SlideShare una empresa de Scribd logo
ENUFI. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS).
MAESTRA: CAROLINA HERNÁNDEZ TOLEDO.
LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA. 1° “A” PRIMARIA.

REVISIÓN CRÍTICA DE ALGUNAS HIPÓTESIS EXPLICATIVAS DEL
DESARROLLO HUMANO.
Exposición en plenaria de las producciones académicas resultado del análisis de
cada equipo. Discusión colectiva guiada por el docente a partir del contenido de
las diversas exposiciones, que oriente a los estudiantes hacia una toma de postura
personal.
1.- ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende de procesos biológicos, de
condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de
éstos?
De acuerdo a mi perspectiva considero que en todo momento depende el
desarrollo

de

estos procesos,

ya

que

conforme

vamos evolucionando,

interactuando y nos vamos adaptando a la sociedad y el ambiente vamos
formándonos como personas, así mismo nos hemos desarrollado desde que
estamos en el vientre de nuestras madres y este desarrollo concluirá hasta
nuestra muerte.
2.- ¿Es posible comprender el desarrollo como una serie de etapas o
estadios universales preestablecidos?
Sí. Porque desde que nacemos tenemos ciertas conductas y conforme vamos
creciendo o evolucionando vamos pasando por esas etapas, de igual forma nos
vamos desarrollando como seres humanos.
3.- ¿Qué papel juega el niño en el proceso de su propio desarrollo? ¿Es un
organismo pasivo moldeado por factores genéticos o ambientales? O ¿Es un
agente que participa activamente en este proceso de construcción?
El niño juega un papel muy importante, ya que éste es el protagonista. En la cual
se tiene que adaptar al ambiente y de ahí obtiene un aprendizaje, porque si no
fuera así sucedería como el caso de Genie “la niña salvaje” que debido al
ENUFI. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS).
MAESTRA: CAROLINA HERNÁNDEZ TOLEDO.
LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA. 1° “A” PRIMARIA.

aislamiento de la sociedad generó que no desarrollara las capacidades

tanto

físicas, motrices, mentales y lingüísticas que un niño normal desarrolla.
Este es un organismo activo ya que tiene una participación con el ambiente,
concibiendo el crecimiento cognitivo como un proceso conjunto, esto lo puedo
argumentar gracias a las teorías del desarrollo, porque de acuerdo a la teoría de
Piaget nos menciona que el niño no es un agente pasivo y en la teoría de
Vygotsky nos indica que el niño tiene una participación activa con el ambiente.
4.- ¿Existe un punto final del desarrollo? ¿Existe una ruta universal del
desarrollo?
No. Porque conforme vamos creciendo nos vamos desarrollando. Así mismo
conforme pasa el tiempo cambiamos hasta alcanzar un estado de equilibrio. Y
como ya mencione anteriormente el desarrollo comienza desde que nos vamos
formando en el vientre de la madre y este desarrollo finaliza hasta el último ciclo
de la vida el cual es la muerte, ya que no dejamos de desarrollarnos en ningún
momento de nuestras vidas, tanto cognitivo, intelectual, físico, mental y motriz.
Y como ruta universal para el desarrollo considero que si la hay, debido a que
todas las personas tratamos de buscar un equilibrio emocional, físico, cognitivo e
intelectual, etc. Tal como lo establece Juan Delval en su libro El desarrollo
humano. (Cap. 2, pp. 23- 50) “El desarrollo es el proceso que experimenta un
organismo que cambia en el tiempo hasta alcanzar un estado de equilibrio.”
5.- ¿Qué papel juega o puede jugar la escuela en la promoción del desarrollo
humano?
La escuela juega un papel importante porque en estas nos van guiando para tener
un buen desarrollo - como el andamiaje que es la situación de interacción entre un
sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es
el de transformar al novato en experto- así mismo desarrolla mejor sus procesos
cognitivos y en ésta (escuela) es donde se lleva a cabo la mayoría de las etapas.
ENUFI. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS).
MAESTRA: CAROLINA HERNÁNDEZ TOLEDO.
LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA. 1° “A” PRIMARIA.

6.- ¿Qué aportan las teorías del desarrollo revisadas a las posibilidades de
intervención docente en relación al desarrollo psicológico de sus
estudiantes?
Las teorías del desarrollo humano son de gran apoyo porque con estas podemos
conocer y saber las diferentes circunstancias o situaciones que se le pueda
presentar a lo largo de la vida de el niño en desarrollo. Y así poder identificar y
brindarle un apoyo para que este pueda enfrentar cualquier problema presente o
futura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialAportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Zulma Surichaqui Limaco
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Guillermo Huyhua
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
Ivan Soriano
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
Irma Iza
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguaje
Daniel Perez'
 
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaReflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
SistemadeEstudiosMed
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Aylin Flores
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
Evelyn Esdrey
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
Marité Sarthe
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximoDiapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
Rosalinda Loreto
 
Zona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximoZona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximo
neydamary
 
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Alvaro Trujano
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
ruben peñaloza cordova
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
famapa
 
Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación
Didáctica de la problematización en el campo científico de la educaciónDidáctica de la problematización en el campo científico de la educación
Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación
Manuel Bedoya D
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
Viviana Arosa
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialAportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguaje
 
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologiaReflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
Reflexiones sobre la epistemologia, axiologia y ontologia
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximoDiapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
 
Zona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximoZona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximo
 
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 
Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación
Didáctica de la problematización en el campo científico de la educaciónDidáctica de la problematización en el campo científico de la educación
Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 

Destacado

Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
Laura Garcia
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niño
Laura Garcia
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Laura Garcia
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusiones
Laura Garcia
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
Laura Garcia
 
Rubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloRubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrollo
Laura Garcia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
Laura Garcia
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
Laura Garcia
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
Laura Garcia
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográfico
Laura Garcia
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
Laura Garcia
 

Destacado (11)

Reporte de tomas de postura
Reporte de tomas de posturaReporte de tomas de postura
Reporte de tomas de postura
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niño
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
 
Psicología...conclusiones
Psicología...conclusionesPsicología...conclusiones
Psicología...conclusiones
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
Rubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrolloRubrica de psicologia y desarrollo
Rubrica de psicologia y desarrollo
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográfico
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 

Similar a Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano

Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
AnaMilenaDiazMeneses
 
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docxDocumento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
karemmamanimontalvo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Luismi Orozco
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Kristian Rueda
 
Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...
Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...
Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...
SilviaAlejandraOrecc1
 
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i   _ teorías del desarrollo presentaciónActividad i   _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Steph Vn
 
Teorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niñoTeorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niño
novalii
 
Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki
PILAR SAEZ
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Pedro Herrera
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
Frieda N. Venegas Chavez
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
Mileynaru
 
Escrito unidad 1
Escrito unidad 1Escrito unidad 1
Escrito unidad 1
Yatsiryzytlaly23
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PedroJos161
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
JavierJimnezVzquez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Emma Tepan
 

Similar a Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano (20)

Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docxDocumento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
 
Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...
Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...
Guía rectora de la pedagogía Waldorf para la infancia desde los 3 hasta los 9...
 
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i   _ teorías del desarrollo presentaciónActividad i   _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
 
Teorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niñoTeorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niño
 
Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
 
Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
 
Escrito unidad 1
Escrito unidad 1Escrito unidad 1
Escrito unidad 1
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Más de Laura Garcia

Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
Laura Garcia
 
Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
Laura Garcia
 
ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
Laura Garcia
 
Portada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaPortada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaLaura Garcia
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisis
Laura Garcia
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
Laura Garcia
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisis
Laura Garcia
 
Diario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaDiario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garcia
Laura Garcia
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Laura Garcia
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
Laura Garcia
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
Laura Garcia
 
I conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto iI conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto i
Laura Garcia
 
entrevista Psicologia
entrevista Psicologia entrevista Psicologia
entrevista Psicologia
Laura Garcia
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
Laura Garcia
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujeto
Laura Garcia
 
Clubes y talleres de la escuela urbana federal de istmo
Clubes y talleres de la escuela urbana federal de     istmoClubes y talleres de la escuela urbana federal de     istmo
Clubes y talleres de la escuela urbana federal de istmo
Laura Garcia
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
Laura Garcia
 
Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativo
Laura Garcia
 
Aritmetica entrevista
Aritmetica entrevistaAritmetica entrevista
Aritmetica entrevista
Laura Garcia
 

Más de Laura Garcia (19)

Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
 
ley gral de la educación
ley gral de la educaciónley gral de la educación
ley gral de la educación
 
Portada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédulaPortada y contraportada cédula
Portada y contraportada cédula
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisis
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
 
Lista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisisLista de cotejo observacion y analisis
Lista de cotejo observacion y analisis
 
Diario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaDiario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garcia
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
 
I conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto iI conclusiones interaccionismo simb texto i
I conclusiones interaccionismo simb texto i
 
entrevista Psicologia
entrevista Psicologia entrevista Psicologia
entrevista Psicologia
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujeto
 
Clubes y talleres de la escuela urbana federal de istmo
Clubes y talleres de la escuela urbana federal de     istmoClubes y talleres de la escuela urbana federal de     istmo
Clubes y talleres de la escuela urbana federal de istmo
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
 
Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativo
 
Aritmetica entrevista
Aritmetica entrevistaAritmetica entrevista
Aritmetica entrevista
 

Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano

  • 1. ENUFI. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS). MAESTRA: CAROLINA HERNÁNDEZ TOLEDO. LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA. 1° “A” PRIMARIA. REVISIÓN CRÍTICA DE ALGUNAS HIPÓTESIS EXPLICATIVAS DEL DESARROLLO HUMANO. Exposición en plenaria de las producciones académicas resultado del análisis de cada equipo. Discusión colectiva guiada por el docente a partir del contenido de las diversas exposiciones, que oriente a los estudiantes hacia una toma de postura personal. 1.- ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende de procesos biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de éstos? De acuerdo a mi perspectiva considero que en todo momento depende el desarrollo de estos procesos, ya que conforme vamos evolucionando, interactuando y nos vamos adaptando a la sociedad y el ambiente vamos formándonos como personas, así mismo nos hemos desarrollado desde que estamos en el vientre de nuestras madres y este desarrollo concluirá hasta nuestra muerte. 2.- ¿Es posible comprender el desarrollo como una serie de etapas o estadios universales preestablecidos? Sí. Porque desde que nacemos tenemos ciertas conductas y conforme vamos creciendo o evolucionando vamos pasando por esas etapas, de igual forma nos vamos desarrollando como seres humanos. 3.- ¿Qué papel juega el niño en el proceso de su propio desarrollo? ¿Es un organismo pasivo moldeado por factores genéticos o ambientales? O ¿Es un agente que participa activamente en este proceso de construcción? El niño juega un papel muy importante, ya que éste es el protagonista. En la cual se tiene que adaptar al ambiente y de ahí obtiene un aprendizaje, porque si no fuera así sucedería como el caso de Genie “la niña salvaje” que debido al
  • 2. ENUFI. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS). MAESTRA: CAROLINA HERNÁNDEZ TOLEDO. LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA. 1° “A” PRIMARIA. aislamiento de la sociedad generó que no desarrollara las capacidades tanto físicas, motrices, mentales y lingüísticas que un niño normal desarrolla. Este es un organismo activo ya que tiene una participación con el ambiente, concibiendo el crecimiento cognitivo como un proceso conjunto, esto lo puedo argumentar gracias a las teorías del desarrollo, porque de acuerdo a la teoría de Piaget nos menciona que el niño no es un agente pasivo y en la teoría de Vygotsky nos indica que el niño tiene una participación activa con el ambiente. 4.- ¿Existe un punto final del desarrollo? ¿Existe una ruta universal del desarrollo? No. Porque conforme vamos creciendo nos vamos desarrollando. Así mismo conforme pasa el tiempo cambiamos hasta alcanzar un estado de equilibrio. Y como ya mencione anteriormente el desarrollo comienza desde que nos vamos formando en el vientre de la madre y este desarrollo finaliza hasta el último ciclo de la vida el cual es la muerte, ya que no dejamos de desarrollarnos en ningún momento de nuestras vidas, tanto cognitivo, intelectual, físico, mental y motriz. Y como ruta universal para el desarrollo considero que si la hay, debido a que todas las personas tratamos de buscar un equilibrio emocional, físico, cognitivo e intelectual, etc. Tal como lo establece Juan Delval en su libro El desarrollo humano. (Cap. 2, pp. 23- 50) “El desarrollo es el proceso que experimenta un organismo que cambia en el tiempo hasta alcanzar un estado de equilibrio.” 5.- ¿Qué papel juega o puede jugar la escuela en la promoción del desarrollo humano? La escuela juega un papel importante porque en estas nos van guiando para tener un buen desarrollo - como el andamiaje que es la situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es el de transformar al novato en experto- así mismo desarrolla mejor sus procesos cognitivos y en ésta (escuela) es donde se lleva a cabo la mayoría de las etapas.
  • 3. ENUFI. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS). MAESTRA: CAROLINA HERNÁNDEZ TOLEDO. LAURA ELENA HERNÁNDEZ GARCÍA. 1° “A” PRIMARIA. 6.- ¿Qué aportan las teorías del desarrollo revisadas a las posibilidades de intervención docente en relación al desarrollo psicológico de sus estudiantes? Las teorías del desarrollo humano son de gran apoyo porque con estas podemos conocer y saber las diferentes circunstancias o situaciones que se le pueda presentar a lo largo de la vida de el niño en desarrollo. Y así poder identificar y brindarle un apoyo para que este pueda enfrentar cualquier problema presente o futura.