SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE LA
JERARQUÍA DE
LAS
OPERACIONESRIOS REYES JESUS JULIAN
PEDRAZA TAVERA OSCAR ALEJANDRO
¿QUE ES LA LEY DE LA JERARQUIA DE
LAS OPERACIONES?
• Es una regla que estipula el orden en que deben ser
ejecutadas las operaciones en una expresión numérica
con operaciones múltiples. Primero se deben ejecutar
las operaciones agrupadas en paréntesis, luego las
potencias y raíces, en tercer lugar las multiplicaciones
y divisiones en orden de aparición, y finalmente las
sumas y restas en orden de aparición.
¿CÓMO SE APLICA?
El orden en el que deben realizarse las operaciones aritméticas básicas
(jerarquía de las operaciones, prioridad de las operaciones) es algo que todos
debemos tener claro. Cuando una expresión aritmética involucra sumas, restas,
multiplicaciones y/o divisiones el orden en el que debemos realizar las
operaciones es
[Paréntesis][Multiplicaciones,Divisiones][Sumas,Restas]
Esto significa que primero debemos resolver las operaciones que aparezcan
entre paréntesis, después las multiplicaciones y las divisiones (en el orden que
queramos) y después las sumas y las restas (también en el orden que
queramos. Si dentro de unos paréntesis aparecen otras operaciones se sigue la
misma jerarquía.
CUANDO NO HAY PARÉNTESIS ¿QUÉ
SE RESUELVE PRIMERO?
• El orden de operaciones te dice que hagas la multiplicación y
la división primero, de izquierda a derecha, antes de hacer la
suma y la resta. Continúa haciendo la multiplicación y la
división de izquierda a derecha. Ahora, suma y resta de
izquierda a derecha.
REGLAS DE ORDEN DE LA JERARQUÍA
• 1. Resolver paréntesis, u otros símbolos. ( ) [ ] { }
• 2. Resolver exponentes o raíces.
• 3. Multiplicación y división de izquierda a derecha.
• 4. Suma y resta de izquierda a derecha.
EJEMPLOS
Ejemplo 1:
2 + 7 · 8 / 2
2 + 56 / 2 °[Se multiplicó 7 · 8]
2 + 28 °[Se dividió 56 / 2]
30 °[ Se sumó 28 + 2]
Ejemplo 2:
5 · (9 – 6) + 8 ° Se resuelve el paréntesis>
5 · 3 + 8 ° Se restó 9 – 6 = 3>
15 + 8 ° Se multiplicó 5 · 3>
23 ° Se sumó 15 + 8>
Ejemplo 3:
2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 ° Primero, se
resuelve el [ ] >
2 [ -6] + 8 / 2 ° Se multiplicó 6 · -
1>
-12 + 8 / 2 ° Se multiplicó 2 · -
6>
-12 + 4 ° Se dividió 8 / 2>
-8 ° Se sumó –12 + 4>
° En este caso la suma y la resta se encuentran
en el mismo nivel de jerarquía, por ello se
comienza de
izquierda a derecha.
° Efectúas la operación 10 más 9 igual a 19.
° Al resultado le restas 4 y obtienes 15.
°15 es el resultado de la operación.
10 + 9 – 4
Ejemplo 4 :
° Tienes dos grupos de operaciones,
comenzarás de izquierda a derecha.
° En el primer grupo ( 5 ^ 3 * 4 ) la
tiene mayor jerarquía que el producto, 5 ^ 3
es igual a 125.
125 lo multiplicas por 4 y da 500.
° Ahora el siguiente grupo de operaciones 6
+ 9 obtienes 15.
° Juntas ambos resultados, 500 menos 15 es
igual a 485.
° 485 es el resultado de la operación.
( 5 ^ 3 * 4 ) – ( 6 + 9 )
Ejemplo 5:
° Primero desarrolla lo incluido dentro de los paréntesis.
° Dentro del paréntesis la operación más alta es la potencia.
° 2 ** 2 da como resultado 4.
° La siguiente operación en jerarquía es el producto.
° 8 * 2 obtienes 64.
° Por último dentro del paréntesis la operación faltante es mod.
° 64 mod 4 te da 0.
° Si reescribes tu expresión matemática queda 4 * 3 + 0 div 1.
° De esta expresión la operación de mayor jerarquía es el producto.
° 4 * 3 te da 12.
° Ahora 0 divídelo entre 1 y obtén la parte entera queda 0.
° Por último suma 0 a 12 y el resultado final es 12.
4 * 3 + ( 8 * 2 mod 2 ** 2 ) div 1
EJEMPLO 6:
EJEMPLO 7
Ejemplo 8:
EJEMPLO 9:
Ejemplo 10:
Ejercicio 11:
5+6-8-7
Se efectúa
Paso 1 5+6-8-7
Paso 2 11-8-7
Paso 3 3-7
Queda
Se realiza los dos primeros
(4) 11-8-7
nuevamente se realiza lo
mismo (4) 3-7
resultado -4
Ejemplo 12:
Ejemplo 13:
Ejemplo 14:
Ejemplo 15:
822 - 1000 · 6 / 4
820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
680 °[ Se resto 820 - 1500]
Ejemplo 16:
700 - 1000 · 6 / 4
700 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
700 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
800 °[ Se resto 700 - 1500]
Ejemplo 17:
500 - 1000 · 6 / 4
500 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
500 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
1000 °[ Se resto 500 - 1500]
Ejemplo 18:
500 - 2000 · 6 / 4
500 - 12000 / 4 °[Se multiplicó 2000 · 6]
500 - 3000 °[Se dividió 12000 / 4]
2500 °[ Se resto 500 - 3000]
Ejemplo 19:
822 - 1000 · 6 / 4
820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6]
820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4]
680 °[ Se resto 820 - 1500]
Ejemplo 20:
5+6-8-7
Se efectúa
Paso 1 5+6-8-7
Paso 2 11-8-7
Paso 3 3-7
Queda
Se realiza los dos primeros
(4) 11-8-7
nuevamente se realiza lo
mismo (4) 3-7
resultado -4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Binomio con término común
Binomio con término comúnBinomio con término común
Binomio con término comúnLucero Diaz
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
David Jose Sanroman Gutierrez
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Factorización de suma o diferencia de cubos (1)
Factorización de  suma o diferencia de cubos (1)Factorización de  suma o diferencia de cubos (1)
Factorización de suma o diferencia de cubos (1)
Luis Salazar
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Limites por racionalización
Limites por racionalizaciónLimites por racionalización
Limites por racionalizaciónEPFAA
 
Matematica funciones
Matematica   funcionesMatematica   funciones
Matematica funcionesRafael Idase
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativasErnesto Argüello
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
CarlosDavid108
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
Omar Ramirez Acevedo
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Marcelo Patricio
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorizaciónZorangel Aponte
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
JohnTucto
 

La actualidad más candente (20)

Binomio con término común
Binomio con término comúnBinomio con término común
Binomio con término común
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Factorización de suma o diferencia de cubos (1)
Factorización de  suma o diferencia de cubos (1)Factorización de  suma o diferencia de cubos (1)
Factorización de suma o diferencia de cubos (1)
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Limites por racionalización
Limites por racionalizaciónLimites por racionalización
Limites por racionalización
 
Matematica funciones
Matematica   funcionesMatematica   funciones
Matematica funciones
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Casos de factorizacion
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacion
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 

Similar a Ley de la jerarquÍa de las operaciones

Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
ValeriaBerrones
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Jesus22barrera
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
MartinCetis109
 
Jerarquias
JerarquiasJerarquias
Jerarquias
MartinCetis109
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
GonzaloGarciaGuerero109
 
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operacionesLey de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones
erickaagarciarosales
 
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Rodrigo Garcia Rivera
 
Amy (1)
Amy (1)Amy (1)
Amy (1)
LuisCetis109
 
ley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operaciones
heidiromero11
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesangelguayo1
 
1
11
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptxjerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
LDACORGANIZACION
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
OscarLeonardoPerez
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
Maztherprozh
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
claravianeybadillodelangel
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
laura cortez
 

Similar a Ley de la jerarquÍa de las operaciones (20)

Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Jerarquias (1)
Jerarquias (1)Jerarquias (1)
Jerarquias (1)
 
Jerarquias
JerarquiasJerarquias
Jerarquias
 
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
 
Ley jerarquia de_las_operaciones
Ley jerarquia de_las_operacionesLey jerarquia de_las_operaciones
Ley jerarquia de_las_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operacionesLey de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones
 
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
 
Amy (1)
Amy (1)Amy (1)
Amy (1)
 
ley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operacionesley de la jerarquia de operaciones
ley de la jerarquia de operaciones
 
Jerarquiadeoperaciones
JerarquiadeoperacionesJerarquiadeoperaciones
Jerarquiadeoperaciones
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
1
11
1
 
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptxjerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
 
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operacionesLey de la_jerarquia_de_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
 
Jerarquia fandc
Jerarquia fandcJerarquia fandc
Jerarquia fandc
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
 

Más de juliancetis109

Instrucciones básicas C++
Instrucciones básicas C++Instrucciones básicas C++
Instrucciones básicas C++
juliancetis109
 
Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++
juliancetis109
 
Tablas de verdad para c++
Tablas de verdad para c++Tablas de verdad para c++
Tablas de verdad para c++
juliancetis109
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
juliancetis109
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
juliancetis109
 
Tutorial Codeblocks
Tutorial CodeblocksTutorial Codeblocks
Tutorial Codeblocks
juliancetis109
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
juliancetis109
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
juliancetis109
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
juliancetis109
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
juliancetis109
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
juliancetis109
 
Ventas
VentasVentas
Gráfica 2
Gráfica 2Gráfica 2
Gráfica 2
juliancetis109
 
Gráfica 1
Gráfica 1Gráfica 1
Gráfica 1
juliancetis109
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
AlumnoAlumno
Formato base
Formato baseFormato base
Formato base
juliancetis109
 

Más de juliancetis109 (20)

Instrucciones básicas C++
Instrucciones básicas C++Instrucciones básicas C++
Instrucciones básicas C++
 
Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++Estructura basica de un programa en C++
Estructura basica de un programa en C++
 
Tablas de verdad para c++
Tablas de verdad para c++Tablas de verdad para c++
Tablas de verdad para c++
 
Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++Tipos de datos para C++
Tipos de datos para C++
 
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++Tutorial de visual C++
Tutorial de visual C++
 
Tutorial Codeblocks
Tutorial CodeblocksTutorial Codeblocks
Tutorial Codeblocks
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Gráfica 2
Gráfica 2Gráfica 2
Gráfica 2
 
Gráfica 1
Gráfica 1Gráfica 1
Gráfica 1
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Formato base
Formato baseFormato base
Formato base
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ley de la jerarquÍa de las operaciones

  • 1. LEY DE LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONESRIOS REYES JESUS JULIAN PEDRAZA TAVERA OSCAR ALEJANDRO
  • 2. ¿QUE ES LA LEY DE LA JERARQUIA DE LAS OPERACIONES? • Es una regla que estipula el orden en que deben ser ejecutadas las operaciones en una expresión numérica con operaciones múltiples. Primero se deben ejecutar las operaciones agrupadas en paréntesis, luego las potencias y raíces, en tercer lugar las multiplicaciones y divisiones en orden de aparición, y finalmente las sumas y restas en orden de aparición.
  • 3. ¿CÓMO SE APLICA? El orden en el que deben realizarse las operaciones aritméticas básicas (jerarquía de las operaciones, prioridad de las operaciones) es algo que todos debemos tener claro. Cuando una expresión aritmética involucra sumas, restas, multiplicaciones y/o divisiones el orden en el que debemos realizar las operaciones es [Paréntesis][Multiplicaciones,Divisiones][Sumas,Restas] Esto significa que primero debemos resolver las operaciones que aparezcan entre paréntesis, después las multiplicaciones y las divisiones (en el orden que queramos) y después las sumas y las restas (también en el orden que queramos. Si dentro de unos paréntesis aparecen otras operaciones se sigue la misma jerarquía.
  • 4.
  • 5. CUANDO NO HAY PARÉNTESIS ¿QUÉ SE RESUELVE PRIMERO? • El orden de operaciones te dice que hagas la multiplicación y la división primero, de izquierda a derecha, antes de hacer la suma y la resta. Continúa haciendo la multiplicación y la división de izquierda a derecha. Ahora, suma y resta de izquierda a derecha.
  • 6. REGLAS DE ORDEN DE LA JERARQUÍA • 1. Resolver paréntesis, u otros símbolos. ( ) [ ] { } • 2. Resolver exponentes o raíces. • 3. Multiplicación y división de izquierda a derecha. • 4. Suma y resta de izquierda a derecha.
  • 7. EJEMPLOS Ejemplo 1: 2 + 7 · 8 / 2 2 + 56 / 2 °[Se multiplicó 7 · 8] 2 + 28 °[Se dividió 56 / 2] 30 °[ Se sumó 28 + 2]
  • 8. Ejemplo 2: 5 · (9 – 6) + 8 ° Se resuelve el paréntesis> 5 · 3 + 8 ° Se restó 9 – 6 = 3> 15 + 8 ° Se multiplicó 5 · 3> 23 ° Se sumó 15 + 8>
  • 9. Ejemplo 3: 2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 ° Primero, se resuelve el [ ] > 2 [ -6] + 8 / 2 ° Se multiplicó 6 · - 1> -12 + 8 / 2 ° Se multiplicó 2 · - 6> -12 + 4 ° Se dividió 8 / 2> -8 ° Se sumó –12 + 4>
  • 10. ° En este caso la suma y la resta se encuentran en el mismo nivel de jerarquía, por ello se comienza de izquierda a derecha. ° Efectúas la operación 10 más 9 igual a 19. ° Al resultado le restas 4 y obtienes 15. °15 es el resultado de la operación. 10 + 9 – 4 Ejemplo 4 :
  • 11. ° Tienes dos grupos de operaciones, comenzarás de izquierda a derecha. ° En el primer grupo ( 5 ^ 3 * 4 ) la tiene mayor jerarquía que el producto, 5 ^ 3 es igual a 125. 125 lo multiplicas por 4 y da 500. ° Ahora el siguiente grupo de operaciones 6 + 9 obtienes 15. ° Juntas ambos resultados, 500 menos 15 es igual a 485. ° 485 es el resultado de la operación. ( 5 ^ 3 * 4 ) – ( 6 + 9 ) Ejemplo 5:
  • 12. ° Primero desarrolla lo incluido dentro de los paréntesis. ° Dentro del paréntesis la operación más alta es la potencia. ° 2 ** 2 da como resultado 4. ° La siguiente operación en jerarquía es el producto. ° 8 * 2 obtienes 64. ° Por último dentro del paréntesis la operación faltante es mod. ° 64 mod 4 te da 0. ° Si reescribes tu expresión matemática queda 4 * 3 + 0 div 1. ° De esta expresión la operación de mayor jerarquía es el producto. ° 4 * 3 te da 12. ° Ahora 0 divídelo entre 1 y obtén la parte entera queda 0. ° Por último suma 0 a 12 y el resultado final es 12. 4 * 3 + ( 8 * 2 mod 2 ** 2 ) div 1 EJEMPLO 6:
  • 17. Ejercicio 11: 5+6-8-7 Se efectúa Paso 1 5+6-8-7 Paso 2 11-8-7 Paso 3 3-7 Queda Se realiza los dos primeros (4) 11-8-7 nuevamente se realiza lo mismo (4) 3-7 resultado -4
  • 21. Ejemplo 15: 822 - 1000 · 6 / 4 820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 680 °[ Se resto 820 - 1500]
  • 22. Ejemplo 16: 700 - 1000 · 6 / 4 700 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 700 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 800 °[ Se resto 700 - 1500]
  • 23. Ejemplo 17: 500 - 1000 · 6 / 4 500 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 500 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 1000 °[ Se resto 500 - 1500]
  • 24. Ejemplo 18: 500 - 2000 · 6 / 4 500 - 12000 / 4 °[Se multiplicó 2000 · 6] 500 - 3000 °[Se dividió 12000 / 4] 2500 °[ Se resto 500 - 3000]
  • 25. Ejemplo 19: 822 - 1000 · 6 / 4 820 - 600 / 4 °[Se multiplicó 1000 · 6] 820 - 150 °[Se dividió 6000 / 4] 680 °[ Se resto 820 - 1500]
  • 26. Ejemplo 20: 5+6-8-7 Se efectúa Paso 1 5+6-8-7 Paso 2 11-8-7 Paso 3 3-7 Queda Se realiza los dos primeros (4) 11-8-7 nuevamente se realiza lo mismo (4) 3-7 resultado -4