SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FACTORES EXTERNOS 
Los factores externos, afectan a las empresas de manera directa en indirecta. 
Esta multinacional no sería la excepción, a pesar del buen momento por el cual 
está pasando, primeramente el buen manejo gerencial y la fuerza y empeño que 
le pone esta familia serian hasta ahora su mayor fortaleza y la razón de su 
éxito. 
Después de leer su historia investigar y analizar su posición en el mercado 
actual podría decir que los factores externos que afectarían al desarrollo de esta 
serian: 
1.- LA COBERTURA DEL MERCADO EN GENERAL.- si bien es cierto la 
bebida emblema de AJEGROUP, es la marca Kola Real, aun no está llegando a 
alcanzar a todos las clases sociales, ya que su mercado tiene preferencia entre 
las clases C, D y E mas no por los del A y B. 
Los del A y B no la consumen porque alegan que el sabor es desagradable y 
otros por creer que por el bajo precio esta bebida sea de mala calidad. 
2.- LA COMPETENCIA.- Las fuerzas procedentes de afuera y el mercado 
presentan dificultades para la empresa, porque van a estar al tanto con las 
expectativas de encontrar algo negativo, ó encontrar el mínimo error para 
desprestigiar la imagen del producto el cual afectaría las ventas. 
3.- NO INNOVAR.- Si bien es cierto la innovación es lo que mantiene vigente a 
una empresa. Las empresas se esfuerzan por mantenerse en el mercado por el 
cual descuidar este aspecto sería perjudicial para el desarrollo de la misma. 
4.- EL AUMENTO DE PRECIOS DE LOS INSUMOS UTILIZADOS. - Si bien es 
cierto esta empresa depende de otros entes para poder fabricar su producto. Al 
subir los insumos la empresa tendría que aumentar el costo de su producto el 
cual afectaría la demanda, especialmente porque esta bebida se ha 
caracterizado por ser de bajo costo, y el mercado al que está dest inado es 
limitado económicamente. 
5.-LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL.- esta afecta de manera directa a la 
empresa, considerando que el consumo de bebidas gaseosas se considera 
como parte de la canasta familiar aunque en un porcentaje reducido. Y al no 
haber recursos para comprar los artículos de primera necesidad se deja de lado 
la compra de estos por ser consumo alternativo. También afecta en el sentido 
de no poder conseguir dinero para ejecutar los proyectos previstos a realizar.
6.- FACTORES CLIMATICOS.- me puse a pensar que este factor podría 
afectar de cierto modo puesto que este rubro de bebidas es más comercial 
en las temporadas de verano, primavera o cuando el clima se presenta 
favorable para el consumo de líquidos, si notamos en las épocas frías se 
reduce considerablemente las ventas de estos productos. El cual obliga a 
reducir el precio de los mismos. 
7.-RELACIONES EXTERNAS ENTRE PAISES.- en el caso de una 
multinacional las relaciones bilaterales entre países es primordial ya que al 
haber conflictos entre ambas pondría dificultades en el comercio en el caso de 
que una marca sea para dos o tres países. Sería un obstáculo y pondría en 
riesgo la inversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gloria sa indicadores financieros
Gloria sa  indicadores financieros Gloria sa  indicadores financieros
Gloria sa indicadores financieros
Carlos Navia
 

La actualidad más candente (20)

Aje ­ ficha-de-informacion
Aje ­ ficha-de-informacionAje ­ ficha-de-informacion
Aje ­ ficha-de-informacion
 
Gloria sa indicadores financieros
Gloria sa  indicadores financieros Gloria sa  indicadores financieros
Gloria sa indicadores financieros
 
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
 
167155192 trabajo-final-backus-3
167155192 trabajo-final-backus-3167155192 trabajo-final-backus-3
167155192 trabajo-final-backus-3
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Kola real
Kola realKola real
Kola real
 
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
Organigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol saOrganigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol sa
 
Bebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercadoBebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercado
 
Caso Alacena 1
Caso Alacena 1Caso Alacena 1
Caso Alacena 1
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
 
PEDIDOS YA.pptx
PEDIDOS YA.pptxPEDIDOS YA.pptx
PEDIDOS YA.pptx
 

Similar a Los factores externos

Siete fracasos empresariales a analizar
Siete fracasos empresariales a analizarSiete fracasos empresariales a analizar
Siete fracasos empresariales a analizar
Emilio Soriano
 
Cómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca ColaCómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca Cola
Fiorella_VV
 

Similar a Los factores externos (20)

Los Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola RealLos Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola Real
 
Siete fracasos empresariales a analizar
Siete fracasos empresariales a analizarSiete fracasos empresariales a analizar
Siete fracasos empresariales a analizar
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
 
Caso de Organización MBA
Caso de Organización MBACaso de Organización MBA
Caso de Organización MBA
 
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso VernorsFreddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
 
Ensayo Marcas Propias
Ensayo Marcas PropiasEnsayo Marcas Propias
Ensayo Marcas Propias
 
Trabajo123
Trabajo123Trabajo123
Trabajo123
 
Merca mi parte
Merca mi parteMerca mi parte
Merca mi parte
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
 
Analisis foda coca-cola.pdf
Analisis foda coca-cola.pdfAnalisis foda coca-cola.pdf
Analisis foda coca-cola.pdf
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
 
Analisis externo.pdf
Analisis externo.pdfAnalisis externo.pdf
Analisis externo.pdf
 
Cuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacionalCuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacional
 
proyecto de innovacion kola real.pdf
proyecto de innovacion kola real.pdfproyecto de innovacion kola real.pdf
proyecto de innovacion kola real.pdf
 
Cómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca ColaCómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca Cola
 
Macroambiente 2
Macroambiente 2Macroambiente 2
Macroambiente 2
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
proyecto de Marketing
proyecto de Marketingproyecto de Marketing
proyecto de Marketing
 
producción de gaseosas
producción de gaseosasproducción de gaseosas
producción de gaseosas
 

Más de LENIN TARMEÑO A. (13)

Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
Ensayo y Error Psicología del AprendizajeEnsayo y Error Psicología del Aprendizaje
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
 
Registros parte 2
Registros parte 2Registros parte 2
Registros parte 2
 
Registros parte 1
Registros parte 1Registros parte 1
Registros parte 1
 
Obstáculo de la empresa familiar
Obstáculo de la empresa familiarObstáculo de la empresa familiar
Obstáculo de la empresa familiar
 
Persona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídicaPersona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídica
 
Las 5 ideas de negocios
Las 5 ideas de  negociosLas 5 ideas de  negocios
Las 5 ideas de negocios
 
Crisis de la empresa familiar
Crisis de la empresa familiarCrisis de la empresa familiar
Crisis de la empresa familiar
 
Constituyendo mi empresa
Constituyendo mi empresaConstituyendo mi empresa
Constituyendo mi empresa
 
Necesidades basicas
Necesidades basicasNecesidades basicas
Necesidades basicas
 
Obstaculos de empresa familiar
Obstaculos de empresa familiarObstaculos de empresa familiar
Obstaculos de empresa familiar
 
Anexo nº 01
Anexo nº 01Anexo nº 01
Anexo nº 01
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Manual para la generacion de indicadores 2009
Manual para la generacion de indicadores 2009Manual para la generacion de indicadores 2009
Manual para la generacion de indicadores 2009
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Los factores externos

  • 1. LOS FACTORES EXTERNOS Los factores externos, afectan a las empresas de manera directa en indirecta. Esta multinacional no sería la excepción, a pesar del buen momento por el cual está pasando, primeramente el buen manejo gerencial y la fuerza y empeño que le pone esta familia serian hasta ahora su mayor fortaleza y la razón de su éxito. Después de leer su historia investigar y analizar su posición en el mercado actual podría decir que los factores externos que afectarían al desarrollo de esta serian: 1.- LA COBERTURA DEL MERCADO EN GENERAL.- si bien es cierto la bebida emblema de AJEGROUP, es la marca Kola Real, aun no está llegando a alcanzar a todos las clases sociales, ya que su mercado tiene preferencia entre las clases C, D y E mas no por los del A y B. Los del A y B no la consumen porque alegan que el sabor es desagradable y otros por creer que por el bajo precio esta bebida sea de mala calidad. 2.- LA COMPETENCIA.- Las fuerzas procedentes de afuera y el mercado presentan dificultades para la empresa, porque van a estar al tanto con las expectativas de encontrar algo negativo, ó encontrar el mínimo error para desprestigiar la imagen del producto el cual afectaría las ventas. 3.- NO INNOVAR.- Si bien es cierto la innovación es lo que mantiene vigente a una empresa. Las empresas se esfuerzan por mantenerse en el mercado por el cual descuidar este aspecto sería perjudicial para el desarrollo de la misma. 4.- EL AUMENTO DE PRECIOS DE LOS INSUMOS UTILIZADOS. - Si bien es cierto esta empresa depende de otros entes para poder fabricar su producto. Al subir los insumos la empresa tendría que aumentar el costo de su producto el cual afectaría la demanda, especialmente porque esta bebida se ha caracterizado por ser de bajo costo, y el mercado al que está dest inado es limitado económicamente. 5.-LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL.- esta afecta de manera directa a la empresa, considerando que el consumo de bebidas gaseosas se considera como parte de la canasta familiar aunque en un porcentaje reducido. Y al no haber recursos para comprar los artículos de primera necesidad se deja de lado la compra de estos por ser consumo alternativo. También afecta en el sentido de no poder conseguir dinero para ejecutar los proyectos previstos a realizar.
  • 2. 6.- FACTORES CLIMATICOS.- me puse a pensar que este factor podría afectar de cierto modo puesto que este rubro de bebidas es más comercial en las temporadas de verano, primavera o cuando el clima se presenta favorable para el consumo de líquidos, si notamos en las épocas frías se reduce considerablemente las ventas de estos productos. El cual obliga a reducir el precio de los mismos. 7.-RELACIONES EXTERNAS ENTRE PAISES.- en el caso de una multinacional las relaciones bilaterales entre países es primordial ya que al haber conflictos entre ambas pondría dificultades en el comercio en el caso de que una marca sea para dos o tres países. Sería un obstáculo y pondría en riesgo la inversión.