SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCIPLINA
FAMILIAR

“Hijos obedezcan a sus padres, como agrada al
Señor, porque esto es justo .El primer
mandamiento que contiene una promesa es
este: “Honra a tu padre y a tu madre, para que
seas feliz y vivas una larga vida en la tierra.
Y ustedes, padres no hagan enojar a sus hijos,
sino que más bien edúquenlos en disciplina y la
instrucción que quiere el Señor.”
INSTRUIR ENSEÑAR
PONER
LIMITES
DEFINIR
PERMITIDO
Y NO
PERMITIDO
DISCIPLINA FAMILIAR
 “Padres la disciplina no es un castigo, ayuda a
que los niños aprendan a comportarse de
manera adecuada, respetando a los demás y
conocer sus derechos y deberes .”
 Proverbios 29 vs 17
 Corrige a tu hijo y te hará vivir
tranquilo, y te dará muchas
satisfacciones .
Cambios en el tipo de Disciplina familiar
“Los estilos
disciplinarios deben
ir cambiando junto
con el desarrollo de
sus hijos”
 Características del niño de 2 a 7 años de
edad
 Juego simbólico.
 La centración .
 El animismo.
 Egocentrismo.
 Reversibilidad
 Proverbios 22 vs 6
 “ Dale buena educación al niño de
hoy y el viejo de mañana jamás la
abandonara”
CLAVES QUE
FAVORECEN LA
DISCIPLINA FAMILIAR
BASA TU AUTORIDAD EN EL AMOR
“ Si la disciplina se da en una relación
amorosa, cercana los hijos perciben mejor
las buenas intenciones de sus padres y
probablemente acepten su guía”
“Si el ambiente es hostil, agresivo, la disciplina será
vista como algo negativo, algo ante lo cual “ hay que
rebelarse” ,no teniendo los efectos positivos que se
esperan”
• Deben ser coherentes, ayudan a que los niños se
sientan seguros y tranquilos .
 Reduzca expectativas en términos básicos .Ej.: “Se
bueno con tu amigo”.
 Use instrucciones positivas en un tono amable .
• Cuando le pida algo ,hágalo de forma positiva. Ej.
Por favor habla en un tono bajo y calmado , en
lugar de “ No grites”
¿COMO ESTABLECER LOS LIMITES ?
¿Ignorar?
Tonos quejosos, discutir todo, tener alguna rabieta ,algunas
malas palabras .
“ Si usted no ignora algunos de estos comportamientos ,se la
pasara corrigiendo al niño y prestando atención a
comportamientos”
Proverbios 14 vs 29 “ Ser paciente es muestra de
mucha inteligencia ,ser impaciente es muestra de
gran estupidez “
1. Evite discutir o mirar al niño a los ojos .
2. Aléjese del niño pero permanezca en la habitación .
3. Decida cuales son los comportamientos que debe ignorar.
4. Distraiga al niño con algo que le guste compartir .
5. Alabe un comportamiento : “ Me gusta mucho cuando en
lugar de gritarme me explicas por que estas enojado .
¿ Como ignorar ciertos comportamientos?
 2 Timoteo 2 vs 14 al 16
 “Recuerda y recomiéndales delante de Dios
que hay que evitar las discusiones .No sirven
para nada .Lo que hace es perjudicar a quienes
las escuchan. Haz todo lo posible por
presentarte delante de Dios, como un hombre
de valor comprobado, como un trabajador que
no tiene de que avergonzarse ,que enseña
debidamente el mensaje de la verdad .
 Evita el palabrerías mundanas y vacías,
porque los que hablan así , se hunden cada
vez en la maldad”
¿Tiempo aparte ?
 Apartar al niño por un tiempo limitado .
 Elija un lugar para el control y calmarse .
¿ Que hacer con los niños que no quieren permanecer en penitencia?
Agregar la perdida de un privilegio.
Cuando haya cumplido su tiempo aparte
,hay que buscar oportunidades para
enseñarles comportamientos positivos .
Siempre hay que explicarle al niño cual es
la conexión entre su comportamiento y
consecuencias .
“ No debe haber contradicciones entre
Padre y Madre”
“Dediquen tiempo exclusivo e individual ,
de calidad, sin interrupción ( Fortalecerá
el autoestima)”
¿Cómo elogiar?
1. Elogiar el comportamiento ,no la personalidad.
2. Elogiar los adelantos.
3. Elogiar adecuadamente (besos, abrazos, señales
físicas)
4. Elogiar inmediatamente .
“ Si el niño parece no darle
importancia a los elogios ,pero
mas adelante repite el buen
comportamiento, estará
comprobando que la forma de
elogiar es la eficaz”·
 Como respuestas a sus suplicas adicionales
,se le repite lo mismo .
¿ Uso de la técnica del disco rayado ?
¿Como recompensar ?
Hacer un cuestionario de las preferencias de los
niños (as).
Variar las recompensas.
 Recompensar cualquier progreso.
 Use el castigo combinado con técnicas positivas .
 “ Si se castiga a un niño por correr de un lado a otro de la
calle, hay que enseñarle también a pararse ,mirar y
escuchar antes de cruzar la calle” .
 No retrase el castigo ( pierde la eficacia”
 No amenace en vano
 “ No hay que darle una segunda ,tercera o decima
oportunidad .
 “ Se debe decir lo que se va hacer y hacer lo que se ha
dicho en todas las ocasiones” .
¿Como Castigar?
 Proverbios 19 vs 18“ Corrige a tu hijo mientras aun
pueda ser corregido ,pero procura no matarlo a causa
del castigo”
Proverbios 13 vs 24 “ Quien no corrige a su hijo ,no lo quiere,
el que lo ama lo corrige”.

 Hay que recordar que hablar no lo es todo.
 Escuchar su comportamiento.
 Tiempo para escuchar.
 Elegir palabras con cuidado.
 Contacto visual.
 Hablar con voz firme .
 Evitar utilizar preguntas antes que
afirmaciones .
 Evitar las criticas y las culpabilidades .
¿ Cómo escuchar y hablar con su hijo ?
 Proverbios 14 vs 17 “ El que es impulsivo
actúa sin pensar, el que es reflexivo
mantiene la calma”
 15vs 1 “ La respuesta amable calma el
enojo, la respuesta violenta lo exita mas”
 16 vs 24 “ Las palabras dulces son un
panal de miel, endulzan el animo y dan
nuevas fuerzas
Disciplina familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
natalifuentes
 
Manejo Conductual en Preescolares
Manejo Conductual en PreescolaresManejo Conductual en Preescolares
Manejo Conductual en PreescolaresCecilia Castro
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
IPAIFA
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
Javiasensi9
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
German Restrepo
 
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
Ruben GP
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Presentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docentePresentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docente
Eduin27
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
Ledy Cabrera
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
IVAN CONTRERAS
 

La actualidad más candente (20)

¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Manejo Conductual en Preescolares
Manejo Conductual en PreescolaresManejo Conductual en Preescolares
Manejo Conductual en Preescolares
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
 
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Presentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docentePresentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docente
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Disciplina familiar

Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Lucy Riojas
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
Ceci Jara Morocho
 
Disciplina en la escuela y el hogar
Disciplina en la escuela y el hogarDisciplina en la escuela y el hogar
Disciplina en la escuela y el hogarMaggie Maggie
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
lgmadrid
 
PAUTAS DE CRIANZA.pptx
PAUTAS DE CRIANZA.pptxPAUTAS DE CRIANZA.pptx
PAUTAS DE CRIANZA.pptx
DulfayGomez
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
rjmartinezcalderon
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niñosVRBG1987
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
michellemartinezt96
 
Día del niño
Día del niñoDía del niño
Día del niño
fbrown
 
7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños
Autónomo
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
javic
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
MelisCaraballo
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 

Similar a Disciplina familiar (20)

Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
 
Disciplina en la escuela y el hogar
Disciplina en la escuela y el hogarDisciplina en la escuela y el hogar
Disciplina en la escuela y el hogar
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
 
PAUTAS DE CRIANZA.pptx
PAUTAS DE CRIANZA.pptxPAUTAS DE CRIANZA.pptx
PAUTAS DE CRIANZA.pptx
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
 
Disciplinapositivacharlapadres
DisciplinapositivacharlapadresDisciplinapositivacharlapadres
Disciplinapositivacharlapadres
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
 
Día del niño
Día del niñoDía del niño
Día del niño
 
7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 

Más de Omaira Velasquez Mendoza

Teoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick eriksonTeoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick erikson
Omaira Velasquez Mendoza
 
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Omaira Velasquez Mendoza
 
El cerebro
 El cerebro El cerebro
Cerebro triuno
 Cerebro triuno Cerebro triuno
Cerebro triuno
Omaira Velasquez Mendoza
 
Teorias conductistass
Teorias conductistassTeorias conductistass
Teorias conductistass
Omaira Velasquez Mendoza
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
Omaira Velasquez Mendoza
 
Principales teorías conductistas
Principales teorías conductistasPrincipales teorías conductistas
Principales teorías conductistas
Omaira Velasquez Mendoza
 
Pasivo asertivo-agresivo
Pasivo asertivo-agresivoPasivo asertivo-agresivo
Pasivo asertivo-agresivo
Omaira Velasquez Mendoza
 
Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres
Omaira Velasquez Mendoza
 
Motivacion al logro
Motivacion al logroMotivacion al logro
Motivacion al logro
Omaira Velasquez Mendoza
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dios Nuestro primer amor
Dios Nuestro primer  amorDios Nuestro primer  amor
Dios Nuestro primer amor
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dios Nuestro Primer Amor
Dios Nuestro Primer  AmorDios Nuestro Primer  Amor
Dios Nuestro Primer Amor
Omaira Velasquez Mendoza
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
Omaira Velasquez Mendoza
 

Más de Omaira Velasquez Mendoza (19)

Teoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick eriksonTeoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick erikson
 
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
 
El cerebro
 El cerebro El cerebro
El cerebro
 
Cerebro triuno
 Cerebro triuno Cerebro triuno
Cerebro triuno
 
Teorias conductistass
Teorias conductistassTeorias conductistass
Teorias conductistass
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Principales teorías conductistas
Principales teorías conductistasPrincipales teorías conductistas
Principales teorías conductistas
 
Pasivo asertivo-agresivo
Pasivo asertivo-agresivoPasivo asertivo-agresivo
Pasivo asertivo-agresivo
 
Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres
 
Motivacion al logro
Motivacion al logroMotivacion al logro
Motivacion al logro
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Dia del padre
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Dios Nuestro primer amor
Dios Nuestro primer  amorDios Nuestro primer  amor
Dios Nuestro primer amor
 
Dios Nuestro Primer Amor
Dios Nuestro Primer  AmorDios Nuestro Primer  Amor
Dios Nuestro Primer Amor
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
 
Como elaborar el proyecto de Vida
Como elaborar el proyecto de Vida Como elaborar el proyecto de Vida
Como elaborar el proyecto de Vida
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Disciplina familiar

  • 2.
  • 3.  “Hijos obedezcan a sus padres, como agrada al Señor, porque esto es justo .El primer mandamiento que contiene una promesa es este: “Honra a tu padre y a tu madre, para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra. Y ustedes, padres no hagan enojar a sus hijos, sino que más bien edúquenlos en disciplina y la instrucción que quiere el Señor.”
  • 4.
  • 6.  “Padres la disciplina no es un castigo, ayuda a que los niños aprendan a comportarse de manera adecuada, respetando a los demás y conocer sus derechos y deberes .”
  • 7.  Proverbios 29 vs 17  Corrige a tu hijo y te hará vivir tranquilo, y te dará muchas satisfacciones .
  • 8. Cambios en el tipo de Disciplina familiar “Los estilos disciplinarios deben ir cambiando junto con el desarrollo de sus hijos”
  • 9.  Características del niño de 2 a 7 años de edad  Juego simbólico.  La centración .  El animismo.  Egocentrismo.  Reversibilidad
  • 10.  Proverbios 22 vs 6  “ Dale buena educación al niño de hoy y el viejo de mañana jamás la abandonara”
  • 12. BASA TU AUTORIDAD EN EL AMOR “ Si la disciplina se da en una relación amorosa, cercana los hijos perciben mejor las buenas intenciones de sus padres y probablemente acepten su guía” “Si el ambiente es hostil, agresivo, la disciplina será vista como algo negativo, algo ante lo cual “ hay que rebelarse” ,no teniendo los efectos positivos que se esperan”
  • 13. • Deben ser coherentes, ayudan a que los niños se sientan seguros y tranquilos .  Reduzca expectativas en términos básicos .Ej.: “Se bueno con tu amigo”.  Use instrucciones positivas en un tono amable . • Cuando le pida algo ,hágalo de forma positiva. Ej. Por favor habla en un tono bajo y calmado , en lugar de “ No grites” ¿COMO ESTABLECER LOS LIMITES ?
  • 14. ¿Ignorar? Tonos quejosos, discutir todo, tener alguna rabieta ,algunas malas palabras . “ Si usted no ignora algunos de estos comportamientos ,se la pasara corrigiendo al niño y prestando atención a comportamientos” Proverbios 14 vs 29 “ Ser paciente es muestra de mucha inteligencia ,ser impaciente es muestra de gran estupidez “
  • 15. 1. Evite discutir o mirar al niño a los ojos . 2. Aléjese del niño pero permanezca en la habitación . 3. Decida cuales son los comportamientos que debe ignorar. 4. Distraiga al niño con algo que le guste compartir . 5. Alabe un comportamiento : “ Me gusta mucho cuando en lugar de gritarme me explicas por que estas enojado . ¿ Como ignorar ciertos comportamientos?
  • 16.  2 Timoteo 2 vs 14 al 16  “Recuerda y recomiéndales delante de Dios que hay que evitar las discusiones .No sirven para nada .Lo que hace es perjudicar a quienes las escuchan. Haz todo lo posible por presentarte delante de Dios, como un hombre de valor comprobado, como un trabajador que no tiene de que avergonzarse ,que enseña debidamente el mensaje de la verdad .  Evita el palabrerías mundanas y vacías, porque los que hablan así , se hunden cada vez en la maldad”
  • 17. ¿Tiempo aparte ?  Apartar al niño por un tiempo limitado .  Elija un lugar para el control y calmarse .
  • 18. ¿ Que hacer con los niños que no quieren permanecer en penitencia? Agregar la perdida de un privilegio. Cuando haya cumplido su tiempo aparte ,hay que buscar oportunidades para enseñarles comportamientos positivos . Siempre hay que explicarle al niño cual es la conexión entre su comportamiento y consecuencias .
  • 19. “ No debe haber contradicciones entre Padre y Madre” “Dediquen tiempo exclusivo e individual , de calidad, sin interrupción ( Fortalecerá el autoestima)”
  • 20. ¿Cómo elogiar? 1. Elogiar el comportamiento ,no la personalidad. 2. Elogiar los adelantos. 3. Elogiar adecuadamente (besos, abrazos, señales físicas) 4. Elogiar inmediatamente . “ Si el niño parece no darle importancia a los elogios ,pero mas adelante repite el buen comportamiento, estará comprobando que la forma de elogiar es la eficaz”·
  • 21.  Como respuestas a sus suplicas adicionales ,se le repite lo mismo . ¿ Uso de la técnica del disco rayado ?
  • 22. ¿Como recompensar ? Hacer un cuestionario de las preferencias de los niños (as). Variar las recompensas.  Recompensar cualquier progreso.
  • 23.  Use el castigo combinado con técnicas positivas .  “ Si se castiga a un niño por correr de un lado a otro de la calle, hay que enseñarle también a pararse ,mirar y escuchar antes de cruzar la calle” .  No retrase el castigo ( pierde la eficacia”  No amenace en vano  “ No hay que darle una segunda ,tercera o decima oportunidad .  “ Se debe decir lo que se va hacer y hacer lo que se ha dicho en todas las ocasiones” . ¿Como Castigar?
  • 24.  Proverbios 19 vs 18“ Corrige a tu hijo mientras aun pueda ser corregido ,pero procura no matarlo a causa del castigo” Proverbios 13 vs 24 “ Quien no corrige a su hijo ,no lo quiere, el que lo ama lo corrige”.
  • 25.   Hay que recordar que hablar no lo es todo.  Escuchar su comportamiento.  Tiempo para escuchar.  Elegir palabras con cuidado.  Contacto visual.  Hablar con voz firme .  Evitar utilizar preguntas antes que afirmaciones .  Evitar las criticas y las culpabilidades . ¿ Cómo escuchar y hablar con su hijo ?
  • 26.  Proverbios 14 vs 17 “ El que es impulsivo actúa sin pensar, el que es reflexivo mantiene la calma”  15vs 1 “ La respuesta amable calma el enojo, la respuesta violenta lo exita mas”  16 vs 24 “ Las palabras dulces son un panal de miel, endulzan el animo y dan nuevas fuerzas