SlideShare una empresa de Scribd logo
LITIASIS RENAL
LISSETH P. LOPEZ NARVAEZ
USCO- MEDICINA
2015
EPIDEMIOLOGIA
• + frecuentes
• 4-7% // recurrencia
67%
• > incidencia 30-50
años
• Hombres 2-3:1
mujeres
• Estruvita > mujeres
• Cistina: trastornos
tubulares
• > montañosas,
deserticas y
tropicales.
• Trabajos sedentarios,
altas temperaturas.
ETIOLOGIA
SOBRESATURACION/CRISTALIZACION
• Litiasis de acido úrico-
cistina: pH acido .
• Fosfato amónico-
magnesio (estruvita): pH
alcalino
DEFICIENCIA DE INHIBIDORES
MATRIZ
• Uromucoide: inhibe la
cristalización y la
formacion litiasica
•  deficiencia cualitativa.
NUCLEACION
• Tubulo
(intranefrótica).
excresion de multiples
nucleos calcificados en
orina previamente
saturada.
• Extranefrotica:
sobresaturacion
elemento dado
espontanea
PRESENTACION CLINICA
GENERALIDADES
• 1. Caliz: distension, dolor
hematuria.
• 2. union pieloureteral
• 3. cruce de los vasos
iliacos
•  union ureterovesical:
> impactacion
COLICO NEFRITICO
• Se descubre el 70%
cálculos.
•  sd doloroso,
paroxístico producido
por alteraciones
mecánicas o dinámicas
del flujo
urinariohipertension-
distensionintenso
dolor renoureteral de cx
agitante.
• Aparición brusca
• Inicio flanco-fosa
• Irradiación testículo
homolateral- labios
mayores
• > presión pielica > PGE2
> flujo sanguíneo renal
• Ganglio celiaco inerva
riñones y estómago.
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
CITOQUIMICO DE ORINA
• Hematuria: ausente 10%
especialmente si hay
obstrucción completa.
• Leucocituria infeccion
• Proteinuria DHT
• Cristaluriacistina-
estruvita
RX SIMPLE DE ABDOMEN
• 70% sensibilidad
• Ppalmente fosfatos-
oxalato cálcico.
UROGRAFIA EXCRETORA
• Rx luego de medio de
contraste yodado IV
• 1-5-15-30-60 min
• No dolor agudo
• No DHT
• No IRC
• Alergicos
UROTAC
• Calculos radiolucidos
que no se visualizan en
Rx-
• Alergia a medio
contraste
• IRC
• Dx: via urinaria dilatada.
• Muestra litiasis intrarenal
o 1/3 superior
PIELOGRAFIA RETROGRADA
• Cateter x encima de la
obstrucción
• Pctes con uropatia
obstructiva grave.
ECOGRAFIA
EVALUACION DEL PACIENTE
ESTUDIO QUÍMICO
• Tecnicas cristalográficas
opticas- espectroscopios
infrarojos
• Calcio: 75%
• Acido urico: 5-10%
• Estrivuta-cistina 10%
EVALUACION METABOLICA
• HIPERCALCIURIA
•  hiperparatiriodismo
primario
•  acidosis tubular renal:
acidosis hipercloremica-
fosfato cálcico.
• Hipercalciuria idiopatica:
electrolitos normales-
oxalato/fosfato calcico
• Hiperuricosuria: favorece
la formacion de litiasis
calcica
ESTRUVITA
• Fosfato amonico
magnesico
• Bacterias pH de la
orina: hidolisis urea
amoniaco+CO2 > pH
cristalizacion mixta
(Proteus, ureaplasma
urealitycum, staphilococos)
• Candida A. acidifica la
orina litiasis urica
TRATAMIENTO SEGÚN
ETIOLOGIA O COMPOSICION
Ca+
• 1 episodio: restriccion
oxalatos (espinacas,
chocolate, té,
hiposodica, hipolactea),
> liquidos.
• Fosfato sodico de
celulosa: adhiere Ca.
• Tiacidas
• Alopurinol
ACIDO URICO
• .pH 6-6.5aliementos
bajos en purinas.
• Preparados a base de
acido citrico/citrato
potásico
INFECCION
• > Diuresis/ tto infeccion
• Inhibidores de ureasa
• Hidroxiurea, tiurea,
acidos hidroxamicos
LITIASIS VESICAL
• Extraccion+ correcion
causa
TRATAMIENTO MEDICO
• < dolor
• Resolver obstruccion
• Tratar compllicaciones
infecciosas
• Controlar FR para
reincidencias
PREVENCION
DOLOR
• Buscapina®
• Aines  diclofenaco
• No resolucion
• Opiaceos
•  meperidina 50-100mg
•  morfina 10-15 mg
HIDRATACION
• 3 horas postprandial
• Actividad fisica
• Antes de dormir
• Media noche
• g/u > 3L/dia
DIETA
• PROTEINAS: 250 gr/dia
• CALCIO: no restringir/
evitar excesos
• SODIO: no sal en la mesa
• OXALATO: < frambuesas,
esparragos, chocolate,
espinaca.
• FIBRA: fija Ca+ intesinal:
< absorcion
DIURETICOS
TIACIDAS
• Estimulan reabsorcion de
calcio y la eliminacion de
sodio
• Pcte hipercalcuiria renal
• Hidroclorotiacida 25-50
mg 2/dia
• Indapamina 2,5 mg/dia
COMPLEMENTO DE FOSFATO
• Hipercalcuiria por
reabsorcion x perdida de
fosfato
• 250-2000 mg 3/dia
INHIBIDORES DE ABSORCION
INTESTINAL
• Fosfato de celulosa-
• Ingesta con alimentos
• 5 gr 3/dia
MEDICAMENTOS < ACIDO URICO
• Alopurinol
• 100-300 mg/dia
MAGNESIO
• Quela citrato > excresion
urinaria
• Oxido- hidroxido
INHIBIDOR DE UREASA
• profilactico luego de
remover calculo de
estruvita
• Acido acetohidroxámico
MECANISMOS
• Compresion-relajacion
• Cavitacion
CONTRAINDICACIONES
• Embarazo
• Coagulopatias
hematomas perirrenales,
subcapsulares.
• Obesidad.
•  calculos de estruvita-
acido urico
• g
LITOTRIPSIA EXTRACORPOREA
POR ONDAS DE CHOQUE
NEFROLITOTOMIA
PERCUTANEA
• Calculos coraliformes
y caliciales
• < 2 cm
• Consistencia dura 
cistina, oxalato de
calcio
monohidratado
ENDOPIELOTOMIA
• Corte desde la
pevlvis hasta el
ureter seccionando el
area estrecha a nivel
de union
uretropelvica
• Tto primario de
eleccion en todas
obstrucciones
pieloureterales.
• No: infeccion aguda-
coagulopatia
URETEROSCOPIA
• Hematruria de origen no
establecidoespecialme
nte unilateral.
• 4-7 cm
• > alto el nivel del calculo
<porcentaje de éxito
• Fracasos por ascensos a
riñon
litiasis renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
DocenciaMontcada
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Ana Belen Castro Soriano
 
Urolitiasis i pptx
Urolitiasis  i pptxUrolitiasis  i pptx
Urolitiasis i pptxMAVILA
 
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la NefrolitiasisFisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
jimenaaguilar22
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
DanielaRuizM1
 
Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
Robersy Perez Gervis
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaFernando Arce
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Elvin Medina
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
eddynoy velasquez
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
Paúl Erick Alanís Solís
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
ABJ ingenieros & consultores
 
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
Sandra Pilco
 
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014 Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
drgnieto
 

La actualidad más candente (20)

Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Urolitiasis i pptx
Urolitiasis  i pptxUrolitiasis  i pptx
Urolitiasis i pptx
 
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la NefrolitiasisFisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologia
 
Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Uro. litiasis
Uro. litiasis Uro. litiasis
Uro. litiasis
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS
 
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014 Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
 

Similar a litiasis renal

Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
COTHELL
 
¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt
¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt
¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt
andy357993
 
Medio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesMedio interno, generalidades
Medio interno, generalidades
memmerich
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Mikaela Kcomt
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Alberto Acosta Santillán
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Rubens
 
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathanLiquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
lainskaster
 
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHADClase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Dr Renato Soares de Melo
 
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricionjulicxer
 
Litiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía UrinariaLitiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía Urinaria
Leonardo Dávalos Guzmán
 
6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt
6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt
6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt
JosmilyYepez
 
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERAMANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
stellamarisepidemiol
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Hospital Evangélico
 

Similar a litiasis renal (20)

Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
 
¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt
¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt
¡LIQUIDOS Y ELECTROLITOS 2022.ppt
 
Medio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesMedio interno, generalidades
Medio interno, generalidades
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathanLiquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
 
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHADClase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
 
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricion
 
Litiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía UrinariaLitiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía Urinaria
 
Páncreas
 Páncreas Páncreas
Páncreas
 
6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt
6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt
6. LITIASIS RENAL-MODIFICADO-PRE-GRADO lorena.ppt
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Calculos correccion
Calculos correccionCalculos correccion
Calculos correccion
 
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERAMANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
MANEJO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y COLERA
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 

Más de Lisseth Lopez

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Lisseth Lopez
 
Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013
Lisseth Lopez
 
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)Lisseth Lopez
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Lisseth Lopez
 
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal
Soporte nutricional en patologia gastrointestinalSoporte nutricional en patologia gastrointestinal
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal
Lisseth Lopez
 
Pediatría conceptos
Pediatría conceptos Pediatría conceptos
Pediatría conceptos
Lisseth Lopez
 
Inflamación y depresión (psiquiatría)
Inflamación y depresión (psiquiatría)Inflamación y depresión (psiquiatría)
Inflamación y depresión (psiquiatría)Lisseth Lopez
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesLisseth Lopez
 
Guia colombiana atencion eda
Guia colombiana atencion edaGuia colombiana atencion eda
Guia colombiana atencion edaLisseth Lopez
 
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPISalud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPILisseth Lopez
 
Sindromes nefriticos agudos
Sindromes nefriticos agudosSindromes nefriticos agudos
Sindromes nefriticos agudosLisseth Lopez
 
La alegria de_leer_el_electrocardiograma
La alegria de_leer_el_electrocardiogramaLa alegria de_leer_el_electrocardiograma
La alegria de_leer_el_electrocardiogramaLisseth Lopez
 
antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
antivirales no retrovirales (anti herpeticos) antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
antivirales no retrovirales (anti herpeticos) Lisseth Lopez
 
Electrocardiografia y arritmias
Electrocardiografia y arritmiasElectrocardiografia y arritmias
Electrocardiografia y arritmiasLisseth Lopez
 

Más de Lisseth Lopez (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal
Soporte nutricional en patologia gastrointestinalSoporte nutricional en patologia gastrointestinal
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal
 
Pediatría conceptos
Pediatría conceptos Pediatría conceptos
Pediatría conceptos
 
Inflamación y depresión (psiquiatría)
Inflamación y depresión (psiquiatría)Inflamación y depresión (psiquiatría)
Inflamación y depresión (psiquiatría)
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
 
Guia colombiana atencion eda
Guia colombiana atencion edaGuia colombiana atencion eda
Guia colombiana atencion eda
 
Sd anemico
Sd anemicoSd anemico
Sd anemico
 
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPISalud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Etiloterapia
EtiloterapiaEtiloterapia
Etiloterapia
 
Sindromes nefriticos agudos
Sindromes nefriticos agudosSindromes nefriticos agudos
Sindromes nefriticos agudos
 
diabetes mellitus
diabetes mellitusdiabetes mellitus
diabetes mellitus
 
La alegria de_leer_el_electrocardiograma
La alegria de_leer_el_electrocardiogramaLa alegria de_leer_el_electrocardiograma
La alegria de_leer_el_electrocardiograma
 
antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
antivirales no retrovirales (anti herpeticos) antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
 
Electrocardiografia y arritmias
Electrocardiografia y arritmiasElectrocardiografia y arritmias
Electrocardiografia y arritmias
 

Último

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

litiasis renal

  • 1. LITIASIS RENAL LISSETH P. LOPEZ NARVAEZ USCO- MEDICINA 2015
  • 2. EPIDEMIOLOGIA • + frecuentes • 4-7% // recurrencia 67% • > incidencia 30-50 años • Hombres 2-3:1 mujeres • Estruvita > mujeres • Cistina: trastornos tubulares • > montañosas, deserticas y tropicales. • Trabajos sedentarios, altas temperaturas.
  • 3. ETIOLOGIA SOBRESATURACION/CRISTALIZACION • Litiasis de acido úrico- cistina: pH acido . • Fosfato amónico- magnesio (estruvita): pH alcalino DEFICIENCIA DE INHIBIDORES
  • 4. MATRIZ • Uromucoide: inhibe la cristalización y la formacion litiasica •  deficiencia cualitativa. NUCLEACION • Tubulo (intranefrótica). excresion de multiples nucleos calcificados en orina previamente saturada. • Extranefrotica: sobresaturacion elemento dado espontanea
  • 5. PRESENTACION CLINICA GENERALIDADES • 1. Caliz: distension, dolor hematuria. • 2. union pieloureteral • 3. cruce de los vasos iliacos •  union ureterovesical: > impactacion
  • 6. COLICO NEFRITICO • Se descubre el 70% cálculos. •  sd doloroso, paroxístico producido por alteraciones mecánicas o dinámicas del flujo urinariohipertension- distensionintenso dolor renoureteral de cx agitante. • Aparición brusca • Inicio flanco-fosa • Irradiación testículo homolateral- labios mayores • > presión pielica > PGE2 > flujo sanguíneo renal
  • 7. • Ganglio celiaco inerva riñones y estómago.
  • 8. EXAMENES COMPLEMENTARIOS CITOQUIMICO DE ORINA • Hematuria: ausente 10% especialmente si hay obstrucción completa. • Leucocituria infeccion • Proteinuria DHT • Cristaluriacistina- estruvita RX SIMPLE DE ABDOMEN • 70% sensibilidad • Ppalmente fosfatos- oxalato cálcico.
  • 9. UROGRAFIA EXCRETORA • Rx luego de medio de contraste yodado IV • 1-5-15-30-60 min • No dolor agudo • No DHT • No IRC • Alergicos UROTAC • Calculos radiolucidos que no se visualizan en Rx- • Alergia a medio contraste • IRC • Dx: via urinaria dilatada.
  • 10. • Muestra litiasis intrarenal o 1/3 superior PIELOGRAFIA RETROGRADA • Cateter x encima de la obstrucción • Pctes con uropatia obstructiva grave. ECOGRAFIA
  • 11.
  • 12. EVALUACION DEL PACIENTE ESTUDIO QUÍMICO • Tecnicas cristalográficas opticas- espectroscopios infrarojos • Calcio: 75% • Acido urico: 5-10% • Estrivuta-cistina 10% EVALUACION METABOLICA • HIPERCALCIURIA •  hiperparatiriodismo primario •  acidosis tubular renal: acidosis hipercloremica- fosfato cálcico. • Hipercalciuria idiopatica: electrolitos normales- oxalato/fosfato calcico
  • 13. • Hiperuricosuria: favorece la formacion de litiasis calcica ESTRUVITA • Fosfato amonico magnesico • Bacterias pH de la orina: hidolisis urea amoniaco+CO2 > pH cristalizacion mixta (Proteus, ureaplasma urealitycum, staphilococos) • Candida A. acidifica la orina litiasis urica
  • 14. TRATAMIENTO SEGÚN ETIOLOGIA O COMPOSICION Ca+ • 1 episodio: restriccion oxalatos (espinacas, chocolate, té, hiposodica, hipolactea), > liquidos. • Fosfato sodico de celulosa: adhiere Ca. • Tiacidas • Alopurinol ACIDO URICO • .pH 6-6.5aliementos bajos en purinas. • Preparados a base de acido citrico/citrato potásico
  • 15. INFECCION • > Diuresis/ tto infeccion • Inhibidores de ureasa • Hidroxiurea, tiurea, acidos hidroxamicos LITIASIS VESICAL • Extraccion+ correcion causa
  • 16. TRATAMIENTO MEDICO • < dolor • Resolver obstruccion • Tratar compllicaciones infecciosas • Controlar FR para reincidencias
  • 17. PREVENCION DOLOR • Buscapina® • Aines  diclofenaco • No resolucion • Opiaceos •  meperidina 50-100mg •  morfina 10-15 mg HIDRATACION • 3 horas postprandial • Actividad fisica • Antes de dormir • Media noche • g/u > 3L/dia
  • 18. DIETA • PROTEINAS: 250 gr/dia • CALCIO: no restringir/ evitar excesos • SODIO: no sal en la mesa • OXALATO: < frambuesas, esparragos, chocolate, espinaca. • FIBRA: fija Ca+ intesinal: < absorcion
  • 19. DIURETICOS TIACIDAS • Estimulan reabsorcion de calcio y la eliminacion de sodio • Pcte hipercalcuiria renal • Hidroclorotiacida 25-50 mg 2/dia • Indapamina 2,5 mg/dia COMPLEMENTO DE FOSFATO • Hipercalcuiria por reabsorcion x perdida de fosfato • 250-2000 mg 3/dia
  • 20. INHIBIDORES DE ABSORCION INTESTINAL • Fosfato de celulosa- • Ingesta con alimentos • 5 gr 3/dia MEDICAMENTOS < ACIDO URICO • Alopurinol • 100-300 mg/dia
  • 21. MAGNESIO • Quela citrato > excresion urinaria • Oxido- hidroxido INHIBIDOR DE UREASA • profilactico luego de remover calculo de estruvita • Acido acetohidroxámico
  • 22.
  • 23. MECANISMOS • Compresion-relajacion • Cavitacion CONTRAINDICACIONES • Embarazo • Coagulopatias hematomas perirrenales, subcapsulares. • Obesidad. •  calculos de estruvita- acido urico • g LITOTRIPSIA EXTRACORPOREA POR ONDAS DE CHOQUE
  • 24.
  • 25. NEFROLITOTOMIA PERCUTANEA • Calculos coraliformes y caliciales • < 2 cm • Consistencia dura  cistina, oxalato de calcio monohidratado
  • 26.
  • 27.
  • 28. ENDOPIELOTOMIA • Corte desde la pevlvis hasta el ureter seccionando el area estrecha a nivel de union uretropelvica • Tto primario de eleccion en todas obstrucciones pieloureterales. • No: infeccion aguda- coagulopatia
  • 29. URETEROSCOPIA • Hematruria de origen no establecidoespecialme nte unilateral. • 4-7 cm • > alto el nivel del calculo <porcentaje de éxito • Fracasos por ascensos a riñon