SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 3.Lo Que Cambia Y Lo Que Permanece.
La alimentación de los
Mexicanos a través del tiempo
Antes: Ahora:
Antes la gente sembraba sus
hortalizas para obtener las
frutas, verduras, etc., ahora
solo van al supermercado.
Antes la gente molía su maíz
en los famosos metates, ahora
existe una maquina eléctrica
capaz de hacerlo mas rápido y
sin esfuerzos
Antes la gente torteaba y
cocinaba sus tortillas en
fogones, ahora existen
maquinas industrializadas .
Antes la gente cazaba para
comer carne, ahora solo vas al
supermercado y ahí hay de
todo tipo.
«Las condiciones alimentarias han
variado a través del tiempo y los
grupos humanos se han adaptado a
ellas, aprendiendo y creando
conocimientos, pautas, creencias»
Los habitantes prehispánicos que hace miles de años
lograron domesticar el maíz, el frijol y el chile
Alrededor del año 600 a.C., en pleno apogeo de la
cultura teotihuacana, los habitantes de esa región
comían:
maíz, frijol, calabaza, chile, amaranto, nopal, verdola
ga, aguacate, tomate y guaje y frutas como el
tejocote, el capulín, la ciruela y el zapote blanco y
utilizaron yerbas de olor como el epazote y el
orégano. La proteína animal provenía de
guajolotes, liebres, venado, perro y diversos
roedores así como aves y algunos peces.
Los indígenas aprovecharon de
los españoles: las aves y el
ganado así como otras
verduras y frutas,
Consumada la conquista y garantizada la propiedad comunal de los indígenas, se
establecen dos sistemas alimentarios: uno correspondiente a los indígenas y otro a
los Españoles. el primero basado en el maíz y el otro, en el trigo
Los Españoles aprovecharon de los
indígenas: el maíz, frijol, el cacao.
durante el siglo XVIII la comida era una fusión de ambos sistemas: el
maíz y los frijoles se combinaban con la carne de cerdo y el pollo, así
como con el chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

domesticacion de animales
domesticacion de animalesdomesticacion de animales
domesticacion de animales
luis angel alonso lopez
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
Pablo Molina Molina
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
Lu G.
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Historia el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismoHistoria el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismofelix
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
retondarocostaguta
 
Historia de la alimentacion
Historia de la alimentacionHistoria de la alimentacion
Historia de la alimentacion
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Historia de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentosHistoria de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentos
ErwinAlonzo1
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectoresfranco_tokio
 
Comiendo inscomiendo insectosectos
Comiendo inscomiendo insectosectosComiendo inscomiendo insectosectos
Comiendo inscomiendo insectosectosAbraham Mena Mora
 
Estilo de-vida-en-la-prehistoria
Estilo de-vida-en-la-prehistoriaEstilo de-vida-en-la-prehistoria
Estilo de-vida-en-la-prehistoria
Esteban Hidalgo Hidalgo
 
Los Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La HistoriaLos Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La Historiaalimentosnorma
 
Los cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectoresLos cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectores
luismruizc
 
Ecología mediática y Nutrición
Ecología mediática y NutriciónEcología mediática y Nutrición
Ecología mediática y Nutrición
CarmenVA
 
“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicanaDiego Tavera
 

La actualidad más candente (18)

domesticacion de animales
domesticacion de animalesdomesticacion de animales
domesticacion de animales
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Nomadas
NomadasNomadas
Nomadas
 
Historia el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismoHistoria el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismo
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
Historia de la alimentacion
Historia de la alimentacionHistoria de la alimentacion
Historia de la alimentacion
 
Historia de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentosHistoria de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentos
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
Comiendo inscomiendo insectosectos
Comiendo inscomiendo insectosectosComiendo inscomiendo insectosectos
Comiendo inscomiendo insectosectos
 
Estilo de-vida-en-la-prehistoria
Estilo de-vida-en-la-prehistoriaEstilo de-vida-en-la-prehistoria
Estilo de-vida-en-la-prehistoria
 
Los Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La HistoriaLos Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La Historia
 
Los cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectoresLos cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectores
 
Ecología mediática y Nutrición
Ecología mediática y NutriciónEcología mediática y Nutrición
Ecología mediática y Nutrición
 
“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana“La conquista” de la gastronomia mexicana
“La conquista” de la gastronomia mexicana
 

Destacado

Gantter Project uce 3-3
Gantter Project uce 3-3Gantter Project uce 3-3
Gantter Project uce 3-3Markinho07
 
Pasos para crear una LAN
Pasos para crear una LANPasos para crear una LAN
Pasos para crear una LANRamhICEST
 
Material de apoyo para la actividad
Material de apoyo para la actividadMaterial de apoyo para la actividad
Material de apoyo para la actividadguspavo
 
Trabajo practico tps
Trabajo practico tpsTrabajo practico tps
Trabajo practico tps
Escurra Walter
 
Gadget
GadgetGadget
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones
Museo del Romanticismo
 
Reglamento competencia bicix
Reglamento competencia bicixReglamento competencia bicix
Reglamento competencia bicixPako Irigoyen
 
Examen final de vio química
Examen final de vio químicaExamen final de vio química
Examen final de vio químicamaikol1234567
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerraLeidy Salas
 
Proyecto de vida Liliana Rico
Proyecto de vida Liliana RicoProyecto de vida Liliana Rico
Proyecto de vida Liliana Ricoasklam
 
La verità anti aging day moisturizer
La verità anti aging day moisturizerLa verità anti aging day moisturizer
La verità anti aging day moisturizer
shantanu pramanik
 
inserta o incrustar un video
inserta o incrustar un video inserta o incrustar un video
inserta o incrustar un video mangeleshitos
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)siPlanificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Carmen Elena
 
El Puente de Marco polo
El Puente de Marco poloEl Puente de Marco polo
El Puente de Marco polo
jrtorresb
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
Maria Eugenia Romay Castillo
 

Destacado (20)

Gantter Project uce 3-3
Gantter Project uce 3-3Gantter Project uce 3-3
Gantter Project uce 3-3
 
Pasos para crear una LAN
Pasos para crear una LANPasos para crear una LAN
Pasos para crear una LAN
 
Material de apoyo para la actividad
Material de apoyo para la actividadMaterial de apoyo para la actividad
Material de apoyo para la actividad
 
Trabajo practico tps
Trabajo practico tpsTrabajo practico tps
Trabajo practico tps
 
Gadget
GadgetGadget
Gadget
 
Zenphoto
ZenphotoZenphoto
Zenphoto
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el dandismo. Soluciones
 
Reglamento competencia bicix
Reglamento competencia bicixReglamento competencia bicix
Reglamento competencia bicix
 
Examen final de vio química
Examen final de vio químicaExamen final de vio química
Examen final de vio química
 
íåñòèíàðñòâî
íåñòèíàðñòâîíåñòèíàðñòâî
íåñòèíàðñòâî
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
 
Hacer crucigrama
Hacer crucigramaHacer crucigrama
Hacer crucigrama
 
ταυροκαθαψια
ταυροκαθαψιαταυροκαθαψια
ταυροκαθαψια
 
Proyecto de vida Liliana Rico
Proyecto de vida Liliana RicoProyecto de vida Liliana Rico
Proyecto de vida Liliana Rico
 
La verità anti aging day moisturizer
La verità anti aging day moisturizerLa verità anti aging day moisturizer
La verità anti aging day moisturizer
 
inserta o incrustar un video
inserta o incrustar un video inserta o incrustar un video
inserta o incrustar un video
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)siPlanificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
 
El Puente de Marco polo
El Puente de Marco poloEl Puente de Marco polo
El Puente de Marco polo
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Español karen 4
Español karen 4Español karen 4
Español karen 4
 

Similar a Producto 3

Cultura Chinchorro
Cultura ChinchorroCultura Chinchorro
Cultura Chinchorro
informatica2014
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
Noemi Desmedt
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGrawe
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Joselyn Alcántara
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
zero5495
 
Declaración final foro del Maíz
Declaración final foro del MaízDeclaración final foro del Maíz
Declaración final foro del Maíz
FRAYBA
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
ElizabethBautista41
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
BarbaraPatricia6
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
bechy
 
Modernidad alimentaria
Modernidad alimentaria Modernidad alimentaria
Modernidad alimentaria
dongrabadora
 
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdfpre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
karolalheli1
 
Pre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomíaPre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomía
Néstor Murillo Cruz
 
Historia del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuelaHistoria del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuelaAntonio Flores
 

Similar a Producto 3 (20)

Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Cultura Chinchorro
Cultura ChinchorroCultura Chinchorro
Cultura Chinchorro
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA Mexicana
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
 
La alimentación inca
La alimentación incaLa alimentación inca
La alimentación inca
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Declaración final foro del Maíz
Declaración final foro del MaízDeclaración final foro del Maíz
Declaración final foro del Maíz
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
 
Mexico y su
Mexico y suMexico y su
Mexico y su
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 
Modernidad alimentaria
Modernidad alimentaria Modernidad alimentaria
Modernidad alimentaria
 
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdfpre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
pre-historiadelagastronoma-160314154748.pdf
 
Pre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomíaPre historia de la gastronomía
Pre historia de la gastronomía
 
Historia del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuelaHistoria del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuela
 

Más de Noe Gómez Aguilar

Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasNoe Gómez Aguilar
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Noe Gómez Aguilar
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosNoe Gómez Aguilar
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkNoe Gómez Aguilar
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialPreguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialNoe Gómez Aguilar
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónNoe Gómez Aguilar
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursosNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Noe Gómez Aguilar
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónNoe Gómez Aguilar
 

Más de Noe Gómez Aguilar (20)

Que es la historiografía
Que es la historiografíaQue es la historiografía
Que es la historiografía
 
Impacto de los cursos
Impacto de los cursosImpacto de los cursos
Impacto de los cursos
 
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficas
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
 
Carta a mi mismo
Carta a mi mismoCarta a mi mismo
Carta a mi mismo
 
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialPreguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
 
Cómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenesCómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenes
 
Analisis de imagen
Analisis de imagenAnalisis de imagen
Analisis de imagen
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de información
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursos
 
Valores que experimentaste
Valores que experimentasteValores que experimentaste
Valores que experimentaste
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Los valores en el curriculo
Los valores en el curriculoLos valores en el curriculo
Los valores en el curriculo
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1
 
Cuadro de voces
Cuadro de vocesCuadro de voces
Cuadro de voces
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Producto 3

  • 1. Producto 3.Lo Que Cambia Y Lo Que Permanece. La alimentación de los Mexicanos a través del tiempo
  • 2. Antes: Ahora: Antes la gente sembraba sus hortalizas para obtener las frutas, verduras, etc., ahora solo van al supermercado. Antes la gente molía su maíz en los famosos metates, ahora existe una maquina eléctrica capaz de hacerlo mas rápido y sin esfuerzos Antes la gente torteaba y cocinaba sus tortillas en fogones, ahora existen maquinas industrializadas . Antes la gente cazaba para comer carne, ahora solo vas al supermercado y ahí hay de todo tipo.
  • 3. «Las condiciones alimentarias han variado a través del tiempo y los grupos humanos se han adaptado a ellas, aprendiendo y creando conocimientos, pautas, creencias»
  • 4. Los habitantes prehispánicos que hace miles de años lograron domesticar el maíz, el frijol y el chile Alrededor del año 600 a.C., en pleno apogeo de la cultura teotihuacana, los habitantes de esa región comían: maíz, frijol, calabaza, chile, amaranto, nopal, verdola ga, aguacate, tomate y guaje y frutas como el tejocote, el capulín, la ciruela y el zapote blanco y utilizaron yerbas de olor como el epazote y el orégano. La proteína animal provenía de guajolotes, liebres, venado, perro y diversos roedores así como aves y algunos peces.
  • 5. Los indígenas aprovecharon de los españoles: las aves y el ganado así como otras verduras y frutas, Consumada la conquista y garantizada la propiedad comunal de los indígenas, se establecen dos sistemas alimentarios: uno correspondiente a los indígenas y otro a los Españoles. el primero basado en el maíz y el otro, en el trigo Los Españoles aprovecharon de los indígenas: el maíz, frijol, el cacao. durante el siglo XVIII la comida era una fusión de ambos sistemas: el maíz y los frijoles se combinaban con la carne de cerdo y el pollo, así como con el chile.