SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Y LA FAMILIA DE NORMAS
ISO 14000
Materia:
Gestión de la Calidad Automotriz
Alumno:
Jiménez García Jorge Alberto
Grupo: 7SA11
DEFINICIÓN
ISO
• Es una organización internacional independiente, no
gubernamental, con una membresía de 163 organismos
nacionales de normalización, a través de sus miembros, que
reúne que reúne expertos para compartir conocimientos y
desarrollar estrategias basadas en el consenso, el mercado
Normas internacionales voluntarias y relevantes que apoyan la
innovación y aporta soluciones a los retos globales.
2
HISTORIA
ISO 14000
Gracias a todos los problemas ambientales que trajo consigo la Revolución
Industrial, en la década de los 90, muchos países comenzaron a implementar
sus propias normas ambientales, por lo cual las normas había muchas
diferencias entre ellas de un país a otro. De esta manera se hacía necesario
tener un indicador universal que evaluara los esfuerzos de una organización.
En este contexto, la organización internacional para la estandarización (ISO)
fue invitada a participar a la Cumbre para la Tierra, organizada por la
conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río
de Janeiro Brasil. Ante tal acontecimiento, ISO se compromete a crear
normas ambientales internacionales, después denominadas, ISO 14000.
Para el mes de octubre del año 1996, se realizó el primer lanzamiento
componente de la serie de estándares ISO 14000, la misma revolucionó
tanto al gobierno como a la industria ya que debían centrarse en cumplir con
los asuntos medioambientales.
La norma ISO 14000 fue aprobada en septiembre de 1996 y la versión oficial
de la misma en el idioma español fue publicada en mayo de 1997.
3
ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN
La Norma se compone de seis elementos,
tales como:
• Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14000).
• Auditorías Ambientales (14010-principios generales-
14012. Criterios para certificación de auditores).
• Evaluación del desempeño Ambiental (14031
lineamientos-14032 ejemplos de Evaluación de
Desempeño Ambiental).
• Análisis de ciclo de vida (14040 Principios y marco
general-14041. Definición de objetivo y ámbito y
análisis del inventario-14042 Evaluación del impacto
del Ciclo de vida-14043 Interpretación del ciclo de
vida- 14047 Ejemplos de la aplicación de ISO 14042-
14048 Formato de documentación de datos de
análisis).
• Etiquetas ambientales (14020 principios generales-
14021 Tipo II-14024 de Tipo I- 14025 tipo III).
• Términos y definiciones (14050 Vocabulario).
4
NORMAS ISO 14000
5
• La Norma ISO 14000 no es solo una norma, si
no que forma parte de una familia de normas
que se refieren a la gestión ambiental aplicada
a la empresa.
OBJETIVO
ISO 14000
• Es la estandarización de formas de producir y prestar
servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la
calidad del producto y, como consecuencia, la
competitividad de este ante la demanda de productos cuyos
componentes y procesos de elaboración sean realizados en
un contexto donde se respete al ambiente.
6
PRINCIPIOS DE
LAS NORMAS ISO
14000
• Resultar una mejor gestión ambiental.
• Ser aplicables en todos los países.
• Promover un amplio interés en el
público y en los estándares de los
usuarios.
• Ser efectivas, no prescriptivas y
flexibles.
• Estar basadas en conocimientos
científicos.
• Ser prácticas, útiles y utilizables.
7
LA FAMILIA DE LAS
NORMAS
ISO-14001
ISO-14004
ISO-14010
Y
14011
Tiene los criterios necesarios para llevar
a cabo un Sistema de Gestión Ambiental.
No es obligatoria y se puede implementar
en cualquier organización
Con el título “Directrices generales sobre
principios, sistemas y técnicas de apoyo”,
estas facilitan la orientación de la
empresa durante la implementación,
mantenimiento y mejora continua.
Establecen todos los principios generales
sobre las auditorías ambientales. Sin
embargo, ha sido sustituida por la norma
ISO 19011 que abarca las auditorías en
general.
8
ISO-14012
ISO-14013
ISO-14014
Y
14015
Establece los criterios fundamentales
para clasificar a los auditores.
Guía de consultas a la hora de realizar la
revisión de la certificación ambiental.
Guía en la que se encuentran los
criterios necesarios para realizar una
evaluación del emplazamiento ambiental.
LA FAMILIA DE LAS
NORMAS
ISO-14031
ISO-14032
ISO-14060
Permite realizar una evaluación del
comportamiento que presenta el medio
ambiente, se desarrollan herramientas
necesarias para conseguir los objetivos
ambientales.
Genera una guía de indicadores
específicos para el sector industrial.
Genera una guía con la que se pueden
incluir aspectos ambientales en los
productos realizados por la organización.
9
CONCLUSIÓN
• Las Normas ISO 14000 plantean
estándares de calidad que permiten
un equilibrio entre la calidad del
producto y la sostenibilidad de sus
procesos, haciendo que su aplicación
sea beneficiosa tanto para la
organización como para el
consumidor y el medio ambiente en
que vivimos.
10
BIBLIOGRAFÍA
Los Sistemas de Gestión medioambiental y
la familia de normas ISO 14000. (2020, 21
junio). Issuu.
https://issuu.com/estefaniagg99/docs/revista
?classId=c8b1aefd-e3dd-4031-b70f-
06ab30b23fdc&assignmentId=d4f94a00-
c0eb-4339-819e-
1851b10dc214&submissionId=9365c818-
a726-bd47-703a-
ccb9f9521f49#google_vignette
11

Más contenido relacionado

Similar a Los sistemas de gestión (Presentacion).pptx

Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
Johan Hoyos
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alinson Avila Granadillo
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Ruben Maldonado
 
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdfOTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, INTECAP
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
joherlin
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
joherlin
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Jean Escalona
 
grupo 2 iso 14001 (1).pptx
grupo 2 iso 14001 (1).pptxgrupo 2 iso 14001 (1).pptx
grupo 2 iso 14001 (1).pptx
JhosmelDrumsSet
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
Yeferson Guarin
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
ssuser0af812
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
JesusRodriguez37799
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
SergioCesarCuellarFe
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
DanielaRiveraArenas1
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
Anlael Shadow
 
Clase intro iso14000
Clase intro iso14000Clase intro iso14000
Clase intro iso14000
J. Angel Contreras Rico
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
Mauu Santiilazz
 
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.pptNormas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
SamuelKjuroArenas1
 

Similar a Los sistemas de gestión (Presentacion).pptx (20)

Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdfOTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
grupo 2 iso 14001 (1).pptx
grupo 2 iso 14001 (1).pptxgrupo 2 iso 14001 (1).pptx
grupo 2 iso 14001 (1).pptx
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
Clase intro iso14000
Clase intro iso14000Clase intro iso14000
Clase intro iso14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.pptNormas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
 

Más de ARACELIGINESZARATE1

Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdfEnsayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
ELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdf
ELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdfELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdf
ELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Linea del tiempo de los sistemas de calidad .pptx
Linea del tiempo de los sistemas de calidad .pptxLinea del tiempo de los sistemas de calidad .pptx
Linea del tiempo de los sistemas de calidad .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
ji cuadrada GARCIA estadística inferencial .pptx
ji cuadrada GARCIA estadística inferencial   .pptxji cuadrada GARCIA estadística inferencial   .pptx
ji cuadrada GARCIA estadística inferencial .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdfTarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
distribucion-t-student estadística inferencial .ppt
distribucion-t-student estadística inferencial .pptdistribucion-t-student estadística inferencial .ppt
distribucion-t-student estadística inferencial .ppt
ARACELIGINESZARATE1
 
Unidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS .pdf
Unidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS  .pdfUnidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS  .pdf
Unidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Unidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO DE FORMULACIÓN .pdf
Unidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO  DE FORMULACIÓN .pdfUnidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO  DE FORMULACIÓN .pdf
Unidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO DE FORMULACIÓN .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
administracion por proceso ADMINISTRACIÓN .pptx
administracion por proceso ADMINISTRACIÓN  .pptxadministracion por proceso ADMINISTRACIÓN  .pptx
administracion por proceso ADMINISTRACIÓN .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptxPrueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptxaDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptxTÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Introducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptx
Introducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptxIntroducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptx
Introducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Caso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdf
Caso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdfCaso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdf
Caso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
luis enrique estadistica inferencial 1 3i11.pptx
luis enrique estadistica inferencial 1  3i11.pptxluis enrique estadistica inferencial 1  3i11.pptx
luis enrique estadistica inferencial 1 3i11.pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf
1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf
1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
cultura empresarialmateria cultura empresarial .pptx
cultura empresarialmateria cultura empresarial  .pptxcultura empresarialmateria cultura empresarial  .pptx
cultura empresarialmateria cultura empresarial .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
SISTEMAS LOGISTICOS ingenieria en automotriz .pdf
SISTEMAS LOGISTICOS  ingenieria en automotriz  .pdfSISTEMAS LOGISTICOS  ingenieria en automotriz  .pdf
SISTEMAS LOGISTICOS ingenieria en automotriz .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
ESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial .pptx
ESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial  .pptxESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial  .pptx
ESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial .pptx
ARACELIGINESZARATE1
 

Más de ARACELIGINESZARATE1 (20)

Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdfEnsayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
 
ELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdf
ELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdfELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdf
ELABORACIÓN DE ENSAYOS de fundamentos de invetigacion .pdf
 
Linea del tiempo de los sistemas de calidad .pptx
Linea del tiempo de los sistemas de calidad .pptxLinea del tiempo de los sistemas de calidad .pptx
Linea del tiempo de los sistemas de calidad .pptx
 
ji cuadrada GARCIA estadística inferencial .pptx
ji cuadrada GARCIA estadística inferencial   .pptxji cuadrada GARCIA estadística inferencial   .pptx
ji cuadrada GARCIA estadística inferencial .pptx
 
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdfTarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
 
distribucion-t-student estadística inferencial .ppt
distribucion-t-student estadística inferencial .pptdistribucion-t-student estadística inferencial .ppt
distribucion-t-student estadística inferencial .ppt
 
Unidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS .pdf
Unidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS  .pdfUnidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS  .pdf
Unidad5 FINANCIERO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS .pdf
 
Unidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO DE FORMULACIÓN .pdf
Unidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO  DE FORMULACIÓN .pdfUnidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO  DE FORMULACIÓN .pdf
Unidad4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO DE FORMULACIÓN .pdf
 
administracion por proceso ADMINISTRACIÓN .pptx
administracion por proceso ADMINISTRACIÓN  .pptxadministracion por proceso ADMINISTRACIÓN  .pptx
administracion por proceso ADMINISTRACIÓN .pptx
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
 
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptxPrueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
 
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptxaDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD  .pptx
aDMINISTRACION DE PROCESOS, GESTION DE LA CALIDAD .pptx
 
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptxTÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
TÉCNICAS DE REDACCIÓN de fundamentos de investigacion .pptx
 
Introducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptx
Introducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptxIntroducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptx
Introducción al método científico.AntonioLopezAngelRoberto.pptx
 
Caso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdf
Caso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdfCaso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdf
Caso práctico servico de hpjalateria y pintura .pdf
 
luis enrique estadistica inferencial 1 3i11.pptx
luis enrique estadistica inferencial 1  3i11.pptxluis enrique estadistica inferencial 1  3i11.pptx
luis enrique estadistica inferencial 1 3i11.pptx
 
1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf
1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf
1.5Investigación e Investigador-Gonzalez Ugalde Derek 1.pdf
 
cultura empresarialmateria cultura empresarial .pptx
cultura empresarialmateria cultura empresarial  .pptxcultura empresarialmateria cultura empresarial  .pptx
cultura empresarialmateria cultura empresarial .pptx
 
SISTEMAS LOGISTICOS ingenieria en automotriz .pdf
SISTEMAS LOGISTICOS  ingenieria en automotriz  .pdfSISTEMAS LOGISTICOS  ingenieria en automotriz  .pdf
SISTEMAS LOGISTICOS ingenieria en automotriz .pdf
 
ESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial .pptx
ESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial  .pptxESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial  .pptx
ESTIMACION DE LA DIFERENCIA estadística inferencial .pptx
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Los sistemas de gestión (Presentacion).pptx

  • 1. LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LA FAMILIA DE NORMAS ISO 14000 Materia: Gestión de la Calidad Automotriz Alumno: Jiménez García Jorge Alberto Grupo: 7SA11
  • 2. DEFINICIÓN ISO • Es una organización internacional independiente, no gubernamental, con una membresía de 163 organismos nacionales de normalización, a través de sus miembros, que reúne que reúne expertos para compartir conocimientos y desarrollar estrategias basadas en el consenso, el mercado Normas internacionales voluntarias y relevantes que apoyan la innovación y aporta soluciones a los retos globales. 2
  • 3. HISTORIA ISO 14000 Gracias a todos los problemas ambientales que trajo consigo la Revolución Industrial, en la década de los 90, muchos países comenzaron a implementar sus propias normas ambientales, por lo cual las normas había muchas diferencias entre ellas de un país a otro. De esta manera se hacía necesario tener un indicador universal que evaluara los esfuerzos de una organización. En este contexto, la organización internacional para la estandarización (ISO) fue invitada a participar a la Cumbre para la Tierra, organizada por la conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río de Janeiro Brasil. Ante tal acontecimiento, ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales, después denominadas, ISO 14000. Para el mes de octubre del año 1996, se realizó el primer lanzamiento componente de la serie de estándares ISO 14000, la misma revolucionó tanto al gobierno como a la industria ya que debían centrarse en cumplir con los asuntos medioambientales. La norma ISO 14000 fue aprobada en septiembre de 1996 y la versión oficial de la misma en el idioma español fue publicada en mayo de 1997. 3
  • 4. ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN La Norma se compone de seis elementos, tales como: • Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14000). • Auditorías Ambientales (14010-principios generales- 14012. Criterios para certificación de auditores). • Evaluación del desempeño Ambiental (14031 lineamientos-14032 ejemplos de Evaluación de Desempeño Ambiental). • Análisis de ciclo de vida (14040 Principios y marco general-14041. Definición de objetivo y ámbito y análisis del inventario-14042 Evaluación del impacto del Ciclo de vida-14043 Interpretación del ciclo de vida- 14047 Ejemplos de la aplicación de ISO 14042- 14048 Formato de documentación de datos de análisis). • Etiquetas ambientales (14020 principios generales- 14021 Tipo II-14024 de Tipo I- 14025 tipo III). • Términos y definiciones (14050 Vocabulario). 4
  • 5. NORMAS ISO 14000 5 • La Norma ISO 14000 no es solo una norma, si no que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa.
  • 6. OBJETIVO ISO 14000 • Es la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y, como consecuencia, la competitividad de este ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. 6
  • 7. PRINCIPIOS DE LAS NORMAS ISO 14000 • Resultar una mejor gestión ambiental. • Ser aplicables en todos los países. • Promover un amplio interés en el público y en los estándares de los usuarios. • Ser efectivas, no prescriptivas y flexibles. • Estar basadas en conocimientos científicos. • Ser prácticas, útiles y utilizables. 7
  • 8. LA FAMILIA DE LAS NORMAS ISO-14001 ISO-14004 ISO-14010 Y 14011 Tiene los criterios necesarios para llevar a cabo un Sistema de Gestión Ambiental. No es obligatoria y se puede implementar en cualquier organización Con el título “Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo”, estas facilitan la orientación de la empresa durante la implementación, mantenimiento y mejora continua. Establecen todos los principios generales sobre las auditorías ambientales. Sin embargo, ha sido sustituida por la norma ISO 19011 que abarca las auditorías en general. 8 ISO-14012 ISO-14013 ISO-14014 Y 14015 Establece los criterios fundamentales para clasificar a los auditores. Guía de consultas a la hora de realizar la revisión de la certificación ambiental. Guía en la que se encuentran los criterios necesarios para realizar una evaluación del emplazamiento ambiental.
  • 9. LA FAMILIA DE LAS NORMAS ISO-14031 ISO-14032 ISO-14060 Permite realizar una evaluación del comportamiento que presenta el medio ambiente, se desarrollan herramientas necesarias para conseguir los objetivos ambientales. Genera una guía de indicadores específicos para el sector industrial. Genera una guía con la que se pueden incluir aspectos ambientales en los productos realizados por la organización. 9
  • 10. CONCLUSIÓN • Las Normas ISO 14000 plantean estándares de calidad que permiten un equilibrio entre la calidad del producto y la sostenibilidad de sus procesos, haciendo que su aplicación sea beneficiosa tanto para la organización como para el consumidor y el medio ambiente en que vivimos. 10
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Los Sistemas de Gestión medioambiental y la familia de normas ISO 14000. (2020, 21 junio). Issuu. https://issuu.com/estefaniagg99/docs/revista ?classId=c8b1aefd-e3dd-4031-b70f- 06ab30b23fdc&assignmentId=d4f94a00- c0eb-4339-819e- 1851b10dc214&submissionId=9365c818- a726-bd47-703a- ccb9f9521f49#google_vignette 11