponen la relación entre el evaluador y la audiencia en palabras de debe ser «transaccional y fenomenológica». (modelos de evaluación de etnográfica).
  • 24. (1983) Nevo pretende realizar una conceptualización de la evaluación, a partir de la revisión de la literatura especializada, atendiendo a ¿qué es la evaluación? ¿Qué funciones tiene? ¿Cuál es el objeto de evaluación? Anderson y Ball, crean el modelo de Apertura que brinda la información necesaria de un proceso evaluativo para dar cabida a los efectos posibles de un programa educativo, sea pretendido o no.
  • 25. (1989) Guba y Lincoln ofrecen una alternativa evaluadora: cuarta generación Ernie House un teórico y un práctico de la evaluación marcó el entronque social de los programas, poniendo énfasis en las dimensiones éticas y argumentales de la evaluación.
  • 26. (1995) Castillo y Gento ofrecen una clasificación de «métodos de evaluación» dentro de cada uno de los modelos (paradigmas), que ellos denominan conductivista- eficientista.
  • 27. (1997) Russell y Willinsky defienden las potencialidades del planteamiento de la cuarta generación para desarrollar formulaciones alternativas de práctica evaluadora, incrementando la probabilidad de que la evaluación sirva para mejorar la enseñanza escolar.
  • 28. (1998) Stufflebeam reconoce el conflicto de los planteamientos del Joint Com-mittee on Standards for Educational Evaluation con las posiciones de la corriente evaluadora denominada <postmodernista>, representada, por Guba y Lincoln.