SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos tecnológicos : Aïda Martín

   Curso, ciclo y nivel educativo   NIVEL C1
   Materia                          ESPAÑOL ELE



INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSO                EVALUACIÓ   CONCLUSIONES
                              S                       N




INTRODUCCIÓN
Ya sabéis que en España existen, además del español o castellano,
oficial en todo el territorio, otras 3 lenguas: gallego, catalán y
vasco(no procede del latín).Pero hay también diversas variedades
que no alcanzan el estatus de lengua. Estas características hacen
que el habla en el territorio español varíe según la zona donde nos
encontremos.

Como sabéis la lengua identifica las culturas. Por eso, vamos a
descubrir las peculiaridades lingüísticas unidas a las culturales
dentro del territorio español.

¿Te apuntas?... pues, adelante!!.




TAREA

Tenéis que elaborar un trabajo de investigación sobre las
variedades del español. El trabajo consistirá en 4 fases:

1ª Fase: A través de 6 personajes nos introducirán en la realidad
cultural española contándonos sus experiencias. Será un material
audio, por lo que hay que estar muy atento a lo que nos cuentan y
el habla que tienen. Tendréis que responder a unas preguntas
sobre los personajes.
2ª Fase: Consulta : nos informaremos de las características
lingüísticas de las variedades del español y, además, las lenguas de
España y sus características. Para completar un mapa.

3ª Fase: una vez completado el mapa con las diferentes
características lingüísticas, identificaremos a los diferentes
personajes con las variedades lingüísticas y los identificaremos en
el mapa aportando información cultural en cada una de las ciudades
o zonas correspondientes.

4ª Fase: Exposición: a través de un powerpoint tendréis que
elaborar una presentación sobre el tema de la variedad lingüística a
través de los personajes destacando las ciudades y elementos
culturales. Con una valoración final.
Tiempo de estimación 4 sesiones.




PROCESO
El trabajo lo realizaréis en grupos de 4. La duración será de 3-4
sesiones.

1ª Fase: -       En este enlace: http://www.audio-lingua.eu/spip.php?
article1420 podréis escuchar:
- Dos del grupo a Germán(el paseo de los tristes), Nuria:(la fiesta
de Sant Jordi) y Sol (Getxo).
- Y los otros dos, el clima en Valencia, Pedro(Las fiestas del Pilar) y
Fermín(Nochevieja en Pamplona).Responderéis a las siguientes
preguntas. Podéis elegir a más personajes para enriquecer las
variedades en el mapa.
Preguntas:
GERMÁN: (el paseo de los tristes)
    - ¿En qué ciudad de España se encuentra? ¿ Por qué se llama
       así la calle?
NURIA:(la fiesta de Sant Jordi)
    - Describe la fiesta y di en qué ciudad se celebra.
SOL: (Getxo)
    - ¿Qué hay en esa ciudad y dónde?
    - ¿Qué lugar es patrimonio de la humanidad?
EL CLIMA EN VALENCIA:
    - ¿En dónde se encuentra?
- ¿Cómo es el clima en las diferentes estaciones del año?
PEDRO: (Las fiestas del Pilar)
   - ¿Cuándo y dónde se celebran?
   - ¿Cómo se llama la patrona y qué llevan?
FERMÍN: (Nochevieja en Pamplona)
   - ¿Cómo celebran la nochevieja?
   - Descríbelo y cita algún ejemplo.
Una vez escuchado a estos personajes y alguno más que os haya
gustado los intercambiaréis con vuestros respectivos compañeros
de equipo.

2ªFase: Consulta: es importante que consultéis y creéis un mapa
lingüístico de España, tenéis que realizar un breve resumen con las
características más relevantes de los dialectos,variedades
lingüístcas, también podréis apreciar las diferentes lenguas que se
hablan en este país. En estos enlaces podréis encontrar
información:
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/alumnos/bac1/t1/a6.htm. Aparte
de la información podréis realizar un test para comprobar si lo
habéis asimilado .
http://www.proel.org/index.php?pagina=lenguas
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
En el apartado de recursos encontraréis más enlaces.

3ª Fase: se contrastará la información recogida de la fase 2
destacando alguna característica con los personajes de la fase 1.
Se construirá un mapa lingüístico con las variedades de los
personajes caracterizando con imágenes, descripciones sus
historias(descripciones de ciudades, fiestas, comida, etc) junto con
otros que quieras destacar y completar, para darnos a conocer la
cultura española. Realización del powerpoint: puedes incluir
imágenes, videos, audio, etc.

4ªFase: exposición del powerpoint. Al finalizar tendréis que aportar
una valoración indicando a qué ciudad te irías de vacaciones y el
motivo.




RECURSOS
1ª Fase : http://www.audio-lingua.eu/spip.php?article1420

2ª                                                          Fase:
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/alumnos/bac1/t1/a6.htm.
          http://www.proel.org/index.php?pagina=lenguas
          http://www.academiadelallingua.com
          http://www.andalucia.cc/adarve/creacionliter.html
          http://geolectos.com/textos.htm
3ª Fase:
         http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
         http://www.flickr.com.
        http://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi
         http://www.turgranada.es/
        http://www.comunitatvalenciana.com/
        http://www.zaragoza.es
        http://www.getxo.net
        http://www.madrid.es
         http://www.canarias.com




EVALUACIÓN

CRITERIOS               0-4                  5-6 7-8                         9-10
                                         Análisis
                                             Análisis                 Análisis
                                         superficial.
                                             completo.                exhaustivo.
CONTENIDO    Trabajo incompleto          Puntos
                                             Puntos                   completos.
                                         incompletos.
                                             completos.               Información
                                             Conclusiones.            Brillante.La
                                 Escaso      Buen uso de              se interes
PRESENTACIÓN Deficiente. Mal uso dominio del herramientas.            apoya
             de herramientas.    tema        Seguridad en             presentació
                                             la exposición.           un buen u
                                                                      las herrami
                                        Poco apoyo Imagen           y Uso detalla
USO               Ausencia          de a           la contenido       los recurso
RECURSOS          imágenes,graficos,etc información conectado         la informaci
                                        sin conexión
                                                                      El grupo
             No existe.         Trabajo Débil grado Buena             como
COHESIÓN DEL individual.                de cohesión cohesión          un solo equ
GRUPO                                   grupal.                      Todos parti
                                                                     Todos dom
                                                                     tema.




CONCLUSIONES

Después de navegar por la red y descubrir las variedades
lingüísticas junto con sus peculiaridades culturales habréis
aprendido la diversidad dialectal en España.
Seréis conscientes de las diferencias fundamentales en el habla de
los distintos lugares del territorio ibérico, también, de sus
costumbres, fiestas, etc.
Y una mayor cercanía con las nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo Ienss
JORGE145
 
Ea 4
Ea 4Ea 4
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
felipevic
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
elenac
 
Decimo cuarto
Decimo cuartoDecimo cuarto
Decimo cuarto
Martha890
 
Foro ArtíStico Mohagua
Foro ArtíStico MohaguaForo ArtíStico Mohagua
Foro ArtíStico Mohagua
jhon barreto guerra
 
DiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica IenssDiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica Ienss
guestd69883
 
Planificacion tic
Planificacion ticPlanificacion tic
Planificacion tic
Karrybless
 
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticoPlantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
fernan2_fox
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Planeación de español
Planeación de españolPlaneación de español
Planeación de español
Francisco
 
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
JORGE145
 
Control de asistencia y atención - estudiantes
Control de asistencia y atención - estudiantesControl de asistencia y atención - estudiantes
Control de asistencia y atención - estudiantes
jtinoco02
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregida
jooseephiinee
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregida
Mariel Guzman
 
Situacion d.
Situacion d.Situacion d.
Situacion d.
seleneo
 
5
55

La actualidad más candente (17)

Plan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Segundo PeríOdo Ienss
 
Ea 4
Ea 4Ea 4
Ea 4
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
 
Decimo cuarto
Decimo cuartoDecimo cuarto
Decimo cuarto
 
Foro ArtíStico Mohagua
Foro ArtíStico MohaguaForo ArtíStico Mohagua
Foro ArtíStico Mohagua
 
DiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica IenssDiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica Ienss
 
Planificacion tic
Planificacion ticPlanificacion tic
Planificacion tic
 
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramaticoPlantilla de unidad didactica del genero dramatico
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
Planeación de español
Planeación de españolPlaneación de español
Planeación de español
 
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
 
Control de asistencia y atención - estudiantes
Control de asistencia y atención - estudiantesControl de asistencia y atención - estudiantes
Control de asistencia y atención - estudiantes
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregida
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregida
 
Situacion d.
Situacion d.Situacion d.
Situacion d.
 
5
55
5
 

Destacado

Manual de wordpress.com 2012
Manual de wordpress.com 2012Manual de wordpress.com 2012
Manual de wordpress.com 2012
Geny Cárdenas
 
Cuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano TranslúcidoCuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano Translúcido
Anjovison .
 
The 54th venice biennale
The 54th venice biennaleThe 54th venice biennale
The 54th venice biennale
Cipampano Salomonico
 
Espanol en america
Espanol en americaEspanol en america
Espanol en america
AMSENDINO
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Manual de wordpress.com 2012
Manual de wordpress.com 2012Manual de wordpress.com 2012
Manual de wordpress.com 2012
 
Cuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano TranslúcidoCuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano Translúcido
 
The 54th venice biennale
The 54th venice biennaleThe 54th venice biennale
The 54th venice biennale
 
Espanol en america
Espanol en americaEspanol en america
Espanol en america
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a lengua y cultura

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
algoiko
 
Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2
Isabel Echevarria
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
Vanderlei Machado
 
U4 T2 A B P
U4  T2  A B PU4  T2  A B P
U4 T2 A B P
nerysilva
 
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloqueProyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
Jenni Magdalena Ku Lorenzana
 
Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado
Reserva Natural y Cultural Cerro ColoradoReserva Natural y Cultural Cerro Colorado
Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado
silvinacuello
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
siscomarcomoreno
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
siscomarcomoreno
 
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
Presentación Ejercicios de Español   SlidesharePresentación Ejercicios de Español   Slideshare
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
ejerciciosdeespanol
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Myriam Chucuya
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
Junta de Castilla y León
 
Geo. De La Lengua
Geo. De La LenguaGeo. De La Lengua
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológicoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Pilar Torres
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Luci Alves
 
Comentamos Recursos Pablo
Comentamos Recursos PabloComentamos Recursos Pablo
Comentamos Recursos Pablo
pablo
 
Comentamos Recursos Manoly Ubeda
Comentamos Recursos Manoly UbedaComentamos Recursos Manoly Ubeda
Comentamos Recursos Manoly Ubeda
Manoly
 
Tareas (vivir y sentir el patrimonio)
Tareas (vivir y sentir el patrimonio)Tareas (vivir y sentir el patrimonio)
Tareas (vivir y sentir el patrimonio)
Silvia María Corral Berbel
 
web quest agenda multicultural
web quest agenda multiculturalweb quest agenda multicultural
web quest agenda multicultural
marielaferrucci
 
Web quest agenda multicultural
Web quest agenda multiculturalWeb quest agenda multicultural
Web quest agenda multicultural
chamorrolorena
 

Similar a lengua y cultura (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
 
U4 T2 A B P
U4  T2  A B PU4  T2  A B P
U4 T2 A B P
 
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloqueProyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
 
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloqueProyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
 
Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado
Reserva Natural y Cultural Cerro ColoradoReserva Natural y Cultural Cerro Colorado
Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
 
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
Presentación Ejercicios de Español   SlidesharePresentación Ejercicios de Español   Slideshare
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
 
Geo. De La Lengua
Geo. De La LenguaGeo. De La Lengua
Geo. De La Lengua
 
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológicoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Comentamos Recursos Pablo
Comentamos Recursos PabloComentamos Recursos Pablo
Comentamos Recursos Pablo
 
Comentamos Recursos Manoly Ubeda
Comentamos Recursos Manoly UbedaComentamos Recursos Manoly Ubeda
Comentamos Recursos Manoly Ubeda
 
Tareas (vivir y sentir el patrimonio)
Tareas (vivir y sentir el patrimonio)Tareas (vivir y sentir el patrimonio)
Tareas (vivir y sentir el patrimonio)
 
web quest agenda multicultural
web quest agenda multiculturalweb quest agenda multicultural
web quest agenda multicultural
 
Web quest agenda multicultural
Web quest agenda multiculturalWeb quest agenda multicultural
Web quest agenda multicultural
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

lengua y cultura

  • 1.
  • 2. Recursos tecnológicos : Aïda Martín Curso, ciclo y nivel educativo NIVEL C1 Materia ESPAÑOL ELE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSO EVALUACIÓ CONCLUSIONES S N INTRODUCCIÓN Ya sabéis que en España existen, además del español o castellano, oficial en todo el territorio, otras 3 lenguas: gallego, catalán y vasco(no procede del latín).Pero hay también diversas variedades que no alcanzan el estatus de lengua. Estas características hacen que el habla en el territorio español varíe según la zona donde nos encontremos. Como sabéis la lengua identifica las culturas. Por eso, vamos a descubrir las peculiaridades lingüísticas unidas a las culturales dentro del territorio español. ¿Te apuntas?... pues, adelante!!. TAREA Tenéis que elaborar un trabajo de investigación sobre las variedades del español. El trabajo consistirá en 4 fases: 1ª Fase: A través de 6 personajes nos introducirán en la realidad cultural española contándonos sus experiencias. Será un material audio, por lo que hay que estar muy atento a lo que nos cuentan y el habla que tienen. Tendréis que responder a unas preguntas sobre los personajes.
  • 3. 2ª Fase: Consulta : nos informaremos de las características lingüísticas de las variedades del español y, además, las lenguas de España y sus características. Para completar un mapa. 3ª Fase: una vez completado el mapa con las diferentes características lingüísticas, identificaremos a los diferentes personajes con las variedades lingüísticas y los identificaremos en el mapa aportando información cultural en cada una de las ciudades o zonas correspondientes. 4ª Fase: Exposición: a través de un powerpoint tendréis que elaborar una presentación sobre el tema de la variedad lingüística a través de los personajes destacando las ciudades y elementos culturales. Con una valoración final. Tiempo de estimación 4 sesiones. PROCESO El trabajo lo realizaréis en grupos de 4. La duración será de 3-4 sesiones. 1ª Fase: - En este enlace: http://www.audio-lingua.eu/spip.php? article1420 podréis escuchar: - Dos del grupo a Germán(el paseo de los tristes), Nuria:(la fiesta de Sant Jordi) y Sol (Getxo). - Y los otros dos, el clima en Valencia, Pedro(Las fiestas del Pilar) y Fermín(Nochevieja en Pamplona).Responderéis a las siguientes preguntas. Podéis elegir a más personajes para enriquecer las variedades en el mapa. Preguntas: GERMÁN: (el paseo de los tristes) - ¿En qué ciudad de España se encuentra? ¿ Por qué se llama así la calle? NURIA:(la fiesta de Sant Jordi) - Describe la fiesta y di en qué ciudad se celebra. SOL: (Getxo) - ¿Qué hay en esa ciudad y dónde? - ¿Qué lugar es patrimonio de la humanidad? EL CLIMA EN VALENCIA: - ¿En dónde se encuentra?
  • 4. - ¿Cómo es el clima en las diferentes estaciones del año? PEDRO: (Las fiestas del Pilar) - ¿Cuándo y dónde se celebran? - ¿Cómo se llama la patrona y qué llevan? FERMÍN: (Nochevieja en Pamplona) - ¿Cómo celebran la nochevieja? - Descríbelo y cita algún ejemplo. Una vez escuchado a estos personajes y alguno más que os haya gustado los intercambiaréis con vuestros respectivos compañeros de equipo. 2ªFase: Consulta: es importante que consultéis y creéis un mapa lingüístico de España, tenéis que realizar un breve resumen con las características más relevantes de los dialectos,variedades lingüístcas, también podréis apreciar las diferentes lenguas que se hablan en este país. En estos enlaces podréis encontrar información: http://recursos.cnice.mec.es/lengua/alumnos/bac1/t1/a6.htm. Aparte de la información podréis realizar un test para comprobar si lo habéis asimilado . http://www.proel.org/index.php?pagina=lenguas http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ En el apartado de recursos encontraréis más enlaces. 3ª Fase: se contrastará la información recogida de la fase 2 destacando alguna característica con los personajes de la fase 1. Se construirá un mapa lingüístico con las variedades de los personajes caracterizando con imágenes, descripciones sus historias(descripciones de ciudades, fiestas, comida, etc) junto con otros que quieras destacar y completar, para darnos a conocer la cultura española. Realización del powerpoint: puedes incluir imágenes, videos, audio, etc. 4ªFase: exposición del powerpoint. Al finalizar tendréis que aportar una valoración indicando a qué ciudad te irías de vacaciones y el motivo. RECURSOS
  • 5. 1ª Fase : http://www.audio-lingua.eu/spip.php?article1420 2ª Fase: http://recursos.cnice.mec.es/lengua/alumnos/bac1/t1/a6.htm. http://www.proel.org/index.php?pagina=lenguas http://www.academiadelallingua.com http://www.andalucia.cc/adarve/creacionliter.html http://geolectos.com/textos.htm 3ª Fase: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ http://www.flickr.com. http://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi http://www.turgranada.es/ http://www.comunitatvalenciana.com/ http://www.zaragoza.es http://www.getxo.net http://www.madrid.es http://www.canarias.com EVALUACIÓN CRITERIOS 0-4 5-6 7-8 9-10 Análisis Análisis Análisis superficial. completo. exhaustivo. CONTENIDO Trabajo incompleto Puntos Puntos completos. incompletos. completos. Información Conclusiones. Brillante.La Escaso Buen uso de se interes PRESENTACIÓN Deficiente. Mal uso dominio del herramientas. apoya de herramientas. tema Seguridad en presentació la exposición. un buen u las herrami Poco apoyo Imagen y Uso detalla USO Ausencia de a la contenido los recurso RECURSOS imágenes,graficos,etc información conectado la informaci sin conexión El grupo No existe. Trabajo Débil grado Buena como COHESIÓN DEL individual. de cohesión cohesión un solo equ
  • 6. GRUPO grupal. Todos parti Todos dom tema. CONCLUSIONES Después de navegar por la red y descubrir las variedades lingüísticas junto con sus peculiaridades culturales habréis aprendido la diversidad dialectal en España. Seréis conscientes de las diferencias fundamentales en el habla de los distintos lugares del territorio ibérico, también, de sus costumbres, fiestas, etc. Y una mayor cercanía con las nuevas tecnologías.