SlideShare una empresa de Scribd logo
los electrones de valencia
Estefany Guadalupe Portillo
primer año de bachillerato
ciencias naturales
cuales son lo electrones de valencia y para qué sirven
Los electrones de valencia son aquellos electrones que se encuentran ubicados en la capa más externa
de un átomo y son los encargados de realizar la interacción de cada elemento con otros para poder
formar enlaces, y de la estabilidad y fuerza de estos. El lugar donde se encuentran ubicados los
electrones de valencia corresponde al último nivel del átomo. O más bien lo que sería el orbital más
lejano.
sirven para
Cuando los átomos forman enlaces, solamente lo hacen a través de sus electrones más externos,
aquellos que se ubican en el último nivel de energía, denominados electrones de valencia. Los electrones
de valencia son los que permiten que se dé la reacción de un átomo con otro, ya sea del mismo
elemento o de elementos diferentes, ya que tienen la facilidad o predisposición para participar en los
enlaces
Electrones de Valencia: Son los electrones que se encuentran en la última capa electrónica
(denominada orbitales de valencia) y tienen muchas posibilidades de participar en una reacción
química. Estos electrones poseen el número cuántico principal n más alto. Tienen vital importancia
en la formación de moléculas y compuestos ya que determinan la capacidad del átomo para formar
enlaces. Cuando un elemento se une a otro lo hace a través de sus electrones de valencia.
También se puede decir que estos electrones son los electrones más alejados al núcleo del átomo, y
en consecuencia los que pueden participar comúnmente en la formación de enlaces químicos.
Orbitales de Valencia o Capa de Valencia
Es el lugar donde se encuentran ubicados los electrones de valencia, corresponde al último nivel del
átomo. O más bien lo que sería el orbital más lejano. En esta imagen se puede apreciar claramente
cuales son los electrones de valencia.
propiedades y características:
Como mencionamos atrás, estos electrones de valencia son determinantes en la reactividad de un
elemento, ya que determinan la facilidad con la que los elementos se unen a otros para formar un nuevo
compuesto en cuestión.
Si observamos la capa de valencia de un gas noble, veremos que se encuentra completamente llena,
entonces, este átomo no tiende a ganar ni perder electrones. Por este motivo se dice que los gases
nobles no reaccionan en condiciones normales,o sea son inertes. Generalmente, los elementos en los
Grupos 1, 2, y 13 a 17 tienden a reaccionar para obtener una configuración electrónica similar al del gas
noble más cercano, cuya configuración electrónica es ns2 np6.
Por ejemplo los metales más reactivos, como lo son los del grupo 1 y 2 necesitan perder solo uno o dos
electrones de valencia para formar cationes, y de esta manera obtener una configuración electrónica del
gas noble más cercano. Los no metales tienden a atraer electrones de valencia adicionales para formar
enlaces iónicos o covalentes.
Tabla Periódica con valencias
En la tabla periódica los elementos se organizan según sus propiedades químicas y físicas de los
elementos en función de su número atómico. En la siguiente tabla se puede apreciar la valencia
química de algunos elementos, no es necesario aprenderlos a todos. Solo los mas básicos, como la
valencia del carbono, oxígeno, nitrógeno, azufre, boro, cloro, los del grupo uno y dos, ya que estos se
utilizan normalmente como base de estudio para el Enlace Químico.
Hay dieciocho columnas verticales que se denominan Grupos y siete filas horizontales llamadas
periodos. Todos los elementos de un mismo grupo poseen el mismo número de electrones de
valencia (Esto no ocurre en los metales de transición). Los electrones de valencia aumentan en
número a medida que se avanza en un período. Luego, al comenzar el nuevo período, el número
disminuye a uno y comienza a aumentar de nuevo.
Por ejemplo, cuando en la tabla periódica se pasa del carbono al nitrógeno, y luego hacia el oxígeno,
el número de electrones de valencia aumenta de 4 a 5 y luego a 6. A medida que pasamos del flúor
al neón y luego al sodio, el número de electrones de valencia aumenta de 7 a 8 y luego baja a 1
cuando comenzamos con el periodo del sodio.
utilidad:
Cuando los átomos forman enlaces, solamente lo hacen a través de sus electrones más externos,
aquellos que se ubican en el último nivel de energía, denominados electrones de valencia. Los
electrones de valencia son los que permiten que se dé la reacción de un átomo con otro, ya sea del
mismo elemento o de elementos diferentes, ya que tienen la facilidad o predisposición para participar
en los enlaces
Algunas valencias de los elementos químicos
Número de valencia del carbono: 4
Número de valencia del Oxigeno: 6
Número de valencia del Nitrógeno: 5
¿Qué es la valencia química?
La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su
último nivel de energía.
¿Qué es el número de oxidación?
El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo
pone en juego cuando forma un compuesto determinado.
¿Qué son los electrones de valencia?
Son los que permiten la reacción de un átomo con otro, del mismo elemento o de elementos diferentes,
ya que facilitan los enlaces. Son los únicos capaces de interactuar con electrones de otro átomo.
como sacar los electrones de valencia
Para los químicos es de suma importancia saber cómo encontrar en número de los electrones de
valencia para un átomo en particular, ya que con ello pueden llegar a determinar los enlaces químicos
que este puede formar. Para poder realizarlo se necesita una tabla periódica y los pasos siguientes:
Si se utiliza una tabla periódica, se puede observar que cada columna vertical tiene un número y éste
pertenece a los electrones de valencia. En caso de no tener columnas numeradas, se procede a
asignarles un número empezando por el 1 y terminando en el número 18.
Los electrones de valencia se pueden encontrar buscando el número del grupo del elemento que se vaya a estudiar,
pero para los metales de transición no existe un patrón determinado para seguir, por lo general el número del
grupo corresponde a un rango de posibles cantidades de electrones de valencia, éstos son:
● Grupo 3: 3 electrones de valencia
● Grupo 4: 2 a 4 electrones de valencia
● Grupo 5: 2 a 5
● Grupo 6: 2 a 6
● Grupo 7: 2 a 7
● Grupo 8: 2 o 3
● Grupo 9: 2 o 3
● Grupo 10: 2 o 3
● Grupo 11: 1 o 2
● Grupo 12: 2
Importancia:
Los electrones de valencia son de vital importancia porque participan en la formación de
moléculas y compuestos ya que son los que se encargan de determinar la capacidad que tiene
el átomo para poder formar enlaces.
ejemplos de electrones de valencia
● Calcio: un átomo de calcio tiene 2.
● Berilio: tiene 2 en su última capa.
● Azufre: +2,2,4,6
● Cobre: el cobre posee únicamente 2.
● Flúor: tiene 7.
● Argón: posee 8 en su último nivel.
● Hidrógeno (H): 1
● Carbono (C): 2, 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
Marcela
 
Formación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoriaFormación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoria
UNAM CCH "Oriente"
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
normabelmares
 
Presentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicasPresentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicas
maritzelmedina
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016
clauciencias
 
Propiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodicaPropiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodica
Veronica Cueva
 
La Tabla periodica
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodica
Hilder Lino Roque
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
JuanyArgaaraz
 
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICAELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
Martin Mozkera
 
los atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodicalos atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodica
acemangb
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
Roddy Pernalete
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
Robert Lizano
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Jason Rodriguez
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
Angela Schillinger
 
Unidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicaUnidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodica
karypauly
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestosEscolapios
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Tema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. Resonancia
Gricela Lobo
 

La actualidad más candente (20)

tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
tabla periodica y propiedades periodicas (organizador conceptual)
 
Formación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoriaFormación de compuestos teoria
Formación de compuestos teoria
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Presentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicasPresentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicas
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016
 
Propiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodicaPropiedasdes de la tabla periodica
Propiedasdes de la tabla periodica
 
La Tabla periodica
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodica
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICAELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
ELEMENTOS QUÍMICOS Y TABLA PERIODICA
 
los atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodicalos atomos y la tabla periodica
los atomos y la tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
 
Unidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodicaUnidad nº 2 tabla periodica
Unidad nº 2 tabla periodica
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
 
Tema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. Resonancia
 

Similar a Los electrones de_valencia

Propiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimicoPropiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimico
Cambridge Technical Foundation.
 
La estructura de lewis y sus propiedades
La estructura de lewis y sus propiedades La estructura de lewis y sus propiedades
La estructura de lewis y sus propiedades
panchita0799
 
Conceptos previos
Conceptos previosConceptos previos
Conceptos previos
Jüän Cänö
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
saturdino
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
saturdino
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
saturdino
 
La tabla periodica y sus propiedades periodicas
La tabla periodica y sus propiedades periodicas La tabla periodica y sus propiedades periodicas
La tabla periodica y sus propiedades periodicas
Luana Del Carmen Guevara
 
Guia enlace
Guia enlaceGuia enlace
Guia enlace
MARIA Apellidos
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
universidad popular del cesar
 
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura MarapacutoREVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
lauramarapacutoperez
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
Profr Quimica
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Ronald Guerrero
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
ssuser3e3760
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
Yimmy HZ
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
Yimmy HZ
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
tammy lozano guerrero
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Cristhian Hilasaca Zea
 
Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2
Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2
Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2
edgar alan
 

Similar a Los electrones de_valencia (20)

Propiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimicoPropiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimico
 
La estructura de lewis y sus propiedades
La estructura de lewis y sus propiedades La estructura de lewis y sus propiedades
La estructura de lewis y sus propiedades
 
Conceptos previos
Conceptos previosConceptos previos
Conceptos previos
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
 
La tabla periodica y sus propiedades periodicas
La tabla periodica y sus propiedades periodicas La tabla periodica y sus propiedades periodicas
La tabla periodica y sus propiedades periodicas
 
Guia enlace
Guia enlaceGuia enlace
Guia enlace
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
 
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura MarapacutoREVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
REVISTA DE QUIMICA, ENLACES QUIMICOS Laura Marapacuto
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 
Guia quimica nocturno
Guia quimica nocturnoGuia quimica nocturno
Guia quimica nocturno
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2
Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2
Precentacion Quimica Octeto Y Valencia 2
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 

Los electrones de_valencia

  • 1. los electrones de valencia Estefany Guadalupe Portillo primer año de bachillerato ciencias naturales
  • 2. cuales son lo electrones de valencia y para qué sirven Los electrones de valencia son aquellos electrones que se encuentran ubicados en la capa más externa de un átomo y son los encargados de realizar la interacción de cada elemento con otros para poder formar enlaces, y de la estabilidad y fuerza de estos. El lugar donde se encuentran ubicados los electrones de valencia corresponde al último nivel del átomo. O más bien lo que sería el orbital más lejano. sirven para Cuando los átomos forman enlaces, solamente lo hacen a través de sus electrones más externos, aquellos que se ubican en el último nivel de energía, denominados electrones de valencia. Los electrones de valencia son los que permiten que se dé la reacción de un átomo con otro, ya sea del mismo elemento o de elementos diferentes, ya que tienen la facilidad o predisposición para participar en los enlaces
  • 3. Electrones de Valencia: Son los electrones que se encuentran en la última capa electrónica (denominada orbitales de valencia) y tienen muchas posibilidades de participar en una reacción química. Estos electrones poseen el número cuántico principal n más alto. Tienen vital importancia en la formación de moléculas y compuestos ya que determinan la capacidad del átomo para formar enlaces. Cuando un elemento se une a otro lo hace a través de sus electrones de valencia. También se puede decir que estos electrones son los electrones más alejados al núcleo del átomo, y en consecuencia los que pueden participar comúnmente en la formación de enlaces químicos.
  • 4. Orbitales de Valencia o Capa de Valencia Es el lugar donde se encuentran ubicados los electrones de valencia, corresponde al último nivel del átomo. O más bien lo que sería el orbital más lejano. En esta imagen se puede apreciar claramente cuales son los electrones de valencia.
  • 5. propiedades y características: Como mencionamos atrás, estos electrones de valencia son determinantes en la reactividad de un elemento, ya que determinan la facilidad con la que los elementos se unen a otros para formar un nuevo compuesto en cuestión. Si observamos la capa de valencia de un gas noble, veremos que se encuentra completamente llena, entonces, este átomo no tiende a ganar ni perder electrones. Por este motivo se dice que los gases nobles no reaccionan en condiciones normales,o sea son inertes. Generalmente, los elementos en los Grupos 1, 2, y 13 a 17 tienden a reaccionar para obtener una configuración electrónica similar al del gas noble más cercano, cuya configuración electrónica es ns2 np6. Por ejemplo los metales más reactivos, como lo son los del grupo 1 y 2 necesitan perder solo uno o dos electrones de valencia para formar cationes, y de esta manera obtener una configuración electrónica del gas noble más cercano. Los no metales tienden a atraer electrones de valencia adicionales para formar enlaces iónicos o covalentes.
  • 6. Tabla Periódica con valencias En la tabla periódica los elementos se organizan según sus propiedades químicas y físicas de los elementos en función de su número atómico. En la siguiente tabla se puede apreciar la valencia química de algunos elementos, no es necesario aprenderlos a todos. Solo los mas básicos, como la valencia del carbono, oxígeno, nitrógeno, azufre, boro, cloro, los del grupo uno y dos, ya que estos se utilizan normalmente como base de estudio para el Enlace Químico. Hay dieciocho columnas verticales que se denominan Grupos y siete filas horizontales llamadas periodos. Todos los elementos de un mismo grupo poseen el mismo número de electrones de valencia (Esto no ocurre en los metales de transición). Los electrones de valencia aumentan en número a medida que se avanza en un período. Luego, al comenzar el nuevo período, el número disminuye a uno y comienza a aumentar de nuevo.
  • 7. Por ejemplo, cuando en la tabla periódica se pasa del carbono al nitrógeno, y luego hacia el oxígeno, el número de electrones de valencia aumenta de 4 a 5 y luego a 6. A medida que pasamos del flúor al neón y luego al sodio, el número de electrones de valencia aumenta de 7 a 8 y luego baja a 1 cuando comenzamos con el periodo del sodio.
  • 8. utilidad: Cuando los átomos forman enlaces, solamente lo hacen a través de sus electrones más externos, aquellos que se ubican en el último nivel de energía, denominados electrones de valencia. Los electrones de valencia son los que permiten que se dé la reacción de un átomo con otro, ya sea del mismo elemento o de elementos diferentes, ya que tienen la facilidad o predisposición para participar en los enlaces Algunas valencias de los elementos químicos Número de valencia del carbono: 4 Número de valencia del Oxigeno: 6 Número de valencia del Nitrógeno: 5
  • 9. ¿Qué es la valencia química? La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía. ¿Qué es el número de oxidación? El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado. ¿Qué son los electrones de valencia? Son los que permiten la reacción de un átomo con otro, del mismo elemento o de elementos diferentes, ya que facilitan los enlaces. Son los únicos capaces de interactuar con electrones de otro átomo.
  • 10. como sacar los electrones de valencia Para los químicos es de suma importancia saber cómo encontrar en número de los electrones de valencia para un átomo en particular, ya que con ello pueden llegar a determinar los enlaces químicos que este puede formar. Para poder realizarlo se necesita una tabla periódica y los pasos siguientes: Si se utiliza una tabla periódica, se puede observar que cada columna vertical tiene un número y éste pertenece a los electrones de valencia. En caso de no tener columnas numeradas, se procede a asignarles un número empezando por el 1 y terminando en el número 18. Los electrones de valencia se pueden encontrar buscando el número del grupo del elemento que se vaya a estudiar, pero para los metales de transición no existe un patrón determinado para seguir, por lo general el número del grupo corresponde a un rango de posibles cantidades de electrones de valencia, éstos son:
  • 11. ● Grupo 3: 3 electrones de valencia ● Grupo 4: 2 a 4 electrones de valencia ● Grupo 5: 2 a 5 ● Grupo 6: 2 a 6 ● Grupo 7: 2 a 7 ● Grupo 8: 2 o 3 ● Grupo 9: 2 o 3 ● Grupo 10: 2 o 3 ● Grupo 11: 1 o 2 ● Grupo 12: 2
  • 12. Importancia: Los electrones de valencia son de vital importancia porque participan en la formación de moléculas y compuestos ya que son los que se encargan de determinar la capacidad que tiene el átomo para poder formar enlaces.
  • 13. ejemplos de electrones de valencia ● Calcio: un átomo de calcio tiene 2. ● Berilio: tiene 2 en su última capa. ● Azufre: +2,2,4,6 ● Cobre: el cobre posee únicamente 2. ● Flúor: tiene 7. ● Argón: posee 8 en su último nivel. ● Hidrógeno (H): 1 ● Carbono (C): 2, 4