SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mariana Barahona
 Marlene Jiménez
 Mónica Icaza



      Tema:

  QUE ES EL MÉTODO DE PROYECTOS
ESTIMULA LAS
     TÉCNICA        HABILIDADES PROPIAS
    DIDÁCTICA       Y DESARROLLA OTRAS
                           NUEVAS




                       LOS ALUMNOS
MOTIVA EL AMOR AL     RECONOCEN UN
  APRENDIZAJE           APRENDIZAJE
                       SIGNIFICATIVO
QUE INVESTIGUEN,DESCUBRAN
                     UN NUEVO CONOCIMIENTO


                    PARTE DE UN PROBLEMA O DE
 CARACTERISTICAS         UNA PREGUNTA

 DEL MÉTODO DE         LOS CONTENIDOS SON
 PROYECTOS           SIGNIFICATIVOS PARA LOS
                             ALUMNOS


                        FOMENTA EL TRABAJO
                           COOPERATIVO
FORMULACIÓN DE
                       PROYECTOS


    APOYO
INSTRUCCIONAL
                      ¿COMO SE              METAS
                      ORGANIZA
                     EL MÉTODO
ACTIVIDADES              DE
    DE               PROYECTOS            RESULTADOS EN
APRENDIZAJE                                LOS ALUMNOS




           SUBPREGUNTAS       PREGUNTAS
                                GUIAS
ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO Y DEL
PROFESOR EN EL METODO DE PROYECTOS


        ALUMNO                    PROFESOR




  •Dirige su propio
  aprendizaje                •Monitorea la aplicación
                             en clase
  •Define sus tareas
                             •Controla el desempeño
  •Usa la tecnología         de los alumnos.

  •Trabaja en grupo
APRENDIZAJES QUE FOMENTA EL USO DEL MÉTODOS DE
PROYECTOS

  SOLUCIÓN
     DE
 PROBLEMAS
             COMUNICAR
             SUS IDEAS Y
             DESCUBRIMIEN
             TOS             CONSTRUIR
                             SU PROPIO
                            CONOCIMIEN
                                 TO
                                         RESPONSABI
                                         LIDAD EN SU
                                         DESEMPEÑO
EVALUACIÓN EN EL MÉTODO DE PROYECTOS
Evaluación de       * Basada en desempeño
Resultados en los   * Basada en Resultados
alumnos             * En Pruebas y Autoevaluación




                    *Detectar problemas
 Evaluación de
                    *Cambiar estrategias
 Efectividad del
                    *Revisar logros obtenidos
 Proyecto
DIFICULTADES Y BARRERAS PARA PONER EN PRÁCTICA
            EL MÉTODO DE PROYECTOS
EL FUTURO EDUCADOR DEBE CONOCER EL PROCESO Y
APLICAR ESTE MÉTODO



    Aprendizaje         Facilita la
     motivador       cooperación de
                       estrategias


                                        Fortalece
                                      Autoconfianza

      Fomenta el
     Aprendizaje      Aprendizaje
     investigativo     integral
    en la solución
    de problemas
EJEMPLO DEL MÉTODO DE PROYECTOS
                   ORGANO –
                   AYUDA A               ÓRGANO-
                   RESPIRAR              AUDICIÓN Y
    NO ALIMENTOS              EVITAR
    CON EXESO DE              OLORES     EQUILIBRIO
    CONDIMENTOS               TOXICOS                  EVITAR
                                                       RUIDOS
                                                      FUERTES
                                                                IMAGENES FORMA
     ESTA EN LA
                                                                COLOR TAMAÑO
     LENGUA
     DISTINGUE 4
     SABORES                                                       NO EXPONER A
                                                                      LOS RAYOS
                                                                        SOLARES
ORGANO
MAS
GRANTE
DEL
CUERPO




EVITAR
TATUAJES
Modelo de plan con método de Proyectos
Nombre del Proyecto: Maqueta sobre el estudio de los sentidos.
Objetivo: Reconocer la importancia de los órganos de los sentidos en relación con
el ambiente para incentivar su cuidado y prevención de enfermedades

ETAPAS                      ESTRATEGIAS                RECOMENDACIONES
1ra.formulación             Pre requisitos.            Proyecto planificado
Incentivar a los            Recordar el tema           para dos horas clase.
alumnos para que            anterior.                  Este método se
reconozcan la               ESUQEMA C. DE              desarrolla a partir de la
importancia de los          PARTIDA.                   construcción del
sentidos.                   Presentar el material      conocimiento.
2da.PLANEAMIENTO            Observación libre.         Utilizamos la técnica
DEL PROYECTO                Formar grupo de            del interrogatorio.
Analiza la información      trabajo                    Se aplica el proyecto
recogida.                   Dibuje el perfil de su     con la guía del
El educador revisa los      mano.                      aprendizaje
datos.                      rellene su trabajo con
¿Qué hacer? ¿como           plastilina .
hacerlo?¿con quien?         Escriba en cada dedo el
¿Cuándo? ¿Dónde?            nombre de los órganos
                            de los sentidos
Ejecución del proyecto
 definir y reportar tareas.
 Organizar un cronograma.
 Trabajo.
Apoya a grupos de trabajo.
¿Qué dificultades se han
Presentado?
4taVERIFICACIÓN DEL
PROYECTO
Promueve la reflexión y
Autoevaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 
Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo
pedrotomasangeles
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Objetivos como estrategias de enseñanza
Objetivos como estrategias de enseñanza Objetivos como estrategias de enseñanza
Objetivos como estrategias de enseñanza
Normal del Valle de Mexicali
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
natibenitez
 
modelo tecnologico
modelo tecnologicomodelo tecnologico
modelo tecnologico
wilmaris22
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular
Lilia Lopez
 
Didactica tecnologica
Didactica tecnologicaDidactica tecnologica
Didactica tecnologica
Deborah Garcia
 
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajoMauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Pily AgMtz
 
El modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el clienteEl modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el cliente
Carlos Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El curriculum integrado
El curriculum integradoEl curriculum integrado
El curriculum integrado
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 
Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Objetivos como estrategias de enseñanza
Objetivos como estrategias de enseñanza Objetivos como estrategias de enseñanza
Objetivos como estrategias de enseñanza
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
modelo tecnologico
modelo tecnologicomodelo tecnologico
modelo tecnologico
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular3. principios de_diseño_curricular
3. principios de_diseño_curricular
 
Didactica tecnologica
Didactica tecnologicaDidactica tecnologica
Didactica tecnologica
 
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajoMauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
 
El modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el clienteEl modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el cliente
 

Destacado

Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
snchezjosmanuel
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Guia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergenciaGuia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergenciaMarcela Romero
 
Cuadro comparativo tipos de problemas
Cuadro comparativo tipos de problemasCuadro comparativo tipos de problemas
Cuadro comparativo tipos de problemas
Lutzo Guzmán
 
Método de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptMétodo de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptRocio Cordón
 
Lluvia de ideas y Metodo de proyectos
Lluvia de ideas y Metodo de proyectosLluvia de ideas y Metodo de proyectos
Lluvia de ideas y Metodo de proyectosadelmi22
 
EL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTOEL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Cuadro Comparativo Empresarial
Cuadro Comparativo EmpresarialCuadro Comparativo Empresarial
Cuadro Comparativo Empresarial
Universidad Fermin Toro
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoBeatriz Rodríguez
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
hogar
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Adolfo Muñoz Aguilar
 

Destacado (18)

El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
El método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didácticaEl método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didáctica
 
William.h. kilpatrick
William.h. kilpatrickWilliam.h. kilpatrick
William.h. kilpatrick
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Guia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergenciaGuia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergencia
 
Cuadro comparativo tipos de problemas
Cuadro comparativo tipos de problemasCuadro comparativo tipos de problemas
Cuadro comparativo tipos de problemas
 
Método de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptMétodo de proyectos.ppt
Método de proyectos.ppt
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Lluvia de ideas y Metodo de proyectos
Lluvia de ideas y Metodo de proyectosLluvia de ideas y Metodo de proyectos
Lluvia de ideas y Metodo de proyectos
 
EL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTOEL MÉTODO PROYECTO
EL MÉTODO PROYECTO
 
Metodo de proyectos
Metodo de proyectosMetodo de proyectos
Metodo de proyectos
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 
Cuadro Comparativo Empresarial
Cuadro Comparativo EmpresarialCuadro Comparativo Empresarial
Cuadro Comparativo Empresarial
 
La evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismoLa evaluación en el cognocitivismo
La evaluación en el cognocitivismo
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 

Similar a Taller 11: Método de Proyectos.

Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
Isabel Yepes
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosLuisa Varela
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)Yulian Bedoya
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
MetodosMetodos
Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12
Natsu Dragonil
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadoresguestcde97c
 
DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdf
DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdfDIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdf
DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdf
EnixiaPitti
 
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
tomyycerr
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una claseNury Torres
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestrobelemdiazdiaz
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
nidiadiazdiaz
 
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Modulo 7   ejecucion curricular iiiModulo 7   ejecucion curricular iii
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Saúl Qc
 

Similar a Taller 11: Método de Proyectos. (20)

Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadores
 
DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdf
DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdfDIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdf
DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (1).pdf
 
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
 
Educar en red
Educar en redEducar en red
Educar en red
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Modulo 7   ejecucion curricular iiiModulo 7   ejecucion curricular iii
Modulo 7 ejecucion curricular iii
 
Fases planeamiento
Fases planeamiento Fases planeamiento
Fases planeamiento
 

Más de nanvillegasvillao

2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitología2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitologíananvillegasvillao
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.nanvillegasvillao
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.nanvillegasvillao
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.nanvillegasvillao
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.nanvillegasvillao
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. nanvillegasvillao
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.nanvillegasvillao
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.nanvillegasvillao
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.nanvillegasvillao
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso. nanvillegasvillao
 
Taller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógicoTaller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógiconanvillegasvillao
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.nanvillegasvillao
 

Más de nanvillegasvillao (14)

2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitología2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitología
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Taller 6: Dinámica Grupal.
Taller 6: Dinámica Grupal.Taller 6: Dinámica Grupal.
Taller 6: Dinámica Grupal.
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
 
Taller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógicoTaller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógico
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Taller 11: Método de Proyectos.

  • 1.  Mariana Barahona  Marlene Jiménez  Mónica Icaza Tema: QUE ES EL MÉTODO DE PROYECTOS
  • 2. ESTIMULA LAS TÉCNICA HABILIDADES PROPIAS DIDÁCTICA Y DESARROLLA OTRAS NUEVAS LOS ALUMNOS MOTIVA EL AMOR AL RECONOCEN UN APRENDIZAJE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 3. QUE INVESTIGUEN,DESCUBRAN UN NUEVO CONOCIMIENTO PARTE DE UN PROBLEMA O DE  CARACTERISTICAS UNA PREGUNTA  DEL MÉTODO DE LOS CONTENIDOS SON  PROYECTOS SIGNIFICATIVOS PARA LOS ALUMNOS FOMENTA EL TRABAJO COOPERATIVO
  • 4. FORMULACIÓN DE PROYECTOS APOYO INSTRUCCIONAL ¿COMO SE METAS ORGANIZA EL MÉTODO ACTIVIDADES DE DE PROYECTOS RESULTADOS EN APRENDIZAJE LOS ALUMNOS SUBPREGUNTAS PREGUNTAS GUIAS
  • 5. ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO Y DEL PROFESOR EN EL METODO DE PROYECTOS ALUMNO PROFESOR •Dirige su propio aprendizaje •Monitorea la aplicación en clase •Define sus tareas •Controla el desempeño •Usa la tecnología de los alumnos. •Trabaja en grupo
  • 6. APRENDIZAJES QUE FOMENTA EL USO DEL MÉTODOS DE PROYECTOS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNICAR SUS IDEAS Y DESCUBRIMIEN TOS CONSTRUIR SU PROPIO CONOCIMIEN TO RESPONSABI LIDAD EN SU DESEMPEÑO
  • 7. EVALUACIÓN EN EL MÉTODO DE PROYECTOS Evaluación de * Basada en desempeño Resultados en los * Basada en Resultados alumnos * En Pruebas y Autoevaluación *Detectar problemas Evaluación de *Cambiar estrategias Efectividad del *Revisar logros obtenidos Proyecto
  • 8. DIFICULTADES Y BARRERAS PARA PONER EN PRÁCTICA EL MÉTODO DE PROYECTOS
  • 9. EL FUTURO EDUCADOR DEBE CONOCER EL PROCESO Y APLICAR ESTE MÉTODO Aprendizaje Facilita la motivador cooperación de estrategias Fortalece Autoconfianza Fomenta el Aprendizaje Aprendizaje investigativo integral en la solución de problemas
  • 10. EJEMPLO DEL MÉTODO DE PROYECTOS ORGANO – AYUDA A ÓRGANO- RESPIRAR AUDICIÓN Y NO ALIMENTOS EVITAR CON EXESO DE OLORES EQUILIBRIO CONDIMENTOS TOXICOS EVITAR RUIDOS FUERTES IMAGENES FORMA ESTA EN LA COLOR TAMAÑO LENGUA DISTINGUE 4 SABORES NO EXPONER A LOS RAYOS SOLARES ORGANO MAS GRANTE DEL CUERPO EVITAR TATUAJES
  • 11. Modelo de plan con método de Proyectos Nombre del Proyecto: Maqueta sobre el estudio de los sentidos. Objetivo: Reconocer la importancia de los órganos de los sentidos en relación con el ambiente para incentivar su cuidado y prevención de enfermedades ETAPAS ESTRATEGIAS RECOMENDACIONES 1ra.formulación Pre requisitos. Proyecto planificado Incentivar a los Recordar el tema para dos horas clase. alumnos para que anterior. Este método se reconozcan la ESUQEMA C. DE desarrolla a partir de la importancia de los PARTIDA. construcción del sentidos. Presentar el material conocimiento. 2da.PLANEAMIENTO Observación libre. Utilizamos la técnica DEL PROYECTO Formar grupo de del interrogatorio. Analiza la información trabajo Se aplica el proyecto recogida. Dibuje el perfil de su con la guía del El educador revisa los mano. aprendizaje datos. rellene su trabajo con ¿Qué hacer? ¿como plastilina . hacerlo?¿con quien? Escriba en cada dedo el ¿Cuándo? ¿Dónde? nombre de los órganos de los sentidos
  • 12. Ejecución del proyecto  definir y reportar tareas.  Organizar un cronograma.  Trabajo. Apoya a grupos de trabajo. ¿Qué dificultades se han Presentado? 4taVERIFICACIÓN DEL PROYECTO Promueve la reflexión y Autoevaluación.