SlideShare una empresa de Scribd logo
Logaritmos


                         Jes´s Garc´ de Jal´n de la Fuente
                            u      ıa      o

                                     IES Avenida de los Toreros
                                               Madrid
                                   jesus.garciadejalon@gmail.com




JGJ (IES Avenida de los Toreros)             Logaritmos            1 / 13
Definici´n 1.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                  u
 y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N :
                                            o              o

                                   ax = N =⇒ x = loga N




JGJ (IES Avenida de los Toreros)          Logaritmos                2 / 13
Definici´n 1.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                  u
 y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N :
                                            o              o

                                   ax = N =⇒ x = loga N



 Ejemplos:
                              3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4




JGJ (IES Avenida de los Toreros)          Logaritmos                2 / 13
Definici´n 1.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                  u
 y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N :
                                            o              o

                                    ax = N =⇒ x = loga N



 Ejemplos:
                              3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4
                                   2x = 8 =⇒ x = log2 8 = 3




JGJ (IES Avenida de los Toreros)           Logaritmos               2 / 13
Definici´n 1.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                  u
 y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N :
                                            o              o

                                    ax = N =⇒ x = loga N



 Ejemplos:
                              3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4
                                   2x = 8 =⇒ x = log2 8 = 3
                                          1                 1
                                   5x =   5   =⇒ x = log5   5   = −1



JGJ (IES Avenida de los Toreros)               Logaritmos              2 / 13
Definici´n 1.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                  u
 y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N :
                                            o              o

                                    ax = N =⇒ x = loga N



 Ejemplos:
                              3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4
                                   2x = 8 =⇒ x = log2 8 = 3
                                5x = 1 =⇒ x = log5 1 = −1
                                     5             5
                               x =
                                   √               √    1
                             3       3 =⇒ x = log3 3 = 2


JGJ (IES Avenida de los Toreros)           Logaritmos               2 / 13
Definici´n 2.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                u
 y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a
 para obtener N .




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                     3 / 13
Definici´n 2.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                u
 y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a
 para obtener N .

 Ejemplos:




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                     3 / 13
Definici´n 2.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                u
 y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a
 para obtener N .

 Ejemplos:

                        log7 49 = 2       ya que   72 = 49




JGJ (IES Avenida de los Toreros)      Logaritmos                  3 / 13
Definici´n 2.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                u
 y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a
 para obtener N .

 Ejemplos:

                        log7 49 = 2       ya que   72 = 49

                       log5 125 = 3       ya que   53 = 125




JGJ (IES Avenida de los Toreros)      Logaritmos                  3 / 13
Definici´n 2.
       o

 Definici´n
         o
 Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N
            u                                                u
 y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a
 para obtener N .

 Ejemplos:

                        log7 49 = 2         ya que   72 = 49

                       log5 125 = 3         ya que   53 = 125
                                                      1
                                    1
                         log4 2 =   2       ya que   42 = 2




JGJ (IES Avenida de los Toreros)        Logaritmos                3 / 13
Primeras propiedades




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos   4 / 13
Primeras propiedades

       Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n
                                                                      o
       a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero.
                              o
       En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´meros
                                                                   u
       positivos.




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                          4 / 13
Primeras propiedades

       Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n
                                                                      o
       a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero.
                              o
       En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los
       n´ meros positivos.
         u




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                          4 / 13
Primeras propiedades

       Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n
                                                                      o
       a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero.
                              o
       En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los
       n´ meros positivos.
         u
       Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo de 1
       es igual a 0 en cualquier base:

                                   a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                      4 / 13
Primeras propiedades

       Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n
                                                                      o
       a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero.
                              o
       En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los
       n´ meros positivos.
         u
       Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo
       de 1 es igual a 0 en cualquier base:

                                   a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                      4 / 13
Primeras propiedades

       Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n
                                                                      o
       a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero.
                              o
       En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los
       n´ meros positivos.
         u
       Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo
       de 1 es igual a 0 en cualquier base:

                                   a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0


       Puesto que a1 = a, el logaritmo de la base es igual a 1:

                                   a1 = a ⇐⇒ loga a = 1



JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                      4 / 13
Primeras propiedades

       Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n
                                                                      o
       a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero.
                              o
       En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los
       n´ meros positivos.
         u
       Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo
       de 1 es igual a 0 en cualquier base:

                                   a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0


       Puesto que a1 = a, el logaritmo de la base es igual a 1:

                                   a1 = a ⇐⇒ loga a = 1



JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                      4 / 13
Logaritmo de un producto
 Propiedad
 El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los
                                   u
 logaritmos de los factores:

                              loga (M N ) = loga M + loga N




JGJ (IES Avenida de los Toreros)         Logaritmos                   5 / 13
Logaritmo de un producto
 Propiedad
 El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los
                                   u
 logaritmos de los factores:

                              loga (M N ) = loga M + loga N

 Demostraci´n
           o




JGJ (IES Avenida de los Toreros)         Logaritmos                   5 / 13
Logaritmo de un producto
 Propiedad
 El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los
                                   u
 logaritmos de los factores:

                              loga (M N ) = loga M + loga N

 Demostraci´n
           o
                             loga M = x =⇒ ax = M
                                                         =⇒
                              loga N = y =⇒ ay = N




JGJ (IES Avenida de los Toreros)         Logaritmos                   5 / 13
Logaritmo de un producto
 Propiedad
 El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los
                                   u
 logaritmos de los factores:

                              loga (M N ) = loga M + loga N

 Demostraci´n
           o
                             loga M = x =⇒ ax = M
                                                            =⇒
                              loga N = y =⇒ ay = N


                         loga (M N ) = loga (ax ay ) = loga ax+y
                                    = x + y = loga M + loga N



JGJ (IES Avenida de los Toreros)         Logaritmos                   5 / 13
Logaritmo de un cociente

Propiedad
El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos:
                              M
                       loga     = loga M − loga N
                              N
Logaritmo de un cociente

Propiedad
El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos:
                              M
                       loga     = loga M − loga N
                              N

Demostraci´n
          o
Logaritmo de un cociente

Propiedad
El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos:
                              M
                       loga     = loga M − loga N
                              N

Demostraci´n
          o
                    loga M = x =⇒ ax = M
                                                    =⇒
                     loga N = y =⇒ ay = N
Logaritmo de un cociente

 Propiedad
 El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos:
                                          M
                                   loga     = loga M − loga N
                                          N

 Demostraci´n
           o
                             loga M = x =⇒ ax = M
                                                                =⇒
                              loga N = y =⇒ ay = N

                                   M       ax
                           loga      = loga y = loga ax−y
                                   N        a
                                     = x − y = loga M − loga N


JGJ (IES Avenida de los Toreros)              Logaritmos               6 / 13
Logaritmo de una potencia
 Propiedad
 El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de
 la base:
                          loga M n = n loga M




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                        7 / 13
Logaritmo de una potencia
 Propiedad
 El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de
 la base:
                          loga M n = n loga M

 Demostraci´n
           o




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                        7 / 13
Logaritmo de una potencia
 Propiedad
 El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de
 la base:
                          loga M n = n loga M

 Demostraci´n
           o

                                                n factores
                               n
                      loga M = loga M · M · . . . · M
                                                  n sumandos

                                   =loga M + loga M + . . . + loga M

                                   = n loga M



JGJ (IES Avenida de los Toreros)           Logaritmos                  7 / 13
Logaritmo de una ra´z
                   ı

 Propiedad
 El logaritmo de una ra´ es igual al logaritmo del radicando dividido
                         ız
 por el ´
        ındice de la ra´
                       ız:
                                          √
                                          n          1
                                   loga       M=       loga M
                                                     n




JGJ (IES Avenida de los Toreros)              Logaritmos                8 / 13
Logaritmo de una ra´z
                   ı

 Propiedad
 El logaritmo de una ra´ es igual al logaritmo del radicando dividido
                         ız
 por el ´
        ındice de la ra´
                       ız:
                                          √
                                          n          1
                                   loga       M=       loga M
                                                     n

 Demostraci´n
           o




JGJ (IES Avenida de los Toreros)              Logaritmos                8 / 13
Logaritmo de una ra´z
                   ı

 Propiedad
 El logaritmo de una ra´ es igual al logaritmo del radicando dividido
                         ız
 por el ´
        ındice de la ra´
                       ız:
                                          √
                                          n          1
                                   loga       M=       loga M
                                                     n

 Demostraci´n
           o

                                          √
                                          n                1
                                   loga       M = loga M n
                                                   1
                                                = loga M
                                                  n



JGJ (IES Avenida de los Toreros)              Logaritmos                8 / 13
Cambio de base
 Propiedad
 Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los
 logaritmos en otra base b mediante:
                                              loga N
                                   logb N =
                                               loga b




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                  9 / 13
Cambio de base
 Propiedad
 Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los
 logaritmos en otra base b mediante:
                                              loga N
                                   logb N =
                                               loga b

 Demostraci´n
           o




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                  9 / 13
Cambio de base
 Propiedad
 Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los
 logaritmos en otra base b mediante:
                                              loga N
                                   logb N =
                                               loga b

 Demostraci´n
           o
 Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este
 n´mero:
  u




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                  9 / 13
Cambio de base
 Propiedad
 Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los
 logaritmos en otra base b mediante:
                                              loga N
                                   logb N =
                                               loga b

 Demostraci´n
           o
 Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este
 n´mero:
  u
                      logb N = x =⇒ bx = N




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                  9 / 13
Cambio de base
 Propiedad
 Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los
 logaritmos en otra base b mediante:
                                              loga N
                                   logb N =
                                               loga b

 Demostraci´n
           o
 Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este
 n´mero:
  u
                      logb N = x =⇒ bx = N
  Aplicando el logaritmo base a en esta ultima igualdad:
                                        ´




JGJ (IES Avenida de los Toreros)       Logaritmos                  9 / 13
Cambio de base
 Propiedad
 Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los
 logaritmos en otra base b mediante:
                                               loga N
                                   logb N =
                                                loga b

 Demostraci´n
           o
 Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este
 n´mero:
  u
                      logb N = x =⇒ bx = N
  Aplicando el logaritmo base a en esta ultima igualdad:
                                        ´

                         loga bx = loga N =⇒ x loga b = loga N
                                                  loga N
                                 =⇒ x = logb N =
                                                   loga b
JGJ (IES Avenida de los Toreros)        Logaritmos                 9 / 13
Aplicaciones
    1   Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60.
                                   o           e




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos                    10 / 13
Aplicaciones
    1   Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60.
                                    o            e
        Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos:
                                               ln 60
                                   log5 60 =           2,544
                                                ln 5




JGJ (IES Avenida de los Toreros)        Logaritmos                    10 / 13
Aplicaciones
    1   Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60.
                                    o            e
        Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos:
                                               ln 60
                                   log5 60 =           2,544
                                                ln 5

    2   Obtener sin calculadora log32 16.




JGJ (IES Avenida de los Toreros)        Logaritmos                    10 / 13
Aplicaciones
    1   Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60.
                                    o            e
        Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos:
                                               ln 60
                                   log5 60 =           2,544
                                                ln 5

    2   Obtener sin calculadora log32 16.
        Puesto que los dos n´meros son potencias de 2, pasando a esta
                            u
        base:
                                          log2 16   4
                              log32 16 =          =
                                          log2 32   5




JGJ (IES Avenida de los Toreros)        Logaritmos                      10 / 13
Aplicaciones
    1   Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60.
                                    o            e
        Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos:
                                                   ln 60
                                       log5 60 =           2,544
                                                    ln 5

    2   Obtener sin calculadora log32 16.
        Puesto que los dos n´meros son potencias de 2, pasando a esta
                            u
        base:
                                          log2 16   4
                              log32 16 =          =
                                          log2 32   5

    3   Demostrar que log 1 N = − loga N .
                                   a




JGJ (IES Avenida de los Toreros)            Logaritmos                  10 / 13
Aplicaciones
    1   Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60.
                                    o            e
        Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos:
                                               ln 60
                                   log5 60 =           2,544
                                                ln 5

    2   Obtener sin calculadora log32 16.
        Puesto que los dos n´meros son potencias de 2, pasando a esta
                            u
        base:
                                          log2 16   4
                              log32 16 =          =
                                          log2 32   5

    3   Demostrar que log 1 N = − loga N .
                           a
        Cambiando a la base a:
                               loga N     loga N
                     log 1 N =       1 =         = − loga N
                         a      loga a      −1

JGJ (IES Avenida de los Toreros)        Logaritmos                      10 / 13
Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos
           o
 Propiedad
 Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que:
                                o

                               aloga x = x;          loga ax = x

 Para logaritmos neperianos:

                                   eln x = x;        ln ex = x




JGJ (IES Avenida de los Toreros)            Logaritmos             11 / 13
Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos
           o
 Propiedad
 Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que:
                                o

                               aloga x = x;          loga ax = x

 Para logaritmos neperianos:

                                   eln x = x;        ln ex = x


       Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia.




JGJ (IES Avenida de los Toreros)            Logaritmos             11 / 13
Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos
           o
 Propiedad
 Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que:
                                o

                               aloga x = x;          loga ax = x

 Para logaritmos neperianos:

                                   eln x = x;        ln ex = x


       Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia.
                                                 n
                 loga M n = loga aloga M             = loga an loga M = n loga M




JGJ (IES Avenida de los Toreros)            Logaritmos                             11 / 13
Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos
           o
 Propiedad
 Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que:
                                o

                               aloga x = x;          loga ax = x

 Para logaritmos neperianos:

                                   eln x = x;        ln ex = x


       Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia.
                                                 n
                 loga M n = loga aloga M             = loga an loga M = n loga M


       Escribir ax como una potencia de base e.


JGJ (IES Avenida de los Toreros)            Logaritmos                             11 / 13
Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos
           o
 Propiedad
 Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que:
                                o

                               aloga x = x;          loga ax = x

 Para logaritmos neperianos:

                                   eln x = x;        ln ex = x


       Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia.
                                                 n
                 loga M n = loga aloga M             = loga an loga M = n loga M


       Escribir ax como una potencia de base e.
                                                         x
                                       ax = eln a            = ex ln a
JGJ (IES Avenida de los Toreros)            Logaritmos                             11 / 13
Gr´fica de la funci´n logar´tmica
  a               o       ı




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos   12 / 13
Gr´fica de la funci´n logar´tmica
  a               o       ı




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos   12 / 13
Gr´fica de la funci´n exponencial
  a               o




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos   13 / 13
Gr´fica de la funci´n exponencial
  a               o




JGJ (IES Avenida de los Toreros)   Logaritmos   13 / 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
DANTX
 
Progresiones Aritméticas
Progresiones AritméticasProgresiones Aritméticas
Progresiones Aritméticas
portueva
 
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
ferloz2013
 
6 guia 05 semestre 1 logaritmos
6 guia 05 semestre 1 logaritmos6 guia 05 semestre 1 logaritmos
6 guia 05 semestre 1 logaritmos
eecoronado
 
Progresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricasProgresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricas
samuel alfonzo
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
Karina Guerrero
 
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-iiCepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticosCapítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Juan Manuel García
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
EnelynBrissethBarill
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
For matematica(basico)
For matematica(basico)For matematica(basico)
For matematica(basico)
JeanGumiel
 
Analisis de Algoritmos tarea 1
Analisis de Algoritmos tarea 1Analisis de Algoritmos tarea 1
Analisis de Algoritmos tarea 1
Velmuz Buzz
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
yvette SAN JULIAN
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
Niikolas Serrato
 
Pedroalbino matematica
Pedroalbino matematicaPedroalbino matematica
Pedroalbino matematica
pedroalbino2010
 
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricasLa hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
Jesús Fernández
 
Solucionparcial2 Cvusta2009 02
Solucionparcial2 Cvusta2009 02Solucionparcial2 Cvusta2009 02
Solucionparcial2 Cvusta2009 02
guestf2c08f
 

La actualidad más candente (18)

SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
 
Progresiones Aritméticas
Progresiones AritméticasProgresiones Aritméticas
Progresiones Aritméticas
 
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
 
6 guia 05 semestre 1 logaritmos
6 guia 05 semestre 1 logaritmos6 guia 05 semestre 1 logaritmos
6 guia 05 semestre 1 logaritmos
 
Progresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricasProgresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricas
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-iiCepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-ii
 
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticosCapítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
Capítulo 5: Criptografía de clave pública, antecedentes matemáticos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
For matematica(basico)
For matematica(basico)For matematica(basico)
For matematica(basico)
 
Analisis de Algoritmos tarea 1
Analisis de Algoritmos tarea 1Analisis de Algoritmos tarea 1
Analisis de Algoritmos tarea 1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
Pedroalbino matematica
Pedroalbino matematicaPedroalbino matematica
Pedroalbino matematica
 
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricasLa hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
 
Solucionparcial2 Cvusta2009 02
Solucionparcial2 Cvusta2009 02Solucionparcial2 Cvusta2009 02
Solucionparcial2 Cvusta2009 02
 

Similar a Logaritmos

17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp0217232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
Angel Lermo Campuzano
 
17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica
Yosias Tamay Vallejos
 
Matematicas B
Matematicas BMatematicas B
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
reynerrivero
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Apuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmoApuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmo
Freddy Manuel Madriz Depablos
 
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita PptP04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
Saúl Qc
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
alvaro carrascal
 
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponencialesDerivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
kevin lopez
 
Derivación funciones logarítmicas
Derivación funciones logarítmicasDerivación funciones logarítmicas
Derivación funciones logarítmicas
Erick Guaman
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
carmenaneiros1
 
Definicion de logaritmos
Definicion  de  logaritmosDefinicion  de  logaritmos
Definicion de logaritmos
UNCP
 
Definicion de logaritmos
Definicion  de  logaritmosDefinicion  de  logaritmos
Definicion de logaritmos
UNCP
 
valor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptxvalor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptx
genesispaolapeaperei
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
massielmoreno3
 
Expresiones algebraicas, factorización y radicalización
Expresiones algebraicas, factorización y radicalización Expresiones algebraicas, factorización y radicalización
Expresiones algebraicas, factorización y radicalización
josegalindez18
 

Similar a Logaritmos (20)

17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp0217232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
 
17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica
 
Matematicas B
Matematicas BMatematicas B
Matematicas B
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
 
Apuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmoApuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmo
 
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita PptP04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
 
1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones1.5 ecuaciones
1.5 ecuaciones
 
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponencialesDerivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
 
Derivación funciones logarítmicas
Derivación funciones logarítmicasDerivación funciones logarítmicas
Derivación funciones logarítmicas
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
Definicion de logaritmos
Definicion  de  logaritmosDefinicion  de  logaritmos
Definicion de logaritmos
 
Definicion de logaritmos
Definicion  de  logaritmosDefinicion  de  logaritmos
Definicion de logaritmos
 
valor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptxvalor absoluto(genesispeña).pptx
valor absoluto(genesispeña).pptx
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
 
Expresiones algebraicas, factorización y radicalización
Expresiones algebraicas, factorización y radicalización Expresiones algebraicas, factorización y radicalización
Expresiones algebraicas, factorización y radicalización
 

Más de Jesús García de Jalón de la Fuente

Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Jesús García de Jalón de la Fuente
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Matrices
MatricesMatrices
Geometría en el espacio
Geometría en el espacioGeometría en el espacio
Geometría en el espacio
Jesús García de Jalón de la Fuente
 
Potencias Modulares
Potencias ModularesPotencias Modulares
Protocolo de Diffie-Hellman
Protocolo de Diffie-HellmanProtocolo de Diffie-Hellman
Protocolo de Diffie-Hellman
Jesús García de Jalón de la Fuente
 
Geometria
GeometriaGeometria
Funciones
FuncionesFunciones
Imagenes Digitales
Imagenes DigitalesImagenes Digitales

Más de Jesús García de Jalón de la Fuente (11)

Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Geometría en el espacio
Geometría en el espacioGeometría en el espacio
Geometría en el espacio
 
Potencias Modulares
Potencias ModularesPotencias Modulares
Potencias Modulares
 
Protocolo de Diffie-Hellman
Protocolo de Diffie-HellmanProtocolo de Diffie-Hellman
Protocolo de Diffie-Hellman
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Imagenes Digitales
Imagenes DigitalesImagenes Digitales
Imagenes Digitales
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Logaritmos

  • 1. Logaritmos Jes´s Garc´ de Jal´n de la Fuente u ıa o IES Avenida de los Toreros Madrid jesus.garciadejalon@gmail.com JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 1 / 13
  • 2. Definici´n 1. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N : o o ax = N =⇒ x = loga N JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 2 / 13
  • 3. Definici´n 1. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N : o o ax = N =⇒ x = loga N Ejemplos: 3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 2 / 13
  • 4. Definici´n 1. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N : o o ax = N =⇒ x = loga N Ejemplos: 3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4 2x = 8 =⇒ x = log2 8 = 3 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 2 / 13
  • 5. Definici´n 1. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N : o o ax = N =⇒ x = loga N Ejemplos: 3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4 2x = 8 =⇒ x = log2 8 = 3 1 1 5x = 5 =⇒ x = log5 5 = −1 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 2 / 13
  • 6. Definici´n 1. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N a la soluci´n de la ecuaci´n ax = N : o o ax = N =⇒ x = loga N Ejemplos: 3x = 81 =⇒ x = log3 81 = 4 2x = 8 =⇒ x = log2 8 = 3 5x = 1 =⇒ x = log5 1 = −1 5 5 x = √ √ 1 3 3 =⇒ x = log3 3 = 2 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 2 / 13
  • 7. Definici´n 2. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a para obtener N . JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 3 / 13
  • 8. Definici´n 2. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a para obtener N . Ejemplos: JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 3 / 13
  • 9. Definici´n 2. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a para obtener N . Ejemplos: log7 49 = 2 ya que 72 = 49 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 3 / 13
  • 10. Definici´n 2. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a para obtener N . Ejemplos: log7 49 = 2 ya que 72 = 49 log5 125 = 3 ya que 53 = 125 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 3 / 13
  • 11. Definici´n 2. o Definici´n o Sea a un n´mero positivo. Se llama logaritmo en base a del n´mero N u u y se representa mediante loga N al exponente que hay que poner a a para obtener N . Ejemplos: log7 49 = 2 ya que 72 = 49 log5 125 = 3 ya que 53 = 125 1 1 log4 2 = 2 ya que 42 = 2 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 3 / 13
  • 12. Primeras propiedades JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 13. Primeras propiedades Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n o a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero. o En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´meros u positivos. JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 14. Primeras propiedades Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n o a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero. o En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´ meros positivos. u JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 15. Primeras propiedades Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n o a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero. o En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´ meros positivos. u Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo de 1 es igual a 0 en cualquier base: a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 16. Primeras propiedades Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n o a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero. o En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´ meros positivos. u Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo de 1 es igual a 0 en cualquier base: a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 17. Primeras propiedades Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n o a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero. o En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´ meros positivos. u Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo de 1 es igual a 0 en cualquier base: a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0 Puesto que a1 = a, el logaritmo de la base es igual a 1: a1 = a ⇐⇒ loga a = 1 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 18. Primeras propiedades Puesto que si a > 0 las potencias de a son positivas, la ecuaci´n o a x = N no tiene soluci´n en el caso de que N sea negativo o cero. o En consecuencia, solamente existen los logaritmos de los n´ meros positivos. u Puesto que para todo a > 0 e cumple que a0 = 1, el logaritmo de 1 es igual a 0 en cualquier base: a0 = 1 ⇐⇒ loga 1 = 0 Puesto que a1 = a, el logaritmo de la base es igual a 1: a1 = a ⇐⇒ loga a = 1 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 4 / 13
  • 19. Logaritmo de un producto Propiedad El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los u logaritmos de los factores: loga (M N ) = loga M + loga N JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 5 / 13
  • 20. Logaritmo de un producto Propiedad El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los u logaritmos de los factores: loga (M N ) = loga M + loga N Demostraci´n o JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 5 / 13
  • 21. Logaritmo de un producto Propiedad El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los u logaritmos de los factores: loga (M N ) = loga M + loga N Demostraci´n o loga M = x =⇒ ax = M =⇒ loga N = y =⇒ ay = N JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 5 / 13
  • 22. Logaritmo de un producto Propiedad El logaritmo del producto de dos n´meros es igual a la suma de los u logaritmos de los factores: loga (M N ) = loga M + loga N Demostraci´n o loga M = x =⇒ ax = M =⇒ loga N = y =⇒ ay = N loga (M N ) = loga (ax ay ) = loga ax+y = x + y = loga M + loga N JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 5 / 13
  • 23. Logaritmo de un cociente Propiedad El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos: M loga = loga M − loga N N
  • 24. Logaritmo de un cociente Propiedad El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos: M loga = loga M − loga N N Demostraci´n o
  • 25. Logaritmo de un cociente Propiedad El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos: M loga = loga M − loga N N Demostraci´n o loga M = x =⇒ ax = M =⇒ loga N = y =⇒ ay = N
  • 26. Logaritmo de un cociente Propiedad El logaritmo de un cociente es igual a la diferencia de los logaritmos: M loga = loga M − loga N N Demostraci´n o loga M = x =⇒ ax = M =⇒ loga N = y =⇒ ay = N M ax loga = loga y = loga ax−y N a = x − y = loga M − loga N JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 6 / 13
  • 27. Logaritmo de una potencia Propiedad El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de la base: loga M n = n loga M JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 7 / 13
  • 28. Logaritmo de una potencia Propiedad El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de la base: loga M n = n loga M Demostraci´n o JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 7 / 13
  • 29. Logaritmo de una potencia Propiedad El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el logaritmo de la base: loga M n = n loga M Demostraci´n o n factores n loga M = loga M · M · . . . · M n sumandos =loga M + loga M + . . . + loga M = n loga M JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 7 / 13
  • 30. Logaritmo de una ra´z ı Propiedad El logaritmo de una ra´ es igual al logaritmo del radicando dividido ız por el ´ ındice de la ra´ ız: √ n 1 loga M= loga M n JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 8 / 13
  • 31. Logaritmo de una ra´z ı Propiedad El logaritmo de una ra´ es igual al logaritmo del radicando dividido ız por el ´ ındice de la ra´ ız: √ n 1 loga M= loga M n Demostraci´n o JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 8 / 13
  • 32. Logaritmo de una ra´z ı Propiedad El logaritmo de una ra´ es igual al logaritmo del radicando dividido ız por el ´ ındice de la ra´ ız: √ n 1 loga M= loga M n Demostraci´n o √ n 1 loga M = loga M n 1 = loga M n JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 8 / 13
  • 33. Cambio de base Propiedad Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los logaritmos en otra base b mediante: loga N logb N = loga b JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 9 / 13
  • 34. Cambio de base Propiedad Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los logaritmos en otra base b mediante: loga N logb N = loga b Demostraci´n o JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 9 / 13
  • 35. Cambio de base Propiedad Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los logaritmos en otra base b mediante: loga N logb N = loga b Demostraci´n o Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este n´mero: u JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 9 / 13
  • 36. Cambio de base Propiedad Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los logaritmos en otra base b mediante: loga N logb N = loga b Demostraci´n o Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este n´mero: u logb N = x =⇒ bx = N JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 9 / 13
  • 37. Cambio de base Propiedad Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los logaritmos en otra base b mediante: loga N logb N = loga b Demostraci´n o Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este n´mero: u logb N = x =⇒ bx = N Aplicando el logaritmo base a en esta ultima igualdad: ´ JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 9 / 13
  • 38. Cambio de base Propiedad Si conocemos los logaritmos en la base a, pueden calcularse los logaritmos en otra base b mediante: loga N logb N = loga b Demostraci´n o Supongamos que queremos calcular logb N . Si llamamos x a este n´mero: u logb N = x =⇒ bx = N Aplicando el logaritmo base a en esta ultima igualdad: ´ loga bx = loga N =⇒ x loga b = loga N loga N =⇒ x = logb N = loga b JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 9 / 13
  • 39. Aplicaciones 1 Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60. o e JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 10 / 13
  • 40. Aplicaciones 1 Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60. o e Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos: ln 60 log5 60 = 2,544 ln 5 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 10 / 13
  • 41. Aplicaciones 1 Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60. o e Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos: ln 60 log5 60 = 2,544 ln 5 2 Obtener sin calculadora log32 16. JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 10 / 13
  • 42. Aplicaciones 1 Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60. o e Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos: ln 60 log5 60 = 2,544 ln 5 2 Obtener sin calculadora log32 16. Puesto que los dos n´meros son potencias de 2, pasando a esta u base: log2 16 4 log32 16 = = log2 32 5 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 10 / 13
  • 43. Aplicaciones 1 Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60. o e Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos: ln 60 log5 60 = 2,544 ln 5 2 Obtener sin calculadora log32 16. Puesto que los dos n´meros son potencias de 2, pasando a esta u base: log2 16 4 log32 16 = = log2 32 5 3 Demostrar que log 1 N = − loga N . a JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 10 / 13
  • 44. Aplicaciones 1 Calcular con una aproximaci´n a las mil´simas log5 60. o e Puesto que la calculadora nos da los logaritmos neperianos: ln 60 log5 60 = 2,544 ln 5 2 Obtener sin calculadora log32 16. Puesto que los dos n´meros son potencias de 2, pasando a esta u base: log2 16 4 log32 16 = = log2 32 5 3 Demostrar que log 1 N = − loga N . a Cambiando a la base a: loga N loga N log 1 N = 1 = = − loga N a loga a −1 JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 10 / 13
  • 45. Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos o Propiedad Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que: o aloga x = x; loga ax = x Para logaritmos neperianos: eln x = x; ln ex = x JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 11 / 13
  • 46. Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos o Propiedad Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que: o aloga x = x; loga ax = x Para logaritmos neperianos: eln x = x; ln ex = x Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia. JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 11 / 13
  • 47. Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos o Propiedad Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que: o aloga x = x; loga ax = x Para logaritmos neperianos: eln x = x; ln ex = x Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia. n loga M n = loga aloga M = loga an loga M = n loga M JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 11 / 13
  • 48. Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos o Propiedad Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que: o aloga x = x; loga ax = x Para logaritmos neperianos: eln x = x; ln ex = x Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia. n loga M n = loga aloga M = loga an loga M = n loga M Escribir ax como una potencia de base e. JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 11 / 13
  • 49. Simplificaci´n entre exponenciales y logaritmos o Propiedad Como consecuencia de la definici´n de logaritmo se cumple que: o aloga x = x; loga ax = x Para logaritmos neperianos: eln x = x; ln ex = x Demostrar la propiedad del logaritmo de la potencia. n loga M n = loga aloga M = loga an loga M = n loga M Escribir ax como una potencia de base e. x ax = eln a = ex ln a JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 11 / 13
  • 50. Gr´fica de la funci´n logar´tmica a o ı JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 12 / 13
  • 51. Gr´fica de la funci´n logar´tmica a o ı JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 12 / 13
  • 52. Gr´fica de la funci´n exponencial a o JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 13 / 13
  • 53. Gr´fica de la funci´n exponencial a o JGJ (IES Avenida de los Toreros) Logaritmos 13 / 13