SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE LA JERARQUIA DE
LAS OPERACIONES
Gómez Casanova Claudia Andrea
Pacheco Garza Efrén
2°”DM” Programación
Margarita Romero Alvarado
20 EJEMPLOS REPRESENTATIVOS DEL
TEMA
• Ejemplo 1:
• 2+4*2 Este es el problema.
• 2+8 Como primer paso se multiplico el 4 por el dos.
• 10 Después se sumo el resultado de la multiplicación mas dos.
• Ejemplo 2:
• (6+8)/2 Este es el problema
• (14)/2 como primer paso se sumo lo que estaba dentro de los paréntesis.
• 7 Después de la suma dividimos el resultado de la suma y ese es el
resultado.
• Ejemplo 3:
• 10-6/3 Este es el problema.
• 10-2 En primer lugar se divide el 6 entre 3 da igual a 2.
• 8 Restamos 10 menos 2 y ese es el resultado al final.
• Ejemplo 4:
• 5*6/3 Este es el problema.
• 30/3 En primer lugar se realiza la multiplicación.
• 10 El resultado de la multiplicación se divide y eso da el resultado.
• Ejemplo 5:
• 18/9*7 Este es el problema.
• 2*7 En primer lugar se hace la división y después el resultado de multiplica.
• 14 Y así es como se sabe el resultado.
• Ejemplo 6:
• 2^3*5 Este es el problema.
• (2*2*2)*5 En primer lugar se multiplica tres veces el 2.
• 8*5 Después se multiplica el resultado anterior por el número que se dio.
• 40 y después de todas esas operaciones ya sabrás el resultado.
• Ejemplo 7:
• 10+(5-2)^2 Este es el problema.
• 10+(3)^2 En primer lugar se realiza la resta.
• 10+(3)(3) Después se pone el numero de el paréntesis dos veces y se multiplica.
• 10+9 Por ultimo se suma el resultado de la multiplicación por el numero 10.
• 19 Y este será el resultado.
• Ejemplo 8:
• 13-31+17 Este es el problema.
• -18+17 En primer lugar se resta a las primeras dos cifras.
• -1 Por ultimo se resta el resultado de la resta pasa y el numero que queda.
• Ejemplo 9:
• 14*2^3-6*2^3 Este es el problema.
• 14*8-6*8 En primer lugar se hace la multiplicación entre si.
• 112-48 Después se hace la resta de los dos resultados.
• 64 Y este es el resultado.
• Ejemplo 10:
• 13+[7-(-2)+4] Este es el problema.
• 13+[7+2+4] Primero que nada se vuelve todo positivo y se quita el paréntesis.
• 13+[13] En segundo se suma todo lo que había en el corchete.
• 26 Por ultimo se suman los dos últimos valores que quedan es el resultado.
• Ejemplo 11:
• -[4-(-16)] Este es el problema.
• -[4+16] Primero se quitan los paréntesis y se cambian los signos.
• -20 Y por ultimo se hace la suma y los signos.
• Ejemplo 12:
• 18+[9-(-3)+5] Este es el problema.
• 18+[9+3+5] Primero que nada se establecen bien los signos.
• 18+[17] Después se hace la suma de el corchete.
• 18+17 Se le quitan los corchetes.
• 35 Y al final obtenemos el resultado.
• Ejemplo 13:
• 14-(8+7)-[4+2-3-(-4+5)] Este es el problema.
• 14-(15)-[3-(1)] Se suman y se restan para hacer mas pequeña el problema.
• -1-2=3 Se suman los valores restantes y te dará el resultado
• Ejemplo14:
• 5+(-12)-[-3-12] Este es el problema.
• 5-12-[-15] Se suman los últimos dos valores.
• 5-12+15=8 Por ultimo se eliminan los corchetes y se restan los valores.
• Ejemplo 15:
• 3-[4-(5-7)]-{9-[5-(-4)]} Este es el problema.
• 3-[6]-{9-[9]} Primero se hacen operaciones para reducir el problema.
• 3-6-{0}=3 Por ultimo se hace la resta y ese es el resultado.
• Ejemplo 16:
• 7(-3)+[2+3(-5)] Este es el problema.
• -21+[2-15] Primero se realizan las multiplicaciones.
• -21-13 Después se hace la suma.
• 34 Así se obtiene los resultados.
• Ejemplo 17:
• 8+10/2-4*2 Este es el problema.
• 8+5-8 Primero se suman los valores se dividen y se multiplican.
• 5 Así se obtiene el resultado.
• Ejemplo 18:
• 29[(-10)+1] Este es el problema.
• 29[-10+1] Primero se quita el paréntesis.
• 29[-9] Después se resta lo que esta en el corchete.
• -261 Por ultimo se multiplican los dos valores y eso es el resultado.
• ejemplo 19:
• 5*3+(6+1) Este es el problema.
• 5*3+(7) Primero se suma el paréntesis.
• 5*3+7 Eliminamos el paréntesis.
• 15+7 Se suman los valores.
• Ejemplo 20:
• 12-{10+[9-3(3-5)^2-6/2]^2-3}+500 Este es el problema.
• 12-{10+[9-3(-4)^2-6/2]^2-3}+500 Se van reduciendo los valores.
• 12-{10+[9-12-6/2]^2-3}+500 Se van dividiendo multiplicando o restando.
• 12-{10+[9-12-3]^2-3}+500 Se siguen reduciendo los valores.
• 12-{10+[-3-3]^2-3}+500 Se eliminan ciertas cosas.
• 12-{10+[-6]^2-3}+500 Van cambiando los valores.
• 12-{10+36-3}+500 Los valores se van sumando.
• 12-{46-3}+500 Se van eliminando cosas.
• 12-{43}+500 Se restaron las cosas.
• 12-43+500 Se eliminan los corchetes.
• -31+500 Se restan los valores.
• 469 Te da el resultado final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Rene Stalyn Ortega
 
Ley jerarquica de_operaciones34 (1)
Ley jerarquica de_operaciones34 (1)Ley jerarquica de_operaciones34 (1)
Ley jerarquica de_operaciones34 (1)
andreadelacruz002
 
MatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzoMatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzo
joselozadao
 
Unidad 2. El método simplex
Unidad 2. El método simplexUnidad 2. El método simplex
Unidad 2. El método simplex
Universidad del golfo de México Norte
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
Clase i estadistica ii
Clase i estadistica iiClase i estadistica ii
Clase i estadistica ii
Dayana Briceño
 
Soluciones enteras en un problema de programación lineal
Soluciones enteras en un problema de programación linealSoluciones enteras en un problema de programación lineal
Soluciones enteras en un problema de programación lineal
Diego Gomez
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
BENICIO_IN_SAN
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
Ana García Lema
 
Ejercicios M-Simplex
Ejercicios M-SimplexEjercicios M-Simplex
Ejercicios M-Simplex
guest99c498
 
Clase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXTClase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONESPRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
GabrielFVilla15
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
UTPL UTPL
 
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
Parroquia del Sagrado Corazon de Jesús
 
Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...

La actualidad más candente (17)

Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Ley jerarquica de_operaciones34 (1)
Ley jerarquica de_operaciones34 (1)Ley jerarquica de_operaciones34 (1)
Ley jerarquica de_operaciones34 (1)
 
MatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzoMatemáTICas sin esfuerzo
MatemáTICas sin esfuerzo
 
Unidad 2. El método simplex
Unidad 2. El método simplexUnidad 2. El método simplex
Unidad 2. El método simplex
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
Clase i estadistica ii
Clase i estadistica iiClase i estadistica ii
Clase i estadistica ii
 
Soluciones enteras en un problema de programación lineal
Soluciones enteras en un problema de programación linealSoluciones enteras en un problema de programación lineal
Soluciones enteras en un problema de programación lineal
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Ejercicios M-Simplex
Ejercicios M-SimplexEjercicios M-Simplex
Ejercicios M-Simplex
 
Clase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXTClase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXT
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONESPRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
 
Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Unidad 3...
 

Similar a Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones(2)

PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONESPRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
JazminIbarra1106
 
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operacionesLey de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones
erickaagarciarosales
 
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Rodrigo Garcia Rivera
 
Ley Jerárquicas de las Operaciones
Ley Jerárquicas de las OperacionesLey Jerárquicas de las Operaciones
Ley Jerárquicas de las Operaciones
LorenaCMtz
 
1
11
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
MichelleEspinosa02
 
Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55
Aquino1912
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Jesus22barrera
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operacionesLey de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
wendy_romero06
 
Ley jerarquica de_operaciones
Ley jerarquica de_operacionesLey jerarquica de_operaciones
Ley jerarquica de_operaciones
andreadelacruz002
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
GonzaloGarciaGuerero109
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
OscarLeonardoPerez
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh
 
Matematicas 6º primaria
Matematicas 6º primariaMatematicas 6º primaria
Matematicas 6º primaria
Luis Hernandez
 
Ley de la jerarquÍa de las operaciones
Ley de la jerarquÍa de las operacionesLey de la jerarquÍa de las operaciones
Ley de la jerarquÍa de las operaciones
juliancetis109
 
Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_las_operacionesLey de la_jerarquia_de_las_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones
oscar020615
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
GladysArocha
 
Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
romanmunoz1
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
MartinCetis109
 

Similar a Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones(2) (20)

PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONESPRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
PRESENTACIÓN DE JERARQUÍA DE OPERACIONES
 
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operacionesLey de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
 
Ley Jerárquicas de las Operaciones
Ley Jerárquicas de las OperacionesLey Jerárquicas de las Operaciones
Ley Jerárquicas de las Operaciones
 
1
11
1
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55Jerarquia de operaciones55
Jerarquia de operaciones55
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operacionesLey de jerarquia_de_las_operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operaciones
 
Ley jerarquica de_operaciones
Ley jerarquica de_operacionesLey jerarquica de_operaciones
Ley jerarquica de_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
 
Matematicas 6º primaria
Matematicas 6º primariaMatematicas 6º primaria
Matematicas 6º primaria
 
Ley de la jerarquÍa de las operaciones
Ley de la jerarquÍa de las operacionesLey de la jerarquÍa de las operaciones
Ley de la jerarquÍa de las operaciones
 
Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_las_operacionesLey de la_jerarquia_de_las_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 
Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
 

Más de Efren Pacheco

Code blocks
Code blocksCode blocks
Code blocks
Efren Pacheco
 
Tipos de datos_para_c_(2)
Tipos de datos_para_c_(2)Tipos de datos_para_c_(2)
Tipos de datos_para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
Efren Pacheco
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Efren Pacheco
 
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicios
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_serviciosCentro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicios
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicios
Efren Pacheco
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Efren Pacheco
 
C
CC
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Efren Pacheco
 
CONSTANCIA
CONSTANCIACONSTANCIA
CONSTANCIA
Efren Pacheco
 
DFD Y RAPTOR
DFD Y RAPTORDFD Y RAPTOR
DFD Y RAPTOR
Efren Pacheco
 
Constancia 2 c0-7f26d-2a0147b55f
Constancia 2 c0-7f26d-2a0147b55fConstancia 2 c0-7f26d-2a0147b55f
Constancia 2 c0-7f26d-2a0147b55f
Efren Pacheco
 
Pregunta 1(2)
Pregunta 1(2)Pregunta 1(2)
Pregunta 1(2)
Efren Pacheco
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
Efren Pacheco
 
Instrucciones basicas c_(2)
Instrucciones basicas c_(2)Instrucciones basicas c_(2)
Instrucciones basicas c_(2)
Efren Pacheco
 
Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)
Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)
Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Tablas de verdad_para_c_(2)
Tablas de verdad_para_c_(2)Tablas de verdad_para_c_(2)
Tablas de verdad_para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
Efren Pacheco
 
Constancia 2 c0-7f18a-2a0147d87a
Constancia 2 c0-7f18a-2a0147d87aConstancia 2 c0-7f18a-2a0147d87a
Constancia 2 c0-7f18a-2a0147d87a
Efren Pacheco
 
Problemas dfd y_raptor(2)(2)
Problemas dfd y_raptor(2)(2)Problemas dfd y_raptor(2)(2)
Problemas dfd y_raptor(2)(2)
Efren Pacheco
 

Más de Efren Pacheco (20)

Code blocks
Code blocksCode blocks
Code blocks
 
Tipos de datos_para_c_(2)
Tipos de datos_para_c_(2)Tipos de datos_para_c_(2)
Tipos de datos_para_c_(2)
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicios
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_serviciosCentro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicios
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicios
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
C
CC
C
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
CONSTANCIA
CONSTANCIACONSTANCIA
CONSTANCIA
 
DFD Y RAPTOR
DFD Y RAPTORDFD Y RAPTOR
DFD Y RAPTOR
 
Constancia 2 c0-7f26d-2a0147b55f
Constancia 2 c0-7f26d-2a0147b55fConstancia 2 c0-7f26d-2a0147b55f
Constancia 2 c0-7f26d-2a0147b55f
 
Pregunta 1(2)
Pregunta 1(2)Pregunta 1(2)
Pregunta 1(2)
 
Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)Cuestionario de 2(2)
Cuestionario de 2(2)
 
Instrucciones basicas c_(2)
Instrucciones basicas c_(2)Instrucciones basicas c_(2)
Instrucciones basicas c_(2)
 
Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)Estructura basica para_c_(2)
Estructura basica para_c_(2)
 
Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)
Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)
Las bibliotecas que_existen_para_c_(2)
 
Tablas de verdad_para_c_(2)
Tablas de verdad_para_c_(2)Tablas de verdad_para_c_(2)
Tablas de verdad_para_c_(2)
 
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)Tipos de operadores_para_c_(2)
Tipos de operadores_para_c_(2)
 
Constancia 2 c0-7f18a-2a0147d87a
Constancia 2 c0-7f18a-2a0147d87aConstancia 2 c0-7f18a-2a0147d87a
Constancia 2 c0-7f18a-2a0147d87a
 
Problemas dfd y_raptor(2)(2)
Problemas dfd y_raptor(2)(2)Problemas dfd y_raptor(2)(2)
Problemas dfd y_raptor(2)(2)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones(2)

  • 1. LEY DE LA JERARQUIA DE LAS OPERACIONES Gómez Casanova Claudia Andrea Pacheco Garza Efrén 2°”DM” Programación Margarita Romero Alvarado
  • 2. 20 EJEMPLOS REPRESENTATIVOS DEL TEMA • Ejemplo 1: • 2+4*2 Este es el problema. • 2+8 Como primer paso se multiplico el 4 por el dos. • 10 Después se sumo el resultado de la multiplicación mas dos. • Ejemplo 2: • (6+8)/2 Este es el problema • (14)/2 como primer paso se sumo lo que estaba dentro de los paréntesis. • 7 Después de la suma dividimos el resultado de la suma y ese es el resultado.
  • 3. • Ejemplo 3: • 10-6/3 Este es el problema. • 10-2 En primer lugar se divide el 6 entre 3 da igual a 2. • 8 Restamos 10 menos 2 y ese es el resultado al final. • Ejemplo 4: • 5*6/3 Este es el problema. • 30/3 En primer lugar se realiza la multiplicación. • 10 El resultado de la multiplicación se divide y eso da el resultado.
  • 4. • Ejemplo 5: • 18/9*7 Este es el problema. • 2*7 En primer lugar se hace la división y después el resultado de multiplica. • 14 Y así es como se sabe el resultado. • Ejemplo 6: • 2^3*5 Este es el problema. • (2*2*2)*5 En primer lugar se multiplica tres veces el 2. • 8*5 Después se multiplica el resultado anterior por el número que se dio. • 40 y después de todas esas operaciones ya sabrás el resultado.
  • 5. • Ejemplo 7: • 10+(5-2)^2 Este es el problema. • 10+(3)^2 En primer lugar se realiza la resta. • 10+(3)(3) Después se pone el numero de el paréntesis dos veces y se multiplica. • 10+9 Por ultimo se suma el resultado de la multiplicación por el numero 10. • 19 Y este será el resultado.
  • 6. • Ejemplo 8: • 13-31+17 Este es el problema. • -18+17 En primer lugar se resta a las primeras dos cifras. • -1 Por ultimo se resta el resultado de la resta pasa y el numero que queda. • Ejemplo 9: • 14*2^3-6*2^3 Este es el problema. • 14*8-6*8 En primer lugar se hace la multiplicación entre si. • 112-48 Después se hace la resta de los dos resultados. • 64 Y este es el resultado.
  • 7. • Ejemplo 10: • 13+[7-(-2)+4] Este es el problema. • 13+[7+2+4] Primero que nada se vuelve todo positivo y se quita el paréntesis. • 13+[13] En segundo se suma todo lo que había en el corchete. • 26 Por ultimo se suman los dos últimos valores que quedan es el resultado. • Ejemplo 11: • -[4-(-16)] Este es el problema. • -[4+16] Primero se quitan los paréntesis y se cambian los signos. • -20 Y por ultimo se hace la suma y los signos.
  • 8. • Ejemplo 12: • 18+[9-(-3)+5] Este es el problema. • 18+[9+3+5] Primero que nada se establecen bien los signos. • 18+[17] Después se hace la suma de el corchete. • 18+17 Se le quitan los corchetes. • 35 Y al final obtenemos el resultado.
  • 9. • Ejemplo 13: • 14-(8+7)-[4+2-3-(-4+5)] Este es el problema. • 14-(15)-[3-(1)] Se suman y se restan para hacer mas pequeña el problema. • -1-2=3 Se suman los valores restantes y te dará el resultado • Ejemplo14: • 5+(-12)-[-3-12] Este es el problema. • 5-12-[-15] Se suman los últimos dos valores. • 5-12+15=8 Por ultimo se eliminan los corchetes y se restan los valores.
  • 10. • Ejemplo 15: • 3-[4-(5-7)]-{9-[5-(-4)]} Este es el problema. • 3-[6]-{9-[9]} Primero se hacen operaciones para reducir el problema. • 3-6-{0}=3 Por ultimo se hace la resta y ese es el resultado. • Ejemplo 16: • 7(-3)+[2+3(-5)] Este es el problema. • -21+[2-15] Primero se realizan las multiplicaciones. • -21-13 Después se hace la suma. • 34 Así se obtiene los resultados.
  • 11. • Ejemplo 17: • 8+10/2-4*2 Este es el problema. • 8+5-8 Primero se suman los valores se dividen y se multiplican. • 5 Así se obtiene el resultado. • Ejemplo 18: • 29[(-10)+1] Este es el problema. • 29[-10+1] Primero se quita el paréntesis. • 29[-9] Después se resta lo que esta en el corchete. • -261 Por ultimo se multiplican los dos valores y eso es el resultado.
  • 12. • ejemplo 19: • 5*3+(6+1) Este es el problema. • 5*3+(7) Primero se suma el paréntesis. • 5*3+7 Eliminamos el paréntesis. • 15+7 Se suman los valores.
  • 13. • Ejemplo 20: • 12-{10+[9-3(3-5)^2-6/2]^2-3}+500 Este es el problema. • 12-{10+[9-3(-4)^2-6/2]^2-3}+500 Se van reduciendo los valores. • 12-{10+[9-12-6/2]^2-3}+500 Se van dividiendo multiplicando o restando. • 12-{10+[9-12-3]^2-3}+500 Se siguen reduciendo los valores. • 12-{10+[-3-3]^2-3}+500 Se eliminan ciertas cosas. • 12-{10+[-6]^2-3}+500 Van cambiando los valores.
  • 14. • 12-{10+36-3}+500 Los valores se van sumando. • 12-{46-3}+500 Se van eliminando cosas. • 12-{43}+500 Se restaron las cosas. • 12-43+500 Se eliminan los corchetes. • -31+500 Se restan los valores. • 469 Te da el resultado final.