SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y Comunicación 5° básico 
Su objetivo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables 
para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e 
informada. 
Unidad 1 
59 horas pedagógicas 
Fomentar la curiosidad, ampliar el conocimiento, mejorar la habilidad de análisis y ampliar el vocabulario 
mediante la lectura. 
 
Propósito 
Los objetivos de esta unidad buscan fomentar la curiosidad, ampliar el conocimiento de mundo, mejorar la 
habilidad de análisis y ampliar el vocabulario por medio de la lectura de cuentos folclóricos y de autor, 
historietas y textos no literarios. La comprensión de los textos se complementa con la enseñanza de 
estrategias de lectura como relacionar la información con conocimientos previos, releer y formular preguntas 
sobre lo que se lee. 
Por otra parte, se espera que los estudiantes comiencen a evaluar críticamente textos de diversa 
procedencia, determinando quién es el emisor, qué quiere lograr en el lector y cuál es el destinatario del 
texto. Además, los alumnos comienzan a evaluar también si un texto les proporciona información relevante y 
suficiente para contestar a una determinada pregunta. Como complemento a esto y como una manera de 
fortalecer el desarrollo de las habilidades de investigación de los estudiantes, se espera que aprendan a 
buscar textos en diferentes soportes que les aporten información sobre un tema determinado y que 
sinteticen la información más relevante. 
En escritura, se pretende que los alumnos escriban artículos informativos estructurados en introducción, 
desarrollo y conclusión, y en los cuales reúnan la información que han recolectado en diversas lecturas. 
Para lograr lo anterior, es necesario que aprendan estrategias para planificar, escribir, revisar y editar sus 
textos. Finalmente, el eje de oralidad presenta una oportunidad para mejorar la comprensión oral de textos 
de manera que luego utilicen la información en sus investigaciones. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE05 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE05 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE05 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE05 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE05 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué 
acepción es pertinente según el contexto); raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e 
internet. 
 
LE05 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE05 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE05 OA 29 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE05 OA 27 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE05 OA 03 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, 
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y 
de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros. 
LE05 OA 04 
Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: interpretando el 
lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los 
personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; determinando las consecuencias de hechos o 
acciones; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto; explicando las 
características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia; 
comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. 
LE05 OA 06 
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y 
artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: 
extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus 
experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o 
diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; 
comparando información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su 
opinión con información del texto o sus conocimientos previos. 
LE05 OA 02 
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del 
texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo 
leído y responderlas; identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector; organizar 
la información en esquemas o mapas conceptuales. 
LE05 OA 07 
Evaluar críticamente la información presente en textos de diversa procedencia: determinando quién es el 
emisor, cuál es su propósito y a quién dirige el mensaje; evaluando si un texto entrega suficiente información 
para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito. 
LE05 OA 11 
Buscar y seleccionar la información más relevante sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, 
enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación. 
LE05 OA 08 
Sintetizar y registrar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer 
una investigación, recordar detalles, etc. 
LE05 OA 15 
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: presentando el tema en una 
oración; desarrollando una idea central por párrafo; agregando las fuentes utilizadas. 
LE05 OA 17 
Planificar sus textos: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de sus conocimientos 
e investigación; organizando las ideas que compondrán su escrito. 
LE05 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: desarrollan las ideas agregando información; emplean un vocabulario preciso y variado, y un 
registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en 
forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de 
textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en 
computador). 
LE05 OA 24 
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, 
relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: relacionando las ideas 
escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos previos; extrayendo y registrando la 
información relevante; formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar 
una idea, o aclarar el significado de una palabra; comparando información dentro del texto o con otros 
textos; formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE05 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE05 OAA C 
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y 
escrita. 
LE05 OAA D 
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada 
a los propósitos de la asignatura. 
______________________________________________________________________________________
_ 
Unidad 2 
56 horas pedagógicas 
Desarrollar el gusto de los estudiantes por el lenguaje y la literatura, mediante la lectura de obras narrativas 
y poesía. 
 
Propósito 
Esta unidad tiene el propósito de desarrollar el gusto de los estudiantes por el lenguaje y la literatura, 
mediante la lectura de obras narrativas y poesía. Además, se espera que profundicen en la comprensión y el 
análisis de los textos leídos mediante la lectura y el comentario en clases de los mismos. Los alumnos, 
además, aprenden a usar sinónimos y experimentan con ellos para distinguir los matices de significado que 
los distinguen. Luego los utilizan en sus producciones orales y escritas. 
En el eje de escritura, se propone que los estudiantes escriban narraciones para expresar también su 
creatividad e imaginación. A la redacción se agrega el correcto uso y escritura de los verbos regulares y, en 
ortografía, aprenden el uso de la raya y la coma en frases explicativas. 
Para desarrollar la expresión oral en esta unidad, se consideran el diálogo y la presentación de textos orales 
preparados con antelación. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE05 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE05 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE05 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE05 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE05 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué 
acepción es pertinente según el contexto); raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e 
internet. 
LE05 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE05 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE05 OA 29 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE05 OA 27 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE05 OA 03 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, 
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y 
de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros. 
LE05 OA 04 
Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: interpretando el 
lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los 
personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; determinando las consecuencias de hechos o 
acciones; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto; explicando las 
características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia; 
comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. 
LE05 OA 05 
Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo el 
lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el 
lector; identificando personificaciones y comparaciones y explicando su significado dentro del poema; 
distinguiendo los elementos formales de la poesía (rima asonante y consonante, verso y estrofa). 
LE05 OA 14 
Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que: tengan 
una estructura clara; utilicen conectores adecuados; incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) para 
desarrollar la trama, los personajes y el ambiente. 
LE05 OA 20 
Distinguir matices entre sinónimos al leer, hablar y escribir para ampliar su comprensión y capacidad 
expresiva. 
LE05 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: desarrollan las ideas agregando información; emplean un vocabulario preciso y variado, y un 
registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en 
forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de 
textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en 
computador). 
LE05 OA 21 
Conjugar correctamente los verbos regulares al utilizarlos en sus producciones escritas. 
LE05 OA 22 
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando las reglas ortográficas 
aprendidas en años anteriores, además de: uso de c­s­z; raya para indicar diálogo; acento diacrítico y 
dierético; coma en frases explicativas. 
LE05 OA 26 
Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; aceptando 
sugerencias; haciendo comentarios en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con 
respeto; fundamentando su postura. 
LE05 OA 30 
Producir textos orales planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: poemas; 
narraciones (contar una historia, describir una actividad, relatar noticias, testimonios, etc.); dramatizaciones. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE05 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE05 OAA C 
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y 
escrita. 
LE05 OAA F 
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan. 
LE05 OAA G 
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una 
herramienta de enriquecimiento personal y social. 
______________________________________________________________________________________
__ 
Unidad 3 
56 horas pedagógicas 
Desarrollar la comprensión de lectura, la compararación de textos, el diálogo y las habilidades expresivas a 
través de la escritura y la participación en representaciones. 
 
Propósito 
En esta unidad, se busca desarrollar en los estudiantes su comprensión y su habilidad de comparar distintos 
textos por medio del trabajo con novelas y con textos audiovisuales como películas, documentales, obras de 
teatro y otros. 
Además, se busca desarrollar su capacidad de diálogo y poner en práctica sus habilidades expresivas a 
través de la escritura de comentarios y de la participación en representaciones. 
Además, se espera que aprendan las reglas ortográficas referidas al uso de la c­s­z y al empleo de los 
acentos diacrítico y dierético. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE05 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE05 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE05 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE05 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE05 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué 
acepción es pertinente según el contexto); raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e 
internet. 
LE05 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE05 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE05 OA 29 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE05 OA 27 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE05 OA 03 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, 
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y 
de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros. 
LE05 OA 04 
Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: interpretando el 
lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los 
personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; determinando las consecuencias de hechos o 
acciones; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto; explicando las 
características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia; 
comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. 
LE05 OA 16 
Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del 
texto leído y fundamentando sus comentarios con ejemplos. 
LE05 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: desarrollan las ideas agregando información; emplean un vocabulario preciso y variado, y un 
registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en 
forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de 
textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en 
computador). 
LE05 OA 22 
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando las reglas ortográficas 
aprendidas en años anteriores, además de: uso de c­s­z; raya para indicar diálogo; acento diacrítico y 
dierético; coma en frases explicativas. 
LE05 OA 24 
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, 
relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: relacionando las ideas 
escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos previos; extrayendo y registrando la 
información relevante; formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar 
una idea, o aclarar el significado de una palabra; comparando información dentro del texto o con otros 
textos; formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado. 
LE05 OA 25 
Apreciar obras de teatro, películas o representaciones: discutiendo aspectos relevantes de la historia; 
describiendo a los personajes según su manera de hablar y de comportarse. 
LE05 OA 26 
Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; aceptando 
sugerencias; haciendo comentarios en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con 
respeto; fundamentando su postura. 
LE05 OA 30 
Producir textos orales planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: poemas; 
narraciones (contar una historia, describir una actividad, relatar noticias, testimonios, etc.); dramatizaciones. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE05 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE05 OAA B 
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. 
LE05 OAA E 
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. 
______________________________________________________________________________________
_ 
Unidad 4 
57 horas pedagógicas 
Fomentar la comprensión de lectura y la capacidad de investigación utilizando recursos audiovisuales, 
escritos y digitales. 
 
Propósito 
El foco de esta unidad es fomentar la comprensión de lectura y la capacidad de investigación de los 
estudiantes utilizando recursos audiovisuales, escritos y digitales, y desarrollar la habilidad de comunicar los 
resultados por medio de la escritura y de la expresión oral. Para complementar estos aprendizajes, se 
espera que los alumnos aprendan estrategias de comprensión lectora, que evalúen críticamente la 
información presente en los textos usados para la investigación y la aprendan a sintetizar. 
Se espera, además, que los resultados de la investigación realizada a partir de los textos escritos y orales, 
se transmita luego mediante la escritura de artículos informativos y exposiciones orales. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE05 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE05 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE05 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE05 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE05 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué 
acepción es pertinente según el contexto); raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e 
internet. 
LE05 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE05 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE05 OA 29 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE05 OA 27 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE05 OA 06 
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y 
artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: 
extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus 
experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o 
diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; 
comparando información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su 
opinión con información del texto o sus conocimientos previos. 
LE05 OA 02 
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del 
texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo 
leído y responderlas; identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector; organizar 
la información en esquemas o mapas conceptuales. 
LE05 OA 07 
Evaluar críticamente la información presente en textos de diversa procedencia: determinando quién es el 
emisor, cuál es su propósito y a quién dirige el mensaje; evaluando si un texto entrega suficiente información 
para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito. 
LE05 OA 08 
Sintetizar y registrar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer 
una investigación, recordar detalles, etc. 
LE05 OA 15 
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: presentando el tema en una 
oración; desarrollando una idea central por párrafo; agregando las fuentes utilizadas. 
LE05 OA 17 
Planificar sus textos: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de sus conocimientos 
e investigación; organizando las ideas que compondrán su escrito. 
LE05 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: desarrollan las ideas agregando información; emplean un vocabulario preciso y variado, y un 
registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en 
forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de 
textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en 
computador). 
LE05 OA 24 
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, 
relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: relacionando las ideas 
escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos previos; extrayendo y registrando la 
información relevante; formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar 
una idea, o aclarar el significado de una palabra; comparando información dentro del texto o con otros 
textos; formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado. 
LE05 OA 28 
Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés: 
presentando las ideas de manera coherente y cohesiva; fundamentando sus planteamientos con ejemplos y 
datos; organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre; utilizando un vocabulario variado y preciso 
y un registro formal, adecuado a la situación comunicativa; reemplazando algunas construcciones sintácticas 
familiares por otras más variadas; conjugando correctamente los verbos; pronunciando claramente y usando 
un volumen audible, entonación, pausas y énfasis adecuados; usando gestos y posturas acordes a la 
situación; usando material de apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) de manera efectiva. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE05 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE05 OAA B 
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. 
LE05 OAA D 
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada 
a los propósitos de la asignatura. 
______________________________________________________________________________________
_ 
Lenguaje y Comunicación 6° básico 
Su objetivo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables 
para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e 
informada. 
Unidad 1 
57 horas pedagógicas 
Fomentar el gusto por la literatura y desarrollar la creatividad y las habilidades de comprensión. Participios 
irregulares y la ortografía de los verbos haber, tener e ir. 
 
Propósito 
Esta unidad busca fomentar el gusto de los estudiantes por la literatura y desarrollar la creatividad y las 
habilidades de comprensión de obras narrativas. A partir de las lecturas se realiza la interpretación del 
lenguaje figurado, la escritura de narraciones y comentarios y se aprende a estructurar de diversas maneras 
las intervenciones orales. 
Además, en esta unidad se refuerza el correcto uso de los participios irregulares, la ortografía de los verbos 
haber, tener e ir y la acentuación de los pronombres interrogativos. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE06 OA 17 
Planificar sus textos: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de sus conocimientos 
e investigación; organizando las ideas que compondrán su escrito. 
LE06 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE06 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE06 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE06 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE06 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; 
preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet. 
LE06 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE06 OA 20 
Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo 
mensaje de diversas maneras; por ejemplo: sinónimos, hipónimos e hiperónimos, locuciones, 
comparaciones, otros. 
LE06 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE06 OA 30 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE06 OA 28 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE06 OA 03 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, 
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y 
de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros. 
LE06 OA 04 
Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión: identificando las 
acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo de la historia; explicando las 
actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven; 
describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando su influencia en las 
acciones del relato; relacionando el relato, si es pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta; 
interpretando el lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones 
de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; llegando a conclusiones sustentadas en la 
información del texto; comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. 
LE06 OA 02 
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del 
texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo 
leído y responderlas; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales; resumir. 
LE06 OA 14 
Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que: tengan 
una estructura clara; utilicen conectores adecuados; tengan coherencia en sus oraciones; incluyan 
descripciones y diálogo (si es pertinente) que desarrollen la trama, los personajes y el ambiente. 
LE06 OA 16 
Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del 
texto leído y fundamentando sus comentarios con ejemplos. 
LE06 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: agregan ejemplos, datos y justificaciones para profundizar las ideas; emplean un vocabulario 
preciso y variado, y un registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan 
conectores; editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas 
del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando 
escriben en computador). 
LE06 OA 21 
Utilizar correctamente los participios irregulares (por ejemplo, roto, abierto, dicho, escrito, muerto, puesto, 
vuelto) en sus producciones escritas. 
LE06 OA 22 
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de 
ortografía literal, acentual y puntual aprendidas en años anteriores, además de: escritura de los verbos 
haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados; coma en frases explicativas; coma en presencia de 
conectores que la requieren; acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos. 
LE06 OA 27 
Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; 
complementando las ideas de otro y ofreciendo sugerencias; aceptando sugerencias; haciendo comentarios 
en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto; fundamentando su postura. 
LE06 OA 31 
Producir textos orales espontáneos o planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: 
poemas; narraciones (contar una historia, describir una actividad, relatar noticias, testimonios, etc.); 
dramatizaciones. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE06 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE06 OAA C 
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y 
escrita. 
LE06 OAA F 
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan. 
______________________________________________________________________________________
__ 
Unidad 2 
56 horas pedagógicas 
Fomentar el gusto por la poesía. Con los textos no literarios, deben identificar las ideas principales, formarse 
una opinión, investigar y escribir artículos informativos. 
 
Propósito 
Los objetivos de esta unidad buscan fomentar el gusto por la poesía a través del análisis de diferentes 
aspectos que permiten una mejor comprensión del texto e introducen al estudiante a la idea de que existe 
varias miradas e interpretaciones posibles. Lo anterior involucra la comprensión de figuras literarias, que 
plantean el desafío de abordar un lenguaje menos concreto, y comenzar a tomar conciencia del aporte que 
hace la sonoridad al texto. 
En cuanto a los textos no literarios, se busca ampliar el conocimiento de mundo y vocabulario, además de 
usarlos para formarse una opinión e investigar. Para esto último y para aprender a estudiar es necesario 
fortalecer la habilidad de identificar las ideas principales de un texto con diversos propósitos. 
En escritura, se espera que los alumnos reflexionen sobre los textos que han leído y comuniquen sus 
investigaciones o aprendizajes a través de la escritura de artículos informativos. Adicionalmente, se propone 
la aplicación del proceso de escritura. 
En comunicación oral, se pone énfasis en la comprensión de textos orales y se otorgan estrategias que 
permiten aprehender mejor el texto y registrar lo que se escucha para poder utilizar la información 
posteriormente con diversos propósitos. En producción oral, se espera que los estudiantes puedan 
comunicar lo que han aprendido y que descubran su capacidad expresiva al recitar poemas. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE06 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE06 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE06 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE06 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE06 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; 
preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet. 
LE06 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE06 OA 20 
Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo 
mensaje de diversas maneras; por ejemplo: sinónimos, hipónimos e hiperónimos, locuciones, 
comparaciones, otros. 
LE06 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE06 OA 30 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE06 OA 28 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE06 OA 03 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, 
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y 
de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros. 
LE06 OA 05 
Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo el 
lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el 
lector; identificando personificaciones, comparaciones e hipérboles y explicando su significado dentro del 
poema; analizando cómo los efectos sonoros (aliteración y onomatopeya) utilizados por el poeta refuerzan lo 
dicho. 
LE06 OA 06 
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y 
artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: 
extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus 
experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o 
diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; 
comparando información entre dos textos del mismo tema; formulando una opinión sobre algún aspecto de 
la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. 
LE06 OA 02 
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del 
texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo 
leído y responderlas; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales; resumir. 
LE06 OA 08 
Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, 
hacer una investigación, recordar detalles, etc. 
LE06 OA 15 
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando el texto en una 
estructura clara; desarrollando una idea central por párrafo; agregando las fuentes utilizadas. 
LE06 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: agregan ejemplos, datos y justificaciones para profundizar las ideas; emplean un vocabulario 
preciso y variado, y un registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan 
conectores; editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas 
del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando 
escriben en computador). 
LE06 OA 24 
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, 
relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: relacionando las 
ideas escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos previos; extrayendo y registrando la 
información relevante; formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar 
una idea, o aclarar el significado de una palabra; comparando información dentro del texto o con otros 
textos; formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado; identificando diferentes puntos de 
vista. 
LE06 OA 31 
Producir textos orales espontáneos o planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: 
poemas; narraciones (contar una historia, describir una actividad, relatar noticias, testimonios, etc.); 
dramatizaciones. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE06 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE06 OAA D 
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada 
a los propósitos de la asignatura. 
LE06 OAA E 
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. 
______________________________________________________________________________________
_ 
Unidad 3 
57 horas pedagógicas 
Comprensión y gusto por la lectura de textos narrativos. Escritura de comentarios de las obras leídas. Uso 
del pensamiento crítico. Montaje de una obra de teatro. 
 
Propósito 
En esta unidad se busca seguir desarrollando en los estudiantes la comprensión y el gusto por la lectura de 
textos narrativos. 
En escritura, se continúan ejercitando las habilidades de escritura a través de la elaboración de comentarios 
de las obras leídas, para enriquecer la comprensión de los mismos y compartir impresiones. En este sentido, 
se espera que los estudiantes escriban usando el proceso de escritura, que se aplica con progresiva 
autonomía. La edición, que es lo último que hacen los alumnos, se complementa con el aprendizaje del uso 
de la coma en frases explicativas y en presencia de ciertos conectores. 
Además, los objetivos apuntan a que los alumnos sean cada vez más conscientes de los mecanismos del 
lenguaje oral, sus efectos y sus posibilidades, a través de la comprensión de textos orales de variada 
procedencia, especialmente películas y representaciones teatrales. Por otra parte, también se propone que 
los estudiantes comiencen a utilizar el pensamiento crítico para analizar los mensajes publicitarios, 
identificando para qué fue escrito ese texto y a quiénes está dirigido el mensaje. 
En producción oral, se espera que avancen en su capacidad de generar diálogos que tiendan a la 
construcción de conocimientos en conjunto y que monten una obra de teatro o realicen dramatizaciones 
breves. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE06 OA 17 
Planificar sus textos: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de sus conocimientos 
e investigación; organizando las ideas que compondrán su escrito. 
LE06 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE06 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE06 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE06 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE06 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; 
preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet. 
LE06 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE06 OA 20 
Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo 
mensaje de diversas maneras; por ejemplo: sinónimos, hipónimos e hiperónimos, locuciones, 
comparaciones, otros. 
LE06 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE06 OA 30 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE06 OA 28 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE06 OA 03 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, 
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y 
de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros. 
LE06 OA 04 
Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión: identificando las 
acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo de la historia; explicando las 
actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven; 
describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando su influencia en las 
acciones del relato; relacionando el relato, si es pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta; 
interpretando el lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones 
de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; llegando a conclusiones sustentadas en la 
información del texto; comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno. 
LE06 OA 16 
Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del 
texto leído y fundamentando sus comentarios con ejemplos. 
LE06 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: agregan ejemplos, datos y justificaciones para profundizar las ideas; emplean un vocabulario 
preciso y variado, y un registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan 
conectores; editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas 
del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando 
escriben en computador). 
LE06 OA 22 
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de 
ortografía literal, acentual y puntual aprendidas en años anteriores, además de: escritura de los verbos 
haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados; coma en frases explicativas; coma en presencia de 
conectores que la requieren; acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos. 
LE06 OA 24 
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, 
relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: relacionando las 
ideas escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos previos; extrayendo y registrando la 
información relevante; formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar 
una idea, o aclarar el significado de una palabra; comparando información dentro del texto o con otros 
textos; formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado; identificando diferentes puntos de 
vista. 
LE06 OA 25 
Evaluar críticamente mensajes publicitarios: identificando al emisor; explicando cuál es la intención del 
emisor; identificando a quién está dirigido el mensaje (a niñas, a usuarios del metro, a adultos mayores, etc.) 
y fundamentando cómo llegaron a esa conclusión. 
LE06 OA 26 
Apreciar obras de teatro, películas o representaciones: discutiendo aspectos relevantes de la historia; 
describiendo cómo los actores cambian sus tonos de voz y su gestualidad para expresar diversas 
emociones; identificando algunos recursos que buscan provocar un efecto en la audiencia (efectos de 
sonido, música, efectos de iluminación, etc.). 
LE06 OA 27 
Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; 
complementando las ideas de otro y ofreciendo sugerencias; aceptando sugerencias; haciendo comentarios 
en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto; fundamentando su postura. 
LE06 OA 31 
Producir textos orales espontáneos o planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: 
poemas; narraciones (contar una historia, describir una actividad, relatar noticias, testimonios, etc.); 
dramatizaciones. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE06 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE06 OAA C 
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y 
escrita. 
LE06 OAA E 
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. 
LE06 OAA G 
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una 
herramienta de enriquecimiento personal y social. 
______________________________________________________________________________________
__ 
Unidad 4 
58 horas pedagógicas 
Habilidades para la preparación de un trabajo de investigación. Reorganización y síntesis de la información 
recolectada. Exposición oral. 
 
Propósito 
El propósito de esta unidad es que los estudiantes ejerciten las habilidades de búsqueda de información, 
lectura, escritura y expresión oral en el marco de un trabajo de investigación y, además, fortalezcan su 
capacidad de trabajar en equipo. 
En el marco del desarrollo de una investigación, se incluyen también estrategias de comprensión lectora que 
ayudan a entender los textos utilizados o a sistematizar la información. Por otra parte, se espera que los 
alumnos hagan una evaluación crítica de las fuentes que usan, determinando quién es el emisor y cuál es su 
propósito, evaluando si la información es pertinente y si el texto aporta suficiente información para llevar a 
cabo la tarea que se le solicita. Otro objetivo de esta unidad es que los estudiantes busquen información en 
diversas fuentes y que logren sistematizarla de manera que puedan agruparla en subtemas. Se espera, 
además, que avancen en sus habilidades de síntesis y que puedan aplicar esta habilidad para tomar 
apuntes útiles de textos orales y escritos. 
Es también propósito de esta unidad que los estudiantes escriban artículos informativos a través de los 
cuales comuniquen lo que han investigado y sistematizado en diferentes fuentes orales y escritas. Para esto, 
deben seguir una rigurosa planificación y poner en práctica todo el proceso de escritura. Finalmente, se 
espera que logren exponer también oralmente y estructuren la información de manera coherente, usando 
fundamentos y un vocabulario amplio. 
Objetivos de Aprendizaje Ejes 
LE06 OA 09 
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. 
LE06 OA 23 
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: 
cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas. 
LE06 OA 01 
Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; 
respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la 
mayoría de las palabras del texto. 
LE06 OA 10 
Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre 
un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para 
permitir el trabajo y la lectura de los demás. 
LE06 OA 12 
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; 
preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet. 
LE06 OA 13 
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios 
de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. 
LE06 OA 20 
Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo 
mensaje de diversas maneras; por ejemplo: sinónimos, hipónimos e hiperónimos, locuciones, 
comparaciones, otros. 
LE06 OA 19 
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. 
LE06 OA 30 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos 
escuchados o leídos. 
LE06 OA 28 
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a 
otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso 
de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso. 
LE06 OA 06 
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y 
artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: 
extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus 
experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o 
diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; 
comparando información entre dos textos del mismo tema; formulando una opinión sobre algún aspecto de 
la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. 
LE06 OA 02 
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del 
texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo 
leído y responderlas; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales; resumir. 
LE06 OA 07 
Evaluar críticamente la información presente en textos de diversa procedencia: determinando quién es el 
emisor, cuál es su propósito y a quién dirige el mensaje; evaluando si un texto entrega suficiente información 
para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito; comparando la información que se 
entrega sobre una misma noticia en distintas fuentes. 
LE06 OA 11 
Buscar y comparar información sobre un tema, utilizando fuentes como internet, enciclopedias, libros, 
prensa, etc., para llevar a cabo una investigación. 
LE06 OA 08 
Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, 
hacer una investigación, recordar detalles, etc. 
LE06 OA 15 
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando el texto en una 
estructura clara; desarrollando una idea central por párrafo; agregando las fuentes utilizadas. 
LE06 OA 18 
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante 
este proceso: agregan ejemplos, datos y justificaciones para profundizar las ideas; emplean un vocabulario 
preciso y variado, y un registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan 
conectores; editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas 
del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando 
escriben en computador). 
LE06 OA 27 
Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; 
complementando las ideas de otro y ofreciendo sugerencias; aceptando sugerencias; haciendo comentarios 
en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto; fundamentando su postura. 
LE06 OA 29 
Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés: 
presentando las ideas de manera coherente y cohesiva; fundamentando sus planteamientos con ejemplos y 
datos; organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre; usando elementos de cohesión para 
relacionar cada parte de la exposición; utilizando un vocabulario variado y preciso y un registro formal 
adecuado a la situación comunicativa; reemplazando algunas construcciones sintácticas familiares por otras 
más variadas; conjugando correctamente los verbos; utilizando correctamente los participios irregulares; 
pronunciando claramente y usando un volumen audible, entonación, pausas y énfasis adecuados; usando 
gestos y posturas acordes a la situación; usando material de apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) 
de manera efectiva; exponiendo sin leer de un texto escrito. 
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes 
LE06 OAA A 
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración 
del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
LE06 OAA C 
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y 
escrita. 
LE06 OAA D 
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada 
a los propósitos de la asignatura. 
______________________________________________________________________________________
_ 
 
 
 
 
 
 
 
Lengua y Literatura 7° básico 
Su objetivo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables 
para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e 
informada. 
______________________________________________________________________________________ 
 
Lengua y Literatura 8° básico 
Su objetivo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables 
para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e 
informada. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
Marina H Herrera
 
Estrategias lectura escritura
Estrategias lectura escrituraEstrategias lectura escritura
Estrategias lectura escritura
Kicho Blanco
 
Diagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivasDiagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivas
esma-betty
 
7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora
Ingrid Salazar
 
Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...
Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...
Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...
Yamile Angarita Lopez
 
Proyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharalProyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharal
Johana Valencia Estupiñan
 
LEER PARA CRECER
LEER PARA CRECERLEER PARA CRECER
LEER PARA CRECER
Martha Velasco
 
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectoraInnovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
zdvr52
 
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en InglesImportancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
Alina Gomez Charaja
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
PaolaVillon
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
lilianaramosl
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
Cristian Quinteros
 
Portafolio - grupo luis
Portafolio - grupo luisPortafolio - grupo luis
Portafolio - grupo luis
CPESUPIAYMARMATO
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Francisco Arroyo
 
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Oli Vázquez
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
Juan11Juan
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Marine Cañar Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
 
Estrategias lectura escritura
Estrategias lectura escrituraEstrategias lectura escritura
Estrategias lectura escritura
 
Diagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivasDiagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivas
 
7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora7 habilidades para comprension lectora
7 habilidades para comprension lectora
 
Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...
Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...
Propuesta metodologica para mejorar la comrensión de lectura en el grado terc...
 
Proyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharalProyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharal
 
LEER PARA CRECER
LEER PARA CRECERLEER PARA CRECER
LEER PARA CRECER
 
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectoraInnovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
 
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en InglesImportancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
 
Portafolio - grupo luis
Portafolio - grupo luisPortafolio - grupo luis
Portafolio - grupo luis
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
 
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
 

Similar a Lenguaje y comunicación 5°a 8° básico

PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
TUTOR TODOS APRENDER 2.0 MIN EDUCACION DE COLOMBIA
 
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdfTELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
RenathaRkd
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
luciarteeva
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
mriquelmealvarado
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
Franccesca Astorga
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Marcela Amigo
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Koxana Medina Barrera
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Paola Cuadra
 
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°
María José Cabañas Irazabal
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Sebastian Martin
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
nicole vera montesinos
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
CarlosManuelLopezCol
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
IngridCapera
 
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectoraPrácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
ERIKASALASCUADROS2
 
Diario pedagògico
Diario pedagògicoDiario pedagògico
Diario pedagògico
alexgodi260
 

Similar a Lenguaje y comunicación 5°a 8° básico (20)

PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
 
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdfTELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
 
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje 2°
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacionBases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
 
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectoraPrácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
 
Diario pedagògico
Diario pedagògicoDiario pedagògico
Diario pedagògico
 

Más de HIKOO

Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas
HIKOO
 
Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3
HIKOO
 
Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2
HIKOO
 
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3
HIKOO
 
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@onoCaligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
HIKOO
 
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.comCaligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
HIKOO
 
Caligrafia cuaderno rubio
Caligrafia   cuaderno rubio Caligrafia   cuaderno rubio
Caligrafia cuaderno rubio
HIKOO
 
Cab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptosCab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptos
HIKOO
 
Binder4
Binder4Binder4
Binder4
HIKOO
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
HIKOO
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
HIKOO
 
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate0150dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
HIKOO
 
1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z
HIKOO
 
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
HIKOO
 
Metodo llanosme
Metodo llanosmeMetodo llanosme
Metodo llanosme
HIKOO
 
Letramania 3
Letramania 3Letramania 3
Letramania 3
HIKOO
 
Letramania 2
Letramania 2 Letramania 2
Letramania 2
HIKOO
 
Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1 Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1
HIKOO
 
Ilumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2meIlumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2me
HIKOO
 
Grafimania 2
Grafimania 2 Grafimania 2
Grafimania 2
HIKOO
 

Más de HIKOO (20)

Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas
 
Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3Caligrafia didactica 3
Caligrafia didactica 3
 
Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2Caligrafia didactica 2
Caligrafia didactica 2
 
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3
 
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@onoCaligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
 
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.comCaligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
 
Caligrafia cuaderno rubio
Caligrafia   cuaderno rubio Caligrafia   cuaderno rubio
Caligrafia cuaderno rubio
 
Cab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptosCab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptos
 
Binder4
Binder4Binder4
Binder4
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate0150dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
 
1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z
 
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
 
Metodo llanosme
Metodo llanosmeMetodo llanosme
Metodo llanosme
 
Letramania 3
Letramania 3Letramania 3
Letramania 3
 
Letramania 2
Letramania 2 Letramania 2
Letramania 2
 
Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1 Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1
 
Ilumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2meIlumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2me
 
Grafimania 2
Grafimania 2 Grafimania 2
Grafimania 2
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Lenguaje y comunicación 5°a 8° básico