SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013

GOBIERNO, ETICA,
Y TRANSPARENCIA

CAPITAL HUMANO
Y DESARROLLO
COMUNITARIO

COMUNICACIÓN Y
PROMOCIÓN

SOSTENIBILIDAD

GESTIÓN
ORGANIZACIONAL

CAPITAL SOCIAL Y
RELACIONES
INTERSECTORIALES
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013

GOBIERNO, ETICA Y TRANSPARENCIA
Lineamiento estratégico enfocado en poder mantener el equilibrio tanto entre los
objetivos económicos y sociales como entre los individuales y colectivos bajo los
siguientes propósitos:
Gobierno: Orientación para establecer políticas y proporcionar los incentivos y
medidas necesarias para lograr el éxito de los objetivos de la Fundación.
Ética: Compromiso y conciencia de las buenas prácticas con un sentido mutuo de
misión y del trabajo bien hecho.
Transparencia: Promueve de una manera clara y visible la rendición de cuentas para la
generación de confianza a todos los grupos de interés.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO COMUNITARIO
Lineamiento estratégico que promueve el desarrollo de su propia comunidad y de
comunidades en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión acoplado a procesos
de formación integral continuos, permanentes y participativos, que buscan desarrollar
armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano,
generando en ellas capacidad de confianza, valores ciudadanos y trabajo colaborativo
que potencian el alcance de condiciones de vida dignas y su bienestar.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013

CAPITAL SOCIAL Y RELACIONES INTERSECTORIALES
Lineamiento estratégico que promueve la participación y apoyo en la conformación de
alianzas entre diferentes sectores de la sociedad, desde una perspectiva sinérgica
buscando la “construcción de redes” y “tender puentes” asumiendo como propósito
principal la oportunidad de movilizar recursos que aumenten el crecimiento, el
desarrollo de la sociedad y la generación de ganancias de orden institucional para las
organizaciones unidas en las alianzas.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013

GESTION ORGANIZACIONAL
Lineamiento estratégico que establece la forma en que se dividen, organizan, y
conectan las actividades de la Fundación, estableciendo pautas de coordinación y
valoración de la totalidad de los recursos humanos, financieros y tecnológicos, para
mejorar la relación y regulación de las actividades que se realizan enfocadas hacia el
logro de los objetivos, la innovación y la calidad.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013

COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN
Lineamiento estratégico que promueve el análisis del entorno en el que se
desenvuelve la organización, permitiendo optimizar la atención e interacción entre sus
públicos y fortaleciendo la capacidad de respuesta a las necesidades de la Fundación.
Planea acciones enfocadas al fortalecimiento de la imagen institucional para el
impulso de los servicios logrando un nivel de participación y compromiso entre los
grupos de interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entes de regulacion coop
Entes de regulacion coopEntes de regulacion coop
Entes de regulacion coop
cykander
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
wendybecerra9
 
Vision
VisionVision
Vision
alepuerto
 
Salerio
SalerioSalerio
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleoBrochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Sandra Ramos
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
anaDelis17
 
Mi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENAMi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENA
Adri Rativa G
 
Historia vision mision
Historia vision misionHistoria vision mision
Historia vision mision
lauraobando970903
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Javimarrr
 
Jovenes con alternativas
Jovenes con alternativasJovenes con alternativas
Jovenes con alternativas
Ana Rosa Santiago Cámara
 
Condeas
CondeasCondeas
Condeas
cisor12
 
Sena
SenaSena
C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .
C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .
C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .
Malu Ballesteros
 
Presentación del CDJA sobre logros 2013
Presentación del CDJA sobre logros 2013Presentación del CDJA sobre logros 2013
Presentación del CDJA sobre logros 2013
Luis Jeremias Saavedra bendezu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danifc07
 
El salinerito estrategia
El salinerito estrategiaEl salinerito estrategia
El salinerito estrategia
stebanfv
 
Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
Centro de Animación Juvenil
 
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crecePortafolio de servicios fundacion ayuda y crece
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
riandrea123
 

La actualidad más candente (19)

Entes de regulacion coop
Entes de regulacion coopEntes de regulacion coop
Entes de regulacion coop
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Salerio
SalerioSalerio
Salerio
 
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleoBrochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Mi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENAMi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENA
 
Historia vision mision
Historia vision misionHistoria vision mision
Historia vision mision
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Jovenes con alternativas
Jovenes con alternativasJovenes con alternativas
Jovenes con alternativas
 
Condeas
CondeasCondeas
Condeas
 
Sena
SenaSena
Sena
 
C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .
C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .
C.A.P CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO POLITICO .
 
Presentación del CDJA sobre logros 2013
Presentación del CDJA sobre logros 2013Presentación del CDJA sobre logros 2013
Presentación del CDJA sobre logros 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El salinerito estrategia
El salinerito estrategiaEl salinerito estrategia
El salinerito estrategia
 
Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
 
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crecePortafolio de servicios fundacion ayuda y crece
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
 

Similar a Lineamientos estratégicos Fundautónoma

Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
uteandreina
 
UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...
uteandreina
 
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
SorayaCordova
 
UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...
UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...
UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...
A2C1
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
Adts AC
 
Ute daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...
Ute  daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...Ute  daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...
Ute daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...
albasalguero
 
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
lourdes6811
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
Inforticsblog
 
Liderazgo Social Consultora
Liderazgo Social ConsultoraLiderazgo Social Consultora
Liderazgo Social Consultora
Diego Montero Cantarelli
 
UTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento socialUTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento social
MABEIZA ELINA JUMBO MEDINA
 
GEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIAGEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIA
DiplomadosESEP
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Willianvillareal
 
Manual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaoscManual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaosc
Jamie Schau
 
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
GEPUCO - VIRTUAL
GEPUCO - VIRTUALGEPUCO - VIRTUAL
GEPUCO - VIRTUAL
DiplomadosESEP
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
Cursos de Especialización
 
GEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIPGEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIP
DiplomadosESEP
 
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
AnitaUTE
 
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMAGEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
DiplomadosESEP
 
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX HcoDesarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 

Similar a Lineamientos estratégicos Fundautónoma (20)

Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
 
UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...
UTE- LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES – LA CULTURA ORGANIZACIONA...
 
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS  EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
UTE_LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES LA CULTURA ORGANIZACIONAL ...
 
UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...
UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...
UTE_Alex Cevallos Alvarez_Dr.Gonzalo Remache B. MSc_La estrategia en los empr...
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
 
Ute daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...
Ute  daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...Ute  daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...
Ute daniela muñoz- msc. gonzalo remache-la estartegia en los emprendimientos...
 
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
UTE_EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS_EL LIDERAZGO DE LOS EMPRE...
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
 
Liderazgo Social Consultora
Liderazgo Social ConsultoraLiderazgo Social Consultora
Liderazgo Social Consultora
 
UTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento socialUTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento social
 
GEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIAGEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIA
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
 
Manual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaoscManual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaosc
 
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
 
GEPUCO - VIRTUAL
GEPUCO - VIRTUALGEPUCO - VIRTUAL
GEPUCO - VIRTUAL
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
 
GEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIPGEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIP
 
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
CordovaA_UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ El liderazgo ...
 
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMAGEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
 
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX HcoDesarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Lineamientos estratégicos Fundautónoma

  • 1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013 GOBIERNO, ETICA, Y TRANSPARENCIA CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO COMUNITARIO COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN SOSTENIBILIDAD GESTIÓN ORGANIZACIONAL CAPITAL SOCIAL Y RELACIONES INTERSECTORIALES
  • 2. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013 GOBIERNO, ETICA Y TRANSPARENCIA Lineamiento estratégico enfocado en poder mantener el equilibrio tanto entre los objetivos económicos y sociales como entre los individuales y colectivos bajo los siguientes propósitos: Gobierno: Orientación para establecer políticas y proporcionar los incentivos y medidas necesarias para lograr el éxito de los objetivos de la Fundación. Ética: Compromiso y conciencia de las buenas prácticas con un sentido mutuo de misión y del trabajo bien hecho. Transparencia: Promueve de una manera clara y visible la rendición de cuentas para la generación de confianza a todos los grupos de interés.
  • 3. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013 CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO COMUNITARIO Lineamiento estratégico que promueve el desarrollo de su propia comunidad y de comunidades en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión acoplado a procesos de formación integral continuos, permanentes y participativos, que buscan desarrollar armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano, generando en ellas capacidad de confianza, valores ciudadanos y trabajo colaborativo que potencian el alcance de condiciones de vida dignas y su bienestar.
  • 4. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013 CAPITAL SOCIAL Y RELACIONES INTERSECTORIALES Lineamiento estratégico que promueve la participación y apoyo en la conformación de alianzas entre diferentes sectores de la sociedad, desde una perspectiva sinérgica buscando la “construcción de redes” y “tender puentes” asumiendo como propósito principal la oportunidad de movilizar recursos que aumenten el crecimiento, el desarrollo de la sociedad y la generación de ganancias de orden institucional para las organizaciones unidas en las alianzas.
  • 5. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013 GESTION ORGANIZACIONAL Lineamiento estratégico que establece la forma en que se dividen, organizan, y conectan las actividades de la Fundación, estableciendo pautas de coordinación y valoración de la totalidad de los recursos humanos, financieros y tecnológicos, para mejorar la relación y regulación de las actividades que se realizan enfocadas hacia el logro de los objetivos, la innovación y la calidad.
  • 6. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2013 COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN Lineamiento estratégico que promueve el análisis del entorno en el que se desenvuelve la organización, permitiendo optimizar la atención e interacción entre sus públicos y fortaleciendo la capacidad de respuesta a las necesidades de la Fundación. Planea acciones enfocadas al fortalecimiento de la imagen institucional para el impulso de los servicios logrando un nivel de participación y compromiso entre los grupos de interés.