SlideShare una empresa de Scribd logo
UUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÈXICOFACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÒNMATERIA:  ADMINISTRACIÒN V.TRABAJO:  LIDERAZGO EMPRESARIALINTEGRANTES: BARRO AGUILLON ALBERTOLARA LEMUS DALIA ERIKALEYTE CASTELLON BRENDA GUADALUPESALINAS VILLAGRAN PAOLA ITZELPROFR: FLADES DÌAZ JUAN ANTONIOGRUPO: 1571.FECHA DE ENTREGA:  03 – 12 – 10.
LIDERAZGO EMPRESARIAL
El liderazgo empresarial se basa en saber dirigir ya sea la propia empresa o dirigir dentro de la propia empresa. Está más que demostrado que el liderazgo empresarial o autoritario basado en la superioridad o infundir miedo no funciona, al contrario; crea recelo.
TRABAJAR RELAJADOS CON LOS EMPLEADOS  Y/O EQUIPOS.El error más común y frecuente que se ve en las empresas es el “explotar” a sus empleados trabajando pero de un modo un poco curioso. Cuando hay poco trabajo las empresas prefieren que sus empleados se aburran antes que se distraigan leyendo, navegando por internet o chateando. Muchas empresas censuran internet y prohíben en el trabajo la entrada a la misma por la creencia de que les distrae de su trabajo.
ESCUCHAR A LOS EMPLEADOS Y/O EQUIPOS Escuchar a las personas, a su equipo, a sus empleados, se cooperativo, escucha su punto de vista y no vivir en su propio mundo porque terminará pasando factura. La cooperatividad es democracia, al mundo le gusta la democracia, no llevar a cabo un liderazgo empresarial totalitario.
MEJORAR LA IMAGEN FACILITARÀ EL LIDERAZGO EMPRESARIAL   La imagen de un líder empresarial negativa es muy mala dentro de la empresa. Imaginando un líder de grupo que cae mal a su equipo, el grupo podrá cumplir objetivos y hacer las cosas, pero de forma común saldrán objeciones o quejas. La buena imagen de un líder (su carisma) favorecerá la cooperación y el buen trabajo, reducirá las objeciones y propiciará el positivismo en la empresa. Es importante trabajar la imagen de uno mismo para mejorar el liderazgo.
APRENDER A COMUNICARSE Y A TRANSMITIR CORRECTAMENTE LO QUE QUIEREN El saber comunicarse se basa en hacerse valer, en saber comunicar que es lo que quieren exactamente y comunicarlo con tanta efectividad que hagan sentir a la gente para que apoyen su causa y objetivos, tienes que hablar de tal modo que consigan poner a la gente y entender a la perfección para que se apoyen. En eso se basa el auténtico liderazgo empresarial y si lo logran se convertirán en un magnífico líder.
¿CUÁL ES LA TAREA DEL LÍDER EMPRESARIAL? Consiste en ofrecer a sus subordinados los medios para satisfacer sus motivaciones y, de otro, en conseguir que todos participen con eficiencia en la producción de los bienes y servicios en los que se concreta la misión de la empresa.
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL  Es la actividad directiva en las agrupaciones, como cámaras u organizaciones representativas ante el sector gobierno no sólo en sus propias empresas, sino en el desarrollo y crecimiento social, político y de negocio más amplio en nuestra sociedad.
EL LIDERAZGO COMO FUNCIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Son “las circunstancias sobre las cuales grupos de personas integran y organizan sus actividades hacia objetivos, y sobre la forma en la función del liderazgo es analizada en términos de una relación dinámica”. Según esta perspectiva el líder es resultado de las necesidades de un grupo empresarial.
ESTRATÉGIAS PARA SER UN BUEN LIDER EN LA EMPRESA Atención Mediante la Visión .  Significado mediante la Comunicación  Confianza Derivada de la Consistencia  Desarrollo del Propio Líder  Autocrítica  Voluntad de Asumir Riesgos  Capacitación  Descentralización  Liberar las iniciativas  Disposición a Responder los Retos
LIDER EMPRESARIAL Un líder empresarial no necesita ser jefe, en efecto, los líderes no siempre son las personas con mayor jerarquía dentro de las organizaciones, los líderes son quienes saben hacia donde quieren ir y transmiten esta seguridad a las personas que los rodean.
VISIÒN FUTURA EMPRESARIAL En un mundo tan cambiante como el actual, tan solo sobreviven aquellas empresas que sabe adaptarse a los cambios con rapidez.  Y el saber anticiparlos, el ser capaz de tomar la iniciativa, constituye una ventaja competitiva de primer orden y permite que la empresa gane posiciones.
BIBLIOGRAFÌA http://revista digital.com/liderazgo-empresarial/http://www.slideshare.net/cenriquecs/liderazgo-empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerente: ¿nace o se hace?
Gerente: ¿nace o se hace?Gerente: ¿nace o se hace?
Gerente: ¿nace o se hace?
manuel vieira
 
Analisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitioAnalisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitio
Miriam Ortega
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Ana201200854
 
Un gerente nace o se hace
Un gerente nace o se haceUn gerente nace o se hace
Un gerente nace o se hace
elouis280329
 
Costo de los malos jefes
Costo de los malos jefesCosto de los malos jefes
Costo de los malos jefes
Jose Armando Rubio Reyes
 
Tipos de empoderamiento
Tipos de empoderamientoTipos de empoderamiento
Tipos de empoderamiento
Leonardo Leonardo
 
Coaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctoradoCoaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctorado
Luis Reyes
 
Propuesta curso de motivación
Propuesta curso de motivaciónPropuesta curso de motivación
Propuesta curso de motivación
Jose Ramón Vilarroya
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
soropeza
 
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la GerenciaUnidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Ernesto Garcia Cali
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
David Castillo
 
Liderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradojaLiderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradoja
alexsifo
 
10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
Diomedes Nunez
 
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y DirigirEl Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
rojas.balbina
 
Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]
Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]
Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]
iepotes
 
La Importancia De Motivar A Los Empleados
La Importancia De Motivar A Los EmpleadosLa Importancia De Motivar A Los Empleados
La Importancia De Motivar A Los Empleados
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Que es la_motivacion_1
Que es la_motivacion_1Que es la_motivacion_1
Que es la_motivacion_1
Eder Mucha Vidal
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
MariaPachecoPeraza
 

La actualidad más candente (19)

Gerente: ¿nace o se hace?
Gerente: ¿nace o se hace?Gerente: ¿nace o se hace?
Gerente: ¿nace o se hace?
 
Analisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitioAnalisis de contenido de un sitio
Analisis de contenido de un sitio
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Un gerente nace o se hace
Un gerente nace o se haceUn gerente nace o se hace
Un gerente nace o se hace
 
Costo de los malos jefes
Costo de los malos jefesCosto de los malos jefes
Costo de los malos jefes
 
Tipos de empoderamiento
Tipos de empoderamientoTipos de empoderamiento
Tipos de empoderamiento
 
Coaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctoradoCoaching herramienta gerencia doctorado
Coaching herramienta gerencia doctorado
 
Propuesta curso de motivación
Propuesta curso de motivaciónPropuesta curso de motivación
Propuesta curso de motivación
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
 
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la GerenciaUnidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradojaLiderazgo basado en la paradoja
Liderazgo basado en la paradoja
 
10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
 
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y DirigirEl Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
 
Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]
Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]
Como ser un_ejecutivo_de_exito[1]
 
La Importancia De Motivar A Los Empleados
La Importancia De Motivar A Los EmpleadosLa Importancia De Motivar A Los Empleados
La Importancia De Motivar A Los Empleados
 
Que es la_motivacion_1
Que es la_motivacion_1Que es la_motivacion_1
Que es la_motivacion_1
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
 

Destacado

Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
Executive Forums Monterrey
 
Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...
Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...
Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...
Jonatan Belarde
 
Consejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en StartupsConsejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en Startups
Abel Linares Palacios
 
Taller 11 de julio
Taller 11 de julioTaller 11 de julio
Taller 11 de julio
WomenCeo
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerencia
Esme Ville
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
Maria Rodriguez
 
Mrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. claseMrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. clase
Javier Juliac
 
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
Carlos Francavilla
 
NUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOS
NUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOSNUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOS
NUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOS
CFIE Center for Innovative Execution
 
Formas de Organizacion y Liderazgo
Formas de Organizacion y LiderazgoFormas de Organizacion y Liderazgo
Formas de Organizacion y Liderazgo
Marco Alvarez Alvarez
 
Liderazgo%20 empresarial[1]
Liderazgo%20 empresarial[1]Liderazgo%20 empresarial[1]
Liderazgo%20 empresarial[1]
Irmaluz Ulloa Estrella
 
9 ideas para formar un equipo de líderes
9 ideas para formar un equipo de líderes9 ideas para formar un equipo de líderes
9 ideas para formar un equipo de líderes
Santiago Vidaurri
 
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Chamilo Association
 
NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)
NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)
NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
sena
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
guest74e1f
 
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un NegocioDirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Jose Ortolá
 
Brochure TRUSTAR
Brochure TRUSTARBrochure TRUSTAR
Brochure TRUSTAR
Cocktail Marketing
 

Destacado (18)

Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
 
Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...
Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...
Presentación libro: linkedin 200 millones, el CEo se ha quedado obsoleto - Va...
 
Consejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en StartupsConsejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en Startups
 
Taller 11 de julio
Taller 11 de julioTaller 11 de julio
Taller 11 de julio
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerencia
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
 
Mrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. claseMrkt302. unit 1. clase
Mrkt302. unit 1. clase
 
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
 
NUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOS
NUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOSNUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOS
NUEVOS ENFOQUES PARA NUEVOS TIEMPOS
 
Formas de Organizacion y Liderazgo
Formas de Organizacion y LiderazgoFormas de Organizacion y Liderazgo
Formas de Organizacion y Liderazgo
 
Liderazgo%20 empresarial[1]
Liderazgo%20 empresarial[1]Liderazgo%20 empresarial[1]
Liderazgo%20 empresarial[1]
 
9 ideas para formar un equipo de líderes
9 ideas para formar un equipo de líderes9 ideas para formar un equipo de líderes
9 ideas para formar un equipo de líderes
 
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
Day 3: Skillms para RRHH: Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organi...
 
NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)
NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)
NATURALEZA DEL LIDERAZGO (Mayo Octubre 2011)
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un NegocioDirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un Negocio
 
Brochure TRUSTAR
Brochure TRUSTARBrochure TRUSTAR
Brochure TRUSTAR
 

Similar a Liderazgo empresarial[1]

Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
balderas10
 
lideres buenos y malos
lideres buenos y maloslideres buenos y malos
lideres buenos y malos
dolo2018
 
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischmanArticulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
PMP® Ing. Irvin Siche López.
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Resumen de liderazgo en practica -nely medina
Resumen de liderazgo en practica -nely medinaResumen de liderazgo en practica -nely medina
Resumen de liderazgo en practica -nely medina
AkiraSanti1
 
The excellences companies review _ 2
The excellences companies review  _ 2The excellences companies review  _ 2
The excellences companies review _ 2
excellences companies Group
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
nafai263
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
luisgvv7
 
Gestion de-empresas-pymes
Gestion de-empresas-pymesGestion de-empresas-pymes
Gestion de-empresas-pymes
Machado Mauricio
 
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptxEmprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Thamarita Perez
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
Yovana Marin
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Lcda. Eukary Cisneros
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1 Liderazgo 1
Liderazgo 1
masciel
 
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coachingPor que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
Cesar Enrique
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
2 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 12 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 1
ale_sifuentes
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
MonicaFortunataMandu
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
edgarmontoya23
 

Similar a Liderazgo empresarial[1] (20)

Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
lideres buenos y malos
lideres buenos y maloslideres buenos y malos
lideres buenos y malos
 
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischmanArticulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
 
Resumen de liderazgo en practica -nely medina
Resumen de liderazgo en practica -nely medinaResumen de liderazgo en practica -nely medina
Resumen de liderazgo en practica -nely medina
 
The excellences companies review _ 2
The excellences companies review  _ 2The excellences companies review  _ 2
The excellences companies review _ 2
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gestion de-empresas-pymes
Gestion de-empresas-pymesGestion de-empresas-pymes
Gestion de-empresas-pymes
 
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptxEmprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1 Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coachingPor que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
2 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 12 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 1
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Liderazgo empresarial[1]

  • 1. UUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÈXICOFACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÒNMATERIA: ADMINISTRACIÒN V.TRABAJO: LIDERAZGO EMPRESARIALINTEGRANTES: BARRO AGUILLON ALBERTOLARA LEMUS DALIA ERIKALEYTE CASTELLON BRENDA GUADALUPESALINAS VILLAGRAN PAOLA ITZELPROFR: FLADES DÌAZ JUAN ANTONIOGRUPO: 1571.FECHA DE ENTREGA: 03 – 12 – 10.
  • 3. El liderazgo empresarial se basa en saber dirigir ya sea la propia empresa o dirigir dentro de la propia empresa. Está más que demostrado que el liderazgo empresarial o autoritario basado en la superioridad o infundir miedo no funciona, al contrario; crea recelo.
  • 4. TRABAJAR RELAJADOS CON LOS EMPLEADOS Y/O EQUIPOS.El error más común y frecuente que se ve en las empresas es el “explotar” a sus empleados trabajando pero de un modo un poco curioso. Cuando hay poco trabajo las empresas prefieren que sus empleados se aburran antes que se distraigan leyendo, navegando por internet o chateando. Muchas empresas censuran internet y prohíben en el trabajo la entrada a la misma por la creencia de que les distrae de su trabajo.
  • 5. ESCUCHAR A LOS EMPLEADOS Y/O EQUIPOS Escuchar a las personas, a su equipo, a sus empleados, se cooperativo, escucha su punto de vista y no vivir en su propio mundo porque terminará pasando factura. La cooperatividad es democracia, al mundo le gusta la democracia, no llevar a cabo un liderazgo empresarial totalitario.
  • 6. MEJORAR LA IMAGEN FACILITARÀ EL LIDERAZGO EMPRESARIAL   La imagen de un líder empresarial negativa es muy mala dentro de la empresa. Imaginando un líder de grupo que cae mal a su equipo, el grupo podrá cumplir objetivos y hacer las cosas, pero de forma común saldrán objeciones o quejas. La buena imagen de un líder (su carisma) favorecerá la cooperación y el buen trabajo, reducirá las objeciones y propiciará el positivismo en la empresa. Es importante trabajar la imagen de uno mismo para mejorar el liderazgo.
  • 7. APRENDER A COMUNICARSE Y A TRANSMITIR CORRECTAMENTE LO QUE QUIEREN El saber comunicarse se basa en hacerse valer, en saber comunicar que es lo que quieren exactamente y comunicarlo con tanta efectividad que hagan sentir a la gente para que apoyen su causa y objetivos, tienes que hablar de tal modo que consigan poner a la gente y entender a la perfección para que se apoyen. En eso se basa el auténtico liderazgo empresarial y si lo logran se convertirán en un magnífico líder.
  • 8. ¿CUÁL ES LA TAREA DEL LÍDER EMPRESARIAL? Consiste en ofrecer a sus subordinados los medios para satisfacer sus motivaciones y, de otro, en conseguir que todos participen con eficiencia en la producción de los bienes y servicios en los que se concreta la misión de la empresa.
  • 9. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL Es la actividad directiva en las agrupaciones, como cámaras u organizaciones representativas ante el sector gobierno no sólo en sus propias empresas, sino en el desarrollo y crecimiento social, político y de negocio más amplio en nuestra sociedad.
  • 10. EL LIDERAZGO COMO FUNCIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Son “las circunstancias sobre las cuales grupos de personas integran y organizan sus actividades hacia objetivos, y sobre la forma en la función del liderazgo es analizada en términos de una relación dinámica”. Según esta perspectiva el líder es resultado de las necesidades de un grupo empresarial.
  • 11. ESTRATÉGIAS PARA SER UN BUEN LIDER EN LA EMPRESA Atención Mediante la Visión . Significado mediante la Comunicación Confianza Derivada de la Consistencia Desarrollo del Propio Líder Autocrítica Voluntad de Asumir Riesgos Capacitación Descentralización Liberar las iniciativas Disposición a Responder los Retos
  • 12. LIDER EMPRESARIAL Un líder empresarial no necesita ser jefe, en efecto, los líderes no siempre son las personas con mayor jerarquía dentro de las organizaciones, los líderes son quienes saben hacia donde quieren ir y transmiten esta seguridad a las personas que los rodean.
  • 13. VISIÒN FUTURA EMPRESARIAL En un mundo tan cambiante como el actual, tan solo sobreviven aquellas empresas que sabe adaptarse a los cambios con rapidez. Y el saber anticiparlos, el ser capaz de tomar la iniciativa, constituye una ventaja competitiva de primer orden y permite que la empresa gane posiciones.