SlideShare una empresa de Scribd logo
1: INMERSIÓN. Son usuarios hábiles del lenguaje-cultura en la que ha nacido y que los sumerge literalmente en un baño de sonidos, significados, cadencias y ritmos del lenguaje que tiene que aprender. 6:USO. Cuando se está aprendiendo hablar se le provee de muchas oportunidades para usar el lenguaje. 7: RETROALIMENTACIÓN. El adulto enseña de manera especial por ejemplo a repetir bien lo que dicen.  2: DEMOSTRACIÓN. Reciben miles y miles de demostraciones del lenguaje hablado siendo usadas en formas significativas y funcionales. 5:APROXIMACIÓN. No se espera que los jóvenes aprendices de la forma oral de un lenguaje desplieguen de lleno una competencia adulta desde el principio. 7 CONDICIONES BAJO LAS CUALES LOS  NIÑOS APRENDEN HABLAR 3: EXPECTATIVA. Son formas muy sutiles de comunicación a las que responden los aprendices. Aprenderán a caminar y hablar y ellos lo harán. 4: RESPONSABILIDAD. El aprendizaje natural llegan al mismo estado (edades)del lenguaje por diferentes rutas.
Un enfoque fuera de foco: Cuando el propósito de instrucción es enseñar el lenguaje por el lenguaje mismo. ¿QUÉ HACE DIFÍCIL EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE? Lecciones sin significado: es difícil motivar a los niños cuando se les pide leer y escribir, escuchar y decir, no tiene relación con lo que ellos son, con lo que piensan, con lo que ellos hacen. RELEVANCIA: debe ser total, significativo y relevante para quien lo aprende. ¿QÚE HACE FÁCIL EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE? PROPÓSITO: usarse para sus propios propósitos. RESPETO: tomando como base el desarrollo del lenguaje que han alcanzado antes de entrar a la escuela. PODER: los programas escolares deberían ser vistos como parte del proceso de fortalecer el poder de los niños. LENGUAJE Nos permite compartir nuestras experiencias, aprender de cada uno, proyectar juntos y acrecentar enormemente nuestro intelecto al vincular nuestro pensamiento con el de nuestros semejantes. Solo los humanos son capaces de pensar simbólicamente.
Como bebés, comenzamos con una necesidad y capacidad del lenguajes para comunicarnos con otros y creamos lenguajes para nosotros mismos. PERSONAL Y SOCIAL El lenguaje humano hace posible que al expresar las nuevas ideas éstas sean comprendidas por otras personas, aun cuando éstas nunca antes las hayan escuchado. El lenguaje de cada individuo entra pronto en las normas de lenguaje de la comunidad. Las sociedades y los individuos están constantemente añadiendo, sustituyendo o modificando símbolos al encontrar nuevas necesidades o al necesitar expresar nuevas ideas. SIMBÓLICO Y SISTEMÁTICO El lenguaje no se limita a ser hablado y escuchado podemos usar algún sistema de símbolos para crear lenguaje o para representarlo DIFERENCIA Y CAMBIO 1.- PERCEPCIÓN: en la que el niño atiende los aspectos particulares de la experiencia. Tiene 3 fases LENGUAJE PARA APRENDER 2.-IDEACIÓN: reflexiona sobre la experiencia 3.-PRESENTACIÓN: el conocimiento es expresado de alguna manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
Dhapne Cárdenas
 
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablarBrian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablarmariaelenajimeneztoledo
 
QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER
Selene Catarino
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
Lore de Efron
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionguestba5c5d
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
Adriana Lascurain
 
Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteMonica Mosso
 
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosMetodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosDenise Ducheylard Leiva
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
María Parra
 
Para enseñar la lengua materna
Para enseñar la lengua maternaPara enseñar la lengua materna
Para enseñar la lengua materna
JimenaPulgar
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
Osiris Martinez Villa
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptsupercalaniro
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
WilmanAndres1
 
Lenguaje total
Lenguaje  totalLenguaje  total
Lenguaje total
Marthadeli
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Adquisicion del lenguaje en los niños segun Piaget
Adquisicion del lenguaje en los niños segun PiagetAdquisicion del lenguaje en los niños segun Piaget
Adquisicion del lenguaje en los niños segun PiagetUra Ezcobar
 
Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...
Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...
Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...
nebtalicitlali
 
Significado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaSignificado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaMara Itzel Cabrerâ
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
 
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablarBrian cambourne y las 7 condiciones para hablar
Brian cambourne y las 7 condiciones para hablar
 
Producto 5º
Producto 5ºProducto 5º
Producto 5º
 
QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicion
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
 
Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
 
Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescente
 
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosMetodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
 
Para enseñar la lengua materna
Para enseñar la lengua maternaPara enseñar la lengua materna
Para enseñar la lengua materna
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
 
Lenguaje total
Lenguaje  totalLenguaje  total
Lenguaje total
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Adquisicion del lenguaje en los niños segun Piaget
Adquisicion del lenguaje en los niños segun PiagetAdquisicion del lenguaje en los niños segun Piaget
Adquisicion del lenguaje en los niños segun Piaget
 
Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...
Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...
Reporte de lectura LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGU...
 
Significado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua maternaSignificado y valoracion de la lengua materna
Significado y valoracion de la lengua materna
 

Similar a Libro rosa pag 139 a 154

Cap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niñosCap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niñosbrenxhozt
 
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niñoRueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 
Producto final de cuarto sem
Producto final de cuarto semProducto final de cuarto sem
Producto final de cuarto semmacloquintero
 
Imelda ensayo finish.docx jonathan
Imelda ensayo finish.docx jonathanImelda ensayo finish.docx jonathan
Imelda ensayo finish.docx jonathan
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
Desarrollo de la expresion maclo quinto aDesarrollo de la expresion maclo quinto a
Desarrollo de la expresion maclo quinto amacloquintero
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
Arely Osorio Alvarado
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
Natis Soto
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil
holaGG
 
Jessica Cristina Montaguano Vilaña
Jessica Cristina Montaguano VilañaJessica Cristina Montaguano Vilaña
Jessica Cristina Montaguano VilañaJessylokita
 
Variacion linguistica presentacion del lenguaje
Variacion linguistica presentacion del lenguajeVariacion linguistica presentacion del lenguaje
Variacion linguistica presentacion del lenguaje
Isis Martz Villa
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y joséjose15calderon
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
lopsan150
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivacarlosjdr101
 

Similar a Libro rosa pag 139 a 154 (20)

Cap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niñosCap 6. mas palabras para los niños
Cap 6. mas palabras para los niños
 
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
 
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niñoRueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Producto final de cuarto sem
Producto final de cuarto semProducto final de cuarto sem
Producto final de cuarto sem
 
Imelda ensayo finish.docx jonathan
Imelda ensayo finish.docx jonathanImelda ensayo finish.docx jonathan
Imelda ensayo finish.docx jonathan
 
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
Desarrollo de la expresion maclo quinto aDesarrollo de la expresion maclo quinto a
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil
 
Jessica Cristina Montaguano Vilaña
Jessica Cristina Montaguano VilañaJessica Cristina Montaguano Vilaña
Jessica Cristina Montaguano Vilaña
 
Variacion linguistica presentacion del lenguaje
Variacion linguistica presentacion del lenguajeVariacion linguistica presentacion del lenguaje
Variacion linguistica presentacion del lenguaje
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
Campofomartivolenguajeycomunicacinreformapreescolar2004 100312192425-phpapp01
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 

Más de shel809908

Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeshel809908
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeshel809908
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeshel809908
 

Más de shel809908 (7)

Pág203 209
Pág203 209Pág203 209
Pág203 209
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Stern
SternStern
Stern
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguaje
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguaje
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguaje
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Libro rosa pag 139 a 154

  • 1. 1: INMERSIÓN. Son usuarios hábiles del lenguaje-cultura en la que ha nacido y que los sumerge literalmente en un baño de sonidos, significados, cadencias y ritmos del lenguaje que tiene que aprender. 6:USO. Cuando se está aprendiendo hablar se le provee de muchas oportunidades para usar el lenguaje. 7: RETROALIMENTACIÓN. El adulto enseña de manera especial por ejemplo a repetir bien lo que dicen. 2: DEMOSTRACIÓN. Reciben miles y miles de demostraciones del lenguaje hablado siendo usadas en formas significativas y funcionales. 5:APROXIMACIÓN. No se espera que los jóvenes aprendices de la forma oral de un lenguaje desplieguen de lleno una competencia adulta desde el principio. 7 CONDICIONES BAJO LAS CUALES LOS NIÑOS APRENDEN HABLAR 3: EXPECTATIVA. Son formas muy sutiles de comunicación a las que responden los aprendices. Aprenderán a caminar y hablar y ellos lo harán. 4: RESPONSABILIDAD. El aprendizaje natural llegan al mismo estado (edades)del lenguaje por diferentes rutas.
  • 2. Un enfoque fuera de foco: Cuando el propósito de instrucción es enseñar el lenguaje por el lenguaje mismo. ¿QUÉ HACE DIFÍCIL EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE? Lecciones sin significado: es difícil motivar a los niños cuando se les pide leer y escribir, escuchar y decir, no tiene relación con lo que ellos son, con lo que piensan, con lo que ellos hacen. RELEVANCIA: debe ser total, significativo y relevante para quien lo aprende. ¿QÚE HACE FÁCIL EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE? PROPÓSITO: usarse para sus propios propósitos. RESPETO: tomando como base el desarrollo del lenguaje que han alcanzado antes de entrar a la escuela. PODER: los programas escolares deberían ser vistos como parte del proceso de fortalecer el poder de los niños. LENGUAJE Nos permite compartir nuestras experiencias, aprender de cada uno, proyectar juntos y acrecentar enormemente nuestro intelecto al vincular nuestro pensamiento con el de nuestros semejantes. Solo los humanos son capaces de pensar simbólicamente.
  • 3. Como bebés, comenzamos con una necesidad y capacidad del lenguajes para comunicarnos con otros y creamos lenguajes para nosotros mismos. PERSONAL Y SOCIAL El lenguaje humano hace posible que al expresar las nuevas ideas éstas sean comprendidas por otras personas, aun cuando éstas nunca antes las hayan escuchado. El lenguaje de cada individuo entra pronto en las normas de lenguaje de la comunidad. Las sociedades y los individuos están constantemente añadiendo, sustituyendo o modificando símbolos al encontrar nuevas necesidades o al necesitar expresar nuevas ideas. SIMBÓLICO Y SISTEMÁTICO El lenguaje no se limita a ser hablado y escuchado podemos usar algún sistema de símbolos para crear lenguaje o para representarlo DIFERENCIA Y CAMBIO 1.- PERCEPCIÓN: en la que el niño atiende los aspectos particulares de la experiencia. Tiene 3 fases LENGUAJE PARA APRENDER 2.-IDEACIÓN: reflexiona sobre la experiencia 3.-PRESENTACIÓN: el conocimiento es expresado de alguna manera.