SlideShare una empresa de Scribd logo
Circular 4/2012
                                                                                              San Sebastián, 4 de Julio de 2.012

                                                                Ley Reforma Laboral



                  El día 7 de julio se publicó en el BOE la nueva Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas
                  Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral procedente del Real Decreto Ley
                  3/2012 de 10 de febrero que está en vigor desde el 9 de julio de 2012.

                  A continuación señalamos las modificaciones más importantes respecto a lo
                  establecido anteriormente en el RDLey 3/2012 de 10 de febrero:

                  1. ETTs (art. 1º):

                  • Necesitan autorización administrativa para poder actuar como agencia de
                  colocación (antes era suficiente con una declaración responsable).

                  2. Contratos:

                  Contrato de formación (art. 2º):

                  • Se podrá formalizar este contrato con trabajadores que cursen formación
                  profesional del sistema educativo.

                  • El contrato podrá prorrogarse por acuerdo entre las partes hasta dos veces, sin
                  que la duración mínima de la prórroga sea inferior a 6 meses.

                  • La impartición de la formación deberá justificarse a la finalización del contrato.

                  Permiso de formación (art. 2º):

                  • La formación deberá estar vinculada a la actividad de la empresa, podrá ser
                  acumulable por períodos de hasta cinco años (antes 3 años), y el permiso podrá
                  ser computado dentro del plan de formación de la empresa, exceptuando la
                  formación obligatoria conforme a otras leyes.



Plaza del Txofre, 4              Vicente Goikoetxea, 6 – 1º   Licenciado Poza, 55 – 1º dcha   Plaza del Vínculo 5, 1º dcha.   Plaza Pinares, 1 – 1º
20001 Donostia – San Sebastián   01008 Vitoria – Gasteiz      48013 Bilbao                    31002 Pamplona                  20001 Donostia-San Sebastián
T. 943 289 211                   T. 945 150 270               T. 944 419 947                  T. 948 196 695                  T. 943 321 096
F. 943 289 721                   F. 945 133 595               F. 944 420 591                  F. 948 227 194                  F. 943 321 097
                                 www.ate.es
Bonificaciones por transformación en indefinidos de contratos de formación y
                  prácticas (art. 3º y 7º):

                  • La transformación deberá realizarse a la finalización de su duración inicial o
                  prorrogada.

                  Contrato de emprendedores (art. 4º):

                  • Período de prueba: no puede establecerse el período de prueba de 1 año cuando
                  el trabajador haya ya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la
                  empresa, bajo cualquier modalidad de contratación.

                  • En el caso de contratación a mayores de 45 años, se elimina el requisito de
                  carencia de 12 meses en el desempleo.

                  • En cuanto a los requisitos de exclusión computarán todas las extinciones
                  improcedentes (antes sólo por las declaradas por sentencia judicial).

                  • Se establece como requisito el mantenimiento de la plantilla durante, al menos,
                  un año desde la realización del contrato, y se excluyen las extinciones por causas
                  objetivas, además de los despidos disciplinarios declarados o reconocidos como
                  procedentes, y las extinciones por fin de contrato.

                  • Vigencia transitoria (disp. trans. novena): este tipo de contratos se podrán
                  celebrar hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%

                  Encadenación de contratos (art. 17º):

                  • Se excluye del cómputo de los 24 meses y del período de 30, el tiempo
                  transcurrido entre el 31.8.11 y el 31.12.12.

                  3. Jornada (art. 9º):

                  Se amplia el porcentaje de distribución irregular hasta el 10%, debiendo el
                  trabajador conocer con un preaviso mínimo de 5 días el día y la hora de la
                  prestación de trabajo


Plaza del Txofre, 4              Vicente Goikoetxea, 6 – 1º   Licenciado Poza, 55 – 1º dcha   Plaza del Vínculo 5, 1º dcha.   Plaza Pinares, 1 – 1º
20001 Donostia – San Sebastián   01008 Vitoria – Gasteiz      48013 Bilbao                    31002 Pamplona                  20001 Donostia-San Sebastián
T. 943 289 211                   T. 945 150 270               T. 944 419 947                  T. 948 196 695                  T. 943 321 096
F. 943 289 721                   F. 945 133 595               F. 944 420 591                  F. 948 227 194                  F. 943 321 097
                                 www.ate.es
4. EREs temporales (art. 13º):

                  • En el caso de acreditar causas económicas, se entenderá que la disminución de
                  ingresos o ventas es persistente si durante dos trimestres consecutivos, el nivel de
                  ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el mismo
                  trimestre del año anterior.

                  • El empresario y los representantes legales de los trabajadores podrán acordar en
                  cualquier momento la sustitución del período de consultas por el procedimiento de
                  mediación o arbitraje.

                  • Contra las decisiones de la empresa podrá reclamar el trabajador ante la
                  jurisdicción social. Si la sentencia declara injustificada la medida adoptada por la
                  empresa, declarará la inmediata reanudación del contrato de trabajo y condenará
                  al empresario al pago de los salarios dejados de percibir o, en su caso, al abono
                  de las diferencias que procedan respecto a las prestaciones de desempleo
                  percibidas, sin perjuicio del reintegro del importe de dichas prestaciones a la
                  entidad gestora.

                  • Medidas de reposición de las prestaciones de desempleo (art. 15º y disp. trans.
                  tercera): se aplicarán las medidas de reposición establecidas en la Ley a las
                  suspensiones temporales o reducciones de jornada iniciadas efectivamente a partir
                  del 1.1.12, aunque las Resoluciones se hayan dictado con anterioridad al 31.12.11.

                  5. Negociación colectiva (art. 14º):

                  • En el caso de acreditar causas económicas, se entenderá que la disminución de
                  ingresos o ventas es persistente si durante dos trimestres consecutivos, el nivel de
                  ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el mismo
                  trimestre del año anterior.

                  • Se podrá negociar un convenio de empresa en cualquier momento de vigencia de
                  los convenios colectivos de ámbito superior.




Plaza del Txofre, 4              Vicente Goikoetxea, 6 – 1º   Licenciado Poza, 55 – 1º dcha   Plaza del Vínculo 5, 1º dcha.   Plaza Pinares, 1 – 1º
20001 Donostia – San Sebastián   01008 Vitoria – Gasteiz      48013 Bilbao                    31002 Pamplona                  20001 Donostia-San Sebastián
T. 943 289 211                   T. 945 150 270               T. 944 419 947                  T. 948 196 695                  T. 943 321 096
F. 943 289 721                   F. 945 133 595               F. 944 420 591                  F. 948 227 194                  F. 943 321 097
                                 www.ate.es
• Ultraactividad: se limita la ultraactividad a un año. En el caso de convenios ya
                  denunciados a la fecha de entrada en vigor de la Ley, el plazo de un año
                  empezará a computarse desde dicha fecha (disp. trans. cuarta).

                  * Cláusulas sobre jubilación obligatoria (disp. final cuarta. dos):

                  • Se entenderán nulas y sin efecto la cláusulas establecidas en los convenios
                  colectivos que posibiliten la extinción del contrato por cumplimiento de la edad
                  ordinaria de jubilación.

                  6. Despidos:

                  Despidos colectivos (art. 18º.tres):

                  • En el caso de acreditar causas económicas, se entenderá que la disminución de
                  ingresos o ventas es persistente si durante tres trimestres consecutivos, el nivel de
                  ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre sea inferior al registrado en el
                  mismo trimestre del año anterior.

                  • La comunicación a la autoridad laboral y a los representantes legales de los
                  trabajadores deberá ir acompañada de toda la información necesaria para
                  acreditar las causas motivadoras del despido.

                  • El empresario y los representantes legales de los trabajadores podrán acordar en
                  cualquier momento la sustitución del período de consultas por el procedimiento de
                  mediación o arbitraje.

                  • La Autoridad Laboral podrá realizar durante el período de consultas, a petición
                  conjunta de las partes, las actuaciones de mediación que resulten convenientes,
                  así como podrá realizar funciones de asistencia a petición de cualquiera de las
                  partes o por propia iniciativa.

                  • En el caso de no presentar demanda los representantes legales de los
                  trabajadores o la Autoridad Laboral, el empresario podrá interponer demanda con
                  la finalidad de que se declare ajustada a derecho su decisión.


Plaza del Txofre, 4              Vicente Goikoetxea, 6 – 1º   Licenciado Poza, 55 – 1º dcha   Plaza del Vínculo 5, 1º dcha.   Plaza Pinares, 1 – 1º
20001 Donostia – San Sebastián   01008 Vitoria – Gasteiz      48013 Bilbao                    31002 Pamplona                  20001 Donostia-San Sebastián
T. 943 289 211                   T. 945 150 270               T. 944 419 947                  T. 948 196 695                  T. 943 321 096
F. 943 289 721                   F. 945 133 595               F. 944 420 591                  F. 948 227 194                  F. 943 321 097
                                 www.ate.es
• Nulidad (art. 23º cinco): la decisión extintiva se declarará nula, además de
                  cuando no se haya respetado el procedimiento establecido en el artículo 51.7 del
                  Estatuto, cuando el empresario no haya realizado el período de consultas o
                  entregado la documentación correspondiente.

                   * Aportaciones de las empresas con beneficios (disp. final cuarta):

                  • Se amplía la obligación a las empresas con plantilla superior a los 100
                  trabajadores.

                  • También será exigible la aportación, cuando la empresa en el plazo de un año
                  anterior a la extinción de contratos hubiera procedido a la aplicación de medidas
                  de regulación de empleo temporales que afecten a trabajadores de más de 50 o
                  más años.

                  • En el caso de despidos colectivos autorizados antes del 12.2.12, únicamente
                  procederá la aportación económica cuando el número de afectados sea al menos
                  de 100 trabajadores. (disp. trans. duodécima).

                  • Las cuantías de las prestaciones de desempleo de despidos colectivos iniciados
                  con posterioridad al 27.4.11 y con anterioridad al 8.7.12, no se incluirán a los
                  efectos del pago de las aportaciones. (disp. trans. decimocuarta)

                  Despidos por absentismo (art. 18º.cinco):

                  Se añade el requisito de que el total de faltas de asistencia en los 12 meses
                  anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, y se excluyen las ausencias por
                  tratamiento médico de cáncer o enfermedad grave.

                  Indemnización despido improcedente (disp. trans. quinta):

                  En el cálculo de la cuantía de la indemnización por los servicios prestados con
                  anterioridad al 12.2.12, se prorratearán por meses los períodos de tiempo
                  inferiores al año.




Plaza del Txofre, 4              Vicente Goikoetxea, 6 – 1º   Licenciado Poza, 55 – 1º dcha   Plaza del Vínculo 5, 1º dcha.   Plaza Pinares, 1 – 1º
20001 Donostia – San Sebastián   01008 Vitoria – Gasteiz      48013 Bilbao                    31002 Pamplona                  20001 Donostia-San Sebastián
T. 943 289 211                   T. 945 150 270               T. 944 419 947                  T. 948 196 695                  T. 943 321 096
F. 943 289 721                   F. 945 133 595               F. 944 420 591                  F. 948 227 194                  F. 943 321 097
                                 www.ate.es
7. Nuevas altas de familiares colaboradores de autónomos (disp. adic.
                  undécima):

                  Desde la fecha de entrada de vigor de la Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas
                  Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, el cónyuge, pareja de hecho y
                  familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta el 2º
                  grado inclusive y, en su caso, por adopción, que se incorporen como nuevas altas
                  al Régimen de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y colaboren con
                  ellos, tendrán derecho a una bonificación del 50% de la cuota que resulte de
                  aplicar a la base mínima el tipo correspondiente durante los 18 meses
                  inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta.

                  8. Medidas de apoyo en los sectores de turismo, comercio vinculado al
                  mismo y hostelería (disp. adic. duodécima):

                  Desde la fecha de entrada en vigor de esta Ley y hasta el 31 de diciembre de
                  2.013 en los casos de que las citadas empresas generen actividad productiva en
                  los meses de marzo y noviembre de cada año y que inicien y/o mantengan en alta
                  durante dichos meses a los trabajadores con contratos de carácter fijo discontinuo,
                  podrán aplicar una bonificación del 50% de las cuotas empresariales de
                  contingencias comunes, así como del desempleo, FOGASA y formación
                  profesional.



                  Atentamente,


                  ATE-Departamento Laboral




Plaza del Txofre, 4              Vicente Goikoetxea, 6 – 1º   Licenciado Poza, 55 – 1º dcha   Plaza del Vínculo 5, 1º dcha.   Plaza Pinares, 1 – 1º
20001 Donostia – San Sebastián   01008 Vitoria – Gasteiz      48013 Bilbao                    31002 Pamplona                  20001 Donostia-San Sebastián
T. 943 289 211                   T. 945 150 270               T. 944 419 947                  T. 948 196 695                  T. 943 321 096
F. 943 289 721                   F. 945 133 595               F. 944 420 591                  F. 948 227 194                  F. 943 321 097
                                 www.ate.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
Lathrop Consultores
 
Derechos de huelga
Derechos de huelgaDerechos de huelga
Derechos de huelga
Irving Garrido Lastra
 
75 jornada trabajo_descansos
75 jornada trabajo_descansos75 jornada trabajo_descansos
75 jornada trabajo_descansos
Leandro Echeverria
 
Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1
rubhendesiderio
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoExplicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
formapaco
 
Conflictos colectivos
Conflictos colectivosConflictos colectivos
Conflictos colectivos
Hugo Araujo
 
2 diapositivas cts
2 diapositivas cts2 diapositivas cts
2 diapositivas cts
Heiner Rivera
 
La huelga
La huelgaLa huelga
Huelga
Huelga Huelga
Huelga
IsaRuizLuna
 
Etapas de la huelga
Etapas de la huelgaEtapas de la huelga
Etapas de la huelga
Carlos Lopez Diaz
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajo
pednahu
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
mluckie
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
José Luis
 
¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?
La Nómina
 
Derecho colectivo
Derecho colectivoDerecho colectivo
Derecho colectivo
Eibory Benitez
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
chumber23
 

La actualidad más candente (17)

PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
 
Derechos de huelga
Derechos de huelgaDerechos de huelga
Derechos de huelga
 
75 jornada trabajo_descansos
75 jornada trabajo_descansos75 jornada trabajo_descansos
75 jornada trabajo_descansos
 
Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
PPT N° 3
 
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoExplicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
Conflictos colectivos
Conflictos colectivosConflictos colectivos
Conflictos colectivos
 
2 diapositivas cts
2 diapositivas cts2 diapositivas cts
2 diapositivas cts
 
La huelga
La huelgaLa huelga
La huelga
 
Huelga
Huelga Huelga
Huelga
 
Etapas de la huelga
Etapas de la huelgaEtapas de la huelga
Etapas de la huelga
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajo
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?
 
Derecho colectivo
Derecho colectivoDerecho colectivo
Derecho colectivo
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
 

Similar a Ley Reforma Laboral

Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]
Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]
Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]
660525649
 
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
Alberto Bueno
 
Reforma laboral 2012
Reforma  laboral 2012Reforma  laboral 2012
Reforma laboral 2012
Grupo ATE: ATE Informática
 
Modalidades contractuales
Modalidades contractualesModalidades contractuales
Modalidades contractuales
Pedro Luis Martínez Borobio
 
Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...
Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...
Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma LaboralTipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Zaragoza Activa
 
FOL
FOLFOL
Contratos temporales
Contratos temporalesContratos temporales
Contratos temporales
José Manuel Torres Martínez
 
ASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptx
ASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptxASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptx
ASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptx
alejandrocrisostomo2
 
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
★Jaime Pereira García★
 
Tipos de contratos tras la reforma.pptx
Tipos de contratos tras la reforma.pptxTipos de contratos tras la reforma.pptx
Tipos de contratos tras la reforma.pptx
Davinia23
 
Diapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptx
Diapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptxDiapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptx
Diapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptx
YesseniaGuzman7
 
Reforma laboral coressa 130612
Reforma laboral coressa 130612Reforma laboral coressa 130612
Reforma laboral coressa 130612
AGM Abogados
 
extinción contrato trabajo
extinción contrato trabajoextinción contrato trabajo
extinción contrato trabajo
25mariagarcia65
 
LEGLAB020220P - S1
LEGLAB020220P - S1LEGLAB020220P - S1
LEGLAB020220P - S1
DiplomadosESEP
 
Pequeña Historia de las reformas laborales
Pequeña Historia de las reformas laboralesPequeña Historia de las reformas laborales
Pequeña Historia de las reformas laborales
CGTValncia
 
Reforma laboral 2021
Reforma laboral 2021Reforma laboral 2021
Reforma laboral 2021
CORPORACIONJURIDICA
 
Ref laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivoRef laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivo
ezkerralde
 

Similar a Ley Reforma Laboral (20)

Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]
Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]
Resumen ley 35 2010 reforma del mercado laboral[1]
 
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
 
Reforma laboral 2012
Reforma  laboral 2012Reforma  laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Modalidades contractuales
Modalidades contractualesModalidades contractuales
Modalidades contractuales
 
Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...
Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...
Presentación Máster UdG.Despidos colectivos 2012 a 2015. 16 de noviembre de 2...
 
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma LaboralTipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
 
FOL
FOLFOL
FOL
 
Contratos temporales
Contratos temporalesContratos temporales
Contratos temporales
 
ASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptx
ASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptxASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptx
ASPECTOS ETICOS EN INGENIERIA CIVIL EXPOSICION 02 (1).pptx
 
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
Reforma laboral. ius. 24.06.10. is.
 
Tipos de contratos tras la reforma.pptx
Tipos de contratos tras la reforma.pptxTipos de contratos tras la reforma.pptx
Tipos de contratos tras la reforma.pptx
 
Diapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptx
Diapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptxDiapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptx
Diapositivas - Contratos y Remuneraciones.pptx
 
Reforma laboral coressa 130612
Reforma laboral coressa 130612Reforma laboral coressa 130612
Reforma laboral coressa 130612
 
extinción contrato trabajo
extinción contrato trabajoextinción contrato trabajo
extinción contrato trabajo
 
LEGLAB020220P - S1
LEGLAB020220P - S1LEGLAB020220P - S1
LEGLAB020220P - S1
 
Pequeña Historia de las reformas laborales
Pequeña Historia de las reformas laboralesPequeña Historia de las reformas laborales
Pequeña Historia de las reformas laborales
 
Reforma laboral 2021
Reforma laboral 2021Reforma laboral 2021
Reforma laboral 2021
 
Ref laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivoRef laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivo
 

Más de Grupo Ate

Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.
Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.
Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.
Grupo Ate
 
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo..."Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
Grupo Ate
 
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo..."Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
Grupo Ate
 
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo..."Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
Grupo Ate
 
ELKARGI. INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.
ELKARGI.  INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.ELKARGI.  INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.
ELKARGI. INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.
Grupo Ate
 
Autónomos frente al Coronavirus
Autónomos frente al Coronavirus Autónomos frente al Coronavirus
Autónomos frente al Coronavirus
Grupo Ate
 
MEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIA
MEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIAMEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIA
MEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIA
Grupo Ate
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Grupo Ate
 
Modificaciones Legislativas.
Modificaciones Legislativas.Modificaciones Legislativas.
Modificaciones Legislativas.
Grupo Ate
 
Renta y patrimonio 2018
Renta y patrimonio 2018Renta y patrimonio 2018
Renta y patrimonio 2018
Grupo Ate
 
Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...
Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...
Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...
Grupo Ate
 
Nuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TIC
Nuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TICNuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TIC
Nuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TIC
Grupo Ate
 
Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.
Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.
Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.
Grupo Ate
 
Reclamaciones Banco Popular
Reclamaciones Banco PopularReclamaciones Banco Popular
Reclamaciones Banco Popular
Grupo Ate
 
Obligaciones fiscal octubre 2018
Obligaciones fiscal octubre 2018Obligaciones fiscal octubre 2018
Obligaciones fiscal octubre 2018
Grupo Ate
 
Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)
Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)
Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)
Grupo Ate
 
Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...
Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...
Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...
Grupo Ate
 
Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.
Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.
Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.
Grupo Ate
 
Circular modificaciones tributarias 2018 Gipuzkoa
Circular modificaciones tributarias 2018 GipuzkoaCircular modificaciones tributarias 2018 Gipuzkoa
Circular modificaciones tributarias 2018 Gipuzkoa
Grupo Ate
 
Novedades Tributarias Alava
Novedades Tributarias AlavaNovedades Tributarias Alava
Novedades Tributarias Alava
Grupo Ate
 

Más de Grupo Ate (20)

Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.
Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.
Entrevista a Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática.
 
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo..."Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
 
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo..."Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
 
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo..."Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
"Primero fueron los ERTE por causa mayor y ahora llega una segunda ola, de lo...
 
ELKARGI. INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.
ELKARGI.  INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.ELKARGI.  INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.
ELKARGI. INYECCIÓN DE 500 MILLONES DE LIQUIDEZ EN PYMES Y AUTÓNOMOS.
 
Autónomos frente al Coronavirus
Autónomos frente al Coronavirus Autónomos frente al Coronavirus
Autónomos frente al Coronavirus
 
MEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIA
MEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIAMEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIA
MEDIDAS FISCALES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS DE LA CRISIS SANITARIA
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Modificaciones Legislativas.
Modificaciones Legislativas.Modificaciones Legislativas.
Modificaciones Legislativas.
 
Renta y patrimonio 2018
Renta y patrimonio 2018Renta y patrimonio 2018
Renta y patrimonio 2018
 
Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...
Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...
Jornada de Formación en Gestión CRM con eXpertis CRM & iCRM APP por parte de ...
 
Nuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TIC
Nuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TICNuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TIC
Nuestras soluciones de movilidad refuerzan otras herramientas TIC
 
Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.
Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.
Incentivos Fiscales para el fomento de la cultura.
 
Reclamaciones Banco Popular
Reclamaciones Banco PopularReclamaciones Banco Popular
Reclamaciones Banco Popular
 
Obligaciones fiscal octubre 2018
Obligaciones fiscal octubre 2018Obligaciones fiscal octubre 2018
Obligaciones fiscal octubre 2018
 
Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)
Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)
Modificaciones del reglamento del irpf e is gipuzkoa 2018. (cast. y eusk.)
 
Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...
Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...
Responsabilidad de los administradores aun cuando cumplan instrucciones de la...
 
Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.
Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.
Animo a los afectados a que reclamen y vayan a por lo que es suyo.
 
Circular modificaciones tributarias 2018 Gipuzkoa
Circular modificaciones tributarias 2018 GipuzkoaCircular modificaciones tributarias 2018 Gipuzkoa
Circular modificaciones tributarias 2018 Gipuzkoa
 
Novedades Tributarias Alava
Novedades Tributarias AlavaNovedades Tributarias Alava
Novedades Tributarias Alava
 

Ley Reforma Laboral

  • 1. Circular 4/2012 San Sebastián, 4 de Julio de 2.012 Ley Reforma Laboral El día 7 de julio se publicó en el BOE la nueva Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral procedente del Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero que está en vigor desde el 9 de julio de 2012. A continuación señalamos las modificaciones más importantes respecto a lo establecido anteriormente en el RDLey 3/2012 de 10 de febrero: 1. ETTs (art. 1º): • Necesitan autorización administrativa para poder actuar como agencia de colocación (antes era suficiente con una declaración responsable). 2. Contratos: Contrato de formación (art. 2º): • Se podrá formalizar este contrato con trabajadores que cursen formación profesional del sistema educativo. • El contrato podrá prorrogarse por acuerdo entre las partes hasta dos veces, sin que la duración mínima de la prórroga sea inferior a 6 meses. • La impartición de la formación deberá justificarse a la finalización del contrato. Permiso de formación (art. 2º): • La formación deberá estar vinculada a la actividad de la empresa, podrá ser acumulable por períodos de hasta cinco años (antes 3 años), y el permiso podrá ser computado dentro del plan de formación de la empresa, exceptuando la formación obligatoria conforme a otras leyes. Plaza del Txofre, 4 Vicente Goikoetxea, 6 – 1º Licenciado Poza, 55 – 1º dcha Plaza del Vínculo 5, 1º dcha. Plaza Pinares, 1 – 1º 20001 Donostia – San Sebastián 01008 Vitoria – Gasteiz 48013 Bilbao 31002 Pamplona 20001 Donostia-San Sebastián T. 943 289 211 T. 945 150 270 T. 944 419 947 T. 948 196 695 T. 943 321 096 F. 943 289 721 F. 945 133 595 F. 944 420 591 F. 948 227 194 F. 943 321 097 www.ate.es
  • 2. Bonificaciones por transformación en indefinidos de contratos de formación y prácticas (art. 3º y 7º): • La transformación deberá realizarse a la finalización de su duración inicial o prorrogada. Contrato de emprendedores (art. 4º): • Período de prueba: no puede establecerse el período de prueba de 1 año cuando el trabajador haya ya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación. • En el caso de contratación a mayores de 45 años, se elimina el requisito de carencia de 12 meses en el desempleo. • En cuanto a los requisitos de exclusión computarán todas las extinciones improcedentes (antes sólo por las declaradas por sentencia judicial). • Se establece como requisito el mantenimiento de la plantilla durante, al menos, un año desde la realización del contrato, y se excluyen las extinciones por causas objetivas, además de los despidos disciplinarios declarados o reconocidos como procedentes, y las extinciones por fin de contrato. • Vigencia transitoria (disp. trans. novena): este tipo de contratos se podrán celebrar hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15% Encadenación de contratos (art. 17º): • Se excluye del cómputo de los 24 meses y del período de 30, el tiempo transcurrido entre el 31.8.11 y el 31.12.12. 3. Jornada (art. 9º): Se amplia el porcentaje de distribución irregular hasta el 10%, debiendo el trabajador conocer con un preaviso mínimo de 5 días el día y la hora de la prestación de trabajo Plaza del Txofre, 4 Vicente Goikoetxea, 6 – 1º Licenciado Poza, 55 – 1º dcha Plaza del Vínculo 5, 1º dcha. Plaza Pinares, 1 – 1º 20001 Donostia – San Sebastián 01008 Vitoria – Gasteiz 48013 Bilbao 31002 Pamplona 20001 Donostia-San Sebastián T. 943 289 211 T. 945 150 270 T. 944 419 947 T. 948 196 695 T. 943 321 096 F. 943 289 721 F. 945 133 595 F. 944 420 591 F. 948 227 194 F. 943 321 097 www.ate.es
  • 3. 4. EREs temporales (art. 13º): • En el caso de acreditar causas económicas, se entenderá que la disminución de ingresos o ventas es persistente si durante dos trimestres consecutivos, el nivel de ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior. • El empresario y los representantes legales de los trabajadores podrán acordar en cualquier momento la sustitución del período de consultas por el procedimiento de mediación o arbitraje. • Contra las decisiones de la empresa podrá reclamar el trabajador ante la jurisdicción social. Si la sentencia declara injustificada la medida adoptada por la empresa, declarará la inmediata reanudación del contrato de trabajo y condenará al empresario al pago de los salarios dejados de percibir o, en su caso, al abono de las diferencias que procedan respecto a las prestaciones de desempleo percibidas, sin perjuicio del reintegro del importe de dichas prestaciones a la entidad gestora. • Medidas de reposición de las prestaciones de desempleo (art. 15º y disp. trans. tercera): se aplicarán las medidas de reposición establecidas en la Ley a las suspensiones temporales o reducciones de jornada iniciadas efectivamente a partir del 1.1.12, aunque las Resoluciones se hayan dictado con anterioridad al 31.12.11. 5. Negociación colectiva (art. 14º): • En el caso de acreditar causas económicas, se entenderá que la disminución de ingresos o ventas es persistente si durante dos trimestres consecutivos, el nivel de ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre es inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior. • Se podrá negociar un convenio de empresa en cualquier momento de vigencia de los convenios colectivos de ámbito superior. Plaza del Txofre, 4 Vicente Goikoetxea, 6 – 1º Licenciado Poza, 55 – 1º dcha Plaza del Vínculo 5, 1º dcha. Plaza Pinares, 1 – 1º 20001 Donostia – San Sebastián 01008 Vitoria – Gasteiz 48013 Bilbao 31002 Pamplona 20001 Donostia-San Sebastián T. 943 289 211 T. 945 150 270 T. 944 419 947 T. 948 196 695 T. 943 321 096 F. 943 289 721 F. 945 133 595 F. 944 420 591 F. 948 227 194 F. 943 321 097 www.ate.es
  • 4. • Ultraactividad: se limita la ultraactividad a un año. En el caso de convenios ya denunciados a la fecha de entrada en vigor de la Ley, el plazo de un año empezará a computarse desde dicha fecha (disp. trans. cuarta). * Cláusulas sobre jubilación obligatoria (disp. final cuarta. dos): • Se entenderán nulas y sin efecto la cláusulas establecidas en los convenios colectivos que posibiliten la extinción del contrato por cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación. 6. Despidos: Despidos colectivos (art. 18º.tres): • En el caso de acreditar causas económicas, se entenderá que la disminución de ingresos o ventas es persistente si durante tres trimestres consecutivos, el nivel de ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre sea inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior. • La comunicación a la autoridad laboral y a los representantes legales de los trabajadores deberá ir acompañada de toda la información necesaria para acreditar las causas motivadoras del despido. • El empresario y los representantes legales de los trabajadores podrán acordar en cualquier momento la sustitución del período de consultas por el procedimiento de mediación o arbitraje. • La Autoridad Laboral podrá realizar durante el período de consultas, a petición conjunta de las partes, las actuaciones de mediación que resulten convenientes, así como podrá realizar funciones de asistencia a petición de cualquiera de las partes o por propia iniciativa. • En el caso de no presentar demanda los representantes legales de los trabajadores o la Autoridad Laboral, el empresario podrá interponer demanda con la finalidad de que se declare ajustada a derecho su decisión. Plaza del Txofre, 4 Vicente Goikoetxea, 6 – 1º Licenciado Poza, 55 – 1º dcha Plaza del Vínculo 5, 1º dcha. Plaza Pinares, 1 – 1º 20001 Donostia – San Sebastián 01008 Vitoria – Gasteiz 48013 Bilbao 31002 Pamplona 20001 Donostia-San Sebastián T. 943 289 211 T. 945 150 270 T. 944 419 947 T. 948 196 695 T. 943 321 096 F. 943 289 721 F. 945 133 595 F. 944 420 591 F. 948 227 194 F. 943 321 097 www.ate.es
  • 5. • Nulidad (art. 23º cinco): la decisión extintiva se declarará nula, además de cuando no se haya respetado el procedimiento establecido en el artículo 51.7 del Estatuto, cuando el empresario no haya realizado el período de consultas o entregado la documentación correspondiente. * Aportaciones de las empresas con beneficios (disp. final cuarta): • Se amplía la obligación a las empresas con plantilla superior a los 100 trabajadores. • También será exigible la aportación, cuando la empresa en el plazo de un año anterior a la extinción de contratos hubiera procedido a la aplicación de medidas de regulación de empleo temporales que afecten a trabajadores de más de 50 o más años. • En el caso de despidos colectivos autorizados antes del 12.2.12, únicamente procederá la aportación económica cuando el número de afectados sea al menos de 100 trabajadores. (disp. trans. duodécima). • Las cuantías de las prestaciones de desempleo de despidos colectivos iniciados con posterioridad al 27.4.11 y con anterioridad al 8.7.12, no se incluirán a los efectos del pago de las aportaciones. (disp. trans. decimocuarta) Despidos por absentismo (art. 18º.cinco): Se añade el requisito de que el total de faltas de asistencia en los 12 meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, y se excluyen las ausencias por tratamiento médico de cáncer o enfermedad grave. Indemnización despido improcedente (disp. trans. quinta): En el cálculo de la cuantía de la indemnización por los servicios prestados con anterioridad al 12.2.12, se prorratearán por meses los períodos de tiempo inferiores al año. Plaza del Txofre, 4 Vicente Goikoetxea, 6 – 1º Licenciado Poza, 55 – 1º dcha Plaza del Vínculo 5, 1º dcha. Plaza Pinares, 1 – 1º 20001 Donostia – San Sebastián 01008 Vitoria – Gasteiz 48013 Bilbao 31002 Pamplona 20001 Donostia-San Sebastián T. 943 289 211 T. 945 150 270 T. 944 419 947 T. 948 196 695 T. 943 321 096 F. 943 289 721 F. 945 133 595 F. 944 420 591 F. 948 227 194 F. 943 321 097 www.ate.es
  • 6. 7. Nuevas altas de familiares colaboradores de autónomos (disp. adic. undécima): Desde la fecha de entrada de vigor de la Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, el cónyuge, pareja de hecho y familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta el 2º grado inclusive y, en su caso, por adopción, que se incorporen como nuevas altas al Régimen de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y colaboren con ellos, tendrán derecho a una bonificación del 50% de la cuota que resulte de aplicar a la base mínima el tipo correspondiente durante los 18 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta. 8. Medidas de apoyo en los sectores de turismo, comercio vinculado al mismo y hostelería (disp. adic. duodécima): Desde la fecha de entrada en vigor de esta Ley y hasta el 31 de diciembre de 2.013 en los casos de que las citadas empresas generen actividad productiva en los meses de marzo y noviembre de cada año y que inicien y/o mantengan en alta durante dichos meses a los trabajadores con contratos de carácter fijo discontinuo, podrán aplicar una bonificación del 50% de las cuotas empresariales de contingencias comunes, así como del desempleo, FOGASA y formación profesional. Atentamente, ATE-Departamento Laboral Plaza del Txofre, 4 Vicente Goikoetxea, 6 – 1º Licenciado Poza, 55 – 1º dcha Plaza del Vínculo 5, 1º dcha. Plaza Pinares, 1 – 1º 20001 Donostia – San Sebastián 01008 Vitoria – Gasteiz 48013 Bilbao 31002 Pamplona 20001 Donostia-San Sebastián T. 943 289 211 T. 945 150 270 T. 944 419 947 T. 948 196 695 T. 943 321 096 F. 943 289 721 F. 945 133 595 F. 944 420 591 F. 948 227 194 F. 943 321 097 www.ate.es