SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8
La Monarquía
autoritaria: Los Reyes
Católicos
Índice del tema
• Introducción
• 1. Unión dinástica y expansión territorial.
• 2. La construcción de la monarquía autoritaria.
• 3. La organización económica y social.
• 4. La difusión del Humanismo y del
Renacimiento.
• 5. La escultura y la pintura renacentistas.
Introducción
Introducción
Introducción
Isabel la Católica
Su modestia personal y mansedumbre admirables»;
«del rey no sorprende que sea admirable... pues
leemos en las historias incontables ejemplos de
hombres justos, fuertes, dotados de virtud, incluso
sabios. Pero ella... ¿quién me encontrarías tú entre las
antiguas, de las que empuñaron el cetro, que haya
reunido juntas en las empresas de altura estas tres
cosas: un grande ánimo para emprenderlas, constancia
para terminarlas y juntamente el decoro de la pureza?
Esta mujer es fuerte, más que el hombre más fuerte,
constante como ninguna otra alma humana,
maravilloso ejemplar de pureza y honestidad. Nunca
produjo la naturaleza una mujer semejante a esta. ¿No
es digno de admiración que lo que siempre fue extraño
y ajeno a la mujer, más que lo contrario a su contrario,
eso mismo se encuentre en ésta ampliamente y como
si fuera connatural a ella?».Pedro Mártir de Anglería.
Introducción
Muy buena mujer; ejemplar, de buenas y loables
costumbres... Nunca se vio en su persona cosa
incompuesta... en sus obras cosa mal hecha, ni en
sus palabras palabra mal dicha»; «dueña de gran
continencia en sus movimientos y en la expresión
de emociones... su autodominio se extendía a
disimular el dolor en los partos, a no decir ni
mostrar la pena que en aquella hora sienten y
muestran las mujeres»; «castísima, llena de toda
honestidad, enemicísima de palabras, ni muestras
deshonestas»; Hernando del Pulgar.
Verla hablar era cosa divina; el valor de sus palabras
era con tanto y tan alto peso y medida, que ni decía
menos, ni más, de lo que hacía al caso de los
negocios y a la calidad de la materia de que
trataba». Fernández de Oviedo
Introducción
Mi cuerpo sea sepultado en el monasterio de S. Francisco que es en el
Alhambra de la ciudad de Granada (...) en una sepultura baja que no tenga
bulto alguno, salvo una losa baja en el suelo, llana, con sus letras en ella. Pero
quiero e mando, que si el Rei eligiere sepultura en otra cualquier iglesia o
monasterio de cualquier otra parte o lugar destos mis reinos, que mi cuerpo sea
allí trasladado e sepultado junto (...).
Introducción
• Fernando el Católico
Cualquiera comprende cuán laudable
es en un príncipe cumplir sus
promesas y vivir con integridad y no
con astucia. sin embargo, la
experiencia nos enseña que en
nuestro tiempo no han realizado
grandes cosas sino aquellos
príncipes que han hecho poco caso
de sus promesas y que han sabido
engañar con astucia a los demás
hombres, y que siempre han
superado a aquellos que se habían
fiado en su lealtad (...) Un príncipe
prudente ni debe, pues, cumplir sus
promesas cuando tal observancia le
perjudica, y han pasado las
circunstancias que le hicieron
prometer."
Maquiavelo, El Príncipe Capítulo
XVIII.
Introducción
RRCC
Estado
Moderno
Unión
dinástica
Ampliación
territorial
Monarquía
autoritaria
Unidad
religiosa
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.1. La unión de Castilla y Aragón.
1469: Matrimonio de Isabel y Fernando
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.1. La unión de Castilla y Aragón.
1479
Fernando se
convierte en rey de
Aragón
Termina la guerra
civil en Castilla e
Isabel se impone
como reina.
https://www.youtube.com/watch?v=qmBrf7LYvTs
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.1. La unión de Castilla y Aragón.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-concordia-segovia/2004495/
Los RRCC firman en 1475 la
Concordia de Segovia que
establece que cada reino mantiene
su independencia aunque en
política exterior, los dos sí solían
actuar de manera conjunta.
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.2. La expansión territorial.
Navarra se
incorpora a
Castilla entre
1512 y 1515
1492 Reino
Nazarí de
Granada
Política
matrimonial
con Portugal
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.3. La política exterior
Política
exterior
Mediterráneo
(Aragón)
Rosellón y
Cerdaña
Nápoles
Norte de
África
Atlántico
(Castilla)
Islas
Canarias
América
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.3. La política exterior
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.3. La política exterior.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-alianzas-matrimoniales-
hijos-reyes-catolicos/2638545/
1. Unión dinástica y expansión territorial.
1.3. La política exterior.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-alianzas-matrimoniales-
hijos-reyes-catolicos/2638545/
2. La construcción de la monarquía autoritaria.
2.1. La consolidación del poder real.
RRCC
Monarquía
autoritaria
El rey detenta el
poder político,
aunque tiene que
mantener los
privilegios de
algunos grupos,
2. La construcción de la monarquía autoritaria.
2.1. La consolidación del poder real.
2. La construcción de la monarquía autoritaria.
2.1. La consolidación del poder real.
Virreyes:
representantes
del rey
Sicilia Cataluña Valencia Nápoles
Aragón Navarra
2. La construcción de la monarquía autoritaria.
2.1. La consolidación del poder real.
Castilla
Santa
Hermandad
Ejército
Audiencias
Consejos
Contaduría
Real de
Hacienda
Corregidores
2. La construcción de la monarquía autoritaria.
2.1. La consolidación del poder real.
2. La construcción de la monarquía autoritaria.
2.2. La uniformidad religiosa.
1478: Inquisición
1492: expulsión de los judíos
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-expulsion-judios/2144855/
1499: Bautismo obligatorio para los musulmanes
1502: mudéjares obligados a convertirse
https://www.youtube.com/watch?v=Nr-
RWAeBIjU
3. La organización económica y social.
3.1. Castilla: una economía ganadera.
• Se refuerzan.
• Consulado de Burgos.
Ganadería y
comercio de la
lana
• Se abandona.
• Escasez de algunos
productos.
Agricultura
• Comercio.
• Oro y plataAmérica
3.2. La recuperación de la Corona de
Aragón
Crisis de la
Baja Edad
Media
Guerra civil
en Cataluña
Pérdidas
humanas y
económicas
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-quienes-eran-
remensas/2100647/
3.2. La recuperación de la Corona de
Aragón.
1486
• Sentencia arbitral de Guadalupe.
• Fin del conflicto de remensa en
cataluña.
Comercio
• Aranceles y leyes proteccionistas.
3.3. Los grupos sociales.
Sociedad sin cambios
desde la Baja Edad
Media
Castilla
Nobleza: pierde poder
político pero refuerza
el poder económico y
social
Mayorazgo
Aragón
Medidas económicas
que impulsan el
crecimiento de la
burguesía.
4. La difusión del humanismo y del Renacimiento.
Humanismo
s. XV y XVI
Rechazo a la
mentalidad
medieval
Espíritu
científico
Utilización de
las lenguas
propias.
Recuperación
de la
antigüedad
clásica
4. La difusión del humanismo y del Renacimiento.
Imprenta
Contactos
epistorlares
Universidad
4. La difusión del humanismo y del Renacimiento.
4.1. El humanismo hispánico.
• Finales del s. XV.
• Barcelona, Zaragoza, Sevilla.
Imprenta
• Antonio de Nebrija: Gramática castellana.
• Biblia políglota.
Fomento de la
lengua
• Cardenal Cisneros: universidad de Alcalá
de Henares.Universidades:
• Luis Vives: educación y asistencia a los
pobres.
Seguidores de
Erasmo de
Rotterdam
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
Durante el reinado de los RRCC se mantienen las formas góticas: estilo
Reyes Católicos o Gótico Isabelino.
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
San Juan de los Reyes (Toledo)
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
Renacimiento
en España
Plateresco
Clasicista
Herreriano
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
• Plateresco:
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
• Clasicista.
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
• Herreriano.
5. Arte renacentista.
5.1.Arquitectura.
5. Arte renacentista.
5.2. Escultura.
Escultura
Religiosa
Retablos
Monumentos
funerarios
Principales
autores
Alonso
Berruguete y
Juan de Juni
5. Arte renacentista.
5.2. Escultura.
5. Arte renacentista.
5.2. Escultura.
5. Arte renacentista.
5.3. Pintura
5. Arte renacentista.
5.3. Pintura
5. Arte renacentista.
5.3. Pintura
Los RRCC 2º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
copybird
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Jose Gonzalez
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
MayteMena
 
La época de los descubrimientos 2º ESO
La época de los descubrimientos 2º ESOLa época de los descubrimientos 2º ESO
La época de los descubrimientos 2º ESO
María Miranda
 
Adh 2 eso el imperio de los austrias
Adh 2 eso el imperio de los austriasAdh 2 eso el imperio de los austrias
Adh 2 eso el imperio de los austrias
Aula de Historia
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
smerino
 
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Marta López
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Florencio Ortiz Alejos
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritariaAdh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Aula de Historia
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
Antonio Cintora Bazán
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
Jose Angel Martínez
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
La corona de castilla aragon
La corona de castilla aragonLa corona de castilla aragon
La corona de castilla aragon
Profesora Geografía e Historia IES
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
 
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquistaTema 3. los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
 
La época de los descubrimientos 2º ESO
La época de los descubrimientos 2º ESOLa época de los descubrimientos 2º ESO
La época de los descubrimientos 2º ESO
 
Adh 2 eso el imperio de los austrias
Adh 2 eso el imperio de los austriasAdh 2 eso el imperio de los austrias
Adh 2 eso el imperio de los austrias
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
 
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritariaAdh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
 
La corona de castilla aragon
La corona de castilla aragonLa corona de castilla aragon
La corona de castilla aragon
 

Destacado

LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
Jose Angel Martínez
 
Resumen TEMA 5 Renacimiento
Resumen TEMA 5 RenacimientoResumen TEMA 5 Renacimiento
Resumen TEMA 5 Renacimiento
Kata Nuñez
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
Kata Nuñez
 
RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRERECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE
Kata Nuñez
 
Resumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoResumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismo
Kata Nuñez
 
Apuntes islam
Apuntes islamApuntes islam
Apuntes islam
Kata Nuñez
 
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Kata Nuñez
 
Homeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTAHomeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTA
Kata Nuñez
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Daniel Gómez Valle
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCCTema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCC
alforni
 
El Renacimiento en Italia. 2º ESO
El Renacimiento en Italia. 2º ESOEl Renacimiento en Italia. 2º ESO
El Renacimiento en Italia. 2º ESO
aguilaindigo
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
cingulo
 
Spanish Empire (2º ESO). Images.
Spanish Empire (2º ESO). Images.Spanish Empire (2º ESO). Images.
Spanish Empire (2º ESO). Images.
DavidProfeSoc
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1
herodes1
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
herodes1
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
nikofreire
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
jredrado
 

Destacado (20)

LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
Resumen TEMA 5 Renacimiento
Resumen TEMA 5 RenacimientoResumen TEMA 5 Renacimiento
Resumen TEMA 5 Renacimiento
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
 
RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRERECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 1º TRIMESTRE
 
Resumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismoResumen tema 2 feudalismo
Resumen tema 2 feudalismo
 
Apuntes islam
Apuntes islamApuntes islam
Apuntes islam
 
Resumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdiaResumen 3 Baja Edad MEdia
Resumen 3 Baja Edad MEdia
 
Homeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTAHomeworks 4 RECONQUISTA
Homeworks 4 RECONQUISTA
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCCTema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCC
 
El Renacimiento en Italia. 2º ESO
El Renacimiento en Italia. 2º ESOEl Renacimiento en Italia. 2º ESO
El Renacimiento en Italia. 2º ESO
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
 
Spanish Empire (2º ESO). Images.
Spanish Empire (2º ESO). Images.Spanish Empire (2º ESO). Images.
Spanish Empire (2º ESO). Images.
 
Renacimiento1
Renacimiento1Renacimiento1
Renacimiento1
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
 

Similar a Los RRCC 2º ESO

Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosTema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
María Miranda
 
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
ebiolibros
 
Los reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.defLos reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.def
Luis Alberto
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
smerino
 
Rrcc
RrccRrcc
Aula presentación de CienciasSociales 2ºeso
Aula presentación de CienciasSociales  2ºesoAula presentación de CienciasSociales  2ºeso
Aula presentación de CienciasSociales 2ºeso
Newman8
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
Samuel Perrino Martínez
 
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiquesUnite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Teresa Pérez
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficosUd 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...
ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...
ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...
BenjamnNicolsCabrera
 
Tema 05 Los Reyes Católicos
Tema 05 Los Reyes CatólicosTema 05 Los Reyes Católicos
Tema 05 Los Reyes Católicos
JJCMARZOL
 
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
Blanca Sánchez Rotger
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Esperanci Rubio
 
De los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los AustriasDe los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los Austrias
Javier Pérez
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
Antonio Luengo Gil
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
MVictoria Landa Fernandez
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Ricardo Chao Prieto
 

Similar a Los RRCC 2º ESO (20)

Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosTema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
 
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
2º Civilización U5º VA: Los reyes católicos
 
Los reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.defLos reyes católicos y los austrias.def
Los reyes católicos y los austrias.def
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Rrcc
RrccRrcc
Rrcc
 
Aula presentación de CienciasSociales 2ºeso
Aula presentación de CienciasSociales  2ºesoAula presentación de CienciasSociales  2ºeso
Aula presentación de CienciasSociales 2ºeso
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiquesUnite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
 
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficosUd 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
 
ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...
ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...
ilide.info-contexto-historico-del-quijote-de-la-mancha-ii-parte-pr_df5728d1c2...
 
Tema 05 Los Reyes Católicos
Tema 05 Los Reyes CatólicosTema 05 Los Reyes Católicos
Tema 05 Los Reyes Católicos
 
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
 
De los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los AustriasDe los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los Austrias
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
 

Más de María Miranda

Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020
María Miranda
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020
María Miranda
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
María Miranda
 
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
María Miranda
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
María Miranda
 
Temas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXTemas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIX
María Miranda
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
María Miranda
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
María Miranda
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
María Miranda
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrial
María Miranda
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
María Miranda
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
María Miranda
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
María Miranda
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
María Miranda
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
María Miranda
 
Tema 1 y 2 2019
Tema 1 y 2  2019Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2 2019
María Miranda
 
Tema 11 . Grecia
Tema 11 . GreciaTema 11 . Grecia
Tema 11 . Grecia
María Miranda
 
Tema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesTema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizaciones
María Miranda
 
Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria
María Miranda
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
María Miranda
 

Más de María Miranda (20)

Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020Unidad 9 la Prehistoria 2020
Unidad 9 la Prehistoria 2020
 
Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020Tema 6 imperialismo y igm 2020
Tema 6 imperialismo y igm 2020
 
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra MundialTema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
Tema 6. Imperialismo y I Guerra Mundial
 
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
Tema 7 el nacimiento del mundo moderno 2020
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
Temas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIXTemas 4 . La España del siglo XIX
Temas 4 . La España del siglo XIX
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Tema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrialTema 3 La revolución industrial
Tema 3 La revolución industrial
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Tema 1 y 2 2019
Tema 1 y 2  2019Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2 2019
 
Tema 11 . Grecia
Tema 11 . GreciaTema 11 . Grecia
Tema 11 . Grecia
 
Tema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizacionesTema 10. Las primeras civilizaciones
Tema 10. Las primeras civilizaciones
 
Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria Unidad 9 la prehistoria
Unidad 9 la prehistoria
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Los RRCC 2º ESO

  • 1. Tema 8 La Monarquía autoritaria: Los Reyes Católicos
  • 2. Índice del tema • Introducción • 1. Unión dinástica y expansión territorial. • 2. La construcción de la monarquía autoritaria. • 3. La organización económica y social. • 4. La difusión del Humanismo y del Renacimiento. • 5. La escultura y la pintura renacentistas.
  • 5. Introducción Isabel la Católica Su modestia personal y mansedumbre admirables»; «del rey no sorprende que sea admirable... pues leemos en las historias incontables ejemplos de hombres justos, fuertes, dotados de virtud, incluso sabios. Pero ella... ¿quién me encontrarías tú entre las antiguas, de las que empuñaron el cetro, que haya reunido juntas en las empresas de altura estas tres cosas: un grande ánimo para emprenderlas, constancia para terminarlas y juntamente el decoro de la pureza? Esta mujer es fuerte, más que el hombre más fuerte, constante como ninguna otra alma humana, maravilloso ejemplar de pureza y honestidad. Nunca produjo la naturaleza una mujer semejante a esta. ¿No es digno de admiración que lo que siempre fue extraño y ajeno a la mujer, más que lo contrario a su contrario, eso mismo se encuentre en ésta ampliamente y como si fuera connatural a ella?».Pedro Mártir de Anglería.
  • 6. Introducción Muy buena mujer; ejemplar, de buenas y loables costumbres... Nunca se vio en su persona cosa incompuesta... en sus obras cosa mal hecha, ni en sus palabras palabra mal dicha»; «dueña de gran continencia en sus movimientos y en la expresión de emociones... su autodominio se extendía a disimular el dolor en los partos, a no decir ni mostrar la pena que en aquella hora sienten y muestran las mujeres»; «castísima, llena de toda honestidad, enemicísima de palabras, ni muestras deshonestas»; Hernando del Pulgar. Verla hablar era cosa divina; el valor de sus palabras era con tanto y tan alto peso y medida, que ni decía menos, ni más, de lo que hacía al caso de los negocios y a la calidad de la materia de que trataba». Fernández de Oviedo
  • 7. Introducción Mi cuerpo sea sepultado en el monasterio de S. Francisco que es en el Alhambra de la ciudad de Granada (...) en una sepultura baja que no tenga bulto alguno, salvo una losa baja en el suelo, llana, con sus letras en ella. Pero quiero e mando, que si el Rei eligiere sepultura en otra cualquier iglesia o monasterio de cualquier otra parte o lugar destos mis reinos, que mi cuerpo sea allí trasladado e sepultado junto (...).
  • 8. Introducción • Fernando el Católico Cualquiera comprende cuán laudable es en un príncipe cumplir sus promesas y vivir con integridad y no con astucia. sin embargo, la experiencia nos enseña que en nuestro tiempo no han realizado grandes cosas sino aquellos príncipes que han hecho poco caso de sus promesas y que han sabido engañar con astucia a los demás hombres, y que siempre han superado a aquellos que se habían fiado en su lealtad (...) Un príncipe prudente ni debe, pues, cumplir sus promesas cuando tal observancia le perjudica, y han pasado las circunstancias que le hicieron prometer." Maquiavelo, El Príncipe Capítulo XVIII.
  • 10. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.1. La unión de Castilla y Aragón. 1469: Matrimonio de Isabel y Fernando
  • 11. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.1. La unión de Castilla y Aragón. 1479 Fernando se convierte en rey de Aragón Termina la guerra civil en Castilla e Isabel se impone como reina. https://www.youtube.com/watch?v=qmBrf7LYvTs
  • 12. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.1. La unión de Castilla y Aragón. http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-concordia-segovia/2004495/ Los RRCC firman en 1475 la Concordia de Segovia que establece que cada reino mantiene su independencia aunque en política exterior, los dos sí solían actuar de manera conjunta.
  • 13. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.2. La expansión territorial. Navarra se incorpora a Castilla entre 1512 y 1515 1492 Reino Nazarí de Granada Política matrimonial con Portugal
  • 14. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.3. La política exterior Política exterior Mediterráneo (Aragón) Rosellón y Cerdaña Nápoles Norte de África Atlántico (Castilla) Islas Canarias América
  • 15. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.3. La política exterior
  • 16. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.3. La política exterior. http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-alianzas-matrimoniales- hijos-reyes-catolicos/2638545/
  • 17. 1. Unión dinástica y expansión territorial. 1.3. La política exterior. http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-alianzas-matrimoniales- hijos-reyes-catolicos/2638545/
  • 18. 2. La construcción de la monarquía autoritaria. 2.1. La consolidación del poder real. RRCC Monarquía autoritaria El rey detenta el poder político, aunque tiene que mantener los privilegios de algunos grupos,
  • 19. 2. La construcción de la monarquía autoritaria. 2.1. La consolidación del poder real.
  • 20. 2. La construcción de la monarquía autoritaria. 2.1. La consolidación del poder real. Virreyes: representantes del rey Sicilia Cataluña Valencia Nápoles Aragón Navarra
  • 21. 2. La construcción de la monarquía autoritaria. 2.1. La consolidación del poder real. Castilla Santa Hermandad Ejército Audiencias Consejos Contaduría Real de Hacienda Corregidores
  • 22. 2. La construcción de la monarquía autoritaria. 2.1. La consolidación del poder real.
  • 23. 2. La construcción de la monarquía autoritaria. 2.2. La uniformidad religiosa. 1478: Inquisición 1492: expulsión de los judíos http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-expulsion-judios/2144855/ 1499: Bautismo obligatorio para los musulmanes 1502: mudéjares obligados a convertirse https://www.youtube.com/watch?v=Nr- RWAeBIjU
  • 24. 3. La organización económica y social. 3.1. Castilla: una economía ganadera. • Se refuerzan. • Consulado de Burgos. Ganadería y comercio de la lana • Se abandona. • Escasez de algunos productos. Agricultura • Comercio. • Oro y plataAmérica
  • 25. 3.2. La recuperación de la Corona de Aragón Crisis de la Baja Edad Media Guerra civil en Cataluña Pérdidas humanas y económicas http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-quienes-eran- remensas/2100647/
  • 26. 3.2. La recuperación de la Corona de Aragón. 1486 • Sentencia arbitral de Guadalupe. • Fin del conflicto de remensa en cataluña. Comercio • Aranceles y leyes proteccionistas.
  • 27. 3.3. Los grupos sociales. Sociedad sin cambios desde la Baja Edad Media Castilla Nobleza: pierde poder político pero refuerza el poder económico y social Mayorazgo Aragón Medidas económicas que impulsan el crecimiento de la burguesía.
  • 28. 4. La difusión del humanismo y del Renacimiento. Humanismo s. XV y XVI Rechazo a la mentalidad medieval Espíritu científico Utilización de las lenguas propias. Recuperación de la antigüedad clásica
  • 29. 4. La difusión del humanismo y del Renacimiento. Imprenta Contactos epistorlares Universidad
  • 30. 4. La difusión del humanismo y del Renacimiento. 4.1. El humanismo hispánico. • Finales del s. XV. • Barcelona, Zaragoza, Sevilla. Imprenta • Antonio de Nebrija: Gramática castellana. • Biblia políglota. Fomento de la lengua • Cardenal Cisneros: universidad de Alcalá de Henares.Universidades: • Luis Vives: educación y asistencia a los pobres. Seguidores de Erasmo de Rotterdam
  • 31. 5. Arte renacentista. 5.1.Arquitectura. Durante el reinado de los RRCC se mantienen las formas góticas: estilo Reyes Católicos o Gótico Isabelino.
  • 32. 5. Arte renacentista. 5.1.Arquitectura. San Juan de los Reyes (Toledo)
  • 33. 5. Arte renacentista. 5.1.Arquitectura. Renacimiento en España Plateresco Clasicista Herreriano
  • 38. 5. Arte renacentista. 5.2. Escultura. Escultura Religiosa Retablos Monumentos funerarios Principales autores Alonso Berruguete y Juan de Juni