SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoestima en los estudiantes
Que es la autoestima 
• Es un conjunto de percepciones, pensamientos, 
evaluaciones, sentimientos y tendencias de 
comportamiento dirigidas hacia nosotros 
mismos, hacia nuestra manera de ser y de 
comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro 
cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la 
percepción evaluativa de nosotros mismos.
Componentes de la autoestimas 
• Autovaloración.La autovaloración se vincula 
con la autopercepción de la persona que 
creemos ser.
Autoaceptación y amor propio 
• La autoaceptacion, sobre todo cuando 
resulta adecuada, nos brinda un cuadro 
de las principales características, 
peculiaridades, rasgos físicos, en fin, de 
los puntos fuertes y débiles
• Componente Cognitivo: Está conformado por el 
conjunto de percepciones, 
creenciase información que tenemos de nosotros 
mismos. Es el componente informativo de la 
autoestima. 
• Componente Afectivo: Es el componente emocional 
o sentimental de la autoestima se aprende de los 
padres, de los maestros y de los pares. Implica un 
sentimiento de lo favorable o desfavorable, que 
siente la persona de sí misma, así como el 
sentimiento de valor que nos atribuimos. 
• Componente Conductual: Es el componente activo 
de la autoestima. Incluye el conjunto de habilidades 
y competencias que posee cada persona al 
demostrar su actitud al exterior. 
•
Actitudes positivas que elevan la 
autoestima. 
• Sonreírle a la vida. 
• Dedíquese unos minutos al día. 
• Valore las cosas por pequeñas que parezcan.
Como manejar la autoestima? 
• Crear un clima de clase favorable. 
• 
· Entrevista individual tutor-alumno (“¿qué eres 
capaz de hacer?”). 
• 
· Escuchar, conocer al alumno, ayudar a que se 
conozca y se valore (“todos tenemos 
capacidades”). 
• 
· No adoptar enfoques competitivos, no comparar. 
• 
· Adaptar objetivos y nivel de dificultad de las 
tareas, metas alcanzables.
Tener una autoestima positiva. 
• Tomar conciencia de la trascendencia de la 
autoestima es un presupuesto determinante de 
la eficacia y de la perfección que deseamos alcanzar 
en su formación. 
• Para empezar a cambiar esta situación y poder 
tener una autoestima más positiva, lo mejor es 
pensar las cosas con más calma. 
• También es importante saber que no hace falta 
autocastigarse continuamente por los propios 
errores. 
• Otro punto importante es saber encontrarle el 
lado positivo a las cosas. Incluso cuando 
ocurre algo negativo siempre puede haber 
alguna conclusión positiva o que puede resultar 
para bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
aririzarry
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
Guatemala Team Ministries
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
pnc
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
C o r t a r s e
C o r t a r s eC o r t a r s e
C o r t a r s e
MariaSalasMartinez
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5
Alen Grau
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
Oscar Barba Sanchez
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Ricardo Leon
 
Pensamiento irracional
Pensamiento irracionalPensamiento irracional
Pensamiento irracional
Julievon
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
Mauricio Laynes Castro
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
Estrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
C o r t a r s e
C o r t a r s eC o r t a r s e
C o r t a r s e
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Pensamiento irracional
Pensamiento irracionalPensamiento irracional
Pensamiento irracional
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
 

Destacado

Tesis
TesisTesis
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
isabellayol
 
Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2
ojvp1966
 
Instituto Superior PedagóGico Publico
Instituto Superior PedagóGico PublicoInstituto Superior PedagóGico Publico
Instituto Superior PedagóGico Publico
ceciliaccaparodriguez
 
Diapositivas para la esposición
Diapositivas para la esposiciónDiapositivas para la esposición
Diapositivas para la esposición
fercomunica
 
Hge ritaduenas ppt
Hge ritaduenas pptHge ritaduenas ppt
Hge ritaduenas ppt
hgefcc
 
Autoestima y aprendizaje
Autoestima y aprendizajeAutoestima y aprendizaje
Autoestima y aprendizaje
Katerine Comezaña
 
Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis DocenciaPresentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
Edgar Rojas
 
Formando la identidad
Formando la identidadFormando la identidad
Formando la identidad
Roberto Ritte
 
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACIONTESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
CARLOS MASSUH
 
Proyecto unipuebla
Proyecto unipueblaProyecto unipuebla
Proyecto unipuebla
joseluisbautista1963
 
- Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
 - Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación - Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
- Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
nuriabedia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
angecabe
 
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del TrabajoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
MANUEL GARCIA
 
Recursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumnoRecursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumno
Patricia Gagliardi
 
Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.
santosvv
 
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Jesus Mejia
 
Tesis autoestima
Tesis autoestimaTesis autoestima
Tesis autoestima
Magaly KAreen Choque Chacon
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
sergio amado
 

Destacado (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2
 
Instituto Superior PedagóGico Publico
Instituto Superior PedagóGico PublicoInstituto Superior PedagóGico Publico
Instituto Superior PedagóGico Publico
 
Diapositivas para la esposición
Diapositivas para la esposiciónDiapositivas para la esposición
Diapositivas para la esposición
 
Hge ritaduenas ppt
Hge ritaduenas pptHge ritaduenas ppt
Hge ritaduenas ppt
 
Autoestima y aprendizaje
Autoestima y aprendizajeAutoestima y aprendizaje
Autoestima y aprendizaje
 
Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis DocenciaPresentacion Sustentacion Tesis Docencia
Presentacion Sustentacion Tesis Docencia
 
Formando la identidad
Formando la identidadFormando la identidad
Formando la identidad
 
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACIONTESIS DE GRADO: PRESENTACION
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
 
Proyecto unipuebla
Proyecto unipueblaProyecto unipuebla
Proyecto unipuebla
 
- Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
 - Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación - Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
- Autoestima y motivación alumnado - trabajo investigación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
TESIS DE GRADO (Mayo Octubre 2011)
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del TrabajoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
 
Recursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumnoRecursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumno
 
Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.
 
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
 
Tesis autoestima
Tesis autoestimaTesis autoestima
Tesis autoestima
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
 

Similar a Autoestima en los estudiantes 1

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Denny de Garcia
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
smbetancourt1961
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
DayannaCuenca3
 
LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.
TerecitaFM
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
palmidaramirezchiricente
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Marimba123
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
manuell2015
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
saulchoque123456
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
dania090596
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
riffelrojaslopez
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Seveli_08
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
jose galvez de rio negro/ satipo/ junin
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
ADLER OSCCO VASQUEZ
 
Ppt 03
Ppt 03Ppt 03
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 

Similar a Autoestima en los estudiantes 1 (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
 
LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
 
Ppt 03
Ppt 03Ppt 03
Ppt 03
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 

Autoestima en los estudiantes 1

  • 1. Autoestima en los estudiantes
  • 2. Que es la autoestima • Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
  • 3. Componentes de la autoestimas • Autovaloración.La autovaloración se vincula con la autopercepción de la persona que creemos ser.
  • 4. Autoaceptación y amor propio • La autoaceptacion, sobre todo cuando resulta adecuada, nos brinda un cuadro de las principales características, peculiaridades, rasgos físicos, en fin, de los puntos fuertes y débiles
  • 5. • Componente Cognitivo: Está conformado por el conjunto de percepciones, creenciase información que tenemos de nosotros mismos. Es el componente informativo de la autoestima. • Componente Afectivo: Es el componente emocional o sentimental de la autoestima se aprende de los padres, de los maestros y de los pares. Implica un sentimiento de lo favorable o desfavorable, que siente la persona de sí misma, así como el sentimiento de valor que nos atribuimos. • Componente Conductual: Es el componente activo de la autoestima. Incluye el conjunto de habilidades y competencias que posee cada persona al demostrar su actitud al exterior. •
  • 6. Actitudes positivas que elevan la autoestima. • Sonreírle a la vida. • Dedíquese unos minutos al día. • Valore las cosas por pequeñas que parezcan.
  • 7. Como manejar la autoestima? • Crear un clima de clase favorable. • · Entrevista individual tutor-alumno (“¿qué eres capaz de hacer?”). • · Escuchar, conocer al alumno, ayudar a que se conozca y se valore (“todos tenemos capacidades”). • · No adoptar enfoques competitivos, no comparar. • · Adaptar objetivos y nivel de dificultad de las tareas, metas alcanzables.
  • 8. Tener una autoestima positiva. • Tomar conciencia de la trascendencia de la autoestima es un presupuesto determinante de la eficacia y de la perfección que deseamos alcanzar en su formación. • Para empezar a cambiar esta situación y poder tener una autoestima más positiva, lo mejor es pensar las cosas con más calma. • También es importante saber que no hace falta autocastigarse continuamente por los propios errores. • Otro punto importante es saber encontrarle el lado positivo a las cosas. Incluso cuando ocurre algo negativo siempre puede haber alguna conclusión positiva o que puede resultar para bien.