SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DE LOS LIPIDOS 
Dr. Juan Carlos More Teran 
Médico Residente de Cardiología - HNDAC 
1
Lípidos 
o Polares 
•Colesterol libre 
•Fosfolípidos 
•Ácidos Grasos libres 
o No Polares 
•Colesterol esterificado 
•Triglicéridos 
2
La producción de colesterol es regulada directamente por los niveles del 
Precursor 
de las sales 
biliares 
colesterol en la sangre. 
Una alta ingesta de colesterol en los alimentos conduce a una disminución 
neta de la producción endógena y viceversa. 
Estructural 
Precursor 
de 
vitamina D 
Precursor 
de las 
hormonas 
corticoides 
Precursor 
de las 
hormonas 
sexuales
TRIGLICÉRIDOS 
 Es un tipo de lípido formado por la unión 
de tres ácidos grasos saturados con 
una molécula de glicerol. 
 La síntesis de triglicéridos se realiza en el 
retículo endoplásmico de casi todas las 
células del organismo, siendo las 
principales los adipocitos y los 
hepatocitos. 
 Los triglicéridos son sintetizados como 
RESERVA DE ENERGÍA.
FUNCIONES DE LOS TRIGLICÉRIDOS 
 Reserva energética del organismo 
 Aislantes térmicos 
 Productores de calor metabólico durante su degradación 
 Da protección mecánica, como la de los tejidos adiposos 
que se encuentran en la planta del pie.
FOSFOLÍPIDOS 
Son los lípidos más altamente cargados debido a las presencia del grupo 
fosfato. 
Todas las membranas activas de las células poseen una doble capa de 
fosfolípidos 
Componente 
estructural básico 
de la membrana 
celular 
Activación de 
enzimas 
Componentes del 
surfactante 
pulmonar 
Componente 
detergente de la 
bilis 
Síntesis de 
sustancias de 
señalización 
celular
ESTRUCTURA DE LAS LIPOPROTEÍNAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS 
Estructura de las Lipoproteínas 
Apoproteínas 
•Componente proteico anfipático 
•Cinco clases básicas 
Complejos macromoleculares constituidos 
por distintos lípidos y diversas proteínas 
unidos por enlaces covalentes y cuya 
función es el transporte de los lípidos 
desde sus órganos de síntesis hasta los 
sitios de utilización 
Núcleo 
Hidrofóbico
CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS 
Clasificación de las Lipoproteínas 
1. En base a las diferencias de densidad 
1. VLDL (Very Low Density Lipoprotein) 
2. LDL (Low Density Lipoprotein) 
3. HDL (High Density Lipoprotein) 
2. En base a la movilidad electroforética 
1. Quilomicrones → En el origen 
2. Betalipoproteína → LDL 
3. Prebetaliporproteína → VLDL 
4. Alfalipoproteína → HDL 
Ultracentrifugación 
40.000 r.p.m, 24h, 20ºC 
QM
CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS 
Características Generales 
Lipoproteína QM VLDL LDL HDL 
Movilidad 
electroforética 
Origen Pre-beta Beta Alfa 
Principal Apo Apo B48 Apo B100 Apo B100 Apo A 
Vida Media ~ 1 Hora 2 – 4 Horas 2 – 3 Días ~ 5 Días 
Principal Lípido TG exógenos TG endógenos Colesterol Colesterol y 
Fosfolípidos 
Sitio de 
Degradación 
Endotelio, 
Hígado 
Endotelio, 
Hígado 
Interior Celular Hígado 
Proteína 2% 
Lípidos 98% 
Proteina 55% 
Lipidos 45% 
Proteina 24% 
Lipidos 76% 
Quilomicrón 
VLDL 
Proteina 10% 
Lipidos 90% 
LDL HDL
TAMAÑO RELATIVO 
DE LAS 
LIPOPROTEÍNAS 
11
CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS 
Funciones de las Apoproteínas 
1. Participan en el Mantenimiento de la Estructura de la Lipoproteína. 
Apo B48 Apo B100 Apo A 
2. Actúan como cofactores de las enzimas del metabolismo de las lipoproteínas. 
Apo C2 
3. Son reconocidas por receptores. 
Apo A1 
Apo B100 Apo E3 
4. Actúan como intercambiadores de lípidos entre las lipoproteínas. 
Apo D CETP
Quilomicrones
VLDL
LDL 
Síntesis de LDL 
Apo B100 
IDL Lipasa Hepática LDL 
Apo E3 
Apo B100 
Lugar de Síntesis: 
Plasma 
Constituida por Colesterol 
Principalmente
16
LDL 
Catabolismo y Receptor de la LDL 
• Funciones del receptor de LDL 
a. Suministra Colesterol a las células 
b. Degradación de la LDL 
• Degradación 
a. Hígado 40 – 60 % 
b. Tejidos extrahepáticos El resto
LDL 
Regulación del Metabolismo del 
Colesterol por la LDL 
Ante un exceso de 
colesterol se: 
•Inhibe la síntesis de HMG 
CoA reductasa 
•Inhibe la síntesis de 
receptores de LDL 
•Activa a ACAT
HDL 
Transporte Reverso de Colesterol
HDL 
Función Antianterogénica de la HDL 
CL 
Apo C2 
CE CE asa ACAT 
CE 
CE 
Apo C2 
TG CE 
Acetil 
CoA 
SR-B1 
LCAT 
CETP 
Apo B100 
LDL 
HDL3 Apo A1 
Apo E3 
HDL2 Apo A1 
Apo E3 
Apo B100 
VLDL 
Apo C2 
Apo E3 
CL ABCA1 
Apo B100 
LDL 
La HDL remueve el colesterol de los 
tejidos y en última instancia este es 
transportado hacia el hígado y los 
tejidos esteroidogénicos
HDL 
Catabolismo de la HDL – Entrega de Colesterol 
• EC transferidos a otras LP 
TG 
CETP 
• Captación selectiva por los SR-B1 
• Captada por los LRP 
HDL2 
VLDL 
LDL 
TG 
EC 
HDL3 
HDL2 
CE 
SR-B1
22
MACRÓFAGO
METABOLISMO DE LIPOPROTEÍNAS
25
26
LAS APO B LAS CONSIDERA 
COMO UN FACTOR 
“ADICIONAL” DE RIESGO 
27 
COLESTEROL NO-HDL COMO 
UN FACTOR “MAYOR” DE 
RIESGO CARDIOVASCULAR,
Perfil Colesterol 
total mg/100ml 
Relaciona la Concentración 
de una LP aterogénica y una 
antiaterogénica 
LDL Colesterol 
mg/100ml 
HDL Colesterol 
mg/100ml 
Col. Total/ HDL 
Col 
Perfil Lipídico 
LDL Col/ HDL 
Col 
Normal <200 <130 >45 <5 <3,5 
Riesgo 
Límite 200 - 239 130 - 159 35 - 45 5 - 7 3,5 - 5 
Alto >240 >160 <35 >7 >5
EJERCICIO 
De los siguientes pacientes, ¿cuál posee un riesgo más elevado de presentar un evento 
aterogénico? 
 Paciente 1: 
Colesterol total = 260 LDL = 165 HDL= 60 
Col total/HDL= 4,3 LDL/HDL = 2,75 
 Paciente 2: 
Colesterol total = 180 LDL = 135 HDL= 25 
Col total/HDL= 7,2 LDL/HDL = 5,4 
El Paciente 2 se encuentra en mayor 
riesgo.
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínasClasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínas
Jendy Nuñez Moya
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
jose guadalupe dautt leyva
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
Eduardo González
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
jotaah Aah Güik
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoReina Hadas
 
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Alejandro Hernandez A
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
Max Gastelu Bautista
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
keyla castillo
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasKelvin Rojas
 
Metabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinasMetabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinas
ChrystelCarolinaN
 
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAlteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAndrea Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínasClasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínas
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
Lipolisis
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
 
25 transporte de lípidos
25 transporte de lípidos25 transporte de lípidos
25 transporte de lípidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
Lipidos y Lipoproteinas - Resumen, LDL, HDL, Quilomicrones, Enzimas, Patologias.
 
Cetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisisCetogenesis cetolisis
Cetogenesis cetolisis
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
Metabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinasMetabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinas
 
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
 
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAlteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
 
Enzimas Séricas
Enzimas SéricasEnzimas Séricas
Enzimas Séricas
 

Destacado

metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Fisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
Fisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y ProteínasFisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
Fisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
Ramses Abundiz
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
Hugo Pinto
 
Gliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosGliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosChiimy Mrlz
 
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridoTarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
dayagarrido
 
Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...
Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...
Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
Jerry Peña
 
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilemaCapitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Juankarlos CQ
 
Cuantificacion de trigliceridos
Cuantificacion de trigliceridosCuantificacion de trigliceridos
Cuantificacion de trigliceridos
980722
 
Síntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterolSíntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterol
Martín Campana
 
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
lina guzman
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Vero Rdz
 
Funciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologiaFunciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologia
Angelo Adad Dongu Hernandez
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidicomasachuses
 

Destacado (20)

metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Fisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
Fisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y ProteínasFisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
Fisiología - Digestión de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
 
Gliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosGliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridos
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarridoTarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
Tarea 3 genetica reproduccion celular dayanagarrido
 
Indicadores naturales 2
Indicadores naturales 2Indicadores naturales 2
Indicadores naturales 2
 
Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...
Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...
Niveles circulantes de LDL oxidada y del receptor CD36 en jóvenes con y síndr...
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilemaCapitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
 
Cuantificacion de trigliceridos
Cuantificacion de trigliceridosCuantificacion de trigliceridos
Cuantificacion de trigliceridos
 
Síntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterolSíntesis y transporte del colesterol
Síntesis y transporte del colesterol
 
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Trigliceridos
TrigliceridosTrigliceridos
Trigliceridos
 
Funciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologiaFunciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologia
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
 

Similar a Fisiologia de los lipidos

Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
REPASO fisiologia de sint de lipidos
REPASO fisiologia de sint de lipidosREPASO fisiologia de sint de lipidos
REPASO fisiologia de sint de lipidos
Gabriellamanza
 
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinica
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinicaLipidos y grasas corporales bioquímica clinica
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinica
hector890565
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Ldl
LdlLdl
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
Jesus HeJe
 
Lípidos 2011 medic um
Lípidos 2011 medic  umLípidos 2011 medic  um
Lípidos 2011 medic umpaudelrio
 
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
eunice Alcca Cuyo
 
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Estudiante de Odontologia. Algun día Odontologa
 
Lipoproteínas
LipoproteínasLipoproteínas
Lipoproteínas
Edward Gil Londoño
 
Fisiopatología de lípidos.pptx
Fisiopatología de lípidos.pptxFisiopatología de lípidos.pptx
Fisiopatología de lípidos.pptx
JavierSaldaa28
 
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y LipoproteinasSintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
JORMAC82
 
cardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicioncardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicion
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 

Similar a Fisiologia de los lipidos (20)

Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
 
REPASO fisiologia de sint de lipidos
REPASO fisiologia de sint de lipidosREPASO fisiologia de sint de lipidos
REPASO fisiologia de sint de lipidos
 
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinica
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinicaLipidos y grasas corporales bioquímica clinica
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinica
 
Lipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y DislLipoproteinas Y Disl
Lipoproteinas Y Disl
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
 
Ldl
LdlLdl
Ldl
 
Transporte y almacenamiento
Transporte y almacenamientoTransporte y almacenamiento
Transporte y almacenamiento
 
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
 
Lípidos 2011 medic um
Lípidos 2011 medic  umLípidos 2011 medic  um
Lípidos 2011 medic um
 
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
 
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Lipoproteínas
LipoproteínasLipoproteínas
Lipoproteínas
 
Metabolismo (1)
Metabolismo (1)Metabolismo (1)
Metabolismo (1)
 
Fisiopatología de lípidos.pptx
Fisiopatología de lípidos.pptxFisiopatología de lípidos.pptx
Fisiopatología de lípidos.pptx
 
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
 
Lp17mayo2007
Lp17mayo2007Lp17mayo2007
Lp17mayo2007
 
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y LipoproteinasSintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
 
cardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicioncardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicion
 

Más de Cmp Consejo Nacional

Tratamiento de la falla cardiaca crónica
Tratamiento de la falla cardiaca crónicaTratamiento de la falla cardiaca crónica
Tratamiento de la falla cardiaca crónicaCmp Consejo Nacional
 
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sinManejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sinCmp Consejo Nacional
 
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO STMANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO STCmp Consejo Nacional
 
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergenciaPresentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergenciaCmp Consejo Nacional
 
European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011
European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011
European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011Cmp Consejo Nacional
 
CRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenosos
CRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenososCRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenosos
CRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenososCmp Consejo Nacional
 
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSFARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSCmp Consejo Nacional
 
Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente
Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente
Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente Cmp Consejo Nacional
 
Herramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de CalidadHerramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de CalidadCmp Consejo Nacional
 
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del PacienteInvolucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del PacienteCmp Consejo Nacional
 
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?Cmp Consejo Nacional
 
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente IICurso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente IICmp Consejo Nacional
 
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacientePresentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacienteCmp Consejo Nacional
 
Herramientas para la Monitorización de la Calidad
Herramientas para la Monitorización de la Calidad Herramientas para la Monitorización de la Calidad
Herramientas para la Monitorización de la Calidad Cmp Consejo Nacional
 

Más de Cmp Consejo Nacional (20)

Tratamiento de la falla cardiaca crónica
Tratamiento de la falla cardiaca crónicaTratamiento de la falla cardiaca crónica
Tratamiento de la falla cardiaca crónica
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Nitratos diureticos HNDAC
Nitratos diureticos  HNDACNitratos diureticos  HNDAC
Nitratos diureticos HNDAC
 
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sinManejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
 
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO STMANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
 
Manejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemiasManejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemias
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergenciaPresentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
Presentación del síndrome coronario agudo en el servicio de emergencia
 
European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011
European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011
European Heart Journal Advance Access published June 28, 2011
 
CRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenosos
CRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenososCRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenosos
CRISIS HIPERTENSIVAS: antihipertensivos endovenosos
 
Riesgo cardiovascular en latinos
Riesgo cardiovascular en latinosRiesgo cardiovascular en latinos
Riesgo cardiovascular en latinos
 
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSFARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
FARMACOLOGIA DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
 
Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente
Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente
Avance de las tecnologías para la Seguridad del Paciente
 
Herramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de CalidadHerramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de Calidad
 
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del PacienteInvolucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
 
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
¿Por qué Incluir la Seguridad del Paciente en la Curricula del Pregrado?
 
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente IICurso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II
Curso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente II
 
Gestión de la Seguridad de Red
Gestión de la Seguridad de RedGestión de la Seguridad de Red
Gestión de la Seguridad de Red
 
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del PacientePresentación Calidad y Seguridad del Paciente
Presentación Calidad y Seguridad del Paciente
 
Herramientas para la Monitorización de la Calidad
Herramientas para la Monitorización de la Calidad Herramientas para la Monitorización de la Calidad
Herramientas para la Monitorización de la Calidad
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Fisiologia de los lipidos

  • 1. FISIOLOGÍA DE LOS LIPIDOS Dr. Juan Carlos More Teran Médico Residente de Cardiología - HNDAC 1
  • 2. Lípidos o Polares •Colesterol libre •Fosfolípidos •Ácidos Grasos libres o No Polares •Colesterol esterificado •Triglicéridos 2
  • 3. La producción de colesterol es regulada directamente por los niveles del Precursor de las sales biliares colesterol en la sangre. Una alta ingesta de colesterol en los alimentos conduce a una disminución neta de la producción endógena y viceversa. Estructural Precursor de vitamina D Precursor de las hormonas corticoides Precursor de las hormonas sexuales
  • 4. TRIGLICÉRIDOS  Es un tipo de lípido formado por la unión de tres ácidos grasos saturados con una molécula de glicerol.  La síntesis de triglicéridos se realiza en el retículo endoplásmico de casi todas las células del organismo, siendo las principales los adipocitos y los hepatocitos.  Los triglicéridos son sintetizados como RESERVA DE ENERGÍA.
  • 5. FUNCIONES DE LOS TRIGLICÉRIDOS  Reserva energética del organismo  Aislantes térmicos  Productores de calor metabólico durante su degradación  Da protección mecánica, como la de los tejidos adiposos que se encuentran en la planta del pie.
  • 6. FOSFOLÍPIDOS Son los lípidos más altamente cargados debido a las presencia del grupo fosfato. Todas las membranas activas de las células poseen una doble capa de fosfolípidos Componente estructural básico de la membrana celular Activación de enzimas Componentes del surfactante pulmonar Componente detergente de la bilis Síntesis de sustancias de señalización celular
  • 7. ESTRUCTURA DE LAS LIPOPROTEÍNAS
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS Estructura de las Lipoproteínas Apoproteínas •Componente proteico anfipático •Cinco clases básicas Complejos macromoleculares constituidos por distintos lípidos y diversas proteínas unidos por enlaces covalentes y cuya función es el transporte de los lípidos desde sus órganos de síntesis hasta los sitios de utilización Núcleo Hidrofóbico
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS Clasificación de las Lipoproteínas 1. En base a las diferencias de densidad 1. VLDL (Very Low Density Lipoprotein) 2. LDL (Low Density Lipoprotein) 3. HDL (High Density Lipoprotein) 2. En base a la movilidad electroforética 1. Quilomicrones → En el origen 2. Betalipoproteína → LDL 3. Prebetaliporproteína → VLDL 4. Alfalipoproteína → HDL Ultracentrifugación 40.000 r.p.m, 24h, 20ºC QM
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS Características Generales Lipoproteína QM VLDL LDL HDL Movilidad electroforética Origen Pre-beta Beta Alfa Principal Apo Apo B48 Apo B100 Apo B100 Apo A Vida Media ~ 1 Hora 2 – 4 Horas 2 – 3 Días ~ 5 Días Principal Lípido TG exógenos TG endógenos Colesterol Colesterol y Fosfolípidos Sitio de Degradación Endotelio, Hígado Endotelio, Hígado Interior Celular Hígado Proteína 2% Lípidos 98% Proteina 55% Lipidos 45% Proteina 24% Lipidos 76% Quilomicrón VLDL Proteina 10% Lipidos 90% LDL HDL
  • 11. TAMAÑO RELATIVO DE LAS LIPOPROTEÍNAS 11
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOPROTEÍNAS Funciones de las Apoproteínas 1. Participan en el Mantenimiento de la Estructura de la Lipoproteína. Apo B48 Apo B100 Apo A 2. Actúan como cofactores de las enzimas del metabolismo de las lipoproteínas. Apo C2 3. Son reconocidas por receptores. Apo A1 Apo B100 Apo E3 4. Actúan como intercambiadores de lípidos entre las lipoproteínas. Apo D CETP
  • 14. VLDL
  • 15. LDL Síntesis de LDL Apo B100 IDL Lipasa Hepática LDL Apo E3 Apo B100 Lugar de Síntesis: Plasma Constituida por Colesterol Principalmente
  • 16. 16
  • 17. LDL Catabolismo y Receptor de la LDL • Funciones del receptor de LDL a. Suministra Colesterol a las células b. Degradación de la LDL • Degradación a. Hígado 40 – 60 % b. Tejidos extrahepáticos El resto
  • 18. LDL Regulación del Metabolismo del Colesterol por la LDL Ante un exceso de colesterol se: •Inhibe la síntesis de HMG CoA reductasa •Inhibe la síntesis de receptores de LDL •Activa a ACAT
  • 19. HDL Transporte Reverso de Colesterol
  • 20. HDL Función Antianterogénica de la HDL CL Apo C2 CE CE asa ACAT CE CE Apo C2 TG CE Acetil CoA SR-B1 LCAT CETP Apo B100 LDL HDL3 Apo A1 Apo E3 HDL2 Apo A1 Apo E3 Apo B100 VLDL Apo C2 Apo E3 CL ABCA1 Apo B100 LDL La HDL remueve el colesterol de los tejidos y en última instancia este es transportado hacia el hígado y los tejidos esteroidogénicos
  • 21. HDL Catabolismo de la HDL – Entrega de Colesterol • EC transferidos a otras LP TG CETP • Captación selectiva por los SR-B1 • Captada por los LRP HDL2 VLDL LDL TG EC HDL3 HDL2 CE SR-B1
  • 22. 22
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. LAS APO B LAS CONSIDERA COMO UN FACTOR “ADICIONAL” DE RIESGO 27 COLESTEROL NO-HDL COMO UN FACTOR “MAYOR” DE RIESGO CARDIOVASCULAR,
  • 28. Perfil Colesterol total mg/100ml Relaciona la Concentración de una LP aterogénica y una antiaterogénica LDL Colesterol mg/100ml HDL Colesterol mg/100ml Col. Total/ HDL Col Perfil Lipídico LDL Col/ HDL Col Normal <200 <130 >45 <5 <3,5 Riesgo Límite 200 - 239 130 - 159 35 - 45 5 - 7 3,5 - 5 Alto >240 >160 <35 >7 >5
  • 29. EJERCICIO De los siguientes pacientes, ¿cuál posee un riesgo más elevado de presentar un evento aterogénico?  Paciente 1: Colesterol total = 260 LDL = 165 HDL= 60 Col total/HDL= 4,3 LDL/HDL = 2,75  Paciente 2: Colesterol total = 180 LDL = 135 HDL= 25 Col total/HDL= 7,2 LDL/HDL = 5,4 El Paciente 2 se encuentra en mayor riesgo.
  • 30. 30

Notas del editor

  1. Estructural: Componente importante de las memebranas celulares de animales. Vit. D: Se sintetiza a partir de colesterol. H. Sexuales: La progesterona, estrogenos y testosterona se sintetizna a traves del colesterol. H. Corticoides: Como el cortisol y la aldosterona. Sales biliares: el higado tambien excreta colesterol por la bilis y a veces forma calculos en la via biliar (litiasis biliar).
  2. Enzimas: Los FL participan en la transmision de señales al interior de la celula. Surfactante: EL dipalmitoifosfatidilcolina es un FL que se necesita para el funcionamiento normal del pulmon. Es producido por las celulas epiteliales de tipo 2 e ipide la atelectasia al final de la espiracion. Bilis: Los FL y la fosfatidilcolina de la biilis solubilizan el colesterol, una disminucion en la produccion de fosfolipidos provocan la formacion de calculos biliares de colesterol. Señalizacion: actúan ayudando en las sintesis de prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos.