SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE ECUACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
CAMPO FORMATIVO Exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO EN QUE SE ORGANIZA Mundo natural
COMPETENCIA QUE FAVORECE Observa características relevantes de elementos del
medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza,
distingue semejanzas y diferencias y las describe con
sus propias palabras
ESTANDAR CURRICULAR Ciencias
APRENDIZAJES ESPERADO Describe características de los seres vivos (partes
que conforman una planta o un animal) y el color,
tamaño, textura y consistencia de elementos no
vivos.
Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres
vivos de los elementos no vivos del medio natural:
que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen
necesidades básicas.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Los seres vivos y los seres inertes.
PROPOSITO: Reconozcan las características y distingas rasgosde los seres vivos y de los
seres inanimados.
TIEMPO: 30 min aproximadamente
EDAD: 4 años
GRADO: 2° De preescolar
MATERIALES:
6 tableros de lotería con 9 seres vivos o inanimados elaborados con cartulinas.
10 cartas de lotería de seres vivos y 5 cartas de seres inanimados elaboradas de cartulina
con una medida de 10 x 10 cm.
Tapas de refresco que servirán como fichas.
Inicio: Se le pedirá a los niños que pasen al centro del salón con su silla para formar un
círculo, se les preguntará a los alumnos si le gustan los animales y por qué, de igual manera
se les preguntará si tienen mascotas, o cuáles animales han visto por su casa o cuando van
al parque.
Desarrollo: Se tomarán las fichas de la lotería y se mostrará una por una, preguntando a los
niños si conocen la imagen, dónde lo han visto, cual son las características del ser , si creen
que tienen vida o no y por qué.
Después se les dará la indicación que pasen a su mesa, se le proporcionará un tablero de
lotería de los seres vivos y seres inanimados y se mencionarán las instrucciones. (Cuando se
nombre una imagen y el tablero de lotería la tenga se pondrá una ficha)
Cierre: Se pedirá a los niños que pasen en medio del salón y que se sienten en el piso se les
indicará que presten atención ya que verán un video, cuando termine el video mencionarán
que seres vivos y que seres inanimados observaron en el video.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
Indicadores Bueno Regular Deficiente.
Describe características de los seres vivos
Describe características de los seres no
vivos
Identifica algunos rasgos que distinguen a
los seres vivos de los elementos no vivos
del medio natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
10062010
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Karenkamejia13
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
ross74
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Susana5803818
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
mayracorrea17
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Sit. didac. ili
Sit. didac. iliSit. didac. ili
Sit. didac. ili
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 

Destacado

Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaShanik Castellanos
 
Quien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soyQuien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soy
Adalberto
 
Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion
Lupiz Esquivel Garcia
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Adalberto
 

Destacado (6)

Planeaciones primera jornada. adriana mtz c.
Planeaciones  primera jornada. adriana mtz c. Planeaciones  primera jornada. adriana mtz c.
Planeaciones primera jornada. adriana mtz c.
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
 
Quien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soyQuien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soy
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
 
Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 

Similar a Planeacion seres vivos

Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoPlaneacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoMaritza Bautista'
 
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoPlaneacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoMaritza Bautista'
 
Planeacion paisaje
Planeacion paisajePlaneacion paisaje
Planeacion paisajeIris Loya
 
seres vivos e inertes .pdf
seres vivos e inertes .pdfseres vivos e inertes .pdf
seres vivos e inertes .pdf
AlejandraAgudelo36
 
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque IIExploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Bianka Luna
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosZully_5
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
AMANDA FERRER
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Ana G' Hdz Cruz
 
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglésDiseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
miguegc90
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MayraNovoa
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
VernicaMendozaBernil
 
Los seres-vivos
Los seres-vivosLos seres-vivos
Los seres-vivos
Diana Reyes
 
Clasificacion de los_seres_vivos_3
Clasificacion de los_seres_vivos_3Clasificacion de los_seres_vivos_3
Clasificacion de los_seres_vivos_3
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
RiTaa28
 

Similar a Planeacion seres vivos (20)

Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoPlaneacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivo
 
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoPlaneacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivo
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Planeacion paisaje
Planeacion paisajePlaneacion paisaje
Planeacion paisaje
 
seres vivos e inertes .pdf
seres vivos e inertes .pdfseres vivos e inertes .pdf
seres vivos e inertes .pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque IIExploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
 
Planeacion final
Planeacion finalPlaneacion final
Planeacion final
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglésDiseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
 
Los seres-vivos
Los seres-vivosLos seres-vivos
Los seres-vivos
 
Clasificacion de los_seres_vivos_3
Clasificacion de los_seres_vivos_3Clasificacion de los_seres_vivos_3
Clasificacion de los_seres_vivos_3
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
 

Más de rociohc2

Informe forma espacio y medida
Informe forma espacio y medidaInforme forma espacio y medida
Informe forma espacio y medidarociohc2
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
rociohc2
 
Proyecto auto play
Proyecto auto playProyecto auto play
Proyecto auto play
rociohc2
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadarociohc2
 
Lista de evaluacion 2
Lista de evaluacion 2Lista de evaluacion 2
Lista de evaluacion 2rociohc2
 
Planeaciones 2jop
Planeaciones 2jopPlaneaciones 2jop
Planeaciones 2joprociohc2
 
lista de evaluación lenguaje
lista de evaluación lenguajelista de evaluación lenguaje
lista de evaluación lenguajerociohc2
 
lista de evaluación expoloración
lista de evaluación expoloraciónlista de evaluación expoloración
lista de evaluación expoloraciónrociohc2
 
lista de evaluación forma 2
lista de evaluación forma 2lista de evaluación forma 2
lista de evaluación forma 2rociohc2
 
lista de evaluación forma
lista de evaluación formalista de evaluación forma
lista de evaluación formarociohc2
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadarociohc2
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbparociohc2
 

Más de rociohc2 (15)

Informe forma espacio y medida
Informe forma espacio y medidaInforme forma espacio y medida
Informe forma espacio y medida
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Proyecto auto play
Proyecto auto playProyecto auto play
Proyecto auto play
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
Lista de evaluacion 2
Lista de evaluacion 2Lista de evaluacion 2
Lista de evaluacion 2
 
Planeaciones 2jop
Planeaciones 2jopPlaneaciones 2jop
Planeaciones 2jop
 
lista de evaluación lenguaje
lista de evaluación lenguajelista de evaluación lenguaje
lista de evaluación lenguaje
 
lista de evaluación expoloración
lista de evaluación expoloraciónlista de evaluación expoloración
lista de evaluación expoloración
 
lista de evaluación forma 2
lista de evaluación forma 2lista de evaluación forma 2
lista de evaluación forma 2
 
lista de evaluación forma
lista de evaluación formalista de evaluación forma
lista de evaluación forma
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbpa
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Planeacion seres vivos

  • 1. CENTRO REGIONAL DE ECUACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. CAMPO FORMATIVO Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO EN QUE SE ORGANIZA Mundo natural COMPETENCIA QUE FAVORECE Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras ESTANDAR CURRICULAR Ciencias APRENDIZAJES ESPERADO Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Los seres vivos y los seres inertes. PROPOSITO: Reconozcan las características y distingas rasgosde los seres vivos y de los seres inanimados. TIEMPO: 30 min aproximadamente EDAD: 4 años GRADO: 2° De preescolar MATERIALES: 6 tableros de lotería con 9 seres vivos o inanimados elaborados con cartulinas. 10 cartas de lotería de seres vivos y 5 cartas de seres inanimados elaboradas de cartulina con una medida de 10 x 10 cm. Tapas de refresco que servirán como fichas.
  • 2. Inicio: Se le pedirá a los niños que pasen al centro del salón con su silla para formar un círculo, se les preguntará a los alumnos si le gustan los animales y por qué, de igual manera se les preguntará si tienen mascotas, o cuáles animales han visto por su casa o cuando van al parque. Desarrollo: Se tomarán las fichas de la lotería y se mostrará una por una, preguntando a los niños si conocen la imagen, dónde lo han visto, cual son las características del ser , si creen que tienen vida o no y por qué. Después se les dará la indicación que pasen a su mesa, se le proporcionará un tablero de lotería de los seres vivos y seres inanimados y se mencionarán las instrucciones. (Cuando se nombre una imagen y el tablero de lotería la tenga se pondrá una ficha) Cierre: Se pedirá a los niños que pasen en medio del salón y que se sienten en el piso se les indicará que presten atención ya que verán un video, cuando termine el video mencionarán que seres vivos y que seres inanimados observaron en el video. INDICADORES DE EVALUACIÓN: Indicadores Bueno Regular Deficiente. Describe características de los seres vivos Describe características de los seres no vivos Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural