SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
¿Gerente nace o se Hace?
Realizado por:
Manuel Vieira
C.I: 24. 437.655
Ing. Eléctrica #43
Personalmente pienso que el gerente se hace, eso quiere decir que un liderazgo
accesible a muchas personas, es un liderazgo que se asume. Se podría decir que
hay líderes que no sólo no nacen, sino que no necesariamente se hacen, como
fruto de un proceso deliberado de construcción del liderazgo, sino que surgen y se
desarrollan en ciertos ambientes. Pero sí hay otros que se lo proponen
explícitamente y se hacen líderes en virtud de las responsabilidades que asumen y
de la influencia que llegan a ejercer sobre los demás por la ejemplaridad en su
conducta y por su capacidad de ayuda para conseguir determinados objetivos.
Consideran adicionalmente necesario el nutrir el talento, añadiéndole destreza y
conocimiento a través de la práctica y el aprendizaje, hasta convertirlo en una
fortaleza.
Así se podría decir que las capacidades del buen directivo pueden ser aprendidas,
si existe la predisposición y la motivación adecuadas. La mayoría de las personas
necesitan aprender y experimentar para llegar a ser unos buenos directivos.
También es importante señalar que no existe una única forma de liderazgo eficaz,
sino que pueden encontrarse estilos de liderazgos diferentes e igualmente
exitosos, en función de la organización en la que estén.
Las habilidades se adquieren con la práctica, con técnicas, lecturas. Es un
proceso que puede durar días, meses o incluso varios años. Pero solo hace falta
la voluntad, el deseo de superación y la motivación. Esto último es determinante,
ya que la motivación genera esa fuerza fundamental para lograr un determinado
objetivo. Sin motivación, el esfuerzo productivo se disminuye, queda minimizado,
se desdibuja. Querer alcanzar una determinada meta, sea en el plano que sea,
porque realizar dicha actividad produce placer, alegría, supervivencia, tranquilidad
o paz, es el sentimiento propicio que puede facilitar la cuestión. Así, la motivación
y la voluntad, condicionados por el anhelo de alcanzar una determinada meta,
resultan decisivos para todo aquel que quiera conseguir un puesto gerencial.
Además ahora con la tecnología presente en la época hay una mayor cantidad de
maneras de prepararse adecuadamente para el ejercicio gerencial, a su vez
también hay mas herramientas para este ejercicio, por ejemplo un gerente
moderno además debe conocer las nuevas tendencias en la administración del
recurso humano, porque el Internet está cambiando la manera de hacer las cosas,
por ejemplo, las empresas ahora publican ofertas de empleo en portales online,
logrando reducción de costos en el proceso de convocatoria de personal.
Un carácter definido, una personalidad lograda, un esfuerzo que se convierte poco
a poco en hábito constante, ponen a una persona en camino de potenciar sus
capacidades de liderazgo. Las oportunidades permiten que surjan los líderes. Ahí
es cuando la persona necesita ese empujón para que demuestre que si es capaz
de asumir ese papel.
Para concluir podríamos decir que la gerencia es responsable del éxito o el
fracaso de un negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
aleguerrero123
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Jessica Romero
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
Yazmín Byz
 
Breve Historia de la Administración
Breve Historia de la Administración Breve Historia de la Administración
Breve Historia de la Administración
geoconda06
 
Presentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos GerencialesPresentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos Gerenciales
Mayralejandrasanchez
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
UPTP
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
leonel01091990
 
LIDERAZGO AUSENTE
LIDERAZGO AUSENTELIDERAZGO AUSENTE
LIDERAZGO AUSENTE
henry cachi
 
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidadDiferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Estudiante Universitario
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Alberto Gómez Torres
 
Auxiliares del comerciante
Auxiliares del comercianteAuxiliares del comerciante
Auxiliares del comerciante
Restaurant-Bar Buzo's
 
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
Marco Yulin
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
Tonny Aldana
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
wisdombird
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
Yamié Mh
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
gabriel
 
EL MANDATO
EL MANDATOEL MANDATO
EL MANDATO
informaticauba
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
Eva Chávez Guadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
Breve Historia de la Administración
Breve Historia de la Administración Breve Historia de la Administración
Breve Historia de la Administración
 
Presentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos GerencialesPresentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos Gerenciales
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
 
LIDERAZGO AUSENTE
LIDERAZGO AUSENTELIDERAZGO AUSENTE
LIDERAZGO AUSENTE
 
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidadDiferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Auxiliares del comerciante
Auxiliares del comercianteAuxiliares del comerciante
Auxiliares del comerciante
 
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
 
EL MANDATO
EL MANDATOEL MANDATO
EL MANDATO
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
 

Similar a Gerente: ¿nace o se hace?

EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
christianceapcursos
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
ariadrian132413
 
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivosEl liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
Miguel Angel Frias Ponce
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
Damian Vidal
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
Asociados MK Technology
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
valentinagodoy7
 
6 articulo 6 por que desarrollar habilidades directivas
6 articulo 6   por que desarrollar habilidades directivas6 articulo 6   por que desarrollar habilidades directivas
6 articulo 6 por que desarrollar habilidades directivas
Augusto Paucar
 
Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
mceciliagm1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Onenka
 
Liderazgo en linea
Liderazgo en lineaLiderazgo en linea
Liderazgo en linea
Juan Carlos Gomez
 
Liderazgo responsable para la excelencia en seguridad
Liderazgo responsable para la excelencia en seguridadLiderazgo responsable para la excelencia en seguridad
Liderazgo responsable para la excelencia en seguridad
Pascual JIMENEZ
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ECCI
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
Andrés Francisco Llinás Gómez
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
ElizabethArriola3
 

Similar a Gerente: ¿nace o se hace? (20)

EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivosEl liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
6 articulo 6 por que desarrollar habilidades directivas
6 articulo 6   por que desarrollar habilidades directivas6 articulo 6   por que desarrollar habilidades directivas
6 articulo 6 por que desarrollar habilidades directivas
 
Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2
 
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo en linea
Liderazgo en lineaLiderazgo en linea
Liderazgo en linea
 
Liderazgo responsable para la excelencia en seguridad
Liderazgo responsable para la excelencia en seguridadLiderazgo responsable para la excelencia en seguridad
Liderazgo responsable para la excelencia en seguridad
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Gerente: ¿nace o se hace?

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar ¿Gerente nace o se Hace? Realizado por: Manuel Vieira C.I: 24. 437.655 Ing. Eléctrica #43
  • 2. Personalmente pienso que el gerente se hace, eso quiere decir que un liderazgo accesible a muchas personas, es un liderazgo que se asume. Se podría decir que hay líderes que no sólo no nacen, sino que no necesariamente se hacen, como fruto de un proceso deliberado de construcción del liderazgo, sino que surgen y se desarrollan en ciertos ambientes. Pero sí hay otros que se lo proponen explícitamente y se hacen líderes en virtud de las responsabilidades que asumen y de la influencia que llegan a ejercer sobre los demás por la ejemplaridad en su conducta y por su capacidad de ayuda para conseguir determinados objetivos. Consideran adicionalmente necesario el nutrir el talento, añadiéndole destreza y conocimiento a través de la práctica y el aprendizaje, hasta convertirlo en una fortaleza. Así se podría decir que las capacidades del buen directivo pueden ser aprendidas, si existe la predisposición y la motivación adecuadas. La mayoría de las personas necesitan aprender y experimentar para llegar a ser unos buenos directivos. También es importante señalar que no existe una única forma de liderazgo eficaz, sino que pueden encontrarse estilos de liderazgos diferentes e igualmente exitosos, en función de la organización en la que estén. Las habilidades se adquieren con la práctica, con técnicas, lecturas. Es un proceso que puede durar días, meses o incluso varios años. Pero solo hace falta la voluntad, el deseo de superación y la motivación. Esto último es determinante, ya que la motivación genera esa fuerza fundamental para lograr un determinado objetivo. Sin motivación, el esfuerzo productivo se disminuye, queda minimizado, se desdibuja. Querer alcanzar una determinada meta, sea en el plano que sea, porque realizar dicha actividad produce placer, alegría, supervivencia, tranquilidad o paz, es el sentimiento propicio que puede facilitar la cuestión. Así, la motivación y la voluntad, condicionados por el anhelo de alcanzar una determinada meta, resultan decisivos para todo aquel que quiera conseguir un puesto gerencial. Además ahora con la tecnología presente en la época hay una mayor cantidad de maneras de prepararse adecuadamente para el ejercicio gerencial, a su vez también hay mas herramientas para este ejercicio, por ejemplo un gerente moderno además debe conocer las nuevas tendencias en la administración del recurso humano, porque el Internet está cambiando la manera de hacer las cosas, por ejemplo, las empresas ahora publican ofertas de empleo en portales online, logrando reducción de costos en el proceso de convocatoria de personal. Un carácter definido, una personalidad lograda, un esfuerzo que se convierte poco a poco en hábito constante, ponen a una persona en camino de potenciar sus capacidades de liderazgo. Las oportunidades permiten que surjan los líderes. Ahí es cuando la persona necesita ese empujón para que demuestre que si es capaz de asumir ese papel. Para concluir podríamos decir que la gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio.