SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ALUMNAS PRACTICANTES: Josseline Posadas, Montserrat Hisiquio, Nancy Edith Guillermo
y Grecia Rueda Coral.
FECHA:
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver
problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y
tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.
APRENDIZAJE ESPERADO:
•Verifica sus estimaciones de longitud,
capacidad y peso, por medio de un
intermediario.
•Elige y argumenta qué conviene usar como
instrumento para comparar magnitudes y saber
cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál
le cabe más o menos.
TEMA DESARROLLO DE LA ACTIVIVDAD
RECURSOS
O MATERIALES
EVALUACIÓN
(PRODUCTOS
O EVIDENCIAS)
Longitudes y kilómetros Empezaremos hablando sobre las diferencias
entre largo y longitud.
Hacer que los niños comprendan que una
longitud es la distancia entre dos puntos a
través de medir la distancia que hay entre el
piso y el inicio del pizarrón con los diferentes
instrumentos que les presentaremos (un libro,
una regla, cinta métrica y metro)
En base a esto iniciaremos con la actividad de
los aviones, los alumnos lanzarán aviones
hechos de papel a una cierta distancia y
posteriormente, se les dará los instrumentos de
medida (el metro y la cinta métrica)
Para que midan la distancia que recorrió su
avión y registrar su resultado en la tabla.
-Aviones de papel.
-Un libro.
-Cinta Métrica.
-Metro
PROPÓSITO:
Para finalizar y reforzar el tema de la longitud,
desarrollaremos con los niños una actividad, la
cual consiste en que 5 alumnos se coloquen en
distintos lugares y otros 5 alumnos den un
aproximado de la longitud ala que esta su
compañero de él.
Y rectificar su respuesta midiendo con la cinta
métrica.

Más contenido relacionado

Similar a Longitud planeación

6 diagnostico informe de la practica
6 diagnostico informe de la practica6 diagnostico informe de la practica
6 diagnostico informe de la practica
Adriana Sosa
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
mezakaren
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
Isabo Fierro
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
dianaestrada1407
 
o
oo
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
Kariina Güitián López
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
maricel26
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
Susana5803818
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudesComparemos longitudes
Comparemos longitudes
Sara Salazar
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
NidiaJazminDguez
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudesComparemos longitudes
Comparemos longitudes
Andy Cortés
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
Monsegabriel
 
Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1
Emy Fuentes
 
Planeacion primera
Planeacion primeraPlaneacion primera
Planeacion primera
39606
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
Alejandra Garcia Garcia
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
Kaztenny Hernandez Vega
 
Primer planeación
Primer planeaciónPrimer planeación
Primer planeación
Monserrat Islas
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
Yaneth De Luna
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
Verito Aldana D'Garcia
 
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
blankizpasaran
 

Similar a Longitud planeación (20)

6 diagnostico informe de la practica
6 diagnostico informe de la practica6 diagnostico informe de la practica
6 diagnostico informe de la practica
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
o
oo
o
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudesComparemos longitudes
Comparemos longitudes
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudesComparemos longitudes
Comparemos longitudes
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1
 
Planeacion primera
Planeacion primeraPlaneacion primera
Planeacion primera
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Primer planeación
Primer planeaciónPrimer planeación
Primer planeación
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
 
Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2Comparemos longitudes equipo 2
Comparemos longitudes equipo 2
 
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimientoPlaneacion 2 jornada niños de seguimiento
Planeacion 2 jornada niños de seguimiento
 

Más de Rosario Itzel Martinez Nuñez

Informe de jornada de práctica
Informe de jornada de prácticaInforme de jornada de práctica
Informe de jornada de práctica
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Anadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizajeAnadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizaje
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Informe
InformeInforme
Planeacion
Planeacion Planeacion
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Informe de practica
Informe de practica Informe de practica
Informe de practica
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 

Más de Rosario Itzel Martinez Nuñez (20)

Informe de jornada de práctica
Informe de jornada de prácticaInforme de jornada de práctica
Informe de jornada de práctica
 
Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena Dimensiones del Contexto Indígena
Dimensiones del Contexto Indígena
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
 
Anadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizajeAnadheli terias del aprendizaje
Anadheli terias del aprendizaje
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Informe de practica
Informe de practica Informe de practica
Informe de practica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Longitud planeación

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ALUMNAS PRACTICANTES: Josseline Posadas, Montserrat Hisiquio, Nancy Edith Guillermo y Grecia Rueda Coral. FECHA: CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. APRENDIZAJE ESPERADO: •Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario. •Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos. TEMA DESARROLLO DE LA ACTIVIVDAD RECURSOS O MATERIALES EVALUACIÓN (PRODUCTOS O EVIDENCIAS) Longitudes y kilómetros Empezaremos hablando sobre las diferencias entre largo y longitud. Hacer que los niños comprendan que una longitud es la distancia entre dos puntos a través de medir la distancia que hay entre el piso y el inicio del pizarrón con los diferentes instrumentos que les presentaremos (un libro, una regla, cinta métrica y metro) En base a esto iniciaremos con la actividad de los aviones, los alumnos lanzarán aviones hechos de papel a una cierta distancia y posteriormente, se les dará los instrumentos de medida (el metro y la cinta métrica) Para que midan la distancia que recorrió su avión y registrar su resultado en la tabla. -Aviones de papel. -Un libro. -Cinta Métrica. -Metro PROPÓSITO:
  • 2. Para finalizar y reforzar el tema de la longitud, desarrollaremos con los niños una actividad, la cual consiste en que 5 alumnos se coloquen en distintos lugares y otros 5 alumnos den un aproximado de la longitud ala que esta su compañero de él. Y rectificar su respuesta midiendo con la cinta métrica.