SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS APUNTES?
• LOS APUNTES SON UN REGISTRO
PERSONALIZADO DE LA INFORMACIÓN QUE
NOS HA SIDO PROPORCIONADA A LA CUÁL
PODAMOS ACUDIR CUANTAS VECES SEA
NECESARIO Y AUNQUE ES BUENO QUE
TOMES LOS APUNTES SEGÚN TU PROPIO
ESTILO.
IMPORTANCIA DE LOS APUNTES
• FACILITA CONSIDERABLEMENTE EL ESTUDIO Y
AYUDA DE MANERA DECISIVA EN LA
COMPRENSIÓN DE LA MATERIA.
TOMAR APUNTES IMPLICA QUE SE PRESTA
ATENCIÓN A LO QUE SE EXPLICA EN CLASE,
PERMITE SELECCIONAR LA INFORMACIÓN
RELEVANTE, ORGANIZARLA Y ESCRIBIRLA
ADECUADAMENTE PARA REPASAR Y ESTUDIAR.
BENEFICIOS DE LOS APUNTES
FAVORECE LA
ATENCIÓN AUMENTA TU
CONCENTRACI
ÓN
TE ADELANTAS
A LA FASE DEL
ESTUDIO EN SÍ
GRABACIÓN EN
TU MEMORIA DE
MANERA
ESPECIAL
MEJORA NUESTRA
CAPACIDAD PARA
QUITAR LAS
COMPLICACIONES
DE ESTUDIO
SE ESTIMULAN
VARIAS
CAPACIDADES
PERCEPTIVAS E
INTELECTUALES A
LA VEZ
MAYOR
FACILIDAD PARA
RECORDAR
FUENTE :
https://escueladelamemoria.com/
beneficios-tomar-apuntes/
MÉTODOS
• MÉTODO CORNELL
• CONSISTE BÁSICAMENTE EN DIVIDIR NUESTROS APUNTES EN 3
SECCIONES PRINCIPALES.
Método cornell
Walter Pauk
El origen del método Cornell
El método Cornell nace en la primera mitad
del siglo XX, concretamente en la década
de 1940 de la mano de Walter Pauk, un
Doctor en Psicología y profesor de
educación de la Universidad de Cornell.
El método
consiste en :
Registrar
Reflexionar
ResumirRecapitular
Recitar
Revisar
Fuente:
http://grupopsicopedagogia.blogs
pot.com.es
• MÉTODO DE LA PÁGINA DIVIDIDA
• ESTE MÉTODO TIENE CIERTAS SIMILITUDES CON
EL ANTERIOR YA QUE CONSISTE EN DIVIDIR TU
HOJA EN 2 SECCIONES: LA PRINCIPAL Y LA DE
LAS IDEAS SECUNDARIAS.
Método de pagina
dividida
• LAS SUPERNOTAS
• ESTE MÉTODO CONSISTE EN USAR POCAS
PALABRAS Y MUCHOS GRÁFICOS,
ESQUEMAS, DIBUJOS Y MAPAS MENTALES
EN TUS APUNTES DE MANERA QUE
VAYAMOS SIGUIENDO LA EXPLICACIÓN DE
MANERA SECUENCIAL SIN NECESIDAD DE
ESCRIBIR PÁRRAFOS LARGOS
Supernotas
CARACTERÍSTICAS DE LAS
SUPERNOTAS :
• SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
• ESTA TÉCNICA CONSISTE EN CREAR TU
PROPIO LENGUAJE DE SÍMBOLOS Y
ABREVIACIONES PARA AGILIZAR EL
PROCESO DE TOMA DE APUNTES. UN
EJEMPLO SERÍA “EJ” EN LUGAR DE
“EJEMPLO” O “IGUAL-” EN LUGAR DE
“IGUALMENTE”.
SÍMBOLOS MAS COINOCIDOS
CONSEJOS
Fuente : https://www.aulaplaneta.com/2016/01/22/novedades-aulaplaneta/seis-
consejos-para-tomar-buenos-apuntes-video/
• Al tomar apuntes debes usar un lenguaje sencillo.
• No ocupes toda la hoja.
• Utiliza encabezados.
• Introduce ejemplos en tus apuntes.
• Resalta y destaca.
• En clase olvídate de la vergüenza.
• Practica la escucha activa.
• Presta atención a las expresiones introductorias.
• Observa el tono utilizado por el profesor.
TIPS PARA TENER BUENOS APUNTES
1. Utiliza tu forma personal de tomar notas
2. Anota ideas completas.
3. Utiliza palabras clave.
4. Usa diagramas.
5. Ocúpate más por captar la idea principal de lo que se dice que por como luce tu apunte.
6. Usa abreviaturas o símbolos para aquellas palabras o partes de palabras que se repiten
frecuentemente. Anota al margen ideas o comentarios personales.
7. Trata de tener al corriente tus apuntes, anotando fecha y separándolos por materia.
8. Utilizar una carpeta es otra buena idea.
9. Siempre que sea posible, dedica algunos minutos para revisar tus apuntes.
Fuente : https://dailyfemeninex.blogspot.com/2018/07/10-
trucos-para-memorizar-la-clase.html
Fuente : https://www.pinterest.com/pin/629870697870477589/
REFERENCIAS :
1. https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/toma-de-apuntes/
2. https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944709
3. https://www.redalyc.org/jatsRepo/2991/299151245004/html/index.html
4. https://blog.educalive.com/como-tomar-apuntes-clase/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
Nelly Garcia Suarez
 
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativoLenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Agus Gomez
 
Políticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorPolíticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuador
GIOVANNI FREIRE
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejosEvaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Lista de cotejo para la valoración de el folleto
Lista de cotejo para la valoración de el folletoLista de cotejo para la valoración de el folleto
Lista de cotejo para la valoración de el folleto
21186
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
Jeanette Torres
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
CEDEC
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
CEDEC
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
Maribel Zumba
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
Xajaira Ortiz
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
Solange Portillo Vela
 
Propuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejoPropuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejo
U.E.N "14 de Febrero"
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidad
kpgracia
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Luis García-Utrera
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
PROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docx
PROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docxPROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docx
PROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docx
AlezS
 

La actualidad más candente (20)

Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativoLenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
 
Políticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorPolíticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuador
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejosEvaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejos
 
Lista de cotejo para la valoración de el folleto
Lista de cotejo para la valoración de el folletoLista de cotejo para la valoración de el folleto
Lista de cotejo para la valoración de el folleto
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
Propuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejoPropuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejo
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidad
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
PROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docx
PROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docxPROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docx
PROYECTO STEAM INTERDISCIPLINARIO.docx
 

Similar a Los apuntes

Técnicas de estudio y las tic
Técnicas de estudio y las ticTécnicas de estudio y las tic
Técnicas de estudio y las tic
Andrés Alagarda
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Andrés Alagarda
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sofiagonzv
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
Cristian Tito
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
Universidad Alas Peruanas
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
paolabloma
 
Pasos para aprender
Pasos para aprenderPasos para aprender
Pasos para aprender
chioogem
 
Comentario critico de texto
Comentario critico de textoComentario critico de texto
Comentario critico de texto
lucecita1730
 
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
ilda mercedes frias guerrero
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.
Cristina Mora
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la enTaller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
DavidYannick
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
khenia1
 
Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
camilo781
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Jhovannaandreachavar
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 

Similar a Los apuntes (20)

Técnicas de estudio y las tic
Técnicas de estudio y las ticTécnicas de estudio y las tic
Técnicas de estudio y las tic
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Pasos para aprender
Pasos para aprenderPasos para aprender
Pasos para aprender
 
Comentario critico de texto
Comentario critico de textoComentario critico de texto
Comentario critico de texto
 
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.Toma de notas presentación P.P.
Toma de notas presentación P.P.
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la enTaller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
Taller_Recursos audiovisuales.pdf en la en
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 
Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Los apuntes

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LOS APUNTES? • LOS APUNTES SON UN REGISTRO PERSONALIZADO DE LA INFORMACIÓN QUE NOS HA SIDO PROPORCIONADA A LA CUÁL PODAMOS ACUDIR CUANTAS VECES SEA NECESARIO Y AUNQUE ES BUENO QUE TOMES LOS APUNTES SEGÚN TU PROPIO ESTILO.
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS APUNTES • FACILITA CONSIDERABLEMENTE EL ESTUDIO Y AYUDA DE MANERA DECISIVA EN LA COMPRENSIÓN DE LA MATERIA. TOMAR APUNTES IMPLICA QUE SE PRESTA ATENCIÓN A LO QUE SE EXPLICA EN CLASE, PERMITE SELECCIONAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE, ORGANIZARLA Y ESCRIBIRLA ADECUADAMENTE PARA REPASAR Y ESTUDIAR.
  • 4. BENEFICIOS DE LOS APUNTES FAVORECE LA ATENCIÓN AUMENTA TU CONCENTRACI ÓN TE ADELANTAS A LA FASE DEL ESTUDIO EN SÍ GRABACIÓN EN TU MEMORIA DE MANERA ESPECIAL MEJORA NUESTRA CAPACIDAD PARA QUITAR LAS COMPLICACIONES DE ESTUDIO SE ESTIMULAN VARIAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS E INTELECTUALES A LA VEZ MAYOR FACILIDAD PARA RECORDAR FUENTE : https://escueladelamemoria.com/ beneficios-tomar-apuntes/
  • 5. MÉTODOS • MÉTODO CORNELL • CONSISTE BÁSICAMENTE EN DIVIDIR NUESTROS APUNTES EN 3 SECCIONES PRINCIPALES.
  • 6. Método cornell Walter Pauk El origen del método Cornell El método Cornell nace en la primera mitad del siglo XX, concretamente en la década de 1940 de la mano de Walter Pauk, un Doctor en Psicología y profesor de educación de la Universidad de Cornell.
  • 7. El método consiste en : Registrar Reflexionar ResumirRecapitular Recitar Revisar Fuente: http://grupopsicopedagogia.blogs pot.com.es
  • 8. • MÉTODO DE LA PÁGINA DIVIDIDA • ESTE MÉTODO TIENE CIERTAS SIMILITUDES CON EL ANTERIOR YA QUE CONSISTE EN DIVIDIR TU HOJA EN 2 SECCIONES: LA PRINCIPAL Y LA DE LAS IDEAS SECUNDARIAS.
  • 10. • LAS SUPERNOTAS • ESTE MÉTODO CONSISTE EN USAR POCAS PALABRAS Y MUCHOS GRÁFICOS, ESQUEMAS, DIBUJOS Y MAPAS MENTALES EN TUS APUNTES DE MANERA QUE VAYAMOS SIGUIENDO LA EXPLICACIÓN DE MANERA SECUENCIAL SIN NECESIDAD DE ESCRIBIR PÁRRAFOS LARGOS
  • 13. • SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS • ESTA TÉCNICA CONSISTE EN CREAR TU PROPIO LENGUAJE DE SÍMBOLOS Y ABREVIACIONES PARA AGILIZAR EL PROCESO DE TOMA DE APUNTES. UN EJEMPLO SERÍA “EJ” EN LUGAR DE “EJEMPLO” O “IGUAL-” EN LUGAR DE “IGUALMENTE”.
  • 16. • Al tomar apuntes debes usar un lenguaje sencillo. • No ocupes toda la hoja. • Utiliza encabezados. • Introduce ejemplos en tus apuntes. • Resalta y destaca. • En clase olvídate de la vergüenza. • Practica la escucha activa. • Presta atención a las expresiones introductorias. • Observa el tono utilizado por el profesor.
  • 17. TIPS PARA TENER BUENOS APUNTES 1. Utiliza tu forma personal de tomar notas 2. Anota ideas completas. 3. Utiliza palabras clave. 4. Usa diagramas. 5. Ocúpate más por captar la idea principal de lo que se dice que por como luce tu apunte. 6. Usa abreviaturas o símbolos para aquellas palabras o partes de palabras que se repiten frecuentemente. Anota al margen ideas o comentarios personales. 7. Trata de tener al corriente tus apuntes, anotando fecha y separándolos por materia. 8. Utilizar una carpeta es otra buena idea. 9. Siempre que sea posible, dedica algunos minutos para revisar tus apuntes.
  • 18.
  • 19.
  • 22. REFERENCIAS : 1. https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/toma-de-apuntes/ 2. https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944709 3. https://www.redalyc.org/jatsRepo/2991/299151245004/html/index.html 4. https://blog.educalive.com/como-tomar-apuntes-clase/