SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DOCENTES COMO
            INTÉRPRETES

   Profesor es aquel que tiene algo que
    profesar: un punto de vista, una manera
    distinta de organizar y dar vida a los
    áridos datos de su materia.

   El talento es un ingrediente esencial,
    pero no suficiente, para llegar a ser un
    buen intérprete.
LOS DOCENTES COMO
            INTÉRPRETES

   El docente quiere que el auditorio de
    estudiantes lo considere interesante,
    estimulante, creíble, alguien que los
    ayude a verse a sí mismos y su mundo
    de un modo novedoso y más vasto,
    alguien a quien vuelven con gusto
    porque quieren ver el siguiente acto de
    una obra sobre el aprendizaje.
LOS DOCENTES COMO
            INTÉRPRETES

   El docente es un intérprete por que
    asume las características consideradas
    necesarias para afectar a su auditorio de
    determinada manera y, satisfacer sus
    expectativas sobre cómo debía ser y
    actuar un docente .
ENSEÑAR EN FUNCIÓN
     DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

   La enseñanza como arte de la
    representación, requiere que el docente
    piense, sienta, intuya y se adapte en
    forma flexible a la individualidad de los
    estudiantes, y que haga todo esto a fin
    de generar comprensión y una
    sensación de crecimiento.
Enseñar en función de las y los
estudiantes

   El docente como artista interpretativo
    modifica positivamente el concepto de
    los estudiantes sobre el vínculo entre la
    percepción de sí mismos y la
    significación de la materia, aumentando
    así su competencia.
ENSEÑAR EN FUNCIÓN
     DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

   La manera como la materia es enseñada
    por los estudiantes, determina que éstos
    se relacionen o no con lo que están
    aprendiendo e incorporen lo aprendido a
    la trama de su vida.
    Es entrelazar la materia con el modo
    como el estudiante ve y experimenta su
    propia identidad y el mundo que lo
    rodea.
QUÉ ES UN DOCENTE



 Undirector de escena e intérprete
 que procura que los actores se
 valgan de sí mismos y de sus
 experiencias, donde el libreto tiene
 que volverse estimulante, creíble y
 personal.
EL PROPÓSITO SUPERIOR
            DE LA ENSEÑANZA

   Que tengan la reverencia, el asombro y
    la curiosidad por sí mismos.

   El docente desea sentir que el auditorio
    ha quedado conforme, se ha conmovido,
    ha tenido una experiencia
    personalmente gratificante
QUÉ ES APRENDER
  EN RELACIÓN A ENSEÑAR

 Aprender es una actividad personal
 e interpersonal entre el docente y
 los estudiantes en contextos de
 aprendizaje productivo.
QUÉ ES APRENDER
     EN RELACIÓN A ENSEÑAR

   La enseñanza es un arte, un arte de
    representación, que exige que el
    docente tenga imaginación y sea capaz
    de captar, tanto en forma cognitiva como
    intuitiva, el lugar del que procede el
    estudiante, su contexto cultural, sus
    motivaciones en torno a lo que desea
    aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
gissellemoran
 
La enseñanza como profesion
La enseñanza como profesionLa enseñanza como profesion
La enseñanza como profesion
Izdareli Sandoval
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
Educacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historiaEducacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historia
PierinaCamiloC
 
EducacióN Romana
EducacióN RomanaEducacióN Romana
EducacióN Romana
isidrostich
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
gissselabarrera
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
Angie Curasi
 
Trabajo educacion en china
Trabajo educacion en chinaTrabajo educacion en china
Trabajo educacion en china
Maykel Joel de Fernandez
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
yadisg
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Educacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia DidacticaEducacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia Didactica
guest975e56
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Obed Cazares Reyes
 
Modelo Socio-crítico por Sara Mariscal
Modelo Socio-crítico por Sara MariscalModelo Socio-crítico por Sara Mariscal
Modelo Socio-crítico por Sara Mariscal
SaraMariscalGuaytoso
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
La función Docente
La función DocenteLa función Docente
La función Docente
Hilario Martinez
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Victorino de feltre
Victorino de feltreVictorino de feltre
Victorino de feltre
lisbea2014
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
La enseñanza como profesion
La enseñanza como profesionLa enseñanza como profesion
La enseñanza como profesion
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Educacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historiaEducacion en la Pre-historia
Educacion en la Pre-historia
 
EducacióN Romana
EducacióN RomanaEducacióN Romana
EducacióN Romana
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
 
Trabajo educacion en china
Trabajo educacion en chinaTrabajo educacion en china
Trabajo educacion en china
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Educacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia DidacticaEducacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia Didactica
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
 
Modelo Socio-crítico por Sara Mariscal
Modelo Socio-crítico por Sara MariscalModelo Socio-crítico por Sara Mariscal
Modelo Socio-crítico por Sara Mariscal
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
La función Docente
La función DocenteLa función Docente
La función Docente
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Victorino de feltre
Victorino de feltreVictorino de feltre
Victorino de feltre
 

Destacado

Direito empresarial
Direito empresarialDireito empresarial
Direito empresarial
Marcell Fonseca Coelho
 
Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
jorgecordero14
 
Construcciones subterraneas
Construcciones subterraneasConstrucciones subterraneas
Construcciones subterraneas
Eric Bernales Campos
 
Ejemplo de sdp t1 u2
Ejemplo de sdp t1 u2Ejemplo de sdp t1 u2
Ejemplo de sdp t1 u2
seyer2310
 
Efren1
Efren1Efren1
Efren1
efren250
 
Tesina jorge puertas_herranz
Tesina jorge puertas_herranzTesina jorge puertas_herranz
Tesina jorge puertas_herranz
angarave
 
Sistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y serviciosSistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y servicios
Roxana Nina
 
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosFlujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Jimmy Baltazar
 
Convenio de representación v2
Convenio de representación v2Convenio de representación v2
Convenio de representación v2
Dharma Consulting
 

Destacado (9)

Direito empresarial
Direito empresarialDireito empresarial
Direito empresarial
 
Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
 
Construcciones subterraneas
Construcciones subterraneasConstrucciones subterraneas
Construcciones subterraneas
 
Ejemplo de sdp t1 u2
Ejemplo de sdp t1 u2Ejemplo de sdp t1 u2
Ejemplo de sdp t1 u2
 
Efren1
Efren1Efren1
Efren1
 
Tesina jorge puertas_herranz
Tesina jorge puertas_herranzTesina jorge puertas_herranz
Tesina jorge puertas_herranz
 
Sistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y serviciosSistema de contratacion de bienes y servicios
Sistema de contratacion de bienes y servicios
 
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosFlujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
 
Convenio de representación v2
Convenio de representación v2Convenio de representación v2
Convenio de representación v2
 

Similar a Los docentes como intérpretes

Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
yanguita
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
yanguita
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
socoesamor
 
Tardif. m.
Tardif. m.Tardif. m.
Tardif. m.
Diego Fierro
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
migdaliaadileth
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 
Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)
marlen ruiz robles
 
Presentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdf
Presentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdfPresentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdf
Presentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdf
MauricioLemoineCarri
 
Espigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaroEspigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaro
Dani Perez Perez
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
bachita17
 
Guiaartistica2do
Guiaartistica2doGuiaartistica2do
Guiaartistica2do
MARCIA BARRERA ORDOÑEZ
 
SEMINARIO DE INGRESO 2022.pdf
SEMINARIO DE INGRESO 2022.pdfSEMINARIO DE INGRESO 2022.pdf
SEMINARIO DE INGRESO 2022.pdf
daniela648474
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
CECILIA SUAREZ AGUAS
 
Orientación en el área de
Orientación en el área deOrientación en el área de
Orientación en el área de
inspeccionmontevideoeste
 
Segunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciaSegunda asignación a distancia
Segunda asignación a distancia
mvizcaya38
 
Competencias de un docente
Competencias de un docenteCompetencias de un docente
Competencias de un docente
Paola Castiblanco
 
El aprendizaje mas empleado en el aula de clase
El aprendizaje mas empleado en el aula de claseEl aprendizaje mas empleado en el aula de clase
El aprendizaje mas empleado en el aula de clase
MARIA CONSUELO CASTRO
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
yanguita
 
Se aprende de enseñar
Se aprende de enseñarSe aprende de enseñar
Se aprende de enseñar
Magda Lizbeth Vr
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
argentinaestrada
 

Similar a Los docentes como intérpretes (20)

Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
 
Tardif. m.
Tardif. m.Tardif. m.
Tardif. m.
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)Tardif. m. (2)
Tardif. m. (2)
 
Presentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdf
Presentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdfPresentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdf
Presentación Taller de Arte Abstracto Verde Agua_20240309_133636_0000.pdf
 
Espigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaroEspigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaro
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
 
Guiaartistica2do
Guiaartistica2doGuiaartistica2do
Guiaartistica2do
 
SEMINARIO DE INGRESO 2022.pdf
SEMINARIO DE INGRESO 2022.pdfSEMINARIO DE INGRESO 2022.pdf
SEMINARIO DE INGRESO 2022.pdf
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
 
Orientación en el área de
Orientación en el área deOrientación en el área de
Orientación en el área de
 
Segunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciaSegunda asignación a distancia
Segunda asignación a distancia
 
Competencias de un docente
Competencias de un docenteCompetencias de un docente
Competencias de un docente
 
El aprendizaje mas empleado en el aula de clase
El aprendizaje mas empleado en el aula de claseEl aprendizaje mas empleado en el aula de clase
El aprendizaje mas empleado en el aula de clase
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
 
Se aprende de enseñar
Se aprende de enseñarSe aprende de enseñar
Se aprende de enseñar
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 

Los docentes como intérpretes

  • 1. LOS DOCENTES COMO INTÉRPRETES  Profesor es aquel que tiene algo que profesar: un punto de vista, una manera distinta de organizar y dar vida a los áridos datos de su materia.  El talento es un ingrediente esencial, pero no suficiente, para llegar a ser un buen intérprete.
  • 2. LOS DOCENTES COMO INTÉRPRETES  El docente quiere que el auditorio de estudiantes lo considere interesante, estimulante, creíble, alguien que los ayude a verse a sí mismos y su mundo de un modo novedoso y más vasto, alguien a quien vuelven con gusto porque quieren ver el siguiente acto de una obra sobre el aprendizaje.
  • 3. LOS DOCENTES COMO INTÉRPRETES  El docente es un intérprete por que asume las características consideradas necesarias para afectar a su auditorio de determinada manera y, satisfacer sus expectativas sobre cómo debía ser y actuar un docente .
  • 4. ENSEÑAR EN FUNCIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES  La enseñanza como arte de la representación, requiere que el docente piense, sienta, intuya y se adapte en forma flexible a la individualidad de los estudiantes, y que haga todo esto a fin de generar comprensión y una sensación de crecimiento.
  • 5. Enseñar en función de las y los estudiantes  El docente como artista interpretativo modifica positivamente el concepto de los estudiantes sobre el vínculo entre la percepción de sí mismos y la significación de la materia, aumentando así su competencia.
  • 6. ENSEÑAR EN FUNCIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES  La manera como la materia es enseñada por los estudiantes, determina que éstos se relacionen o no con lo que están aprendiendo e incorporen lo aprendido a la trama de su vida. Es entrelazar la materia con el modo como el estudiante ve y experimenta su propia identidad y el mundo que lo rodea.
  • 7. QUÉ ES UN DOCENTE  Undirector de escena e intérprete que procura que los actores se valgan de sí mismos y de sus experiencias, donde el libreto tiene que volverse estimulante, creíble y personal.
  • 8. EL PROPÓSITO SUPERIOR DE LA ENSEÑANZA  Que tengan la reverencia, el asombro y la curiosidad por sí mismos.  El docente desea sentir que el auditorio ha quedado conforme, se ha conmovido, ha tenido una experiencia personalmente gratificante
  • 9. QUÉ ES APRENDER EN RELACIÓN A ENSEÑAR  Aprender es una actividad personal e interpersonal entre el docente y los estudiantes en contextos de aprendizaje productivo.
  • 10. QUÉ ES APRENDER EN RELACIÓN A ENSEÑAR  La enseñanza es un arte, un arte de representación, que exige que el docente tenga imaginación y sea capaz de captar, tanto en forma cognitiva como intuitiva, el lugar del que procede el estudiante, su contexto cultural, sus motivaciones en torno a lo que desea aprender.