SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista de Revista:
Comparación de los efectos de Levosimendan,
dobutamina y vasodilatadores en insuficiencia
cardiaca aguda.
Disertante:Luis Fernández Otoya
Médico Residente del primer año de
Cardiología del H.V.L.E.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
INTRODUCIÓN
INTRODUCIÓN
INTRODUCCIÓN
• BNP:
• Papel del BNP en el pronóstico de pacientes
hospitalizados.
• Papel del BNP en la predicción de muerte súbita
cardiaca
• Test de Caminata de 6 m:
• Cuando la distancia recorrida es de 300 mts o
menos, el pronóstico es peor comparado con
aquellos que superan dicha marca .
MÉTODO
• Población en Estudio
MÉTODO
• Infusión de LEV o DOB fue administrada a los
pacientes que tienen evidencia de gasto cardiaco
bajo tal como la hipoperfusión periférica e
hipotensión o que son refractarios al tratamiento
médico óptimo en función de la decisión del
médico.
• NTG se administra preferiblemente a pacientes
que han tenido hipertensión o normotensión con
edema pulmonar y/o edema periférico en
pacientes con Insuficiencia cardiaca aguda.
MÉTODO
• Criterios de Exclusión :
 Cardiomiopatía restrictiva o hipertrófica
 Enfermedad valvular no corregida
 Shock cardiogénico
 Sepsis, insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave ( tasa
de filtración glomerular <30 ml / kg / 1,73 m2)
 Dolor de pecho o cambios en el electrocardiograma con el
aumento de los valores de cTn en serie, los niveles de cTnI de 5 de
corte
 Bloqueo auriculoventricular de segundo y tercer grado
 Coexistencia del síndrome de dificultad respiratoria aguda
 Historia reciente de un paro cardíaco, y los que recibían fármacos
inotrópicos positivos las últimas 4 semanas
DISEÑO ESTUDIO
• Variables resultados:
• Troponina I
• Péptido Natriurético Atrial (NT-proBNP)
• Proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCRAs)
• Estimación ecocardiográfica de la FEVI, presión sistólica de la arteria
pulmonar (SPAP) estimado por ecocardiografía Doppler.
• Test de caminata a los 6 minutos (6MWD),
• y otros hallazgos de laboratorio se registraron antes y después del
tratamiento.
• El tiempo medio de seguimiento de iniciación posterior del
tratamiento fue de 48 horas. En los todos los pacientes habían sido
obtenido las muestras de plasma de la sangre antes del
tratamiento y tercer dia después iniciación.
RESULTADOS:
Los niveles de troponina I cardíaca durante el ingreso
hospitalario y después del tratamiento
RESULTADOS
DISCUSIÓN
• Al ingreso, se encontraron niveles detectables
de cTnI en el 53% de nuestros pacientes.
• No se observaron cambios significativos en
los niveles medios de cTnI después del
tratamiento inotrópico positivo o NTG.
DISCUSIÓN
• En inotrópicos, pero más pronunciada en el grupo de LEV,
mejoras estadísticamente significativas se observaron en la
FEVI y 6MWD, y el NT-proBNP y los niveles de SPAP se
redujeron de manera más eficaz.
• En general, no se observaron diferencias significativas en los
indicadores de inflamación después del tratamiento.
CONCLUSIÓN
• Se mostraron efectos beneficiosos por la infusión a corto
plazo de LEV, DOB, y NTG en la lesión de células del miocardio
en curso.
• Sin embargo, la mejora en hemodinámica, neurohormonal, y
los parámetros funcionales es más pronunciada con LEV que
aquellos con DOB y NTG.
CONCLUSIÓN
• Además, LEV, DOB, y el tratamiento
vasodilatador podrían ser opciones fiables en
el corto plazo con los pacientes elegibles para
ser tratados de Insuficiencia cardiaca aguda.
• Se necesitan más estudios para apoyar esta
conclusión
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desenmascarando la insufiencia mitral. Papel del Ecocardiografista
Desenmascarando la insufiencia mitral. Papel del EcocardiografistaDesenmascarando la insufiencia mitral. Papel del Ecocardiografista
Desenmascarando la insufiencia mitral. Papel del Ecocardiografista
Sociedad Española de Cardiología
 
Eficacia del Tratamiento IECA VS ARAII
Eficacia del Tratamiento IECA VS ARAIIEficacia del Tratamiento IECA VS ARAII
Eficacia del Tratamiento IECA VS ARAII
Rafael Frias Ducoudray
 
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHAFibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
UACH, Valdivia
 
Tratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricularTratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricular
Rebeca Ruiz
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
MEDICINE VALE´S
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Centro de salud Torre Ramona
 
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La SabanaGuías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabanaevidenciaterapeutica.com
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
MedPeds Hospitalist
 
Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08
Cristian Fontecilla
 
Actualización Fibrilación Auricular 2016- Presentación
Actualización Fibrilación Auricular 2016- PresentaciónActualización Fibrilación Auricular 2016- Presentación
Actualización Fibrilación Auricular 2016- Presentación
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Tratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularTratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularAlvaro Campos
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
Carlos Pech Lugo
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Ismael Guzman Melgar
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

(2014 09-30) FIBRILACION AURICULAR (DOC)
(2014 09-30) FIBRILACION AURICULAR (DOC)(2014 09-30) FIBRILACION AURICULAR (DOC)
(2014 09-30) FIBRILACION AURICULAR (DOC)
 
Desenmascarando la insufiencia mitral. Papel del Ecocardiografista
Desenmascarando la insufiencia mitral. Papel del EcocardiografistaDesenmascarando la insufiencia mitral. Papel del Ecocardiografista
Desenmascarando la insufiencia mitral. Papel del Ecocardiografista
 
Antiagregacion en sca
Antiagregacion en scaAntiagregacion en sca
Antiagregacion en sca
 
Eficacia del Tratamiento IECA VS ARAII
Eficacia del Tratamiento IECA VS ARAIIEficacia del Tratamiento IECA VS ARAII
Eficacia del Tratamiento IECA VS ARAII
 
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHAFibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
 
Tratamiento farmacológico
Tratamiento farmacológicoTratamiento farmacológico
Tratamiento farmacológico
 
Tratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricularTratamiento de la fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricular
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La SabanaGuías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
Guías anticoagulación Clínica Universidad de La Sabana
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
 
Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08Presentacion 14 10 08
Presentacion 14 10 08
 
Estrategias de cardioprotección
Estrategias de cardioprotecciónEstrategias de cardioprotección
Estrategias de cardioprotección
 
Actualización Fibrilación Auricular 2016- Presentación
Actualización Fibrilación Auricular 2016- PresentaciónActualización Fibrilación Auricular 2016- Presentación
Actualización Fibrilación Auricular 2016- Presentación
 
Tratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularTratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación Auricular
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
 
Fibrilación atrial
Fibrilación atrialFibrilación atrial
Fibrilación atrial
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
 

Destacado

Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014
Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014
Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014
Orion Pharma (Global Brand Manager)
 
Levosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective Inotrope
Levosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective InotropeLevosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective Inotrope
Levosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective Inotrope
Samir Jha
 
Inotropes and their choice
Inotropes and their choiceInotropes and their choice
Inotropes and their choice
Dharmraj Singh
 
Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFabián Ahumada
 
Levosimendanf g hy
Levosimendanf g hyLevosimendanf g hy
Levosimendanf g hy
Magda Mag
 
Milrinone 78415-72-2-api
Milrinone 78415-72-2-apiMilrinone 78415-72-2-api
Milrinone 78415-72-2-api
Milrinone-78415-72-2-api
 
Sensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcioSensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcio
Sebastian Serrano
 
Levosimendan e infarto agudo miocardio
Levosimendan e infarto agudo miocardioLevosimendan e infarto agudo miocardio
Levosimendan e infarto agudo miocardioLisseth Lopez
 
Cardiogenic shock
Cardiogenic shockCardiogenic shock
Cardiogenic shock
drucsamal
 
Rational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unit
Rational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unitRational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unit
Rational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unit
Saneesh P J
 
Noradrenalina o norepinefrina
Noradrenalina o norepinefrinaNoradrenalina o norepinefrina
Noradrenalina o norepinefrina
David Sosa
 
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiacaInotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
University of Nariño
 
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
Clase nº 6  agonistas adrenérgicosClase nº 6  agonistas adrenérgicos
Clase nº 6 agonistas adrenérgicosRUSTICA
 

Destacado (20)

Levosimendan
LevosimendanLevosimendan
Levosimendan
 
Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014
Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014
Long presentation on mechanism of action of levosimendan 07.11.2014
 
Levosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective Inotrope
Levosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective InotropeLevosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective Inotrope
Levosimendan Decompensated Heart Failure Drug Cardioprotective Inotrope
 
Inotropes and their choice
Inotropes and their choiceInotropes and their choice
Inotropes and their choice
 
Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicos
 
Levosimendanf g hy
Levosimendanf g hyLevosimendanf g hy
Levosimendanf g hy
 
Milrinone 78415-72-2-api
Milrinone 78415-72-2-apiMilrinone 78415-72-2-api
Milrinone 78415-72-2-api
 
Levosimendan drug discovery and pharmacology
Levosimendan drug discovery and pharmacologyLevosimendan drug discovery and pharmacology
Levosimendan drug discovery and pharmacology
 
Sensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcioSensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcio
 
Inotropic agents
Inotropic agentsInotropic agents
Inotropic agents
 
Levosimendan e infarto agudo miocardio
Levosimendan e infarto agudo miocardioLevosimendan e infarto agudo miocardio
Levosimendan e infarto agudo miocardio
 
Cardiogenic shock
Cardiogenic shockCardiogenic shock
Cardiogenic shock
 
Noradrenalina
NoradrenalinaNoradrenalina
Noradrenalina
 
Rational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unit
Rational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unitRational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unit
Rational choice of inotropes and vasopressors in intensive care unit
 
Noradrenalina o norepinefrina
Noradrenalina o norepinefrinaNoradrenalina o norepinefrina
Noradrenalina o norepinefrina
 
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiacaInotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
 
Norepinefrina
NorepinefrinaNorepinefrina
Norepinefrina
 
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
Clase nº 6  agonistas adrenérgicosClase nº 6  agonistas adrenérgicos
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
 
Noradrenalina
NoradrenalinaNoradrenalina
Noradrenalina
 
Vasopresina
VasopresinaVasopresina
Vasopresina
 

Similar a LEVOSIMENDAN

Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Javier Rezola
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
Miguel Angel María Tablado
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
julian2905
 
Efecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptx
Efecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptxEfecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptx
Efecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptx
MidwardFernandoPizar
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integralPelu Reyes
 
Articulo hipotension y fsc
Articulo hipotension y fscArticulo hipotension y fsc
Articulo hipotension y fsc
UNAM
 
Hipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 añosHipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 añosHospital San Juan de Dios
 
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la NeprilisinaEnsayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Pablo Lopez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Andrés Menacho Abularach
 
ficha.pptx
ficha.pptxficha.pptx
ficha.pptx
AlexanderDelgado64
 
Caminata 6 minutos.pptx
Caminata 6 minutos.pptxCaminata 6 minutos.pptx
Caminata 6 minutos.pptx
GiovvanaOlmosEspino
 
TEP y PCR
TEP y PCRTEP y PCR
TEP y PCR
Uci Grau
 
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptxDIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DanielHernandoRodrig2
 
Copia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdfCopia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdf
claudia13saavedra
 
Valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca LISSI.pptx
Valoración perioperatoria en cirugía  no cardiaca LISSI.pptxValoración perioperatoria en cirugía  no cardiaca LISSI.pptx
Valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca LISSI.pptx
ResidentesISSSTETlah
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
UACH, Valdivia
 
Trombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETT
Trombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETTTrombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETT
Trombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETT
Ana Angel
 
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot StudyThe Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgenciasManejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
murgenciasudea
 
HIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptx
HIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptxHIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptx
HIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptx
EVELIN HERRERA VARGAS
 

Similar a LEVOSIMENDAN (20)

Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
 
Efecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptx
Efecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptxEfecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptx
Efecto terapéutico de las PL en neurocriptococosis.pptx
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Articulo hipotension y fsc
Articulo hipotension y fscArticulo hipotension y fsc
Articulo hipotension y fsc
 
Hipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 añosHipertensión arterial en mayores de 15 años
Hipertensión arterial en mayores de 15 años
 
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la NeprilisinaEnsayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
Ensayos clínicos Aleatorizados - Inhibidores de la Neprilisina
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
ficha.pptx
ficha.pptxficha.pptx
ficha.pptx
 
Caminata 6 minutos.pptx
Caminata 6 minutos.pptxCaminata 6 minutos.pptx
Caminata 6 minutos.pptx
 
TEP y PCR
TEP y PCRTEP y PCR
TEP y PCR
 
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptxDIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
 
Copia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdfCopia de articulo jefer.pdf
Copia de articulo jefer.pdf
 
Valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca LISSI.pptx
Valoración perioperatoria en cirugía  no cardiaca LISSI.pptxValoración perioperatoria en cirugía  no cardiaca LISSI.pptx
Valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca LISSI.pptx
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
 
Trombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETT
Trombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETTTrombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETT
Trombolisis en paro cardio respiratorio por TEP masivo, estudio PEAPETT
 
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot StudyThe Spyral Htn-on Med Pilot Study
The Spyral Htn-on Med Pilot Study
 
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgenciasManejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
Manejo del paciente sobreanticoagulado en urgencias
 
HIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptx
HIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptxHIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptx
HIPERTENSION AGUDA SEVERA.pptx
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

LEVOSIMENDAN

  • 1. Revista de Revista: Comparación de los efectos de Levosimendan, dobutamina y vasodilatadores en insuficiencia cardiaca aguda. Disertante:Luis Fernández Otoya Médico Residente del primer año de Cardiología del H.V.L.E.
  • 2.
  • 7.
  • 8.
  • 9. INTRODUCCIÓN • BNP: • Papel del BNP en el pronóstico de pacientes hospitalizados. • Papel del BNP en la predicción de muerte súbita cardiaca • Test de Caminata de 6 m: • Cuando la distancia recorrida es de 300 mts o menos, el pronóstico es peor comparado con aquellos que superan dicha marca .
  • 11. MÉTODO • Infusión de LEV o DOB fue administrada a los pacientes que tienen evidencia de gasto cardiaco bajo tal como la hipoperfusión periférica e hipotensión o que son refractarios al tratamiento médico óptimo en función de la decisión del médico. • NTG se administra preferiblemente a pacientes que han tenido hipertensión o normotensión con edema pulmonar y/o edema periférico en pacientes con Insuficiencia cardiaca aguda.
  • 12. MÉTODO • Criterios de Exclusión :  Cardiomiopatía restrictiva o hipertrófica  Enfermedad valvular no corregida  Shock cardiogénico  Sepsis, insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave ( tasa de filtración glomerular <30 ml / kg / 1,73 m2)  Dolor de pecho o cambios en el electrocardiograma con el aumento de los valores de cTn en serie, los niveles de cTnI de 5 de corte  Bloqueo auriculoventricular de segundo y tercer grado  Coexistencia del síndrome de dificultad respiratoria aguda  Historia reciente de un paro cardíaco, y los que recibían fármacos inotrópicos positivos las últimas 4 semanas
  • 13. DISEÑO ESTUDIO • Variables resultados: • Troponina I • Péptido Natriurético Atrial (NT-proBNP) • Proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCRAs) • Estimación ecocardiográfica de la FEVI, presión sistólica de la arteria pulmonar (SPAP) estimado por ecocardiografía Doppler. • Test de caminata a los 6 minutos (6MWD), • y otros hallazgos de laboratorio se registraron antes y después del tratamiento. • El tiempo medio de seguimiento de iniciación posterior del tratamiento fue de 48 horas. En los todos los pacientes habían sido obtenido las muestras de plasma de la sangre antes del tratamiento y tercer dia después iniciación.
  • 14. RESULTADOS: Los niveles de troponina I cardíaca durante el ingreso hospitalario y después del tratamiento
  • 16. DISCUSIÓN • Al ingreso, se encontraron niveles detectables de cTnI en el 53% de nuestros pacientes. • No se observaron cambios significativos en los niveles medios de cTnI después del tratamiento inotrópico positivo o NTG.
  • 17. DISCUSIÓN • En inotrópicos, pero más pronunciada en el grupo de LEV, mejoras estadísticamente significativas se observaron en la FEVI y 6MWD, y el NT-proBNP y los niveles de SPAP se redujeron de manera más eficaz. • En general, no se observaron diferencias significativas en los indicadores de inflamación después del tratamiento.
  • 18. CONCLUSIÓN • Se mostraron efectos beneficiosos por la infusión a corto plazo de LEV, DOB, y NTG en la lesión de células del miocardio en curso. • Sin embargo, la mejora en hemodinámica, neurohormonal, y los parámetros funcionales es más pronunciada con LEV que aquellos con DOB y NTG.
  • 19. CONCLUSIÓN • Además, LEV, DOB, y el tratamiento vasodilatador podrían ser opciones fiables en el corto plazo con los pacientes elegibles para ser tratados de Insuficiencia cardiaca aguda. • Se necesitan más estudios para apoyar esta conclusión