SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
Educación parvularia
Alumna: Denisse Palma Fuentes
1° Año, Educación Parvularia
Docente: Gabriela Cartes
Línea de Tiempo
Edad Primitiva
+ La educación era homogénea, espontánea y
asistemática.
+ De tipo natural
+ Transmitida de:
2
Padres Hijo
20.000 años a.c - 2.500 años a.c
Edad Antigua
3
Egipcia Mesopotámicas
( 3. 500 a.c )
Paso de pictogramas a la
escritura cuneiforme.
Comenzaban a jugar
libremente solo hasta los
cuatro años donde eran
educados por sus madres.
Método de aprendizaje:
Copia o dictado, Recitar y
memorización
La educación con
profesores y no eran
sus padres.
Educación Griega
+ No era obligación la educación ya que el padre de
familia educaba a sus hijos
+ En la infancia quienes eran las encargadas de la
educación de los niños era la madre y la nodriza quienes
le enseñaban:
4
leyendas nacionales
Mitologías
Historias
tradicionales
(Primer milenio A.C)
la educación humanística
consistía en enseñar desde la niñez hasta la adolescencia esta educación pretende formar integralmente a las personas
como tales, a convertir a los educandos en miembros útiles para sí mismos y para los demás miembros de la Sociedad.
5
Platón SócratesAristóteles
la educación, era la
música, la gimnasia
y la alimentación.
Tenían como único
fineducar el alma.
“la educaciónnuncatermina,
pues es un proceso de
perfeccionamiento y por tanto
ese procesonuncatermina.
La educaciónduratantocomo
durala vidade la persona.”
Sócrates identificaba
la virtud con el
conocimiento
Educación durante la edad media
+ La educación durante los siglos V y XV estaba
vinculada directamente a la iglesia católica, ya
que los monjes sabían leer y escribir en latín, se
convirtieron en los guardianes del conocimiento.
6
(Siglo V D.C – Siglo XV D.C.)
7
El cuidado de los niños
estaba a cargo de una
directora con buena
educación, que
supervisaba a las nodrizas
y educaba a los niños de la
familia.
INFANCIA Niñez
Se les educaba de la manera
correcta para su
comportamiento. Aprendían
buenos modales al sentarse
en la mesa, como bailar y a
tocar instrumentos, también
conceptos de la caballería,
moral y nobleza.
Edad Moderna
+ La educación infantil consideró al niño con características psicológicas propias, siendo
fundamental en esta etapa el rol de los padres y de los pedagogos, que debían respetar las
etapas evolutivas del individuo
8
(Siglo XV D.C – Siglo XVIII D.C.)
Jean Bodin
(1530-1596)
EDAD MODERNA
9
(Siglo XVIII.)
Los niños son capaces de aprender formación a partir de los
sentidos, inteligencia y conciencia. Jean Jacques Rousseau
Edad contemporánea
+ Se instauran leyes de protección para la
Infancia.
+ Aparición del kindergarten.
+ Necesidad de Instrucción.
+ Aparecen grandes pedagogos: Piaget,
John Devey, María Montessori.
+ Se tiene un ideal de Escuela
10
(Finales del siglo XVIII a siglo XIX)
Grandes cabios en la educación infantil
Consideraban que era de gran
importancia la educación y la
atención en el niño.
11
(Siglo XIX)
Surgen las primeras escuelas, “casas asilo”
o “salas guardianas. Tenían una finalidad
de carácter marcadamente asistencial y
solo accidentalmente instructiva.
Se crearán los actuales sistemas
educativos, los cuales serán
organizados y controlados por el
Estado, para velar por sus
intereses.
Tenían una finalidad de carácter
marcadamente asistencial y solo
accidentalmente instructiva.
12
(siglo XXI)
2001
Niños tienen capacidades físicas,
intelectuales y emotivas.
La familia y la escuela como entornos
protectores.
Educación básica obligatoria.
Hay una reducción considerable de la
mortalidad infantil.
2019
13
(siglo XXI)
En la actualidad los adelantos
tecnológicos han tenido una
gran influencia en el desarrollo
de la infancia y adolescencia.
Hay un avance considerable en
la atención y calidad de vida
de los niños, niñas y
adolescentes.
Hay mayor interacción y
participación social.
14
Linkografía:
+ https://estaeslahistoria.com/c-ciencia/historia-de-la-educacion-inicial/#Asilos
+ https://prezi.com/skta92y9pioo/la-educacion-preescolar/
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
MIGUEL PERALTA
 
Ensayo comenio
Ensayo comenioEnsayo comenio
Ensayo comenio
martha230711
 
METODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORIMETODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORI
Aixa23
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
edinfantilabyla
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
lauranavaslopez
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Niños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historiaNiños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historia
grupodiversidad
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
Maynor Mardoqueo Lemus Alvarado
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
Susana Santander
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Máriàm Swarovski
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Tulio Osorio
 
Jerome Brunner
Jerome BrunnerJerome Brunner
Jerome Brunner
Betzy Orenos
 
Freinet
FreinetFreinet
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Monica Cortecero Rojo
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
 
Ensayo comenio
Ensayo comenioEnsayo comenio
Ensayo comenio
 
METODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORIMETODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORI
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Niños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historiaNiños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historia
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Jerome Brunner
Jerome BrunnerJerome Brunner
Jerome Brunner
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 

Similar a Línea de tiempo de la historia de la educación preescolar Universal

Jugamos
JugamosJugamos
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
mmm
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
Andrea Tomás Escolar
 
Escuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en Grecia
Escuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en GreciaEscuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en Grecia
Escuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en Grecia
vanesaveliz3
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
La escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjónLa escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjón
CynthiaCandilejo
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Marlon Santiago Falcon Loza
 
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa LozanoLa infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
Alejandra Lozano
 
Exposicion dr pino
Exposicion dr pinoExposicion dr pino
Exposicion dr pino
Alfredo García Sastré
 
Fichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia gFichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia g
RodolfoCastilloSales
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
guest3ba3c8
 
LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
guesta42cfd3
 
LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
guestcb45c3
 
LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
yedid182
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielquishpe1c
 
Un rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educaciónUn rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educación
Sam2805
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Lorenzo Arenaza Marroquin
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
Karmenfigueroa
 
El constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historiaEl constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historia
Fernández Gorka
 

Similar a Línea de tiempo de la historia de la educación preescolar Universal (20)

Jugamos
JugamosJugamos
Jugamos
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Escuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en Grecia
Escuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en GreciaEscuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en Grecia
Escuela activa o nueva; Escuela contemporánea ;Educacion en Grecia
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
 
La escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjónLa escuela del ave maría del padre manjón
La escuela del ave maría del padre manjón
 
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptxPresentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
Presentación "Historia de la educación"-Marlon Santiago Falcon Loza et al..pptx
 
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa LozanoLa infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
 
Exposicion dr pino
Exposicion dr pinoExposicion dr pino
Exposicion dr pino
 
Fichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia gFichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia g
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
 
LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
 
LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
 
LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Un rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educaciónUn rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educación
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
 
El constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historiaEl constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historia
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Línea de tiempo de la historia de la educación preescolar Universal

  • 1. Historia de la Educación parvularia Alumna: Denisse Palma Fuentes 1° Año, Educación Parvularia Docente: Gabriela Cartes Línea de Tiempo
  • 2. Edad Primitiva + La educación era homogénea, espontánea y asistemática. + De tipo natural + Transmitida de: 2 Padres Hijo 20.000 años a.c - 2.500 años a.c
  • 3. Edad Antigua 3 Egipcia Mesopotámicas ( 3. 500 a.c ) Paso de pictogramas a la escritura cuneiforme. Comenzaban a jugar libremente solo hasta los cuatro años donde eran educados por sus madres. Método de aprendizaje: Copia o dictado, Recitar y memorización La educación con profesores y no eran sus padres.
  • 4. Educación Griega + No era obligación la educación ya que el padre de familia educaba a sus hijos + En la infancia quienes eran las encargadas de la educación de los niños era la madre y la nodriza quienes le enseñaban: 4 leyendas nacionales Mitologías Historias tradicionales (Primer milenio A.C)
  • 5. la educación humanística consistía en enseñar desde la niñez hasta la adolescencia esta educación pretende formar integralmente a las personas como tales, a convertir a los educandos en miembros útiles para sí mismos y para los demás miembros de la Sociedad. 5 Platón SócratesAristóteles la educación, era la música, la gimnasia y la alimentación. Tenían como único fineducar el alma. “la educaciónnuncatermina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese procesonuncatermina. La educaciónduratantocomo durala vidade la persona.” Sócrates identificaba la virtud con el conocimiento
  • 6. Educación durante la edad media + La educación durante los siglos V y XV estaba vinculada directamente a la iglesia católica, ya que los monjes sabían leer y escribir en latín, se convirtieron en los guardianes del conocimiento. 6 (Siglo V D.C – Siglo XV D.C.)
  • 7. 7 El cuidado de los niños estaba a cargo de una directora con buena educación, que supervisaba a las nodrizas y educaba a los niños de la familia. INFANCIA Niñez Se les educaba de la manera correcta para su comportamiento. Aprendían buenos modales al sentarse en la mesa, como bailar y a tocar instrumentos, también conceptos de la caballería, moral y nobleza.
  • 8. Edad Moderna + La educación infantil consideró al niño con características psicológicas propias, siendo fundamental en esta etapa el rol de los padres y de los pedagogos, que debían respetar las etapas evolutivas del individuo 8 (Siglo XV D.C – Siglo XVIII D.C.) Jean Bodin (1530-1596)
  • 9. EDAD MODERNA 9 (Siglo XVIII.) Los niños son capaces de aprender formación a partir de los sentidos, inteligencia y conciencia. Jean Jacques Rousseau
  • 10. Edad contemporánea + Se instauran leyes de protección para la Infancia. + Aparición del kindergarten. + Necesidad de Instrucción. + Aparecen grandes pedagogos: Piaget, John Devey, María Montessori. + Se tiene un ideal de Escuela 10 (Finales del siglo XVIII a siglo XIX)
  • 11. Grandes cabios en la educación infantil Consideraban que era de gran importancia la educación y la atención en el niño. 11 (Siglo XIX) Surgen las primeras escuelas, “casas asilo” o “salas guardianas. Tenían una finalidad de carácter marcadamente asistencial y solo accidentalmente instructiva. Se crearán los actuales sistemas educativos, los cuales serán organizados y controlados por el Estado, para velar por sus intereses. Tenían una finalidad de carácter marcadamente asistencial y solo accidentalmente instructiva.
  • 12. 12 (siglo XXI) 2001 Niños tienen capacidades físicas, intelectuales y emotivas. La familia y la escuela como entornos protectores. Educación básica obligatoria. Hay una reducción considerable de la mortalidad infantil.
  • 13. 2019 13 (siglo XXI) En la actualidad los adelantos tecnológicos han tenido una gran influencia en el desarrollo de la infancia y adolescencia. Hay un avance considerable en la atención y calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Hay mayor interacción y participación social.
  • 14. 14