SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA
FEDERAL DEL ISTMO.

ASIGNATURA: Psicología y desarrollo infantil (0 – 12
años).
DOCENTE: Carolina Hernández Toledo.
INTEGRANTES:
Mauricio Pedro Díaz Vásquez.
Laura Elena Hernández García.
Perla Jennifer Mendoza Martínez.
Lizeth Rosaura Vásquez Jiménez.

Licenciatura en educación primaria.
SEMESTRE: 1er.
GRUPO: “A”.

CIUDAD IXTEPEC OAXACA A 31 DE ENERO DEL 2014.
Los 21 alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal Del Istmo del primer grado
grupo “A” de la licenciatura en Educación Primaria, cada uno realizó una entrevista
a un respectivo docente de educación primaria obteniendo los datos de cada
indicador. Se realizó de manera grupal datos estadísticos.
El propósito explorar los marcos explicativos de los docentes en servicios
proporcionado datos acerca de las teorías que se refieren para desarrollo humano
y psicológico de los alumnos.
Interpretación:
De un total de 21 docentes entrevistados, 12 de ellos corresponden al 57.14% de
la muestra, manifestaron que si han participado en algún curso, taller, o han tenido
un diplomado sobre el desarrollo humano y psicológico, mientras 10 docentes que
corresponden al 42% han dicho que no han tenido a ningún curso, taller ni tienen
ningún diplomado.
De un total de 21 docentes entrevistados, 11 de ellos corresponden al 52.38% de
la muestra, manifestado que el desarrollo humano constituye que son etapas en
que el cuerpo y la mente del sujeto, desde el nacimiento hasta la muerte va
desarrollando como habilidad y destreza; mientas que el 23.80% expresa que es
un proceso de aprendizaje como cambios de conducta durante el ciclo de la vida,
así mismo el 14.28% dice que es un progreso en diferentes ámbitos para vivir con
calidad y solamente el 40.75% opina que es la libertad para elegir opiniones y
formas de vida y un proceso de estudio sobre la personalidad.
De los 21 docentes entrevistados, 8 docentes que corresponden al 38.09% de la
muestra manifestaron que el desarrollo psicológico esta constituido por etapas en
donde el hombre adquiere conocimientos; de 7 docentes que corresponden al
33.33% expresaron que es la ciencia que estudia los procesos mentales, la
memoria, el pensamiento, percepción y sentimientos, así mismo 4 docentes que
corresponden al 19.04% mencionaron que el desarrollo de conductas que
presenta el individuo y solamente 2 docentes correspondientes al 9.52% opinaron
que es la evolución del pensamiento.
De los 21 docentes entrevistados, 12 maestros correspondientes al 57.14% de la
muestra manifestaron que es importante que docente atribuya al conocimiento del
desarrollo humano y psicológico en su formación profesional por que ayuda a
comprender actitudes, aptitudes destrezas y debilidades cotidianas del niño,
mientras que 8 docentes correspondientes al 38.09% expresaron que es
importante porque se puede comprender el proceso de enseñanza – aprendizaje y
solamente 1 docente que corresponde al 4.76% menciono que es importante
porque trabaja con seres humanos.
De los 21 docentes entrevistados el 100% expreso que si es importante el papel
del maestro como promotor del desarrollo del niño porque tanto el docente como
el padre de familia son promotores de aprendizaje y ejemplo de vida para los
alumnos.
De los 21 docentes entrevistados, 19 correspondientes al 90.47% expresaron que
si conocen modelos explicativos (conceptos o ideas) del desarrollo humano y
psicológico que guían su práctica profesional; mientras que 2 docentes que
corresponden al 9.52% mencionaron que no conocen algún modelo explicativo del
desarrollo humano y psicológico.
De los 21 docentes entrevistados mencionaron que si ocupan alguna teoría de los
cuales el 35.55% ocupan la teoría de Vygotsky, el 33.33%ocupan la teoría de jean
Piaget, el 13.33% ocupa la teoría conductista (Watson y Skinner). Y EL 4.44%
corresponden a la teoría de Freud.
De los 21 docentes entrevistados, 4 docentes correspondientes al 19.04%
mencionaron que están de acuerdo con la teoría de Jean Piaget y Vygotsky ya
que son las actuales y dan mayor explicación en el desarrollo del ser; mientras 4
docentes correspondientes al 19.04% expresaron que están de acuerdo con la
teoría de Vygotsky por que dependiendo del ambiente en que el niño vive va
formando su personalidad, 3 docentes correspondiente al 14.28 están de acuerdo
con la teoría de Piaget porque el niño construye su propio conocimiento, 6
docentes correspondientes al 28.57% están de acuerdo con todas las teorías que
conocen, y 4 docentes correspondientes al 19.04% no opinan, no conocen, no
emplean ninguna teoría.
De los 21 docentes entrevistados, 11 docentes correspondientes 52.38% al
expresaron que realizan actividades acerca de la promoción y estimulación del
desarrollo humano en las que crean ambientes de confianza y enfocándose en los
valores; mientas que 6 docentes correspondientes al 28.57 % trabajan en equipo y
realizando dinámicas y 4 docentes correspondientes al 19.04% opinaron que
utilizan la estimulación de manera individual, actividades diarias en el libro,
investigaciones y tareas.
Conclusiones.
En conclusión llegamos al acuerdo que es muy notorio que la mayoría de los
docentes tienen el interés por el desarrollo humano de los alumnos, y acuden a los
cursos y talleres para tener más información sobre el tema.
En el primer indicador que habla sobre los cursos y talleres sobre el desarrollo
humano la mayoría de los docentes han asistido a un curso que la escuela ha
brindado y algunos que se han preocupado por estar actualizados pagan alguno.
La mayoría de los docentes comparten una idea o concepto a cerca del desarrollo
humano que según ellos constituye que son etapas en que el cuerpo y la mente
del sujeto, va desarrollando desde el nacimiento hasta la muerte como habilidades
y destrezas, y la minoría dice que es la libertad para elegir opiniones y formas de
vida y un proceso de estudio sobre la personalidad.
Para varios maestros es importante pues es una manifestación que el desarrollo
psicológico está constituido
por etapas en donde el hombre adquiere
conocimientos, mientras que algunos opinan que es la ciencia que estudia los
procesos mentales, el pensamiento, percepción y sentimientos.
En una totalidad de los docentes expreso que si es importante el papel del
maestro como promotor del desarrollo del niño porque tanto el docente como el
padre de familia son promotores de aprendizaje.
Al igual la mayoría de los docentes expresaron que conocen modelos explicativos
del desarrollo humano y psicológico del niño que los guían a la práctica profesional
docente. Apoyándose mayormente a la teoría de Jean Piaget y Vygotsky ya que
son las actuales y dan mayor explicación en el desarrollo del ser.
Y para concluir la mayoría de los docentes lo llevan a la práctica, realizando
actividades acerca de la promoción y la estimulación del desarrollo humano en las
que crean ambientes de confianza y enfocándose en los valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teorias DICEOX
Teorias DICEOXTeorias DICEOX
Teorias DICEOX
rocior4
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i   _ teorías del desarrollo presentaciónActividad i   _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i _ teorías del desarrollo presentaciónSteph Vn
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
Gloria Cazares
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
Profesora Zuleika Budet
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
Vanessa Uribe
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
Arturo Zc
 
Psicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo InfantilPsicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo InfantilAlejandra Cecibel
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Felipe Garcia Orozco
 
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del DesarrolloTema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del Desarrollonaranjaktm
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano Ivonnezevahc
 
Plan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioaPlan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioa
Emigdio ZC
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
franklinguzman2015
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
Gloria Cazares
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Teorias DICEOX
Teorias DICEOXTeorias DICEOX
Teorias DICEOX
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
Postura sobre genie
Postura sobre geniePostura sobre genie
Postura sobre genie
 
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i   _ teorías del desarrollo presentaciónActividad i   _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
 
Piaget biografia
Piaget biografia Piaget biografia
Piaget biografia
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Psicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo InfantilPsicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo Infantil
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del DesarrolloTema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Plan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioaPlan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioa
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 

Destacado

Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiaPerla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiamendozaperla
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger eriksonmendozaperla
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusionesLaura Garcia
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologiamendozaperla
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacionLaura Garcia
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
illayemaherdes
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicologíaKarmencastillo
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
Karmencastillo
 
Publicher psicologia original
Publicher psicologia originalPublicher psicologia original
Publicher psicologia originalandresienriquez
 
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
margoth gomez
 
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Uriel Martinez Cervantes
 
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humanoIndicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano'Patty FLoreencia
 
Factores de Fausto
Factores de FaustoFactores de Fausto
Factores de FaustoJosueMPENUFI
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2leslievelin
 

Destacado (20)

Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiaPerla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusiones
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicología
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
 
Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
 
Publicher psicologia original
Publicher psicologia originalPublicher psicologia original
Publicher psicologia original
 
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
 
Triptico guelmy
Triptico guelmyTriptico guelmy
Triptico guelmy
 
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
 
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humanoIndicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
 
Psiclogia
PsiclogiaPsiclogia
Psiclogia
 
Factores de Fausto
Factores de FaustoFactores de Fausto
Factores de Fausto
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 

Similar a Psicologia

reporte docente psicologico
reporte docente psicologicoreporte docente psicologico
reporte docente psicologicoIvonnezevahc
 
Informe de spicologia
Informe de spicologiaInforme de spicologia
Informe de spicologiatutuy10
 
Informe de entrevista
Informe de entrevistaInforme de entrevista
Informe de entrevista
Lupitha25
 
Psicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosPsicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosLuismi Orozco
 
El despertar latinoamericano
El despertar latinoamericanoEl despertar latinoamericano
El despertar latinoamericano
Gabriel Echeverría
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Yuli Paulin Grimaldo Rodriguez
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativamankey
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12peke_moxa
 
Informe de la entrevista al docente
Informe de la entrevista al docenteInforme de la entrevista al docente
Informe de la entrevista al docenteFelipe Garcia Orozco
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
EvaRomero47
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativajosherra
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D... INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
tito prado
 
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKYTEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
daanielabriones
 

Similar a Psicologia (20)

reporte docente psicologico
reporte docente psicologicoreporte docente psicologico
reporte docente psicologico
 
PSICOLOGIA PORCENTAJE
PSICOLOGIA PORCENTAJEPSICOLOGIA PORCENTAJE
PSICOLOGIA PORCENTAJE
 
Informe de spicologia
Informe de spicologiaInforme de spicologia
Informe de spicologia
 
Informe de entrevista
Informe de entrevistaInforme de entrevista
Informe de entrevista
 
Psicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosPsicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultados
 
El despertar latinoamericano
El despertar latinoamericanoEl despertar latinoamericano
El despertar latinoamericano
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
Ensayo culturas y su medio, 4 06-12
 
Informe de la entrevista al docente
Informe de la entrevista al docenteInforme de la entrevista al docente
Informe de la entrevista al docente
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
 
Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D... INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
 
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKYTEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY
 

Más de Laura Garcia

Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteLaura Garcia
 
ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educaciónLaura Garcia
 
Portada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaPortada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaLaura Garcia
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLaura Garcia
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1Laura Garcia
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLaura Garcia
 
Diario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaDiario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaLaura Garcia
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNLaura Garcia
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaLaura Garcia
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaLaura Garcia
 
I conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto iI conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto iLaura Garcia
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niñoLaura Garcia
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologiaLaura Garcia
 
entrevista Psicologia
entrevista Psicologia entrevista Psicologia
entrevista Psicologia Laura Garcia
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger eriksonLaura Garcia
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaLaura Garcia
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Laura Garcia
 
Rubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloRubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloLaura Garcia
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográficoLaura Garcia
 

Más de Laura Garcia (20)

Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
 
ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
 
Portada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaPortada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédula
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisis
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisis
 
Diario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaDiario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garcia
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
 
I conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto iI conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto i
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niño
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
entrevista Psicologia
entrevista Psicologia entrevista Psicologia
entrevista Psicologia
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
 
Rubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloRubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrollo
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográfico
 

Psicologia

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. ASIGNATURA: Psicología y desarrollo infantil (0 – 12 años). DOCENTE: Carolina Hernández Toledo. INTEGRANTES: Mauricio Pedro Díaz Vásquez. Laura Elena Hernández García. Perla Jennifer Mendoza Martínez. Lizeth Rosaura Vásquez Jiménez. Licenciatura en educación primaria. SEMESTRE: 1er. GRUPO: “A”. CIUDAD IXTEPEC OAXACA A 31 DE ENERO DEL 2014.
  • 2. Los 21 alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal Del Istmo del primer grado grupo “A” de la licenciatura en Educación Primaria, cada uno realizó una entrevista a un respectivo docente de educación primaria obteniendo los datos de cada indicador. Se realizó de manera grupal datos estadísticos. El propósito explorar los marcos explicativos de los docentes en servicios proporcionado datos acerca de las teorías que se refieren para desarrollo humano y psicológico de los alumnos. Interpretación: De un total de 21 docentes entrevistados, 12 de ellos corresponden al 57.14% de la muestra, manifestaron que si han participado en algún curso, taller, o han tenido un diplomado sobre el desarrollo humano y psicológico, mientras 10 docentes que corresponden al 42% han dicho que no han tenido a ningún curso, taller ni tienen ningún diplomado. De un total de 21 docentes entrevistados, 11 de ellos corresponden al 52.38% de la muestra, manifestado que el desarrollo humano constituye que son etapas en que el cuerpo y la mente del sujeto, desde el nacimiento hasta la muerte va desarrollando como habilidad y destreza; mientas que el 23.80% expresa que es un proceso de aprendizaje como cambios de conducta durante el ciclo de la vida, así mismo el 14.28% dice que es un progreso en diferentes ámbitos para vivir con calidad y solamente el 40.75% opina que es la libertad para elegir opiniones y formas de vida y un proceso de estudio sobre la personalidad. De los 21 docentes entrevistados, 8 docentes que corresponden al 38.09% de la muestra manifestaron que el desarrollo psicológico esta constituido por etapas en donde el hombre adquiere conocimientos; de 7 docentes que corresponden al 33.33% expresaron que es la ciencia que estudia los procesos mentales, la memoria, el pensamiento, percepción y sentimientos, así mismo 4 docentes que corresponden al 19.04% mencionaron que el desarrollo de conductas que presenta el individuo y solamente 2 docentes correspondientes al 9.52% opinaron que es la evolución del pensamiento.
  • 3. De los 21 docentes entrevistados, 12 maestros correspondientes al 57.14% de la muestra manifestaron que es importante que docente atribuya al conocimiento del desarrollo humano y psicológico en su formación profesional por que ayuda a comprender actitudes, aptitudes destrezas y debilidades cotidianas del niño, mientras que 8 docentes correspondientes al 38.09% expresaron que es importante porque se puede comprender el proceso de enseñanza – aprendizaje y solamente 1 docente que corresponde al 4.76% menciono que es importante porque trabaja con seres humanos. De los 21 docentes entrevistados el 100% expreso que si es importante el papel del maestro como promotor del desarrollo del niño porque tanto el docente como el padre de familia son promotores de aprendizaje y ejemplo de vida para los alumnos. De los 21 docentes entrevistados, 19 correspondientes al 90.47% expresaron que si conocen modelos explicativos (conceptos o ideas) del desarrollo humano y psicológico que guían su práctica profesional; mientras que 2 docentes que corresponden al 9.52% mencionaron que no conocen algún modelo explicativo del desarrollo humano y psicológico. De los 21 docentes entrevistados mencionaron que si ocupan alguna teoría de los cuales el 35.55% ocupan la teoría de Vygotsky, el 33.33%ocupan la teoría de jean Piaget, el 13.33% ocupa la teoría conductista (Watson y Skinner). Y EL 4.44% corresponden a la teoría de Freud. De los 21 docentes entrevistados, 4 docentes correspondientes al 19.04% mencionaron que están de acuerdo con la teoría de Jean Piaget y Vygotsky ya que son las actuales y dan mayor explicación en el desarrollo del ser; mientras 4 docentes correspondientes al 19.04% expresaron que están de acuerdo con la teoría de Vygotsky por que dependiendo del ambiente en que el niño vive va formando su personalidad, 3 docentes correspondiente al 14.28 están de acuerdo con la teoría de Piaget porque el niño construye su propio conocimiento, 6 docentes correspondientes al 28.57% están de acuerdo con todas las teorías que
  • 4. conocen, y 4 docentes correspondientes al 19.04% no opinan, no conocen, no emplean ninguna teoría. De los 21 docentes entrevistados, 11 docentes correspondientes 52.38% al expresaron que realizan actividades acerca de la promoción y estimulación del desarrollo humano en las que crean ambientes de confianza y enfocándose en los valores; mientas que 6 docentes correspondientes al 28.57 % trabajan en equipo y realizando dinámicas y 4 docentes correspondientes al 19.04% opinaron que utilizan la estimulación de manera individual, actividades diarias en el libro, investigaciones y tareas.
  • 5. Conclusiones. En conclusión llegamos al acuerdo que es muy notorio que la mayoría de los docentes tienen el interés por el desarrollo humano de los alumnos, y acuden a los cursos y talleres para tener más información sobre el tema. En el primer indicador que habla sobre los cursos y talleres sobre el desarrollo humano la mayoría de los docentes han asistido a un curso que la escuela ha brindado y algunos que se han preocupado por estar actualizados pagan alguno. La mayoría de los docentes comparten una idea o concepto a cerca del desarrollo humano que según ellos constituye que son etapas en que el cuerpo y la mente del sujeto, va desarrollando desde el nacimiento hasta la muerte como habilidades y destrezas, y la minoría dice que es la libertad para elegir opiniones y formas de vida y un proceso de estudio sobre la personalidad. Para varios maestros es importante pues es una manifestación que el desarrollo psicológico está constituido por etapas en donde el hombre adquiere conocimientos, mientras que algunos opinan que es la ciencia que estudia los procesos mentales, el pensamiento, percepción y sentimientos. En una totalidad de los docentes expreso que si es importante el papel del maestro como promotor del desarrollo del niño porque tanto el docente como el padre de familia son promotores de aprendizaje. Al igual la mayoría de los docentes expresaron que conocen modelos explicativos del desarrollo humano y psicológico del niño que los guían a la práctica profesional docente. Apoyándose mayormente a la teoría de Jean Piaget y Vygotsky ya que son las actuales y dan mayor explicación en el desarrollo del ser. Y para concluir la mayoría de los docentes lo llevan a la práctica, realizando actividades acerca de la promoción y la estimulación del desarrollo humano en las que crean ambientes de confianza y enfocándose en los valores