SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍMITES DE FUNCIONES


El concepto de límite en Matemáticas tiene el sentido de “lugar” hacia el
que se dirige una función en un determinado punto o en el infinito.
Debes saber:

CÁLCULO DE LÍMITES:

1. Límites de polinomios: El límite de cualquier polinomio cuando x tiende a
siempre es
o
, dependiendo del coeficiente del término de mayor grado del
polinomio:
Ejemplos.

2. Indeterminación

: Si tenemos que hacer el límite cuando x tiende a

de un

cociente de polinomios nos encontraremos con esta indeterminación, la forma de
resolverla es dividir numerador y denominador por el monomio de mayor grado, pero
siempre siguen la siguiente regla:

1
Ejemplo.

3. Indeterminación
: En esta indeterminación podemos tener dos casos, tener
una resta de cocientes en cuyo caso se pone común denominador y se hace la resta,
o tener una raíz, en tal caso hay que multiplicar y dividir por el conjugado de la resta
que aparece: *No entra para 1º matemáticas C.S.
Ejemplos.

La resolución de estos límites se limita a los 3 casos anteriores puesto que:

Ejemplo.

2
1. Límites laterales: Se define el límite lateral por la derecha de la de la función f(x), y se
expresa como:
Al límite al que se acerca f(x) cuando x se acerca a y toma valores mayores que .
Por ejemplo si
tomaremos un valor muy cercano a 2 por la derecha, 2’01.
De igual modo, Se define el límite lateral por la izquierda de la de la función f(x), y se
expresa como:
Al límite al que se acerca f(x) cuando x se acerca a y toma valores menores que .
Por ejemplo si
tomaremos un valor muy cercano a 2 por la izquierda, 1’99.
Propiedad: Para que una función f(x) tenga límite en x = a es necesario y suficiente
que existan ambos límites laterales y coincidan, es decir:

2. Indeterminación

: Se da cuando hacemos el límite del cociente de dos polinomios

y el numerados no se anula pero el denominador sí, en este caso sabemos que el
límite es
, pero para resolverlo hay que hacer los límites laterales como se explica
en el punto anterior
Ejemplo.

3
3. Indeterminación

: Se da cuando hacemos el límite del cociente de dos polinomios

y tanto el numerados como el denominador se anulan, en este caso debemos
factorizar (normalmente por el método de Ruffini) numerador y denominador para
poder simplificar el cociente y volver a hacer el límite.
Ejemplo.

En este caso el denominador no se puede factorizar pero el numerador sí, y queda:

Para practicar:




lim x  2 x  1
lim  3x  x 

1. lim 3x 2  6 x  1
x 1

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

2

x 

3

x 

x4  x2
lim
x   x 5  1
x 2  25
lim 2
x 5 x  5 x
 3x 5  x 2
lim
x 
2x 2  1
x 3  6 x 2  5x
lim 4
x 1 x  x 3  x  1

x  13
lim
x  3  x  34

2x 4  x 2
x  3 x 4  1
x2 1
10. lim 5
x 1 x  1
9.

lim

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Susy Baca
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
Gii Peraltaa
 
Multiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosMultiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomios
yudygomezramirez
 
Divison sintetica
Divison sinteticaDivison sintetica
Divison sintetica
UTPL UTPL
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Andrea Quezada
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Juliana Isola
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
PlayStationToritos
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Angel Carreras
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
Sam Arr
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
JOSE ANTONIO
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
LorennyColmenares
 
Ivania 1b
Ivania 1bIvania 1b
Ivania 1b
william lanza
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
guesteb91f8
 
DIAPOSITIVAS 2012
DIAPOSITIVAS 2012DIAPOSITIVAS 2012
DIAPOSITIVAS 2012
iehonoriodelgado
 
Cavu 2020 bloque 5
Cavu 2020 bloque 5Cavu 2020 bloque 5
Cavu 2020 bloque 5
matematicafca
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
MariaRodriguez992
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
Myriam Quijano
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
AniiTa BoTero
 
Patrones y ecuaciones
Patrones y ecuacionesPatrones y ecuaciones
Patrones y ecuaciones
JOSE LUIS RUBIN
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
 
Multiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosMultiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomios
 
Divison sintetica
Divison sinteticaDivison sintetica
Divison sintetica
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Polinomios
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
 
Ivania 1b
Ivania 1bIvania 1b
Ivania 1b
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
 
DIAPOSITIVAS 2012
DIAPOSITIVAS 2012DIAPOSITIVAS 2012
DIAPOSITIVAS 2012
 
Cavu 2020 bloque 5
Cavu 2020 bloque 5Cavu 2020 bloque 5
Cavu 2020 bloque 5
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
 
Patrones y ecuaciones
Patrones y ecuacionesPatrones y ecuaciones
Patrones y ecuaciones
 

Destacado

Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Mar Tuxi
 
Soluciones PAU IV
Soluciones PAU IVSoluciones PAU IV
Soluciones PAU IV
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Mar Tuxi
 
Soluciones 1ºBACH CCSS
Soluciones 1ºBACH CCSS Soluciones 1ºBACH CCSS
Soluciones 1ºBACH CCSS
Mar Tuxi
 
Soluciones TIPO III
Soluciones TIPO IIISoluciones TIPO III
Soluciones TIPO III
Mar Tuxi
 
Formulario estadística
Formulario estadísticaFormulario estadística
Formulario estadística
Mar Tuxi
 
Ficha de repasot9
Ficha de repasot9Ficha de repasot9
Ficha de repasot9
Mar Tuxi
 
Soluciones Tipo V
Soluciones Tipo VSoluciones Tipo V
Soluciones Tipo V
Mar Tuxi
 
Representación de Funciones 1ºBach CCSS
Representación de Funciones 1ºBach CCSSRepresentación de Funciones 1ºBach CCSS
Representación de Funciones 1ºBach CCSS
Mar Tuxi
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Mar Tuxi
 
Soluciones PAU VI
Soluciones PAU VISoluciones PAU VI
Soluciones PAU VI
Mar Tuxi
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Mar Tuxi
 
Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2
Mar Tuxi
 
Soluciones derivadas 15/16
Soluciones derivadas 15/16Soluciones derivadas 15/16
Soluciones derivadas 15/16
Mar Tuxi
 
Ficha repaso T3
Ficha repaso T3Ficha repaso T3
Ficha repaso T3
Mar Tuxi
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
Mar Tuxi
 
Soluciones repaso análisis
Soluciones repaso análisisSoluciones repaso análisis
Soluciones repaso análisis
Mar Tuxi
 
Soluciones Gauss
Soluciones GaussSoluciones Gauss
Soluciones Gauss
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema3 solucion
Ficha repaso tema3 solucionFicha repaso tema3 solucion
Ficha repaso tema3 solucion
Mar Tuxi
 
Ficha repaso Límites+soluciones
Ficha repaso Límites+solucionesFicha repaso Límites+soluciones
Ficha repaso Límites+soluciones
Mar Tuxi
 

Destacado (20)

Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Soluciones PAU IV
Soluciones PAU IVSoluciones PAU IV
Soluciones PAU IV
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Soluciones 1ºBACH CCSS
Soluciones 1ºBACH CCSS Soluciones 1ºBACH CCSS
Soluciones 1ºBACH CCSS
 
Soluciones TIPO III
Soluciones TIPO IIISoluciones TIPO III
Soluciones TIPO III
 
Formulario estadística
Formulario estadísticaFormulario estadística
Formulario estadística
 
Ficha de repasot9
Ficha de repasot9Ficha de repasot9
Ficha de repasot9
 
Soluciones Tipo V
Soluciones Tipo VSoluciones Tipo V
Soluciones Tipo V
 
Representación de Funciones 1ºBach CCSS
Representación de Funciones 1ºBach CCSSRepresentación de Funciones 1ºBach CCSS
Representación de Funciones 1ºBach CCSS
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Soluciones PAU VI
Soluciones PAU VISoluciones PAU VI
Soluciones PAU VI
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2
 
Soluciones derivadas 15/16
Soluciones derivadas 15/16Soluciones derivadas 15/16
Soluciones derivadas 15/16
 
Ficha repaso T3
Ficha repaso T3Ficha repaso T3
Ficha repaso T3
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
 
Soluciones repaso análisis
Soluciones repaso análisisSoluciones repaso análisis
Soluciones repaso análisis
 
Soluciones Gauss
Soluciones GaussSoluciones Gauss
Soluciones Gauss
 
Ficha repaso tema3 solucion
Ficha repaso tema3 solucionFicha repaso tema3 solucion
Ficha repaso tema3 solucion
 
Ficha repaso Límites+soluciones
Ficha repaso Límites+solucionesFicha repaso Límites+soluciones
Ficha repaso Límites+soluciones
 

Similar a Límites de funciones

Limites indeterminados
Limites indeterminadosLimites indeterminados
Limites indeterminados
lanana24
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
astridhernandez42
 
Limites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricasLimites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricas
gaby180713
 
158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx
158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx
158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Limite
LimiteLimite
7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt
josue774516
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
EurpidesSnchezSoto
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Matemática Unidad I.docx
Matemática Unidad I.docxMatemática Unidad I.docx
Matemática Unidad I.docx
saulchacon5
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
angiegutierrez11
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
carmencarazo1
 
limite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdflimite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdf
joyner5
 
INVESTIGACION .pdf
INVESTIGACION .pdfINVESTIGACION .pdf
INVESTIGACION .pdf
TatianaArdila11
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esResumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
asesorialagrange2
 
Lìmites al infinito
Lìmites al infinitoLìmites al infinito
Lìmites al infinito
camagia
 
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
eecoronado
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicios
cather777
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
AndreaVargas228
 
Limite
Limite Limite
Limite
19930811
 

Similar a Límites de funciones (20)

Limites indeterminados
Limites indeterminadosLimites indeterminados
Limites indeterminados
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Limites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricasLimites de funciones_trigonometricas
Limites de funciones_trigonometricas
 
158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx
158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx
158029414-LIMITES-INFINITOS.pptx
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 
7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
 
Matemática Unidad I.docx
Matemática Unidad I.docxMatemática Unidad I.docx
Matemática Unidad I.docx
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
 
limite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdflimite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdf
 
INVESTIGACION .pdf
INVESTIGACION .pdfINVESTIGACION .pdf
INVESTIGACION .pdf
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esResumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
 
Lìmites al infinito
Lìmites al infinitoLìmites al infinito
Lìmites al infinito
 
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicios
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
 
Limite
Limite Limite
Limite
 

Más de Mar Tuxi

Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
Mar Tuxi
 
Semaforo 1
Semaforo 1Semaforo 1
Semaforo 1
Mar Tuxi
 
Repaso 2ºESO
Repaso 2ºESORepaso 2ºESO
Repaso 2ºESO
Mar Tuxi
 
Soluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuacionesSoluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Soluciones laplace
Soluciones laplaceSoluciones laplace
Soluciones laplace
Mar Tuxi
 
Ejercicios decimales
Ejercicios decimalesEjercicios decimales
Ejercicios decimales
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10
Mar Tuxi
 
Soluciones funciones
Soluciones funcionesSoluciones funciones
Soluciones funciones
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10
Mar Tuxi
 
Ficha repaso fracciones
Ficha repaso fraccionesFicha repaso fracciones
Ficha repaso fracciones
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 solucionesRepaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 soluciones
Mar Tuxi
 
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 solucionesFicha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
Mar Tuxi
 
Soluciones sistemas
Soluciones sistemasSoluciones sistemas
Soluciones sistemas
Mar Tuxi
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
Mar Tuxi
 
Ficha de repaso soluciones
Ficha de repaso solucionesFicha de repaso soluciones
Ficha de repaso soluciones
Mar Tuxi
 
Soluciones ficha repaso
Soluciones ficha repasoSoluciones ficha repaso
Soluciones ficha repaso
Mar Tuxi
 
Soluciones dossier
Soluciones dossierSoluciones dossier
Soluciones dossier
Mar Tuxi
 
Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3
Mar Tuxi
 
Ficha repas ot3
Ficha repas ot3Ficha repas ot3
Ficha repas ot3
Mar Tuxi
 

Más de Mar Tuxi (20)

Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
 
Semaforo 1
Semaforo 1Semaforo 1
Semaforo 1
 
Repaso 2ºESO
Repaso 2ºESORepaso 2ºESO
Repaso 2ºESO
 
Soluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuacionesSoluciones sistemas de ecuaciones
Soluciones sistemas de ecuaciones
 
Soluciones laplace
Soluciones laplaceSoluciones laplace
Soluciones laplace
 
Ejercicios decimales
Ejercicios decimalesEjercicios decimales
Ejercicios decimales
 
Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10Ficha repaso tema 10
Ficha repaso tema 10
 
Soluciones funciones
Soluciones funcionesSoluciones funciones
Soluciones funciones
 
Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10Repaso unidad 9y10
Repaso unidad 9y10
 
Ficha repaso fracciones
Ficha repaso fraccionesFicha repaso fracciones
Ficha repaso fracciones
 
Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7
 
Repaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 solucionesRepaso unidad 6 soluciones
Repaso unidad 6 soluciones
 
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 solucionesFicha de repaso s8,9y10 soluciones
Ficha de repaso s8,9y10 soluciones
 
Soluciones sistemas
Soluciones sistemasSoluciones sistemas
Soluciones sistemas
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
 
Ficha de repaso soluciones
Ficha de repaso solucionesFicha de repaso soluciones
Ficha de repaso soluciones
 
Soluciones ficha repaso
Soluciones ficha repasoSoluciones ficha repaso
Soluciones ficha repaso
 
Soluciones dossier
Soluciones dossierSoluciones dossier
Soluciones dossier
 
Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3Ficha repaso tema 3
Ficha repaso tema 3
 
Ficha repas ot3
Ficha repas ot3Ficha repas ot3
Ficha repas ot3
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Límites de funciones

  • 1. LÍMITES DE FUNCIONES  El concepto de límite en Matemáticas tiene el sentido de “lugar” hacia el que se dirige una función en un determinado punto o en el infinito. Debes saber: CÁLCULO DE LÍMITES: 1. Límites de polinomios: El límite de cualquier polinomio cuando x tiende a siempre es o , dependiendo del coeficiente del término de mayor grado del polinomio: Ejemplos. 2. Indeterminación : Si tenemos que hacer el límite cuando x tiende a de un cociente de polinomios nos encontraremos con esta indeterminación, la forma de resolverla es dividir numerador y denominador por el monomio de mayor grado, pero siempre siguen la siguiente regla: 1
  • 2. Ejemplo. 3. Indeterminación : En esta indeterminación podemos tener dos casos, tener una resta de cocientes en cuyo caso se pone común denominador y se hace la resta, o tener una raíz, en tal caso hay que multiplicar y dividir por el conjugado de la resta que aparece: *No entra para 1º matemáticas C.S. Ejemplos. La resolución de estos límites se limita a los 3 casos anteriores puesto que: Ejemplo. 2
  • 3. 1. Límites laterales: Se define el límite lateral por la derecha de la de la función f(x), y se expresa como: Al límite al que se acerca f(x) cuando x se acerca a y toma valores mayores que . Por ejemplo si tomaremos un valor muy cercano a 2 por la derecha, 2’01. De igual modo, Se define el límite lateral por la izquierda de la de la función f(x), y se expresa como: Al límite al que se acerca f(x) cuando x se acerca a y toma valores menores que . Por ejemplo si tomaremos un valor muy cercano a 2 por la izquierda, 1’99. Propiedad: Para que una función f(x) tenga límite en x = a es necesario y suficiente que existan ambos límites laterales y coincidan, es decir: 2. Indeterminación : Se da cuando hacemos el límite del cociente de dos polinomios y el numerados no se anula pero el denominador sí, en este caso sabemos que el límite es , pero para resolverlo hay que hacer los límites laterales como se explica en el punto anterior Ejemplo. 3
  • 4. 3. Indeterminación : Se da cuando hacemos el límite del cociente de dos polinomios y tanto el numerados como el denominador se anulan, en este caso debemos factorizar (normalmente por el método de Ruffini) numerador y denominador para poder simplificar el cociente y volver a hacer el límite. Ejemplo. En este caso el denominador no se puede factorizar pero el numerador sí, y queda: Para practicar:   lim x  2 x  1 lim  3x  x  1. lim 3x 2  6 x  1 x 1 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 2 x  3 x  x4  x2 lim x   x 5  1 x 2  25 lim 2 x 5 x  5 x  3x 5  x 2 lim x  2x 2  1 x 3  6 x 2  5x lim 4 x 1 x  x 3  x  1 x  13 lim x  3  x  34 2x 4  x 2 x  3 x 4  1 x2 1 10. lim 5 x 1 x  1 9. lim 4