SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DEL TALLER:
Didáctica lúdica para el aprendizaje de las Matemáticas
FACILITADOR:
MDET JAVIER SOLIS NOYOLA
(Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica)
Cd. Lerdo, Durango. 7 y 8 de junio de 2017
Asociación Nacional de Profesores de
Matemáticas
Delegación Laguna
«Primeras Jornadas de Matemáticas»
PRESENTACIÓN.
Todo docente debe tener claro el aprendizaje significativo en cualquier nivel educativo que se desempeñe;
el cual implica tres condiciones para ser llevado a cabo: partir de conocimientos previos, tener una
secuencia instruccional lógica y psicológica, y una predisposición del alumno hacia el aprendizaje. Estas
tres condiciones deben ser tomadas en cuenta en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
Pero, además de estas condiciones para aprender significativamente matemáticas, también deben
considerarse otros factores propios de un ambiente de aprendizaje, como lo son: aspectos culturales,
creatividad, paradigmas educativos, motivación, etcétera; esto trae como consecuencia que el reto de
aprender matemáticas sea todavía más complejo.
Una propuesta didáctico-pedagógica para poder atender lo arriba dicho, la expone el teórico
instruccional Constructivista, Jerome Bruner. Bruner hacía hincapié en que la enseñanza debería tener un
enfoque Heurístico (por descubrimiento e invención), planteando para ello, una teoría instruccional que se
traduce en tres modos o fases de representación: activa, icónica y simbólica. Cada una de estas fases,
preparaba al alumno a tener la capacidad de construir el conocimiento de una manera clara y eficaz.
Primeramente, interactuando lúdica y activamente con el objeto de estudio (problemas, materiales, equipos,
escenarios reales, etc.); posteriormente, trabajar de manera icónica (imágenes); y por último, llevar al
alumno al campo simbólico y del lenguaje abstracto. Es por ello, que en los sistemas educativos básico y
medio básico, deberán privilegiar la didáctica lúdica (juego, experimentación, simulación, recreación, uso
del sistema de recepción sensorial, etc.), ya que esta, favorecerá el desarrollo y consolidación del
pensamiento concreto, condición necesaria para el adecuado desarrollo del pensamiento abstracto y
formal.
Por todo lo anteriormente expuesto, el taller “Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las
Matemáticas”, principalmente tiene entre sus propósitos, Conocer y comprender la importancia de los
procesos didácticos lúdicos, para aplicarlos a la promoción el aprendizaje significativo de las
matemáticas en los educandos del nivel básico. Tal como lo marca la actual Reforma Educativa en México
en lo referente al pensamiento matemático, así como, para el adecuado desarrollo y movilidad de
competencias matemáticas.
I.- DATOS GENERALES.
Taller:
Didáctica lúdica para el aprendizaje de las Matemáticas
 Horas clase por curso: 1.5 Horas
 Ubicación teórica: El taller contempla los elementos teórico-práctico, y se adaptará a las
características de los participantes, en los aspectos de: sentido común, experiencia como alumno o
docente, cursos afines o estudios relacionados con la didáctica de las matemáticas mediante enfoques
lúdico en los ambientes de aprendizaje que interactúan los alumnos.
 Ubicación práctica: Docentes de matemáticas del nivel medio básico que atienden alumnos de
diversos grados escolares.
 Nombre del Facilitador: JAVIER SOLIS NOYOLA
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
 Conocer y comprender la importancia de los procesos didácticos lúdicos, para aplicarlos a la
promoción el aprendizaje significativo de las matemáticas en los educandos.
• Desarrollar las habilidades didáctico-pedagógicas lúdicas en los docentes, para aplicarlas en el
diseño, planeación y operación de procesos del aprendizaje de las matemáticas de los educandos del
nivel básico (secundaria).
• Reflexionar sobre la importancia de dinamizar sus procesos de enseñanza aprendizaje de las
matemáticas de una manera lúdica, con la finalidad de propiciar y promover el adecuado desarrollo
del pensamiento matemático (concreto-abstracto) en los alumnos.
• Inspirar a los docentes a crear e innovar su práctica educativa a través de la planeación y puesta en
práctica de estrategias didácticas lúdicas para el aprendizaje de las matemáticas.
III.- METODOLOGÍA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS)
El taller se trabajará bajo una metodología centrada en el alumno, y orientada a los procesos de
aprendizaje. Donde los participantes con la coordinación del facilitador, reconceptualizarán el significado
de aprendizaje por enfoque lúdico en las matemáticas. Se apropiarán de conceptos, herramientas didácticas
y la suma de experiencias individuales.
Se privilegiará la participación grupal durante el proceso, así como las aportaciones individuales
encaminadas al cumplimiento de los propósitos de aprendizaje.
Durante el taller se efectuarán diversas técnicas de aprendizaje con enfoque lúdico, encaminadas a
reflexionar y dinamizar el proceso grupal; así mismo, nos apoyaremos en diversos recursos y materiales
didácticos que nos facilitarán la comunicación y el desarrollo de actividades de aprendizaje lúdico en las
matemáticas.
IV.- CONTENIDOS TEMÁTICOS DE ANÁLISIS.
 Fundamentos Teóricos del Pensamiento Matemático (concreto-abstracto)
 Aprendizaje Significativo en las Matemáticas
 Didáctica Lúdica en las Matemáticas fundamentada en los modos de representación propuestos por
el teórico instruccional Jerome Bruner: lúdico-activo, icónico y simbólico.
 Análisis de casos que implican uso de materiales didácticos y estrategias de aprendizaje con enfoque
lúdico en el aprendizaje de las matemáticas.
V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Tiempo de 1.5 horas)
10 minutos.
 Presentación del taller.
20 minutos.
 Presentación mediante técnica didáctica de la ponencia, los contenidos temáticos del taller
Didáctica lúdica para el aprendizaje de las Matemáticas.
Acceso a presentación de Técnica, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/didctica-ldica-para-el-aprendizaje-de-las-matemticas-
primeras-jornadas-de-matemticas-en-educacin-bsica-cd-lerdo-dgo-7-y-8-de-julio-de-2017
50 minutos.
 Aplicación de las técnicas concretas de aprendizaje de las matemáticas con enfoque lúdico:
 (15 minutos). Las Matemáticas como herramienta de creación de arte (dibujando una flor con
la mano izquierda). Técnica didáctica lúdico-transversal para estimular el hemisferio derecho
del cerebro.
Acceso a presentación de Técnica, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/rompecabezas-para-dibujar-una-flor-inspirado-en-el-
cuento-el-pequeo-nio-de-helen-e-buckley
 (10 minutos). Formulación matemática, mediante el apoyo de rompecabezas y procesos
pictográficos (formando una figura geométrica). Técnica didáctica lúdica para propiciar la
atención, evaluar bloqueos de fijación funcional mental durante el procesamiento de datos, y
para facilitar la comprensión y formulación de modelos matemáticos que implican cálculo de
área.
Acceso a presentación de Técnica, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/rompecabezas-didctico-para-los-pensamientos-lgico-y-creativo
 (15 minutos). Narrativa y argumentación matemática a través de la técnica lúdica de la
historieta. Análisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática
para Gestionar el Tiempo.
Acceso a presentación de Técnica, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/anlisisis-didctico-de-matematizacin-y-argumentacin-
conceptual-matemtica-para-gestionar-el-tiempo
 (10 minutos). Técnica lúdica de aprendizaje colaborativa que promueve el cálculo numérico
(aritmético y algebraico) para el establecimiento de una secuencia de narrativa escrita de un
cuento.
Acceso a presentación de Técnica, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/tcnica-didctica-transversal-dando-sentido-a-mi-vida-
autor-javier-solis-noyola
10 minutos.
 Plenario de evaluación y recomendaciones para el diseño y selección de técnicas y estrategias con
enfoque lúdico para el aprendizaje de las matemáticas.
BIBLIOGRAFÍA
Labinowicz ED. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley, EUA, 1980.
Shulman Lee y Keislar Evan. Aprendizaje por Descubrimiento. Primera edición, editorial Trillas, México
1988.
Solis Noyola Javier. “Diseño de un Modelo de evaluación de los aprendizajes en ciencias físicas”.
Ponencia presentada en el séptimo Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en
Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre 1999. Acceso
en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-de-evaluacin-para-la-fsica
Solis Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”.
Ponencia presenta en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en
Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de 2000.
Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412
Solis Noyola Javier. “El Educando y el Interés por la Inventiva”. Ensayo desarrollado para el COECYT
(Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila). Torreón Coahuila, junio 2005. Acceso en
internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-el-educando-y-el-inters-por-la-inventiva
Solis Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE, orientado a los procesos de
enseñanza-aprendizaje de las ciencias físicas”. Investigación de estudio de caso con enfoque de
Investigación-Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón, y
presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de
la Red de Universidades del Valle de México. (México, D.F., abril de 2007). Acceso en internet:
http://www.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
Solis Noyola, Javier. “EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL
DESCUBRIMIENTO GUIADO”. Tesis de Posgrado (Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica).
Investigación Experimental con enfoque de Investigación-Acción. Realizada y publicada en el Instituto
Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo. (Diciembre de 2005). Acceso a documento técnico completo de tesis,
en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/tesis-de-maestra-el-aprendizaje-de-las-ciencias-fsicas-mediante-el-
descubrimiento-guiado-trabajo-de-investigacin-educativa-en-el-rea-del-aprendizaje-de-las-ciencias-
desarrollado-por-javier-solis-noyola
Solis Noyola, Javier. La Creatividad en los procesos de enseñanza aprendizaje de las Matemáticas, un
enfoque lúdico. Conferencia presentada como representante de la ANPM (Asociación Nacional de
Profesores de Matemáticas) delegación Laguna, en el arranque del programa del “Baúl de las Matemáticas”.
El programa del “Baúl de las Matemáticas”, es una iniciativa de la SEED (Secretaría de Educación Pública
del Estado de Durango) que se implementa a los profesores del nivel de Educación Básica de la Región
Laguna del Estado de Durango. Gómez Palacio, Dgo., México a 02 de febrero de 2017. Acceso documento
de presentación, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-conferencia-anpm-creatividad-en-las-matematica-con-
enfoque-ludico
Solis Noyola, Javier. Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias, mediante enfoques: lúdico y por
descubriento. Documento técnico de presentación para el Cuso-taller de actualización docente, llevado a
cabo en la Universidad del Valle de México (UVM), campus Torreón. Torreón, Coahuila. A 29 de abril de
2017. Acceso documento de presentación, en:
https://www.slideshare.net/javiersolisp/programa-del-curso-de-capacitacin-docente-del-cursotaller-de-
didctica-de-las-matemticas-con-enfoque-ldico-y-por-descubrimiento-abril-2017
CURRÍCULUM VITAE DEL FACILITADOR
M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.)
M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica)
FORMACIÓN ACADÉMICA:
 ING. INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD ( ITL, 1988-1992)
 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ING. ELÉCTRICA (ITL,1994-1995)
 DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (UAL,1997)
 MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (Instituto Tecnológico Superior
de Lerdo, 1998-2000)
DATOS LABORALES (en el ámbito Profesional y Docente)
 Técnico en mantenimiento eléctrico industrial (1988-1990)
 Técnico independiente en electricidad (1990-1992)
 Ing. Asistente de Proyectos Eléctricos en Peñoles. S.A. (1992-1993)
 Coordinador y Asesor Técnico de Brigadas de Ingenierías (1992-1993)
Centro Regional Universitario Para la Investigación y el Desarrollo Comunitario (CRUINDECO).
Programa de Servicio Social de las Instituciones de Educación Superior de la Laguna (CIESLAG)
(Coahuila y Durango).
 Diagnosticador de Ahorro de Energía Eléctrica (1994) FIDE Unidad Laguna. Gómez Palacio, Dgo.
 Jefe del Departamento de Planeación del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (1997-1998)
 Capacitador Docente y Empresarial Independiente (1999-2017)
 Conferencista y ponente en temas educativos (1999-2017)
(EXPERIENCIA DOCENTE)
(1995-2017)
Catedrático en diferentes áreas del conocimiento e instructor en didáctica (prestador de servicios
profesionales docentes, docente invitado e interino) (1995-2017) en los niveles de: Media Básica,
Educación Media Superior, Superior y Postgrado; en las siguientes Instituciones:
 Universidad Autónoma de la Laguna (UAL,1995-1999)
 Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL,1996-2002)
 (CONALEP, 2003) plantel Gómez Palacio, Dgo.
 Centro Tecnológico y de Educación Superior Sierra Madre (2003-2005)
 Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL, 2003-2006)
 Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID-ANÁHUAC, 2006-2013)
 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEC, 2014-2015)
 Universidad Iberoamericana, plantel Torreón (UIA. 2014)
 Secundaria general Francisco Zarco del Municipio de Arturo Martínez Adame (profesor interino de
adiestramiento y ciencias, nov. 2015-enero 2016)
 Universidad del Valle de México, Campus Torreón (UVM, 2006-2017).
Investigador Educativo independiente (1998-2017), en áreas de:
 Aprendizaje de las Ciencias por descubrimiento
 Aprendizaje de las Matemáticas
 Creatividad e Inventiva en procesos de aprendizaje
Diseñador y desarrollador de materiales y equipos de laboratorio didáctico en áreas de (1995-2017):
 Matemáticas
 Física
 Electrotecnia
Formador Docente (1998-2017) en áreas de:
 Diseño Ambientes de Aprendizaje
 Diseño instruccional
 Planeación Didáctica Argumentada
 Educación Basada en Competencias
 Enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias
 Gestión Educativa
 Creatividad, Innovación e Inventiva en la enseñanza y el aprendizaje
 Administración del Tiempo
 Toma de decisiones y resolución de problemas.
Datos de localización e interacción virtual:
Datos de comunicación vía telefónica:
Tel. fijo: (871) 7-52-00-95
Tel. Móvil (celular): 87 12 18 43 52
jsnoyola@hotmail.com
http://didacticadelasmatematicasylasciencias.blogspot.mx/
https://www.slideshare.net/javiersolisp?utm_campaign=profiletrac
king&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
ladypea7
 
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Lauro Román
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
Felipe Paredes Ulloa
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
00 Equipos Pedagógicos
00  Equipos Pedagógicos00  Equipos Pedagógicos
00 Equipos PedagógicosAdalberto
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
Elena Rodríguez Jiménez
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
Licasta Barrientos
 
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizajeRúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
profesoralan
 
Alcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativaAlcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativa
María Elena Ruiz Vallejos
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Alexx Rodriiguez
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
GUSTAVO GOMEZ
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
00 Equipos Pedagógicos
00  Equipos Pedagógicos00  Equipos Pedagógicos
00 Equipos Pedagógicos
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
 
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizajeRúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
 
Alcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativaAlcances de evaluación formativa
Alcances de evaluación formativa
 
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 

Similar a Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Desarrolla documento el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...
Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...
Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
BAYLONFREDYCCARIQUIS
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
baylon3
 
Vilchez2018La1.pdf
Vilchez2018La1.pdfVilchez2018La1.pdf
Vilchez2018La1.pdf
ElmerDominguezChavez
 
Club matematicas-ludicas-man-docente sec
Club matematicas-ludicas-man-docente secClub matematicas-ludicas-man-docente sec
Club matematicas-ludicas-man-docente sec
Pablo Trasviña
 
Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...
Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...
Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
Esperanza Sosa Meza
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
Esperanza Sosa Meza
 
Diapositivas rocio ix semestre
Diapositivas rocio ix semestreDiapositivas rocio ix semestre
Diapositivas rocio ix semestre
ludinrociotorresmoreno
 
Cursodidactica1
Cursodidactica1Cursodidactica1
Cursodidactica1
favalenc
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...
El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...
El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 

Similar a Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Desarrolla documento el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
 
Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...
Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...
Carta Descriptiva del Taller de: “El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para ...
 
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
 
Vilchez2018La1.pdf
Vilchez2018La1.pdfVilchez2018La1.pdf
Vilchez2018La1.pdf
 
Club matematicas-ludicas-man-docente sec
Club matematicas-ludicas-man-docente secClub matematicas-ludicas-man-docente sec
Club matematicas-ludicas-man-docente sec
 
Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...
Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...
Carta Descriptiva del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las M...
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
 
Diapositivas rocio ix semestre
Diapositivas rocio ix semestreDiapositivas rocio ix semestre
Diapositivas rocio ix semestre
 
Cursodidactica1
Cursodidactica1Cursodidactica1
Cursodidactica1
 
Proyecto de aula 26659
Proyecto de aula 26659Proyecto de aula 26659
Proyecto de aula 26659
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Maestria clase dia sabado
Maestria clase dia sabadoMaestria clase dia sabado
Maestria clase dia sabado
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...
El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...
El Aprendizaje Lúdico: Una estrategia para el Desarrollo del Pensamiento Mate...
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicial
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
06 00026 net_funes_0666
06 00026 net_funes_066606 00026 net_funes_0666
06 00026 net_funes_0666
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Desarrolla documento el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. PROGRAMA DEL TALLER: Didáctica lúdica para el aprendizaje de las Matemáticas FACILITADOR: MDET JAVIER SOLIS NOYOLA (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica) Cd. Lerdo, Durango. 7 y 8 de junio de 2017 Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Laguna «Primeras Jornadas de Matemáticas»
  • 2. PRESENTACIÓN. Todo docente debe tener claro el aprendizaje significativo en cualquier nivel educativo que se desempeñe; el cual implica tres condiciones para ser llevado a cabo: partir de conocimientos previos, tener una secuencia instruccional lógica y psicológica, y una predisposición del alumno hacia el aprendizaje. Estas tres condiciones deben ser tomadas en cuenta en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Pero, además de estas condiciones para aprender significativamente matemáticas, también deben considerarse otros factores propios de un ambiente de aprendizaje, como lo son: aspectos culturales, creatividad, paradigmas educativos, motivación, etcétera; esto trae como consecuencia que el reto de aprender matemáticas sea todavía más complejo. Una propuesta didáctico-pedagógica para poder atender lo arriba dicho, la expone el teórico instruccional Constructivista, Jerome Bruner. Bruner hacía hincapié en que la enseñanza debería tener un enfoque Heurístico (por descubrimiento e invención), planteando para ello, una teoría instruccional que se traduce en tres modos o fases de representación: activa, icónica y simbólica. Cada una de estas fases, preparaba al alumno a tener la capacidad de construir el conocimiento de una manera clara y eficaz. Primeramente, interactuando lúdica y activamente con el objeto de estudio (problemas, materiales, equipos, escenarios reales, etc.); posteriormente, trabajar de manera icónica (imágenes); y por último, llevar al alumno al campo simbólico y del lenguaje abstracto. Es por ello, que en los sistemas educativos básico y medio básico, deberán privilegiar la didáctica lúdica (juego, experimentación, simulación, recreación, uso del sistema de recepción sensorial, etc.), ya que esta, favorecerá el desarrollo y consolidación del pensamiento concreto, condición necesaria para el adecuado desarrollo del pensamiento abstracto y formal. Por todo lo anteriormente expuesto, el taller “Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas”, principalmente tiene entre sus propósitos, Conocer y comprender la importancia de los procesos didácticos lúdicos, para aplicarlos a la promoción el aprendizaje significativo de las matemáticas en los educandos del nivel básico. Tal como lo marca la actual Reforma Educativa en México en lo referente al pensamiento matemático, así como, para el adecuado desarrollo y movilidad de competencias matemáticas.
  • 3. I.- DATOS GENERALES. Taller: Didáctica lúdica para el aprendizaje de las Matemáticas  Horas clase por curso: 1.5 Horas  Ubicación teórica: El taller contempla los elementos teórico-práctico, y se adaptará a las características de los participantes, en los aspectos de: sentido común, experiencia como alumno o docente, cursos afines o estudios relacionados con la didáctica de las matemáticas mediante enfoques lúdico en los ambientes de aprendizaje que interactúan los alumnos.  Ubicación práctica: Docentes de matemáticas del nivel medio básico que atienden alumnos de diversos grados escolares.  Nombre del Facilitador: JAVIER SOLIS NOYOLA II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.  Conocer y comprender la importancia de los procesos didácticos lúdicos, para aplicarlos a la promoción el aprendizaje significativo de las matemáticas en los educandos. • Desarrollar las habilidades didáctico-pedagógicas lúdicas en los docentes, para aplicarlas en el diseño, planeación y operación de procesos del aprendizaje de las matemáticas de los educandos del nivel básico (secundaria). • Reflexionar sobre la importancia de dinamizar sus procesos de enseñanza aprendizaje de las matemáticas de una manera lúdica, con la finalidad de propiciar y promover el adecuado desarrollo del pensamiento matemático (concreto-abstracto) en los alumnos. • Inspirar a los docentes a crear e innovar su práctica educativa a través de la planeación y puesta en práctica de estrategias didácticas lúdicas para el aprendizaje de las matemáticas.
  • 4. III.- METODOLOGÍA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS) El taller se trabajará bajo una metodología centrada en el alumno, y orientada a los procesos de aprendizaje. Donde los participantes con la coordinación del facilitador, reconceptualizarán el significado de aprendizaje por enfoque lúdico en las matemáticas. Se apropiarán de conceptos, herramientas didácticas y la suma de experiencias individuales. Se privilegiará la participación grupal durante el proceso, así como las aportaciones individuales encaminadas al cumplimiento de los propósitos de aprendizaje. Durante el taller se efectuarán diversas técnicas de aprendizaje con enfoque lúdico, encaminadas a reflexionar y dinamizar el proceso grupal; así mismo, nos apoyaremos en diversos recursos y materiales didácticos que nos facilitarán la comunicación y el desarrollo de actividades de aprendizaje lúdico en las matemáticas. IV.- CONTENIDOS TEMÁTICOS DE ANÁLISIS.  Fundamentos Teóricos del Pensamiento Matemático (concreto-abstracto)  Aprendizaje Significativo en las Matemáticas  Didáctica Lúdica en las Matemáticas fundamentada en los modos de representación propuestos por el teórico instruccional Jerome Bruner: lúdico-activo, icónico y simbólico.  Análisis de casos que implican uso de materiales didácticos y estrategias de aprendizaje con enfoque lúdico en el aprendizaje de las matemáticas.
  • 5. V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Tiempo de 1.5 horas) 10 minutos.  Presentación del taller. 20 minutos.  Presentación mediante técnica didáctica de la ponencia, los contenidos temáticos del taller Didáctica lúdica para el aprendizaje de las Matemáticas. Acceso a presentación de Técnica, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/didctica-ldica-para-el-aprendizaje-de-las-matemticas- primeras-jornadas-de-matemticas-en-educacin-bsica-cd-lerdo-dgo-7-y-8-de-julio-de-2017 50 minutos.  Aplicación de las técnicas concretas de aprendizaje de las matemáticas con enfoque lúdico:  (15 minutos). Las Matemáticas como herramienta de creación de arte (dibujando una flor con la mano izquierda). Técnica didáctica lúdico-transversal para estimular el hemisferio derecho del cerebro.
  • 6. Acceso a presentación de Técnica, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/rompecabezas-para-dibujar-una-flor-inspirado-en-el- cuento-el-pequeo-nio-de-helen-e-buckley  (10 minutos). Formulación matemática, mediante el apoyo de rompecabezas y procesos pictográficos (formando una figura geométrica). Técnica didáctica lúdica para propiciar la atención, evaluar bloqueos de fijación funcional mental durante el procesamiento de datos, y para facilitar la comprensión y formulación de modelos matemáticos que implican cálculo de área. Acceso a presentación de Técnica, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/rompecabezas-didctico-para-los-pensamientos-lgico-y-creativo
  • 7.  (15 minutos). Narrativa y argumentación matemática a través de la técnica lúdica de la historieta. Análisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática para Gestionar el Tiempo. Acceso a presentación de Técnica, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/anlisisis-didctico-de-matematizacin-y-argumentacin- conceptual-matemtica-para-gestionar-el-tiempo  (10 minutos). Técnica lúdica de aprendizaje colaborativa que promueve el cálculo numérico (aritmético y algebraico) para el establecimiento de una secuencia de narrativa escrita de un cuento. Acceso a presentación de Técnica, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/tcnica-didctica-transversal-dando-sentido-a-mi-vida- autor-javier-solis-noyola
  • 8. 10 minutos.  Plenario de evaluación y recomendaciones para el diseño y selección de técnicas y estrategias con enfoque lúdico para el aprendizaje de las matemáticas.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Labinowicz ED. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley, EUA, 1980. Shulman Lee y Keislar Evan. Aprendizaje por Descubrimiento. Primera edición, editorial Trillas, México 1988. Solis Noyola Javier. “Diseño de un Modelo de evaluación de los aprendizajes en ciencias físicas”. Ponencia presentada en el séptimo Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre 1999. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-de-evaluacin-para-la-fsica Solis Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”. Ponencia presenta en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de 2000. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412 Solis Noyola Javier. “El Educando y el Interés por la Inventiva”. Ensayo desarrollado para el COECYT (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila). Torreón Coahuila, junio 2005. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-el-educando-y-el-inters-por-la-inventiva Solis Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE, orientado a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias físicas”. Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación-Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón, y presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de la Red de Universidades del Valle de México. (México, D.F., abril de 2007). Acceso en internet: http://www.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje Solis Noyola, Javier. “EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIENTO GUIADO”. Tesis de Posgrado (Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica). Investigación Experimental con enfoque de Investigación-Acción. Realizada y publicada en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo. (Diciembre de 2005). Acceso a documento técnico completo de tesis, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/tesis-de-maestra-el-aprendizaje-de-las-ciencias-fsicas-mediante-el- descubrimiento-guiado-trabajo-de-investigacin-educativa-en-el-rea-del-aprendizaje-de-las-ciencias- desarrollado-por-javier-solis-noyola Solis Noyola, Javier. La Creatividad en los procesos de enseñanza aprendizaje de las Matemáticas, un enfoque lúdico. Conferencia presentada como representante de la ANPM (Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas) delegación Laguna, en el arranque del programa del “Baúl de las Matemáticas”. El programa del “Baúl de las Matemáticas”, es una iniciativa de la SEED (Secretaría de Educación Pública del Estado de Durango) que se implementa a los profesores del nivel de Educación Básica de la Región Laguna del Estado de Durango. Gómez Palacio, Dgo., México a 02 de febrero de 2017. Acceso documento de presentación, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-conferencia-anpm-creatividad-en-las-matematica-con- enfoque-ludico Solis Noyola, Javier. Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias, mediante enfoques: lúdico y por descubriento. Documento técnico de presentación para el Cuso-taller de actualización docente, llevado a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM), campus Torreón. Torreón, Coahuila. A 29 de abril de 2017. Acceso documento de presentación, en: https://www.slideshare.net/javiersolisp/programa-del-curso-de-capacitacin-docente-del-cursotaller-de- didctica-de-las-matemticas-con-enfoque-ldico-y-por-descubrimiento-abril-2017
  • 10. CURRÍCULUM VITAE DEL FACILITADOR M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.) M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica) FORMACIÓN ACADÉMICA:  ING. INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD ( ITL, 1988-1992)  MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ING. ELÉCTRICA (ITL,1994-1995)  DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (UAL,1997)  MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, 1998-2000) DATOS LABORALES (en el ámbito Profesional y Docente)  Técnico en mantenimiento eléctrico industrial (1988-1990)  Técnico independiente en electricidad (1990-1992)  Ing. Asistente de Proyectos Eléctricos en Peñoles. S.A. (1992-1993)  Coordinador y Asesor Técnico de Brigadas de Ingenierías (1992-1993) Centro Regional Universitario Para la Investigación y el Desarrollo Comunitario (CRUINDECO). Programa de Servicio Social de las Instituciones de Educación Superior de la Laguna (CIESLAG) (Coahuila y Durango).  Diagnosticador de Ahorro de Energía Eléctrica (1994) FIDE Unidad Laguna. Gómez Palacio, Dgo.  Jefe del Departamento de Planeación del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (1997-1998)  Capacitador Docente y Empresarial Independiente (1999-2017)  Conferencista y ponente en temas educativos (1999-2017)
  • 11. (EXPERIENCIA DOCENTE) (1995-2017) Catedrático en diferentes áreas del conocimiento e instructor en didáctica (prestador de servicios profesionales docentes, docente invitado e interino) (1995-2017) en los niveles de: Media Básica, Educación Media Superior, Superior y Postgrado; en las siguientes Instituciones:  Universidad Autónoma de la Laguna (UAL,1995-1999)  Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL,1996-2002)  (CONALEP, 2003) plantel Gómez Palacio, Dgo.  Centro Tecnológico y de Educación Superior Sierra Madre (2003-2005)  Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL, 2003-2006)  Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID-ANÁHUAC, 2006-2013)  Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEC, 2014-2015)  Universidad Iberoamericana, plantel Torreón (UIA. 2014)  Secundaria general Francisco Zarco del Municipio de Arturo Martínez Adame (profesor interino de adiestramiento y ciencias, nov. 2015-enero 2016)  Universidad del Valle de México, Campus Torreón (UVM, 2006-2017). Investigador Educativo independiente (1998-2017), en áreas de:  Aprendizaje de las Ciencias por descubrimiento  Aprendizaje de las Matemáticas  Creatividad e Inventiva en procesos de aprendizaje Diseñador y desarrollador de materiales y equipos de laboratorio didáctico en áreas de (1995-2017):  Matemáticas  Física  Electrotecnia Formador Docente (1998-2017) en áreas de:  Diseño Ambientes de Aprendizaje  Diseño instruccional  Planeación Didáctica Argumentada  Educación Basada en Competencias  Enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias  Gestión Educativa  Creatividad, Innovación e Inventiva en la enseñanza y el aprendizaje  Administración del Tiempo  Toma de decisiones y resolución de problemas.
  • 12. Datos de localización e interacción virtual: Datos de comunicación vía telefónica: Tel. fijo: (871) 7-52-00-95 Tel. Móvil (celular): 87 12 18 43 52 jsnoyola@hotmail.com http://didacticadelasmatematicasylasciencias.blogspot.mx/ https://www.slideshare.net/javiersolisp?utm_campaign=profiletrac king&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview