SlideShare una empresa de Scribd logo
Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para Atamá,
el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos.
Prof. M. Florencia Gareis
Lic. Julia Kendziur
Tec. M. Carla Machiavello.
Coordinación de TIC - CGE Entre Ríos
Consejo General de Educación
de Entre Ríos
Coordinación de Tecnologías de la
Información y la Comunicación
Desde su creación en el año 2008 a cargo del
desarrollo e implementación de propuestas de
formación docente continua en materia de TIC
Contexto Político Educativo
Políticas educativas de inclusión
digital
Avances tecnológicos
Transformaciones culturales Escenarios de
alta disposición
tecnológica
Contexto Político Educativo
¿CUÁL ES EL LUGAR DE LA ESCUELA?
U
UAL ?
Lugar propicio para lograr una apropiación inteligente y crítica de estas
tecnologías, se apuesta a la formación docente permanente para lograr
transformar las prácticas educativas con el objetivo de lograr que los
estudiantes desarrollen las competencias de nuestro siglo, necesarias para
participar activamente en la sociedad.
Contexto Político Educativo
EN ARGENTINA...
Plan Nacional de Educación Obligatoria
2012-2016
Estado Nacional como garante del
derecho a la formación continua
Ley de Educación Nacional Nº 26.206
Creación del Instituto Nacional de
Formación Docente (INFoD),
Actualización profesional desde la
formación en servicio, situada,
obligatoria y de alcance nacional
Contexto Político Educativo
EN ENTRE RÍOS...
La oferta de estas propuestas de carácter gratuito se mantuvo hasta el
2015.
Formato presencial y/o con propuestas semi-presenciales
Sin la mediación de entornos digitales.
Gran número de docentes en diferentes sedes a partir de la realización de
encuentros mensuales.
Una característica del territorio provincial es el gran porcentaje de escuelas
rurales como así también la extensión de la ruralidad en el mismo territorio.
Contexto Político Educativo
ENTONCES...
En 2016 se implementa una plataforma Moodle
denominada Atamá, que en lengua chaná
significa Río, en Agosto de dicho año se puso en
funcionamiento.
Actualmente más de 3.800 docentes entrerrianos han formado parte la
experiencia de la formación permanente desde la virtualidad y
semipresencialidad.
La educación entrerriana tiene Nuevo Espacio
Democratizar el acceso a la formación docente permanente con una impronta
jurisdiccional en el contexto de los últimos cambios en el escenario político.
Como señala Edith Litwin “el desarrollo actual de la tecnología
favorece la creación y el enriquecimiento de las propuestas en la
educación a distancia, en tanto permite abordar de manera ágil
numerosos tratamientos de temas, así como generar nuevas
formas de encuentro entre docentes y alumnos, y entre alumnos
entre sí” (Litwin, E. 2003:20).
Objetivo de Atamá...
- Plataforma Moodle, entorno flexible para su preparación y puesta en
funcionamiento.
- Plantilla Adaptable
- Propuesta visual en consonancia el Portal @prender.
- Modificaciones en los textos de los bloques e instalación de diversas extensiones.
- Formato de “Pestañas” y acuerdos comunes en relación a los requisitos que cada
propuesta debe respetar:
textos de bienvenida e introductorios para el docente,
guías didácticas
hojas de ruta,
consignas de debate y/o tareas que permitan problematizar los contenidos
nnnnnnnnn desarrollados.
Decisiones gráficas
Para Salinas un entorno virtual de aprendizaje es “el espacio o comunidad
organizados con el propósito de lograr el aprendizaje y que para que éste tenga
lugar requiere ciertos componentes: una función pedagógica (que hace
referencia a actividades de aprendizaje, a situaciones de enseñanza, a materiales
de aprendizaje, al apoyo y tutoría puestos en juego, a la evaluación, etc..), la
tecnología apropiada a la misma (que hace referencia a las herramientas
seleccionadas en conexión con el modelo pedagógico) y los aspectos
organizativos (que incluye la organización del espacio, del calendario, la gestión
de la comunidad, etc..)” (Salinas Ibáñez, J. 2004).
La función pedagógica
Producción de materiales para facilitar el acceso y recorrido de la plataforma:
Materiales de información y
orientación genérica.
Materiales instructivos.
Materiales de referencia o
complementarios.
Se intenta que estos materiales sean
flexibles y abiertos, se actualizan
constantemente y se revisan las
fuentes bibliográficas para lograr que
sean acordes a la propuesta de
capacitación docente.
Los materiales de Atamá
Planificando con TIC: Secuencias Didácticas con Inclusión de Recursos Digitales
Primera propuesta totalmente virtual en Atamá
Desde septiembre de 2016 a marzo de 2017 en tres cohortes.
Destinada a docentes de nivel primario y de las modalidades especial y
domiciliaria y hospitalaria.
Se propuso como la primera totalmente virtual dictada en Atamá.
Apostaba a que el docente se forme en competencias digitales básicas
desde el ingreso a la plataforma a la construcción de un material educativo.
Era la primera vez que desde el Consejo se pensaba una propuesta
de inclusión de TIC con improntas regionales para docentes
entrerrianos.
Primera propuesta regional con inclusión de TIC
Como señala Area Moreira (2007) “En el último cuarto del siglo XX, con
el desarrollo de la tecnología audiovisual e informática han surgido
nuevas formas de expresión y difusión de la cultura vehiculada a través
de códigos de representación distintos del textual y a través de medios o
soportes técnicos que no son impresos, sino de naturaleza electrónica”
que “representan un caleidoscopio de códigos expresivos y acciones
comunicativas bien diferenciadas de lo que es la comunicación a través
de la escritura y lectura en documentos de papel.”
Expresiones en nuevos formatos
En este sentido...
Se elaboraron materiales para cada clase explicando nociones básicas
sobre la inclusión de TIC desde recursos en diferentes formatos.
Se seleccionaron y actualizaron recursos del Portal @prender sobre el uso
de herramientas digitales.
Decisiones estratégicas en torno a los materiales
El trabajo en equipo entre profesionales de la comunicación y la educación.
El doble desafío:
Producir materiales para orientar, guiar y conducir a los destinatarios en el cursado de
propuestas virtuales,
enseñar a través de la selección, diseño y producción de medios y materiales sobre las TIC para
sus prácticas áulicas.
Siguiendo con el planteo de Edith Litwin, no debemos perder el sentido político con el que surge esta
modalidad, es de suma importancia la producción de propuestas con objetivos de aprendizaje bien
definidos y la producción de materiales que las hagan posibles teniendo en cuenta constantemente
al destinatario.
Las dificultades de la comunicación mediatizada aún siguen siendo un desafío para nuestro equipo
de trabajo si pensamos en el porcentaje de docentes que aún no pueden acceder y/o sostener
propuestas educativas a distancia.
Para seguir pensando...
- Area Moreira, M. (2007) “Los materiales educativos: origen y futuro”. Trabajo presentado en IV Congreso
Nacional de Imagen y Pedagogía. Veracruz, México.
- Huergo, Jorge (2007) “Los Medios y Tecnologías en Educación”. Autor Institucional: Argentina. Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente. Unidad de
Tecnologías de la Comunicación y la Información. Recuperado en:
http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/95679
- Ley de Educación Nacional Nº 26.206, Honorable Congreso de la Nación Argentina. (28 de diciembre de
2006) 2006.
- Litwin, Edith: “De las tradiciones a la virtualidad” en Litwin, Edith (comp.): “La educación a distancia.Temas
para el debate de una nueva agenda educativa”. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 2003.
- Resolución 188, Consejo Federal de Educación. Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2012.
- Resolución 4120, Consejo General de Educación de Entre Ríos, 2013.
- Salinas Ibáñez, J. (2004): “Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de
enseñanza-aprendizaje”. Bordón 56 (3-4). Pág. 469-481
- Soletic, Ángeles: “La producción de materiales escritos en los programas de educación a distancia:problemas
y desafíos” en Litwin, Edith (comp.): “La educación a distancia. Temas para el debate de una nueva agenda
educativa”. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 2003.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo3
Equipo3Equipo3
TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1 TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1
Pedro Diep
 
Plataforma educativa mirna ayala
Plataforma educativa mirna ayalaPlataforma educativa mirna ayala
Plataforma educativa mirna ayala
Mirna Ayala
 
Educativo
EducativoEducativo
Educativo
MeruSolt1
 
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...
Exequiel Alonso
 
Tics (uso del paletton)
Tics (uso del paletton)Tics (uso del paletton)
Tics (uso del paletton)
JuanDaz115
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
elpooula23
 
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación   Jorge HuergoLos medios y tecnologías en educación   Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Maria Florencia Urrutia
 
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticosJonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan Aragón Chavez
 
Presente mirian
Presente mirianPresente mirian
Presente mirian
mirian2049
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
orbisai bello
 
Tecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICsTecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICs
Guadalupe Luna Hernández
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
porqueleer
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
porqueleer
 
Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
William Henry Vegazo Muro
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
barsa08
 
Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
Isis Morales Garcia
 
tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
rossyliriano
 
Acceso Universal a la Alfabetización Digital
Acceso Universal a la Alfabetización DigitalAcceso Universal a la Alfabetización Digital
Acceso Universal a la Alfabetización Digital
Pedro Roberto Casanova
 
Maestriaup[1]
Maestriaup[1]Maestriaup[1]
Maestriaup[1]
Harold Robles
 

La actualidad más candente (20)

Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1 TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1
 
Plataforma educativa mirna ayala
Plataforma educativa mirna ayalaPlataforma educativa mirna ayala
Plataforma educativa mirna ayala
 
Educativo
EducativoEducativo
Educativo
 
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las TICS en los...
 
Tics (uso del paletton)
Tics (uso del paletton)Tics (uso del paletton)
Tics (uso del paletton)
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
 
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación   Jorge HuergoLos medios y tecnologías en educación   Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
 
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticosJonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Presente mirian
Presente mirianPresente mirian
Presente mirian
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
 
Tecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICsTecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICs
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
 
tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
 
Acceso Universal a la Alfabetización Digital
Acceso Universal a la Alfabetización DigitalAcceso Universal a la Alfabetización Digital
Acceso Universal a la Alfabetización Digital
 
Maestriaup[1]
Maestriaup[1]Maestriaup[1]
Maestriaup[1]
 

Similar a Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos.

Políticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y ticPolíticas inclusivas fd y tic
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
dignacastillo123
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
TeodolindaBatista
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
pedrojuanpeajavier
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Ministerio de Salud
 
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptxFase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Keyla Velandia
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
mercedesibarra123
 
Familiarizando nuestro quehacer docente con el uso de
Familiarizando nuestro quehacer docente con el uso deFamiliarizando nuestro quehacer docente con el uso de
Familiarizando nuestro quehacer docente con el uso de
Alejandra Montaño Fuertes
 
Tecnología educativa.
Tecnología educativa.Tecnología educativa.
Tecnología educativa.
Verónica Montiel Escobar
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
SantiagoBustosCastel
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
Marcela Battilana
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
ivanezyeye
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
ivanezyeye
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
LuisEnriqueMondragnP
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
1
11
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011
Gobierno del Estado de México
 

Similar a Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos. (20)

Políticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y ticPolíticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y tic
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
 
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
Este texto tiene por propósito articular una idea integral de los textos sobr...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptxFase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Familiarizando nuestro quehacer docente con el uso de
Familiarizando nuestro quehacer docente con el uso deFamiliarizando nuestro quehacer docente con el uso de
Familiarizando nuestro quehacer docente con el uso de
 
Tecnología educativa.
Tecnología educativa.Tecnología educativa.
Tecnología educativa.
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
 
Tecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa ITecnologia Educativa I
Tecnologia Educativa I
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
1
11
1
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
 
Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos.

  • 1. Los desafíos de la comunicación y la producción de Materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos. Prof. M. Florencia Gareis Lic. Julia Kendziur Tec. M. Carla Machiavello. Coordinación de TIC - CGE Entre Ríos
  • 2. Consejo General de Educación de Entre Ríos Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación Desde su creación en el año 2008 a cargo del desarrollo e implementación de propuestas de formación docente continua en materia de TIC Contexto Político Educativo
  • 3. Políticas educativas de inclusión digital Avances tecnológicos Transformaciones culturales Escenarios de alta disposición tecnológica Contexto Político Educativo
  • 4. ¿CUÁL ES EL LUGAR DE LA ESCUELA? U UAL ? Lugar propicio para lograr una apropiación inteligente y crítica de estas tecnologías, se apuesta a la formación docente permanente para lograr transformar las prácticas educativas con el objetivo de lograr que los estudiantes desarrollen las competencias de nuestro siglo, necesarias para participar activamente en la sociedad. Contexto Político Educativo
  • 5. EN ARGENTINA... Plan Nacional de Educación Obligatoria 2012-2016 Estado Nacional como garante del derecho a la formación continua Ley de Educación Nacional Nº 26.206 Creación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Actualización profesional desde la formación en servicio, situada, obligatoria y de alcance nacional Contexto Político Educativo
  • 6. EN ENTRE RÍOS... La oferta de estas propuestas de carácter gratuito se mantuvo hasta el 2015. Formato presencial y/o con propuestas semi-presenciales Sin la mediación de entornos digitales. Gran número de docentes en diferentes sedes a partir de la realización de encuentros mensuales. Una característica del territorio provincial es el gran porcentaje de escuelas rurales como así también la extensión de la ruralidad en el mismo territorio. Contexto Político Educativo
  • 7. ENTONCES... En 2016 se implementa una plataforma Moodle denominada Atamá, que en lengua chaná significa Río, en Agosto de dicho año se puso en funcionamiento. Actualmente más de 3.800 docentes entrerrianos han formado parte la experiencia de la formación permanente desde la virtualidad y semipresencialidad. La educación entrerriana tiene Nuevo Espacio
  • 8. Democratizar el acceso a la formación docente permanente con una impronta jurisdiccional en el contexto de los últimos cambios en el escenario político. Como señala Edith Litwin “el desarrollo actual de la tecnología favorece la creación y el enriquecimiento de las propuestas en la educación a distancia, en tanto permite abordar de manera ágil numerosos tratamientos de temas, así como generar nuevas formas de encuentro entre docentes y alumnos, y entre alumnos entre sí” (Litwin, E. 2003:20). Objetivo de Atamá...
  • 9. - Plataforma Moodle, entorno flexible para su preparación y puesta en funcionamiento. - Plantilla Adaptable - Propuesta visual en consonancia el Portal @prender. - Modificaciones en los textos de los bloques e instalación de diversas extensiones. - Formato de “Pestañas” y acuerdos comunes en relación a los requisitos que cada propuesta debe respetar: textos de bienvenida e introductorios para el docente, guías didácticas hojas de ruta, consignas de debate y/o tareas que permitan problematizar los contenidos nnnnnnnnn desarrollados. Decisiones gráficas
  • 10. Para Salinas un entorno virtual de aprendizaje es “el espacio o comunidad organizados con el propósito de lograr el aprendizaje y que para que éste tenga lugar requiere ciertos componentes: una función pedagógica (que hace referencia a actividades de aprendizaje, a situaciones de enseñanza, a materiales de aprendizaje, al apoyo y tutoría puestos en juego, a la evaluación, etc..), la tecnología apropiada a la misma (que hace referencia a las herramientas seleccionadas en conexión con el modelo pedagógico) y los aspectos organizativos (que incluye la organización del espacio, del calendario, la gestión de la comunidad, etc..)” (Salinas Ibáñez, J. 2004). La función pedagógica
  • 11. Producción de materiales para facilitar el acceso y recorrido de la plataforma: Materiales de información y orientación genérica. Materiales instructivos. Materiales de referencia o complementarios. Se intenta que estos materiales sean flexibles y abiertos, se actualizan constantemente y se revisan las fuentes bibliográficas para lograr que sean acordes a la propuesta de capacitación docente. Los materiales de Atamá
  • 12. Planificando con TIC: Secuencias Didácticas con Inclusión de Recursos Digitales Primera propuesta totalmente virtual en Atamá Desde septiembre de 2016 a marzo de 2017 en tres cohortes. Destinada a docentes de nivel primario y de las modalidades especial y domiciliaria y hospitalaria. Se propuso como la primera totalmente virtual dictada en Atamá. Apostaba a que el docente se forme en competencias digitales básicas desde el ingreso a la plataforma a la construcción de un material educativo.
  • 13. Era la primera vez que desde el Consejo se pensaba una propuesta de inclusión de TIC con improntas regionales para docentes entrerrianos. Primera propuesta regional con inclusión de TIC
  • 14. Como señala Area Moreira (2007) “En el último cuarto del siglo XX, con el desarrollo de la tecnología audiovisual e informática han surgido nuevas formas de expresión y difusión de la cultura vehiculada a través de códigos de representación distintos del textual y a través de medios o soportes técnicos que no son impresos, sino de naturaleza electrónica” que “representan un caleidoscopio de códigos expresivos y acciones comunicativas bien diferenciadas de lo que es la comunicación a través de la escritura y lectura en documentos de papel.” Expresiones en nuevos formatos
  • 15. En este sentido... Se elaboraron materiales para cada clase explicando nociones básicas sobre la inclusión de TIC desde recursos en diferentes formatos. Se seleccionaron y actualizaron recursos del Portal @prender sobre el uso de herramientas digitales. Decisiones estratégicas en torno a los materiales
  • 16. El trabajo en equipo entre profesionales de la comunicación y la educación. El doble desafío: Producir materiales para orientar, guiar y conducir a los destinatarios en el cursado de propuestas virtuales, enseñar a través de la selección, diseño y producción de medios y materiales sobre las TIC para sus prácticas áulicas. Siguiendo con el planteo de Edith Litwin, no debemos perder el sentido político con el que surge esta modalidad, es de suma importancia la producción de propuestas con objetivos de aprendizaje bien definidos y la producción de materiales que las hagan posibles teniendo en cuenta constantemente al destinatario. Las dificultades de la comunicación mediatizada aún siguen siendo un desafío para nuestro equipo de trabajo si pensamos en el porcentaje de docentes que aún no pueden acceder y/o sostener propuestas educativas a distancia. Para seguir pensando...
  • 17. - Area Moreira, M. (2007) “Los materiales educativos: origen y futuro”. Trabajo presentado en IV Congreso Nacional de Imagen y Pedagogía. Veracruz, México. - Huergo, Jorge (2007) “Los Medios y Tecnologías en Educación”. Autor Institucional: Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente. Unidad de Tecnologías de la Comunicación y la Información. Recuperado en: http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/95679 - Ley de Educación Nacional Nº 26.206, Honorable Congreso de la Nación Argentina. (28 de diciembre de 2006) 2006. - Litwin, Edith: “De las tradiciones a la virtualidad” en Litwin, Edith (comp.): “La educación a distancia.Temas para el debate de una nueva agenda educativa”. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 2003. - Resolución 188, Consejo Federal de Educación. Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2012. - Resolución 4120, Consejo General de Educación de Entre Ríos, 2013. - Salinas Ibáñez, J. (2004): “Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje”. Bordón 56 (3-4). Pág. 469-481 - Soletic, Ángeles: “La producción de materiales escritos en los programas de educación a distancia:problemas y desafíos” en Litwin, Edith (comp.): “La educación a distancia. Temas para el debate de una nueva agenda educativa”. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 2003. Bibliografía