SlideShare una empresa de Scribd logo
Art. 3 (aplicación)
Los principios registrales deberán estar
presentes en los procedimientos realizados por
los registros y las notarias publicas para
garantizar el cumplimiento de los servicios
prestados.
Art. 4 (Principio de
rogación)
El procedimiento registral iniciara
con la presentación de un
documento, dicho procedimiento
deberá ser impulsado de oficio hasta
que termine siempre y cuando sea
admitido debidamente.
Art. 5 (Principio de prioridad)
El principio de prioridad conocido
como principio de prelación,
consiste en inscribir en el registro
correspondiente los actos o
documentos en el mismo orden en
el cual son presentados para
establecer un orden de prelación.
Quien primero inscribe es el primero
en el Derecho.
Art. 6 (Principio de
especialidad)
Este articulo establece que todos aquellos bienes y
derechos que sean inscritos en el registro deben
ser precisos en los referente a la titularidad,
naturaleza, limitaciones y contenido. Para
individualizarse y distinguirse los bienes o
derechos a inscribirse y la titularidad de los
mismo.
Art. 7 (Principio de
consecutividad)
En lo referente a un bien determinado y todos los asientos que existan
en el registro debe existir una secuencia y titularidades de dominio
perfectas en relación a los derechos registrados , manteniendo
correlación entre las inscripciones y modificaciones o extinciones
Art. 8 (Principio de Legalidad)
Consiste en la actividad de control que puede ejercer el registrador en
relación con el cumplimiento de los requisitos de forma y fondo exigidos
por la ley por parte del titulo cuya inscripción se pretende en el registro.
Art. 9 (Principio de publicidad)
Toda la información presente en los asientos de los registros es pública, de esta
manera puede ser consultada por cualquier individuo. Caracterizándose por la fe
publica registral.
Art. 10 (Servicio autónomo
de registros y notarias)
El servicio presente en el articulo se caracteriza por ser desconcentrado y con
autonomía tanto presupuestaria como administrativa y financiera. El servicio
autónomo de registros y notarias se encarga de lo referente a las oficinas de
registros y notarias publicas del país en cuanto a su planificación, coordinación,
vigilancia y demás aspectos presentes en la ley. Sus ingresos son:
Recursos
generados por
cobro de tasas
Recursos
ordinarios y
extraordinarios
asignados por el
ejecutivo nacional
Recursos
provenientes de
donaciones u
aportes por parte
de personas
jurídicas o
naturales
Recursos
resultantes de la
administración
de ingresos
como los
intereses
Demás recursos
asignados u
obtenidos de
manera licita
por su
autogestión
Recursos
establecidos en
otras leyes
especiales
Art. 11 (Política de
recursos humanos)
La política utilizada por el servicio
autónomo de registros y notarias
se considera una política moderna
de captación, estabilidad y
desarrollo del personal sustentada
por lo presente en la LOTTT
Art. 12 (Régimen
funcionarial)
Los cargos ocupados por los directores generales, directores
de línea, registradores públicos titulares o suplentes,
notarios públicos titulares o suplentes, los jefes de servicio,
inspectores, administradores y coordinadores que se
encuentren adscritos al servicio autónomo de registros y
notarias son de confianza y libre nombramiento o remoción.
Art. 13 (Remuneración
del personal)
Las remuneraciones de todos los funcionarios o funcionarias adscritos al
servicio autónomo de registros y notarias son fijadas por un decreto
realizado por el presiente de la republica en conformidad de la ley del
estatuto de la función publica.
Art. 14 (Formación y capacitación
continua )
El servicio autónomo de registros y notarias desarrolla planes especiales de
formación para todos los funcionarios o funcionarias publicas. Promoviendo
junto al ministerio del poder popular para la educación universitaria la
incorporación de la materia registral y notarial en el pensum de los institutos
de formación tanto técnica como universitario con capacitación continua de los
funcionarios.
Art. 15 (Registrador titular)
Los registros se encuentran bajo el cargo
de un registrador o registradora titular
responsable del funcionamiento de su
registro asignado. Para este cargo es
necesario ser venezolano (a), mayor de
edad, abogado (a), con 5 años de
experiencia profesional.
Su asignación o remoción esta a cargo del
director general del servicio autónomo de
registros y notarias con aprobación del
órgano responsable.
Art. 16 (Fianza)
El articulo 16 establece la
obligación del registrador
de consignar la fianza
correspondiente para poder
entrar en posesión de su
cargo. Dicha fianza debe ser
prestada por institución
bancaria o por una empresa
de seguro reconocida a
favor de la republica
satisfaciendo al SAREN.
Art. 17
(Incompatibilidad)
Los supuestos establecidos por el articulo 17 son
supuestos de incapacidades o inhabilidades
absolutas para poder acceder al cargo de registrador
o registradora. Dichos supuestos son:
• Interdicción por condena penal
• Insolvencia patrimonial
• Incursión en responsabilidad civil, penal y
administrativa.
Art. 18 (Responsabilidad
y deberes)
Este articulo establece tanto las responsabilidades como los deberes
inherentes al desempeño del cargo de registrador o registradora. Los
deberes son:
• Admitir o rechaza los documentos presentes en su registro
• Dirigir y vigilar el funcionamiento de su dependencia
• Responder ante los ciudadanos y ciudadanas
• Deberes impuestos en la ley.
Art. 19 (Prohibiciones)
El articulo 19 contiene ciertas conductas que son prohibidas para los registradores y
registradoras titulares. Las prohibiciones son:
• Inscribir documentos o escritos ilegibles
• Calificar e inscribir un documento en que tenga interés directo o indirecto el
registrador o sus allegados y familiares.
• Redactar documentos por encargados particulares
• Autorizar la inscripción de documentos cuando hay medidas cautelares que lo
impiden
• Tramitar documentos sin previo pago de tributos
• Prohibiciones establecidas en cualquier otra ley.
Art. 20 (Suplente)
Los registradores suplentes son
designados por los registradores
titulares, sin ningún tipo de
señalamiento al respecto, la
persona designada debe cumplir
con todos los requisitos de igual
manera que se establecen para los
registradores o registradoras
titulares.
Los registradores suplentes
asumen el cargo cuando las
ausencias de los registradores
titulares sean de carácter temporal
con una duración de mas de 2 días.
Art. 21 (Auxiliares)
Los denominados registradores
auxiliares tiene como función realizar los
trabajos asignados por el registrador
titular según lo establecido en el
reglamento de la ley.
Las incompatibilidades, prohibiciones,
responsabilidades y obligaciones de los
registradores auxiliares son las mismas
establecidas para los registradores
titulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Lourdes72
 
Mapa conceptual derecho tributario
Mapa conceptual derecho  tributarioMapa conceptual derecho  tributario
Mapa conceptual derecho tributario
paola morales
 
612429559 lrahi
612429559 lrahi612429559 lrahi
612429559 lrahi
Alberto Martinez
 
Ley de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y NotariasLey de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y Notarias
Wilmary Gonzalez
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
jgmendozag15
 
Constituciones de corrientes 1960 1993
Constituciones de corrientes 1960 1993Constituciones de corrientes 1960 1993
Constituciones de corrientes 1960 1993
Alejandra Arriola
 
Cuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacionalCuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacional
Pérez Esquer
 
Servicio Militar Obligatorio En Honduras
Servicio Militar Obligatorio En HondurasServicio Militar Obligatorio En Honduras
Servicio Militar Obligatorio En Honduras
Xatruch Morazán
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
Herianny Figueroa
 
Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015
Tomas Fernandez
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Jesus_salcedo
 
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentosTema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
jamarformacionpamplona
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx jagarcia3058
 
Decreto 830 31-dic-1974-0
Decreto 830 31-dic-1974-0Decreto 830 31-dic-1974-0
Decreto 830 31-dic-1974-0ParaEmprender
 
Costas y costos procesales
Costas y costos procesalesCostas y costos procesales
Costas y costos procesales
franciscoyepez7
 
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios TributariosActividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
AdrianHndz
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
RosmeryEduimarRamosM
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Mapa conceptual derecho tributario
Mapa conceptual derecho  tributarioMapa conceptual derecho  tributario
Mapa conceptual derecho tributario
 
Dl 830 31-dic-1974
Dl 830 31-dic-1974Dl 830 31-dic-1974
Dl 830 31-dic-1974
 
612429559 lrahi
612429559 lrahi612429559 lrahi
612429559 lrahi
 
Ley de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y NotariasLey de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y Notarias
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Constituciones de corrientes 1960 1993
Constituciones de corrientes 1960 1993Constituciones de corrientes 1960 1993
Constituciones de corrientes 1960 1993
 
Cuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacionalCuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacional
 
Servicio Militar Obligatorio En Honduras
Servicio Militar Obligatorio En HondurasServicio Militar Obligatorio En Honduras
Servicio Militar Obligatorio En Honduras
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015Actividad financiera investigacion 2015
Actividad financiera investigacion 2015
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentosTema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
Tema 6 - Las Fuentes del Derecho y reglamentos
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Decreto 830 31-dic-1974-0
Decreto 830 31-dic-1974-0Decreto 830 31-dic-1974-0
Decreto 830 31-dic-1974-0
 
Costas y costos procesales
Costas y costos procesalesCostas y costos procesales
Costas y costos procesales
 
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios TributariosActividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Ley de registro publico y de notariado

Registro publico y del notariado.
Registro publico y del notariado.Registro publico y del notariado.
Registro publico y del notariado.
eusmelynsaia
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
ana suniaga
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
rebeca c
 
Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.
LuissMiguelrch
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
Principios Registrales y Principios LOAP
Principios Registrales y Principios LOAPPrincipios Registrales y Principios LOAP
Principios Registrales y Principios LOAP
JoselinFlores3
 
Informe elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenezInforme elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenez
ELIZABETH GIMENEZ
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
naibeth garcia
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
SEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.ppt
SEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.pptSEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.ppt
SEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.ppt
HugoLovellPinedaGama
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Mariangel Colmenárez
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Castillo'S Legal Solutions
 
TALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptx
TALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptxTALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptx
TALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptx
leydi512866
 
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxNATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
frida482601
 
Unidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registral
Unidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registralUnidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registral
Unidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registral
mariaelizabeth117244
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ABDELBONILLA2015
 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO 
saiatrabajos1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
UFT SAIA
 
Ley de-registro-de-comercio
Ley de-registro-de-comercioLey de-registro-de-comercio
Ley de-registro-de-comercioSave Solutions
 

Similar a Ley de registro publico y de notariado (20)

Registro publico y del notariado.
Registro publico y del notariado.Registro publico y del notariado.
Registro publico y del notariado.
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Principios Registrales y Principios LOAP
Principios Registrales y Principios LOAPPrincipios Registrales y Principios LOAP
Principios Registrales y Principios LOAP
 
Informe elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenezInforme elizabeth gimenez
Informe elizabeth gimenez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
 
SEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.ppt
SEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.pptSEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.ppt
SEMINARIO DERECHO REGISTRAL USMP PARTE 1 2014-2.ppt
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
 
TALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptx
TALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptxTALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptx
TALLER DE BIENES TRANSBARCA 3 DE MARZO 2023.pptx
 
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxNATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
 
Unidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registral
Unidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registralUnidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registral
Unidad 1 - 1ra parte.pptx derecho registral
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO 
LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO 
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ley de-registro-de-comercio
Ley de-registro-de-comercioLey de-registro-de-comercio
Ley de-registro-de-comercio
 

Más de mariaordonez16

Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
mariaordonez16
 
Domicilio Electrónico
Domicilio ElectrónicoDomicilio Electrónico
Domicilio Electrónico
mariaordonez16
 
Ensayo Maria Ordoñez OJ
Ensayo Maria Ordoñez OJEnsayo Maria Ordoñez OJ
Ensayo Maria Ordoñez OJ
mariaordonez16
 
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria OrdoñezTerminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
mariaordonez16
 
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria OrdoñezTerminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
mariaordonez16
 
Informe derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligacionesInforme derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligaciones
mariaordonez16
 
Principios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronicoPrincipios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronico
mariaordonez16
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
mariaordonez16
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
mariaordonez16
 
Sujetos de la relación de trabajo
Sujetos de la relación de trabajoSujetos de la relación de trabajo
Sujetos de la relación de trabajo
mariaordonez16
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
mariaordonez16
 
La oratoria juridica como disciplina y como competencia
La oratoria juridica como disciplina y como competenciaLa oratoria juridica como disciplina y como competencia
La oratoria juridica como disciplina y como competencia
mariaordonez16
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariaordonez16
 
Ensayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronicoEnsayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronico
mariaordonez16
 
Tecnologia y derecho
Tecnologia y derechoTecnologia y derecho
Tecnologia y derecho
mariaordonez16
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
mariaordonez16
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
mariaordonez16
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
mariaordonez16
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
mariaordonez16
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
mariaordonez16
 

Más de mariaordonez16 (20)

Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Domicilio Electrónico
Domicilio ElectrónicoDomicilio Electrónico
Domicilio Electrónico
 
Ensayo Maria Ordoñez OJ
Ensayo Maria Ordoñez OJEnsayo Maria Ordoñez OJ
Ensayo Maria Ordoñez OJ
 
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria OrdoñezTerminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
 
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria OrdoñezTerminación de los contratos Maria Ordoñez
Terminación de los contratos Maria Ordoñez
 
Informe derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligacionesInforme derecho civil obligaciones
Informe derecho civil obligaciones
 
Principios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronicoPrincipios rectores del comercio electronico
Principios rectores del comercio electronico
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Sujetos de la relación de trabajo
Sujetos de la relación de trabajoSujetos de la relación de trabajo
Sujetos de la relación de trabajo
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
La oratoria juridica como disciplina y como competencia
La oratoria juridica como disciplina y como competenciaLa oratoria juridica como disciplina y como competencia
La oratoria juridica como disciplina y como competencia
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Ensayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronicoEnsayo Comercio electronico
Ensayo Comercio electronico
 
Tecnologia y derecho
Tecnologia y derechoTecnologia y derecho
Tecnologia y derecho
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Ley de registro publico y de notariado

  • 1.
  • 2.
  • 3. Art. 3 (aplicación) Los principios registrales deberán estar presentes en los procedimientos realizados por los registros y las notarias publicas para garantizar el cumplimiento de los servicios prestados. Art. 4 (Principio de rogación) El procedimiento registral iniciara con la presentación de un documento, dicho procedimiento deberá ser impulsado de oficio hasta que termine siempre y cuando sea admitido debidamente.
  • 4. Art. 5 (Principio de prioridad) El principio de prioridad conocido como principio de prelación, consiste en inscribir en el registro correspondiente los actos o documentos en el mismo orden en el cual son presentados para establecer un orden de prelación. Quien primero inscribe es el primero en el Derecho. Art. 6 (Principio de especialidad) Este articulo establece que todos aquellos bienes y derechos que sean inscritos en el registro deben ser precisos en los referente a la titularidad, naturaleza, limitaciones y contenido. Para individualizarse y distinguirse los bienes o derechos a inscribirse y la titularidad de los mismo.
  • 5. Art. 7 (Principio de consecutividad) En lo referente a un bien determinado y todos los asientos que existan en el registro debe existir una secuencia y titularidades de dominio perfectas en relación a los derechos registrados , manteniendo correlación entre las inscripciones y modificaciones o extinciones Art. 8 (Principio de Legalidad) Consiste en la actividad de control que puede ejercer el registrador en relación con el cumplimiento de los requisitos de forma y fondo exigidos por la ley por parte del titulo cuya inscripción se pretende en el registro. Art. 9 (Principio de publicidad) Toda la información presente en los asientos de los registros es pública, de esta manera puede ser consultada por cualquier individuo. Caracterizándose por la fe publica registral.
  • 6. Art. 10 (Servicio autónomo de registros y notarias) El servicio presente en el articulo se caracteriza por ser desconcentrado y con autonomía tanto presupuestaria como administrativa y financiera. El servicio autónomo de registros y notarias se encarga de lo referente a las oficinas de registros y notarias publicas del país en cuanto a su planificación, coordinación, vigilancia y demás aspectos presentes en la ley. Sus ingresos son: Recursos generados por cobro de tasas Recursos ordinarios y extraordinarios asignados por el ejecutivo nacional Recursos provenientes de donaciones u aportes por parte de personas jurídicas o naturales Recursos resultantes de la administración de ingresos como los intereses Demás recursos asignados u obtenidos de manera licita por su autogestión Recursos establecidos en otras leyes especiales
  • 7. Art. 11 (Política de recursos humanos) La política utilizada por el servicio autónomo de registros y notarias se considera una política moderna de captación, estabilidad y desarrollo del personal sustentada por lo presente en la LOTTT Art. 12 (Régimen funcionarial) Los cargos ocupados por los directores generales, directores de línea, registradores públicos titulares o suplentes, notarios públicos titulares o suplentes, los jefes de servicio, inspectores, administradores y coordinadores que se encuentren adscritos al servicio autónomo de registros y notarias son de confianza y libre nombramiento o remoción.
  • 8. Art. 13 (Remuneración del personal) Las remuneraciones de todos los funcionarios o funcionarias adscritos al servicio autónomo de registros y notarias son fijadas por un decreto realizado por el presiente de la republica en conformidad de la ley del estatuto de la función publica. Art. 14 (Formación y capacitación continua ) El servicio autónomo de registros y notarias desarrolla planes especiales de formación para todos los funcionarios o funcionarias publicas. Promoviendo junto al ministerio del poder popular para la educación universitaria la incorporación de la materia registral y notarial en el pensum de los institutos de formación tanto técnica como universitario con capacitación continua de los funcionarios.
  • 9. Art. 15 (Registrador titular) Los registros se encuentran bajo el cargo de un registrador o registradora titular responsable del funcionamiento de su registro asignado. Para este cargo es necesario ser venezolano (a), mayor de edad, abogado (a), con 5 años de experiencia profesional. Su asignación o remoción esta a cargo del director general del servicio autónomo de registros y notarias con aprobación del órgano responsable.
  • 10. Art. 16 (Fianza) El articulo 16 establece la obligación del registrador de consignar la fianza correspondiente para poder entrar en posesión de su cargo. Dicha fianza debe ser prestada por institución bancaria o por una empresa de seguro reconocida a favor de la republica satisfaciendo al SAREN. Art. 17 (Incompatibilidad) Los supuestos establecidos por el articulo 17 son supuestos de incapacidades o inhabilidades absolutas para poder acceder al cargo de registrador o registradora. Dichos supuestos son: • Interdicción por condena penal • Insolvencia patrimonial • Incursión en responsabilidad civil, penal y administrativa.
  • 11. Art. 18 (Responsabilidad y deberes) Este articulo establece tanto las responsabilidades como los deberes inherentes al desempeño del cargo de registrador o registradora. Los deberes son: • Admitir o rechaza los documentos presentes en su registro • Dirigir y vigilar el funcionamiento de su dependencia • Responder ante los ciudadanos y ciudadanas • Deberes impuestos en la ley. Art. 19 (Prohibiciones) El articulo 19 contiene ciertas conductas que son prohibidas para los registradores y registradoras titulares. Las prohibiciones son: • Inscribir documentos o escritos ilegibles • Calificar e inscribir un documento en que tenga interés directo o indirecto el registrador o sus allegados y familiares. • Redactar documentos por encargados particulares • Autorizar la inscripción de documentos cuando hay medidas cautelares que lo impiden • Tramitar documentos sin previo pago de tributos • Prohibiciones establecidas en cualquier otra ley.
  • 12. Art. 20 (Suplente) Los registradores suplentes son designados por los registradores titulares, sin ningún tipo de señalamiento al respecto, la persona designada debe cumplir con todos los requisitos de igual manera que se establecen para los registradores o registradoras titulares. Los registradores suplentes asumen el cargo cuando las ausencias de los registradores titulares sean de carácter temporal con una duración de mas de 2 días.
  • 13. Art. 21 (Auxiliares) Los denominados registradores auxiliares tiene como función realizar los trabajos asignados por el registrador titular según lo establecido en el reglamento de la ley. Las incompatibilidades, prohibiciones, responsabilidades y obligaciones de los registradores auxiliares son las mismas establecidas para los registradores titulares.