SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley General De Educación.
Esta ley fue promulgada el 13 de julio de 1993 y ahora en este 2013 para ser
exactos el pasado 11 de Septiembre fue reformada en algunos puntos de su
contenido.
La ley general de educación comprende 8 capítulos de los cuales el primero que
es el de Disposiciones Generales que nos dice que esta ley regula la educación
que imparte el estado, que el estado está obligado aprestar servicios educativos,
que la educación debe de ser laica, también menciona todo individuo debe de
cursar la educación (preescolar, primaria y secundaria). Menciona que el Estado
debe impartir educación gratuita y que lo maneja como un servicio público.
En el segundo capítulo que habla sobre el Federalismo Educativo donde
corresponde a la autoridad federativa en cual el Estado tiene que determinar los
planes y programas de estudio, establecer el calendario escolar, los libros de
texto, fijar reglas para el uso del material educativo. Nos regula el sistema nacional
de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros
de educación básica, otro punto importante que es responsabilidad de las
autoridades educativas repartir los libros de textos gratuitos de manera amplia,
oportuna, eficiente y oportuna. Que se le darán estímulos a los educadores que se
destaquen en el ejercicio profesional. El Ejecutivo federal y el gobierno tienen la
obligación de financiar la educación pública y servicios educativos, el monto que
estos destinen no deberá de ser menor del ocho por ciento del PIB. Y por último la
evaluación del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria,
secundaria y media superior esta evaluación estará a cargo del Instituto Nacional
para Evaluación de la Educación.
Una educación equitativa de eso es lo que habla el capítulo tercero, en la cual la
autoridades educativas tomaran medidas que permitan el derecho a la educación
de calidad de cada individuo, una mayor equidad equitativa. Las autoridades
atenderán de manera especial a las escuelas que por encontrarse en
comunidades indígenas o urbanas marginada, desarrollaran programas de apoyo
a los maestros que presten sus servicios en localidades aisladas, también
desarrollar programas de becas y apoyos económicos preferentemente a
estudiantes de bajos recursos. El estado también deberá llevara a cabo programas
de ayudas alimenticias, campañas de salubridad. Además llevara a cabo
programas compensatorios apoyen a los gobiernos de aquellos estados con
mayores rezagos educativos.
En el capítulo cuarto habla sobre el proceso educativo dice que la educación de
tipo básico está compuesto por nivel preescolar, primaria, secundaria y el nivel
medio superior debido a su diversidad se organizara, bajo el principio de respeto a
la diversidad. Habla que la educación superior está compuesta por licenciatura, la
especialidad, la maestría y el doctorado, también que el sistema educativo está
compuesto por educación inicial, especial y de adultos. En pocas palabras son los
diversos tipos y modalidades de educación que existen en México, en este
capítulo menciona que los capítulos serán definidos en planes y programas de
estudio. Nos dice que la autoridad federativa determinara el calendario escolar
aplicable en toda la republica y este calendario lo podrá ajustar la autoridad local
establecido por la secretaria.
Lo que dice el capitulo quinto De la educación que impartan los particulares ósea
que estos podrán impartir la educación en todos los tipos y modalidades, que los
docentes para poder enseñar estudios distintos deben de tener autorización del
estado. La autorización y el reconocimiento serán específicos de cada plan de
estudios y para impartir estudios como ya antes mencionado se requerirá, según
el caso, la autorización o el reconcomiendo. Los docentes que impartan estudios
con reconocimiento deberán la documentación que expidan y en la publicidad que
hagan.
En este capítulo sexto que hace referencia De la validez oficial de estudios y de la
certificación de conocimientos, nos dice que todos los estudios realizados en el
sistema educativo nacional tendrán validez en toda la republica que las
instituciones darán certificados, constancias, títulos o grados académicos a las
personas que hayan concluido estudios de conformidad con los requisitos
establecidos en los planes y programas de estudio correspondientes y que los
estudios se realicen fuera del país tendrá validez siempre y cuando se revaliden y
sean equiparables con los estudios realizados dentro de dicho sistema.
La participación social en la educación es aquí en este capítulo séptimo donde
intervienen los padres de familia en los cuales sus derechos son obtener
inscripciones en escuelas públicas también tienen derecho a participar con las
autoridades de la escuela en cualquier problema relacionado con la educación de
estos. Formar parte de las asociaciones de padres de familia, opinar en los casos
de la educación que impartan los particulares. En cuanto a sus obligaciones es
hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación preescolar, primaria,
secundaria y media-superior, la obligación de apoyarlos en el proceso educativo.
Las asociaciones de padres de familia deberán colaborar para una mejor
integración de la comunidad escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act3 mrdv
Act3 mrdvAct3 mrdv
Act3 mrdv
bonimar07
 
ley resumen
ley resumenley resumen
ley resumen
princesscleverly
 
Ateneo 13 de noviembre
Ateneo 13 de noviembreAteneo 13 de noviembre
Ateneo 13 de noviembre
Fernanda Martin
 
La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación
Yadira Mangual
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
SoniaJimenez65
 
Esquema de los principios de la educacion en venezuela
Esquema de los principios de la educacion en venezuelaEsquema de los principios de la educacion en venezuela
Esquema de los principios de la educacion en venezuela
YehisnelDalayMartnez
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
Rositaiki Sunza
 
Proy8437
Proy8437Proy8437
Proy8437
cpem21
 
Ley general de la educación
Ley general de la educación Ley general de la educación
Ley general de la educación
Jocelyne Toledo
 
A11.iza.cristian sociedad contemporanea
A11.iza.cristian sociedad contemporaneaA11.iza.cristian sociedad contemporanea
A11.iza.cristian sociedad contemporanea
CristianJavier32
 
Sistema Educativo en la República Dominicana
Sistema Educativo en la República DominicanaSistema Educativo en la República Dominicana
Sistema Educativo en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
La nueva ley de educación1
La nueva ley de educación1La nueva ley de educación1
La nueva ley de educación1
Vero Cachiguango
 
Expo 22 dic-2012
Expo 22 dic-2012Expo 22 dic-2012
Expo 22 dic-2012
rduarteacosta
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
gabypinto86
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
perezaguige
 
Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...
Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...
Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...
victorparra_24
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
Julliet Lagunas
 
Uruguay
UruguayUruguay

La actualidad más candente (19)

Act3 mrdv
Act3 mrdvAct3 mrdv
Act3 mrdv
 
ley resumen
ley resumenley resumen
ley resumen
 
Ateneo 13 de noviembre
Ateneo 13 de noviembreAteneo 13 de noviembre
Ateneo 13 de noviembre
 
La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
 
Esquema de los principios de la educacion en venezuela
Esquema de los principios de la educacion en venezuelaEsquema de los principios de la educacion en venezuela
Esquema de los principios de la educacion en venezuela
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
 
Proy8437
Proy8437Proy8437
Proy8437
 
Ley general de la educación
Ley general de la educación Ley general de la educación
Ley general de la educación
 
A11.iza.cristian sociedad contemporanea
A11.iza.cristian sociedad contemporaneaA11.iza.cristian sociedad contemporanea
A11.iza.cristian sociedad contemporanea
 
Sistema Educativo en la República Dominicana
Sistema Educativo en la República DominicanaSistema Educativo en la República Dominicana
Sistema Educativo en la República Dominicana
 
La nueva ley de educación1
La nueva ley de educación1La nueva ley de educación1
La nueva ley de educación1
 
Expo 22 dic-2012
Expo 22 dic-2012Expo 22 dic-2012
Expo 22 dic-2012
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
 
Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...
Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...
Régimen Jurídico educativo venezolano en relación con la realidad educativa y...
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 

Destacado

Barrio
BarrioBarrio
Barrio
mendozaperla
 
Portada de estudio de caso fray mauricio lopez
Portada de estudio de caso fray mauricio lopezPortada de estudio de caso fray mauricio lopez
Portada de estudio de caso fray mauricio lopez
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Institucion escolar
Institucion escolarInstitucion escolar
Institucion escolar
mendozaperla
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
mendozaperla
 
Portada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaPortada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaLaura Garcia
 
Linea del tiempo panorama
Linea del tiempo panoramaLinea del tiempo panorama
Linea del tiempo panorama
Laura Garcia
 
ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
Laura Garcia
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niño
Laura Garcia
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
Laura Garcia
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
Laura Garcia
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
Laura Garcia
 
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoRevisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Laura Garcia
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográfico
Laura Garcia
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
mendozaperla
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Laura Garcia
 
Rubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloRubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrollo
Laura Garcia
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
Laura Garcia
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusiones
Laura Garcia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
Laura Garcia
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
Laura Garcia
 

Destacado (20)

Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
Portada de estudio de caso fray mauricio lopez
Portada de estudio de caso fray mauricio lopezPortada de estudio de caso fray mauricio lopez
Portada de estudio de caso fray mauricio lopez
 
Institucion escolar
Institucion escolarInstitucion escolar
Institucion escolar
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Portada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaPortada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédula
 
Linea del tiempo panorama
Linea del tiempo panoramaLinea del tiempo panorama
Linea del tiempo panorama
 
ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niño
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoRevisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográfico
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
 
Rubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloRubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrollo
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusiones
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 

Similar a Ley general-de-educacion-panorama

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Lili Sol
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Dulce Arely Jimenez Castillo
 
Ley geberal de educación
Ley geberal de educaciónLey geberal de educación
Ley geberal de educación
adriana rico
 
Sistema educativo mexicano en español
Sistema educativo mexicano en españolSistema educativo mexicano en español
Sistema educativo mexicano en español
RIET_INEW
 
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Ensayo de la ley general del estado   sin apaEnsayo de la ley general del estado   sin apa
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Adriana Lascurain
 
Resumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 okResumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 ok
Sergio Gómez Atta
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Horacio Rene Armas
 
Mexico
MexicoMexico
Ensayo terminado ley general
Ensayo terminado ley generalEnsayo terminado ley general
Ensayo terminado ley general
Vanessa Uribe
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
aydeecampos
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Sara1452
 
Articulo reforma educativa
Articulo reforma educativaArticulo reforma educativa
Articulo reforma educativa
Humberto Perez Cubas
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Nuria_1990
 
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa IIEXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
ValeriaCarolinaCasta
 
Integracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexicoIntegracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexico
Reyna Valle
 
Sistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemala
aguilon13
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Normas generales control escolar 2015
Normas generales control escolar 2015Normas generales control escolar 2015
Normas generales control escolar 2015
America Magana
 
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR
MARJOB36
 
Trrabajo 03
Trrabajo 03Trrabajo 03

Similar a Ley general-de-educacion-panorama (20)

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley geberal de educación
Ley geberal de educaciónLey geberal de educación
Ley geberal de educación
 
Sistema educativo mexicano en español
Sistema educativo mexicano en españolSistema educativo mexicano en español
Sistema educativo mexicano en español
 
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Ensayo de la ley general del estado   sin apaEnsayo de la ley general del estado   sin apa
Ensayo de la ley general del estado sin apa
 
Resumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 okResumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 ok
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Ensayo terminado ley general
Ensayo terminado ley generalEnsayo terminado ley general
Ensayo terminado ley general
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Articulo reforma educativa
Articulo reforma educativaArticulo reforma educativa
Articulo reforma educativa
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa IIEXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
EXPOSICION-EDUCACIOn tecnm Iztapalapa II
 
Integracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexicoIntegracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexico
 
Sistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemala
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Normas generales control escolar 2015
Normas generales control escolar 2015Normas generales control escolar 2015
Normas generales control escolar 2015
 
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Trrabajo 03
Trrabajo 03Trrabajo 03
Trrabajo 03
 

Más de Mauricio Pedro Diaz Vasquez

Rubrica situacion didactica 2
Rubrica situacion didactica 2Rubrica situacion didactica 2
Rubrica situacion didactica 2
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Rubrica 1 comunidad
Rubrica 1 comunidadRubrica 1 comunidad
Rubrica 1 comunidad
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Evaluacion mauricio
Evaluacion   mauricioEvaluacion   mauricio
Evaluacion mauricio
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Español
EspañolEspañol
Ensayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacionEnsayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacion
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4
Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4
Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Indice proyecto
Indice proyectoIndice proyecto
Texto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primaria
Texto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primariaTexto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primaria
Texto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primaria
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Conclusiones geydi
Conclusiones geydiConclusiones geydi
Conclusiones geydi
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Mi experiencia de la evaluación
Mi experiencia de la evaluaciónMi experiencia de la evaluación
Mi experiencia de la evaluación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Conclusiones geydi
Conclusiones geydiConclusiones geydi
Conclusiones geydi
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
2. cuadro pisa enlace planea
2.  cuadro pisa enlace planea2.  cuadro pisa enlace planea
2. cuadro pisa enlace planea
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Planeación ciencias final
Planeación ciencias finalPlaneación ciencias final
Planeación ciencias final
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Paises mega diversos
Paises mega diversosPaises mega diversos
Paises mega diversos
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Preguntas acercamiento a las ciencias naturales
Preguntas   acercamiento a las ciencias naturalesPreguntas   acercamiento a las ciencias naturales
Preguntas acercamiento a las ciencias naturales
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Paises megadiversos2
Paises megadiversos2Paises megadiversos2
Paises megadiversos2
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezasPaises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 

Más de Mauricio Pedro Diaz Vasquez (20)

Rubrica situacion didactica 2
Rubrica situacion didactica 2Rubrica situacion didactica 2
Rubrica situacion didactica 2
 
Rubrica 1 comunidad
Rubrica 1 comunidadRubrica 1 comunidad
Rubrica 1 comunidad
 
Evaluacion mauricio
Evaluacion   mauricioEvaluacion   mauricio
Evaluacion mauricio
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Ensayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacionEnsayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacion
 
Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4
Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4
Descripcion hacerca de la evalución en el grupo 4
 
Indice proyecto
Indice proyectoIndice proyecto
Indice proyecto
 
Texto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primaria
Texto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primariaTexto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primaria
Texto reflexivo sobre la práctica de matemáticas en la escuela primaria
 
Conclusiones geydi
Conclusiones geydiConclusiones geydi
Conclusiones geydi
 
Mi experiencia de la evaluación
Mi experiencia de la evaluaciónMi experiencia de la evaluación
Mi experiencia de la evaluación
 
Conclusiones geydi
Conclusiones geydiConclusiones geydi
Conclusiones geydi
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
 
2. cuadro pisa enlace planea
2.  cuadro pisa enlace planea2.  cuadro pisa enlace planea
2. cuadro pisa enlace planea
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
 
Planeación ciencias final
Planeación ciencias finalPlaneación ciencias final
Planeación ciencias final
 
Paises mega diversos
Paises mega diversosPaises mega diversos
Paises mega diversos
 
Preguntas acercamiento a las ciencias naturales
Preguntas   acercamiento a las ciencias naturalesPreguntas   acercamiento a las ciencias naturales
Preguntas acercamiento a las ciencias naturales
 
Paises megadiversos2
Paises megadiversos2Paises megadiversos2
Paises megadiversos2
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
 
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezasPaises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
 

Ley general-de-educacion-panorama

  • 1. Ley General De Educación. Esta ley fue promulgada el 13 de julio de 1993 y ahora en este 2013 para ser exactos el pasado 11 de Septiembre fue reformada en algunos puntos de su contenido. La ley general de educación comprende 8 capítulos de los cuales el primero que es el de Disposiciones Generales que nos dice que esta ley regula la educación que imparte el estado, que el estado está obligado aprestar servicios educativos, que la educación debe de ser laica, también menciona todo individuo debe de cursar la educación (preescolar, primaria y secundaria). Menciona que el Estado debe impartir educación gratuita y que lo maneja como un servicio público. En el segundo capítulo que habla sobre el Federalismo Educativo donde corresponde a la autoridad federativa en cual el Estado tiene que determinar los planes y programas de estudio, establecer el calendario escolar, los libros de texto, fijar reglas para el uso del material educativo. Nos regula el sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros de educación básica, otro punto importante que es responsabilidad de las autoridades educativas repartir los libros de textos gratuitos de manera amplia, oportuna, eficiente y oportuna. Que se le darán estímulos a los educadores que se destaquen en el ejercicio profesional. El Ejecutivo federal y el gobierno tienen la obligación de financiar la educación pública y servicios educativos, el monto que estos destinen no deberá de ser menor del ocho por ciento del PIB. Y por último la evaluación del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior esta evaluación estará a cargo del Instituto Nacional para Evaluación de la Educación. Una educación equitativa de eso es lo que habla el capítulo tercero, en la cual la autoridades educativas tomaran medidas que permitan el derecho a la educación de calidad de cada individuo, una mayor equidad equitativa. Las autoridades atenderán de manera especial a las escuelas que por encontrarse en comunidades indígenas o urbanas marginada, desarrollaran programas de apoyo a los maestros que presten sus servicios en localidades aisladas, también desarrollar programas de becas y apoyos económicos preferentemente a estudiantes de bajos recursos. El estado también deberá llevara a cabo programas de ayudas alimenticias, campañas de salubridad. Además llevara a cabo programas compensatorios apoyen a los gobiernos de aquellos estados con mayores rezagos educativos. En el capítulo cuarto habla sobre el proceso educativo dice que la educación de tipo básico está compuesto por nivel preescolar, primaria, secundaria y el nivel
  • 2. medio superior debido a su diversidad se organizara, bajo el principio de respeto a la diversidad. Habla que la educación superior está compuesta por licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, también que el sistema educativo está compuesto por educación inicial, especial y de adultos. En pocas palabras son los diversos tipos y modalidades de educación que existen en México, en este capítulo menciona que los capítulos serán definidos en planes y programas de estudio. Nos dice que la autoridad federativa determinara el calendario escolar aplicable en toda la republica y este calendario lo podrá ajustar la autoridad local establecido por la secretaria. Lo que dice el capitulo quinto De la educación que impartan los particulares ósea que estos podrán impartir la educación en todos los tipos y modalidades, que los docentes para poder enseñar estudios distintos deben de tener autorización del estado. La autorización y el reconocimiento serán específicos de cada plan de estudios y para impartir estudios como ya antes mencionado se requerirá, según el caso, la autorización o el reconcomiendo. Los docentes que impartan estudios con reconocimiento deberán la documentación que expidan y en la publicidad que hagan. En este capítulo sexto que hace referencia De la validez oficial de estudios y de la certificación de conocimientos, nos dice que todos los estudios realizados en el sistema educativo nacional tendrán validez en toda la republica que las instituciones darán certificados, constancias, títulos o grados académicos a las personas que hayan concluido estudios de conformidad con los requisitos establecidos en los planes y programas de estudio correspondientes y que los estudios se realicen fuera del país tendrá validez siempre y cuando se revaliden y sean equiparables con los estudios realizados dentro de dicho sistema. La participación social en la educación es aquí en este capítulo séptimo donde intervienen los padres de familia en los cuales sus derechos son obtener inscripciones en escuelas públicas también tienen derecho a participar con las autoridades de la escuela en cualquier problema relacionado con la educación de estos. Formar parte de las asociaciones de padres de familia, opinar en los casos de la educación que impartan los particulares. En cuanto a sus obligaciones es hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación preescolar, primaria, secundaria y media-superior, la obligación de apoyarlos en el proceso educativo. Las asociaciones de padres de familia deberán colaborar para una mejor integración de la comunidad escolar