SlideShare una empresa de Scribd logo
La siguiente presentación fue elaborada por Alejandro Hernandez
Canarios como parte de la implementación de su propuesta
didáctica «Magia educativa».

Las diapositivas van dirigidas padres de familia de alumnos de
educación regular, nivel primaria y la temática abordada tiene la
intención de enfatizar sobre aspectos fundamentales de la
dinámica familiar con la finalidad de impactar en las formas de
comunicarse e interactuar en casa.

En caso de que este trabajo te sea útil y lo presentes ante una
audiencia, se te agradece hagas referencia a la autoría del
mismo.

Si quieres saber más sobre la propuesta didáctica «Magia
educativa», contacta a través de chilango142@hotmail.com
¿Cómo trabajar
normas y límites en
      casa?




                ENERO, 2012.
Sencillito y muy concreto…


 Poner límites en casa es decirle a nuestros hijos:
“ESTO NO SE PUEDE HACER Y ESTO OTRO SÍ”.


- Los límites dan un orden para funcionar mejor.
- Evitan conflictos.
- Dan seguridad al niño y lo ayudan a adaptarse a la vida en
sociedad.
   Establecer límites y mantener la disciplina
    en casa no significa AUTORITARISMO.


   No es cuestión de golpear, castigar o
    regañar por regañar; debemos más
    bien ser:

                        Se trata de
                        tomar…
-   JUSTOS.             acuerdos.
-   FIRMES.
-   REFLEXIVOS.
   No hay que tener miedo a ejercer de padres.

   SE NECESITA: COMUNICACIÓN EFECTIVA.

                - Saber escuchar.
              - Ser claro al expresar.
             - Negociar para mejorar.


                No es fácil, pero
                debemos hacerlo…
¿Cómo es mi estilo al ser padre?
          Autoritario:
          . Es rígido en las normas e impone las soluciones
          Hijos: melancólicos, culpables, puede que agresivos


          Permisivo o sobreprotector:

                                            . No explica con claridad las
         normas y no mantiene los límites

          Hijos: poco confiados, inseguros, poco autocontrol
          Cooperativo:
           . Establece reglas claras y refuerza o sanciona su
         cumplimiento

          Hijos: responsables, con autocontrol, alegres, decididos
   Al acordar una regla con nuestros
    hijos, verificar que:

   1) Ésta tenga una razón de ser.
 2) Sea comprendida y no impuesta
            arbitrariamente.
 3) Exista una consecuencia por su
    cumplimiento e incumplimiento.
4) Se centre en la conducta positiva.
Debemos procurar que la aplicación de las
 consecuencias se dé…


3. De manera inmediata.
4. Sistemáticamente.
5. Con respeto y ajustadas a la conducta.
6. Con duración razonable.
7. Una vez aplicada: “borrón y cuenta nueva” y le
  transmitimos que confiamos en él.
Es importante que todos
 tengamos obligaciones en casa.
      - Recoger su plato después de comer.
             - Acomodar los juguetes.
  - Barrer, ayudar a cocinar, limpiar el polvo, etc.
           - Escribir la lista del mercado.
                 - Tender la cama.


Los padres acompañan, pero no hacen las cosas.
Al dar una ORDEN debemos:
1. Limitarnos a una sola instrucción
2. Marcar una pausa para ver si el niño ha entendido
3. Repetir el mensaje si no ha entendido
4. Hacer con él lo que le hemos pedido
5. Reforzarle cuando nos haga caso
6. No iniciar otra actividad hasta que se cumpla la orden

            NO CAER EN:
             Chantaje emocional
             Amenazas
             Negociación de las normas (antes de los 5 años)
             Forcejeos y descalificaciones
ALGUNOS PAPÁS DICEN…
 “Si no le doy lo que pide, no lo estoy queriendo”.
    “Me siento culpable porque lo veo poco”.
        “Cuanto más tenga mi hijo, mejor”.
   “¡Pobrecito!, que no sufra, sufrirá de grande.
  “Quiero que mi hijo tenga lo que yo no tuve”.


               PONER LÍMITES NO SIGNIFICA NO
               QUERER A NUESTRO HIJO, AL
               CONTRARIO, NOS INTERESAMOS EN
               SU EDUCACIÓN.
¡GRACIAS!




Elaboró: Alejandro Hernandez Canarios.
     (chilango142@hotmail.com).
        EOEP (Móstoles)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Autoridad Familiar
Autoridad FamiliarAutoridad Familiar
Autoridad Familiar
guest67e64b
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
lizaurz
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
marck115
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Doc15
Doc15Doc15
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
Claudia Ceniceros
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
Autoridad familiar
Autoridad familiarAutoridad familiar
Autoridad familiar
Logos Academy
 
La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto
Pame Arrascue Vera
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
aranpt
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
María Rubio
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
pecas14
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva
Alan Santos Romero
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
Maribel Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Autoridad Familiar
Autoridad FamiliarAutoridad Familiar
Autoridad Familiar
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Doc15
Doc15Doc15
Doc15
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
Autoridad familiar
Autoridad familiarAutoridad familiar
Autoridad familiar
 
La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
 

Similar a MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA

Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Lucy Riojas
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
IsabelMP
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
OrientadoraVictoria
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Calasanz
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Consellspares
ConsellsparesConsellspares
Consellspares
feacdominiques
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
Susana Mateos Sanchez
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
Eva María Gutierrez Figueroa
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
txoguitar
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
carmenchuchu
 
Educación con límites
Educación con límites Educación con límites
Educación con límites
Carolina RG
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
beorn77
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
boscosrioja
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
U ECCI
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
IsabelMP
 
Creciendo Con Disciplina
Creciendo Con DisciplinaCreciendo Con Disciplina
Creciendo Con Disciplina
guest91f7e7
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
jafet
 

Similar a MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA (20)

Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
 
Consellspares
ConsellsparesConsellspares
Consellspares
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Educación con límites
Educación con límites Educación con límites
Educación con límites
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
 
Creciendo Con Disciplina
Creciendo Con DisciplinaCreciendo Con Disciplina
Creciendo Con Disciplina
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
 

Más de chilango142

TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVATRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORCOMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
chilango142
 
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
chilango142
 
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORPREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
chilango142
 
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVALOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVALA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVACONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROSPRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
chilango142
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVAWILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 

Más de chilango142 (11)

TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVATRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
TRUCOS DE MAGIA - PROPUESTA DIDÁCTICA: MAGIA EDUCATIVA
 
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
¿CÓMO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN MI HIJO? - MAGIA EDUCATIVA
 
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORCOMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
¿CÓMO MEJORAR MI AUTOESTIMA? - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORPREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVALOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
 
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVALA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
 
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVACONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
 
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROSPRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MAGIA EDUCATIVA A MAESTROS
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
 
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVAWILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
WILLY EL TÍMIDO - CUENTO - MAGIA EDUCATIVA
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

MANEJO DE LÍMITES EN CASA - MAGIA EDUCATIVA

  • 1. La siguiente presentación fue elaborada por Alejandro Hernandez Canarios como parte de la implementación de su propuesta didáctica «Magia educativa». Las diapositivas van dirigidas padres de familia de alumnos de educación regular, nivel primaria y la temática abordada tiene la intención de enfatizar sobre aspectos fundamentales de la dinámica familiar con la finalidad de impactar en las formas de comunicarse e interactuar en casa. En caso de que este trabajo te sea útil y lo presentes ante una audiencia, se te agradece hagas referencia a la autoría del mismo. Si quieres saber más sobre la propuesta didáctica «Magia educativa», contacta a través de chilango142@hotmail.com
  • 2. ¿Cómo trabajar normas y límites en casa? ENERO, 2012.
  • 3. Sencillito y muy concreto… Poner límites en casa es decirle a nuestros hijos: “ESTO NO SE PUEDE HACER Y ESTO OTRO SÍ”. - Los límites dan un orden para funcionar mejor. - Evitan conflictos. - Dan seguridad al niño y lo ayudan a adaptarse a la vida en sociedad.
  • 4. Establecer límites y mantener la disciplina en casa no significa AUTORITARISMO.  No es cuestión de golpear, castigar o regañar por regañar; debemos más bien ser: Se trata de tomar… - JUSTOS. acuerdos. - FIRMES. - REFLEXIVOS.
  • 5. No hay que tener miedo a ejercer de padres.  SE NECESITA: COMUNICACIÓN EFECTIVA. - Saber escuchar. - Ser claro al expresar. - Negociar para mejorar. No es fácil, pero debemos hacerlo…
  • 6. ¿Cómo es mi estilo al ser padre?  Autoritario: . Es rígido en las normas e impone las soluciones  Hijos: melancólicos, culpables, puede que agresivos  Permisivo o sobreprotector: . No explica con claridad las normas y no mantiene los límites  Hijos: poco confiados, inseguros, poco autocontrol  Cooperativo: . Establece reglas claras y refuerza o sanciona su cumplimiento  Hijos: responsables, con autocontrol, alegres, decididos
  • 7. Al acordar una regla con nuestros hijos, verificar que: 1) Ésta tenga una razón de ser. 2) Sea comprendida y no impuesta arbitrariamente. 3) Exista una consecuencia por su cumplimiento e incumplimiento. 4) Se centre en la conducta positiva.
  • 8. Debemos procurar que la aplicación de las consecuencias se dé… 3. De manera inmediata. 4. Sistemáticamente. 5. Con respeto y ajustadas a la conducta. 6. Con duración razonable. 7. Una vez aplicada: “borrón y cuenta nueva” y le transmitimos que confiamos en él.
  • 9. Es importante que todos tengamos obligaciones en casa. - Recoger su plato después de comer. - Acomodar los juguetes. - Barrer, ayudar a cocinar, limpiar el polvo, etc. - Escribir la lista del mercado. - Tender la cama. Los padres acompañan, pero no hacen las cosas.
  • 10. Al dar una ORDEN debemos: 1. Limitarnos a una sola instrucción 2. Marcar una pausa para ver si el niño ha entendido 3. Repetir el mensaje si no ha entendido 4. Hacer con él lo que le hemos pedido 5. Reforzarle cuando nos haga caso 6. No iniciar otra actividad hasta que se cumpla la orden NO CAER EN:  Chantaje emocional  Amenazas  Negociación de las normas (antes de los 5 años)  Forcejeos y descalificaciones
  • 11. ALGUNOS PAPÁS DICEN…  “Si no le doy lo que pide, no lo estoy queriendo”.  “Me siento culpable porque lo veo poco”.  “Cuanto más tenga mi hijo, mejor”.  “¡Pobrecito!, que no sufra, sufrirá de grande.  “Quiero que mi hijo tenga lo que yo no tuve”. PONER LÍMITES NO SIGNIFICA NO QUERER A NUESTRO HIJO, AL CONTRARIO, NOS INTERESAMOS EN SU EDUCACIÓN.
  • 12. ¡GRACIAS! Elaboró: Alejandro Hernandez Canarios. (chilango142@hotmail.com). EOEP (Móstoles)