SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS        CUANTITATIVOS

 TEMA:     PROGRAMACIÓN LINEAL

 BEATRIZ HURTADO R.




                                 1
 Modelos   Matemáticos

 Modelos de Programación
 Lineal (PL)

 Resolución   de Modelos de PL
 ◦ Maximización
 ◦ Minimización
Y   = aX
 I = Cit
 U = PV – C
 Ct = Cf + Cv
 Ut = U1 + U2
Y = aX
 Ut   = U1 + U2

 2X   + 3Y = 24

 2X1   + X2 ≤ 16

 2X   + 3X2 ≥ 24
3X + 2Y = 6
 Función   Objetivo

 Restricciones


 Variables
          de decisión y
 parámetros
 Maximización

 ◦ Max U = 5X1 + 5X2 + 9X3

 Minimizar

 ◦ Min C = 12X1 + 15X2 + 20X3
 Menoro igual
 5X1 + 3X2 + 4X3 ≤ 200

 Mayoro igual
 2X1 + 3X2 + 5X3 ≥ 60

 Igual
 X1 + X2 + X3 = 100
Max U = 5 X1 + 5 X2 + 9 X3

5 X1 + 3 X2 + 4 X3 ≤ 200
2 X1 + 3 X2 + 5 X3 ≥ 60
   X1 + X2 + X3     = 100
   X1 ,   X2 ,   X3   ≥ 0
Max U = 5X1 + 5X2 + 9X3

5X1 + 3X2 + 4X3 ≤ 60
2X1 + 3X2 + 5X3 ≥ 60
  X1 + X2         = 100
   X1, X2, X3     ≥ 0
F. Objetivo: Max = 3X1 + 5X2
Restricciones
X1         ≤ 4 tiempo planta 1
    2X2      ≤ 12   tiempo planta
 2
3X1 + 2X2 ≤ 18 tiempo planta 3
 X1             ≥ 0 no
 negatividad
         X2 ≥ 0 no negatividad
F. Objetivo:   Min = 2X1 + 3X2
Restricciones
 X1 + X2       ≥ 350      Prod. (A+B)
 X1             ≥ 125     Demanda de A
 2X1 + X2     ≤ 600 Tiempo disponible
   X1,    X2 ≥ 0      No negatividad
Max = 40X1 + 24X2 + 36X3 + 23X4

 2X1 + 1X2 + 2.5X3 + 5X4   ≤ 120
 1X1 + 3X2 + 2.5X3          ≤ 160
10X1 + 5X2 +   2X3 + 12X4 ≤ 1000
  X1                        ≤ 20
                X3       ≤ 16
                    X4 ≥ 10
  X1,    X2,      X3,   X4   ≥ 0
 Objetivo

 Método  Gráfico
 Método Simplex

 Análisis de Sensibilidad

 Solución por computadora
 Formular  el modelo de PL
 Graficar las restricciones
 Determinar la región factible
 Graficar la función objetivo
 Encontrar el punto solución
 Resolver las ecuaciones
 Encontrar el valor de las variables y el

  de la FO
 Maximizar   U = 6X1 + 7X2
 Sujetoa:
 2X1 + 3X2 ≤ 24
 2X1 + X2 ≤ 16
 X1, X2    ≥ 0
2X1 + 3X2 ≤ 24
2X1 + 1X2 ≤ 16
2X1 + 1X2 ≤ 16




                     2X1 + 3X2 ≤ 24
Región Factible
2X1 + 1X2 ≤ 16




              Max = 6X + 7X2
                  6X1 + 7X2 = 42


Región Factible           2X1 + 3X2 ≤ 24
2X1 + 1X2 ≤ 16


                     Solución:
                     X1 = 6, X2 = 4
                     U = 64


                   2X1 + 3X2 ≤ 24


Región Factible
 Maximizar   U = 3.5X1 + 3X2
 Sujeto
       a:
 2X1 + 1X2    ≤ 1000
  X1 +    X2   ≤ 800
  X1          ≤ 400
           X2 ≤ 500
  X1,   X2     ≥ 0
2X1 + X2 ≤ 1000
2X1 + X2 ≤ 1000




          X1 + X2 ≤ 800
2X1 + X2 ≤ 1000

     X1 + X2 ≤ 800

              X1     ≤ 400
2X1 + X2 ≤ 1000


          X1 + X2 ≤ 800

                          X2 ≤ 500

                          X1         ≤ 400
Región Factible
Método gráfico de modelo matemático
Max U = 3.5X1 + 3X2

       X1 = 250, X2 = 500
       U = 2.375



                  3.5X1 + 3X2 = 1050
 Para   las restricciones     ≤
 2X1 + 1X2 + h1 = 1000         h1 = 0

 X1   + X2        + h2 = 800   h2 = 50

 X1           +    h3 = 400    h3 = 150

         X2   + h4 = 500       h4 = 0
Modelo de minimización

F. Objetivo:    Min = 2X1 + 3X2
Restricciones
 X1 + X2     ≥ 350     Producción (A+B)
 X1           ≥ 125    Demanda de A
 2X1 + X2 ≤ 600        Tiempo disponible
   X1, X2 ≥ 0                No
 negatividad
X1 + X2   ≥ 350
X1 + X2    ≥ 350




X1        ≥ 125
X1 + X2   ≥ 350
  X1      ≥ 125

2X1 + X2 ≤ 600
Min C = 2X1 + 3X2

 2X1 + 3X2 = 600

        X1 = 250
        X2 = 100
        C = 800
   Para las restricciones ≥

    X1 + X2 - e1 = 350 e1 = 0
    X1        - e2 = 125 e2 = 125
    2X1 + X2 + h3 = 600 h3 = 0
36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Ducati
Caso DucatiCaso Ducati
Caso Ducati
Antonio Hernández
 
Expo 4 contraccion de la red
Expo 4   contraccion de la redExpo 4   contraccion de la red
Expo 4 contraccion de la red
Ayda Ramirez Montalvo
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
yadipaosarchi
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
Jaime Medrano
 
matematica financiera
matematica financieramatematica financiera
matematica financiera
1208marlon
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Julio Pari
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Yorsch Quiroz Quispe
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Ayda Ramirez Montalvo
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
Doris Diaz Flores
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
JuanMiguelCustodioMo
 
Matematica financiera ejercicios
Matematica financiera ejerciciosMatematica financiera ejercicios
Matematica financiera ejercicios
abajanaf2
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguskaEjercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Kanaguska
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
yaz de Zurita
 
Expo 2 método de dos fases
Expo 2   método de dos  fasesExpo 2   método de dos  fases
Expo 2 método de dos fases
Ayda Ramirez Montalvo
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
carlosclavijodelc
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
El Raptor Rebelde
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Jonathan Mejías
 
Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidadEjercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
Jose Sanchez
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
Jossy Yambay
 

La actualidad más candente (20)

Caso Ducati
Caso DucatiCaso Ducati
Caso Ducati
 
Expo 4 contraccion de la red
Expo 4   contraccion de la redExpo 4   contraccion de la red
Expo 4 contraccion de la red
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
matematica financiera
matematica financieramatematica financiera
matematica financiera
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
 
Matematica financiera ejercicios
Matematica financiera ejerciciosMatematica financiera ejercicios
Matematica financiera ejercicios
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguskaEjercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguska
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
Expo 2 método de dos fases
Expo 2   método de dos  fasesExpo 2   método de dos  fases
Expo 2 método de dos fases
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
 
Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidadEjercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
 

Destacado

Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
CEMEX
 
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisionesMetodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Benjamin Perez
 
Modelos cuantitativos en Toma de Decisiones
Modelos cuantitativos en Toma de DecisionesModelos cuantitativos en Toma de Decisiones
Modelos cuantitativos en Toma de Decisiones
garciara
 
Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos
 Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos
Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos
isopropyl12345
 
Modelos cuantitativos ii
Modelos  cuantitativos iiModelos  cuantitativos ii
Modelos cuantitativos ii
DAVID1924
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
ProgramacióN Lineal
ProgramacióN LinealProgramacióN Lineal
ProgramacióN Lineal
Gabriel Leandro
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
crisojb
 
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. unMétodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Aemr Aemr
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Wilfred Diaz Delgado
 
1 capitulo-iii-programacion-lineal
1 capitulo-iii-programacion-lineal1 capitulo-iii-programacion-lineal
1 capitulo-iii-programacion-lineal
Mary de la Cruz
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
Lorena Llerena
 
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Vikthor_Ivashkov
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excel
guestb9bf58
 
3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas
Euge Fernandez Martinez
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
CEMEX
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
jlmtindustrial
 
Tratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativosTratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativos
mariadelacaridad
 

Destacado (20)

Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
 
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisionesMetodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
Metodos cuantitativos para_la_toma_de_decisiones
 
Modelos cuantitativos en Toma de Decisiones
Modelos cuantitativos en Toma de DecisionesModelos cuantitativos en Toma de Decisiones
Modelos cuantitativos en Toma de Decisiones
 
Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos
 Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos
Modelos y Técnicas Cuantitativas Aplicados a la Gerencia de Recursos Humanos
 
Modelos cuantitativos ii
Modelos  cuantitativos iiModelos  cuantitativos ii
Modelos cuantitativos ii
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 
ProgramacióN Lineal
ProgramacióN LinealProgramacióN Lineal
ProgramacióN Lineal
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
 
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. unMétodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
Métodos cuantitativos para la toma de desiciones ambientales. enrique ángel. un
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
 
1 capitulo-iii-programacion-lineal
1 capitulo-iii-programacion-lineal1 capitulo-iii-programacion-lineal
1 capitulo-iii-programacion-lineal
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
 
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
 
Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excel
 
3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas3 toma de desiciones y solucion de problemas
3 toma de desiciones y solucion de problemas
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 
Tratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativosTratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativos
 

Similar a Programación lineal

Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
Videoconferencias UTPL
 
Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios M-Simplex
Ejercicios M-SimplexEjercicios M-Simplex
Ejercicios M-Simplex
guest99c498
 
2. simplex ejercicios
2. simplex   ejercicios2. simplex   ejercicios
2. simplex ejercicios
Gregory Nick Toledo Veliz
 
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios r&a
Ejercicios r&aEjercicios r&a
Ejercicios r&a
Julio Pari
 
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Marco Silva
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
minimización método simplex
minimización método simplexminimización método simplex
minimización método simplex
Jossy Yambay
 
Ejmodelosoperativa
EjmodelosoperativaEjmodelosoperativa
Ejmodelosoperativa
reymendezparedes
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
bellidomates
 
Guiasimplex
GuiasimplexGuiasimplex
Guiasimplex
Enyel Valle
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
MarlonfernandoOviedo
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
Elyzabeth Tarco
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
Cari León
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
Majos Conejita
 
14 integral definida
14 integral definida14 integral definida
14 integral definida
Benilde Rojas Ibarra
 
Practica
PracticaPractica
Practica
K3N ARKARD
 

Similar a Programación lineal (20)

Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
 
Investigacion Operativa
Investigacion OperativaInvestigacion Operativa
Investigacion Operativa
 
Ejercicios M-Simplex
Ejercicios M-SimplexEjercicios M-Simplex
Ejercicios M-Simplex
 
2. simplex ejercicios
2. simplex   ejercicios2. simplex   ejercicios
2. simplex ejercicios
 
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Ejercicios r&a
Ejercicios r&aEjercicios r&a
Ejercicios r&a
 
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INVESTIGACIÓN OPERATIVA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
minimización método simplex
minimización método simplexminimización método simplex
minimización método simplex
 
Ejmodelosoperativa
EjmodelosoperativaEjmodelosoperativa
Ejmodelosoperativa
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
 
Guiasimplex
GuiasimplexGuiasimplex
Guiasimplex
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
 
Materia i.o
Materia i.oMateria i.o
Materia i.o
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
 
14 integral definida
14 integral definida14 integral definida
14 integral definida
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Programación lineal

  • 1. MÉTODOS CUANTITATIVOS TEMA: PROGRAMACIÓN LINEAL BEATRIZ HURTADO R. 1
  • 2.  Modelos Matemáticos  Modelos de Programación Lineal (PL)  Resolución de Modelos de PL ◦ Maximización ◦ Minimización
  • 3. Y = aX  I = Cit  U = PV – C  Ct = Cf + Cv  Ut = U1 + U2 Y = aX
  • 4.  Ut = U1 + U2  2X + 3Y = 24  2X1 + X2 ≤ 16  2X + 3X2 ≥ 24
  • 5. 3X + 2Y = 6
  • 6.  Función Objetivo  Restricciones  Variables de decisión y parámetros
  • 7.  Maximización ◦ Max U = 5X1 + 5X2 + 9X3  Minimizar ◦ Min C = 12X1 + 15X2 + 20X3
  • 8.  Menoro igual 5X1 + 3X2 + 4X3 ≤ 200  Mayoro igual 2X1 + 3X2 + 5X3 ≥ 60  Igual X1 + X2 + X3 = 100
  • 9. Max U = 5 X1 + 5 X2 + 9 X3 5 X1 + 3 X2 + 4 X3 ≤ 200 2 X1 + 3 X2 + 5 X3 ≥ 60 X1 + X2 + X3 = 100 X1 , X2 , X3 ≥ 0
  • 10. Max U = 5X1 + 5X2 + 9X3 5X1 + 3X2 + 4X3 ≤ 60 2X1 + 3X2 + 5X3 ≥ 60 X1 + X2 = 100 X1, X2, X3 ≥ 0
  • 11. F. Objetivo: Max = 3X1 + 5X2 Restricciones X1 ≤ 4 tiempo planta 1 2X2 ≤ 12 tiempo planta 2 3X1 + 2X2 ≤ 18 tiempo planta 3 X1 ≥ 0 no negatividad X2 ≥ 0 no negatividad
  • 12. F. Objetivo: Min = 2X1 + 3X2 Restricciones X1 + X2 ≥ 350 Prod. (A+B) X1 ≥ 125 Demanda de A 2X1 + X2 ≤ 600 Tiempo disponible X1, X2 ≥ 0 No negatividad
  • 13. Max = 40X1 + 24X2 + 36X3 + 23X4 2X1 + 1X2 + 2.5X3 + 5X4 ≤ 120 1X1 + 3X2 + 2.5X3 ≤ 160 10X1 + 5X2 + 2X3 + 12X4 ≤ 1000 X1 ≤ 20 X3 ≤ 16 X4 ≥ 10 X1, X2, X3, X4 ≥ 0
  • 14.  Objetivo  Método Gráfico  Método Simplex  Análisis de Sensibilidad  Solución por computadora
  • 15.  Formular el modelo de PL  Graficar las restricciones  Determinar la región factible  Graficar la función objetivo  Encontrar el punto solución  Resolver las ecuaciones  Encontrar el valor de las variables y el de la FO
  • 16.  Maximizar U = 6X1 + 7X2  Sujetoa: 2X1 + 3X2 ≤ 24 2X1 + X2 ≤ 16 X1, X2 ≥ 0
  • 17.
  • 18. 2X1 + 3X2 ≤ 24
  • 19. 2X1 + 1X2 ≤ 16
  • 20. 2X1 + 1X2 ≤ 16 2X1 + 3X2 ≤ 24 Región Factible
  • 21. 2X1 + 1X2 ≤ 16 Max = 6X + 7X2 6X1 + 7X2 = 42 Región Factible 2X1 + 3X2 ≤ 24
  • 22. 2X1 + 1X2 ≤ 16 Solución: X1 = 6, X2 = 4 U = 64 2X1 + 3X2 ≤ 24 Región Factible
  • 23.  Maximizar U = 3.5X1 + 3X2  Sujeto a: 2X1 + 1X2 ≤ 1000 X1 + X2 ≤ 800 X1 ≤ 400 X2 ≤ 500 X1, X2 ≥ 0
  • 24. 2X1 + X2 ≤ 1000
  • 25. 2X1 + X2 ≤ 1000 X1 + X2 ≤ 800
  • 26. 2X1 + X2 ≤ 1000 X1 + X2 ≤ 800 X1 ≤ 400
  • 27. 2X1 + X2 ≤ 1000 X1 + X2 ≤ 800 X2 ≤ 500 X1 ≤ 400 Región Factible
  • 28. Método gráfico de modelo matemático Max U = 3.5X1 + 3X2 X1 = 250, X2 = 500 U = 2.375 3.5X1 + 3X2 = 1050
  • 29.  Para las restricciones ≤ 2X1 + 1X2 + h1 = 1000 h1 = 0 X1 + X2 + h2 = 800 h2 = 50 X1 + h3 = 400 h3 = 150 X2 + h4 = 500 h4 = 0
  • 30. Modelo de minimización F. Objetivo: Min = 2X1 + 3X2 Restricciones X1 + X2 ≥ 350 Producción (A+B) X1 ≥ 125 Demanda de A 2X1 + X2 ≤ 600 Tiempo disponible X1, X2 ≥ 0 No negatividad
  • 31. X1 + X2 ≥ 350
  • 32. X1 + X2 ≥ 350 X1 ≥ 125
  • 33. X1 + X2 ≥ 350 X1 ≥ 125 2X1 + X2 ≤ 600
  • 34. Min C = 2X1 + 3X2 2X1 + 3X2 = 600 X1 = 250 X2 = 100 C = 800
  • 35. Para las restricciones ≥ X1 + X2 - e1 = 350 e1 = 0 X1 - e2 = 125 e2 = 125 2X1 + X2 + h3 = 600 h3 = 0
  • 36. 36

Notas del editor

  1. utpl