SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL


 Las redes sociales en el aula

Especialización docente de Nivel Superior
 en Educación y Tics
Elaborado por: Mariela Raquel Ruata
Tutora: Beatriz Aquino

OCTUBRE 2012
“ Los valores nos
humanizan”

CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN
Descripción
 Este proyecto busca crear un espacio de
  encuentro para alumnos y docentes
  donde a través de diversos recursos
  (videos- imágenes- enlaces) se analice y
  reflexione el lugar que ocupan los
  valores en la vida de las personas y
  ciudadanos, se compartan vivencias y se
  destaque su importancia de la vida en
  sociedad.
Fundamentación

 Los valores tienen transformaciones a lo
  largo de la historia. Se fundamentan en
  concepciones acerca de cómo deben ser
  las personas y las sociedades. Por esta
  razón, funcionan como guía de la
  conducta creadora y moral de las
  personas.
 Áreas involucradas: Ciudadanía y
  Participación- Informática

 Destinatarios: Todos los Alumnos de 5° Grado
  de Primaria del Instituto San Agustín- Cba

 Responsables: Docentes de Grado- Docente
  de Informática
OBJETIVOS
 Integrar las redes sociales en el trabajo
  áulico para potenciar actividades
  pedagógicas
 Promover el trabajo colaborativo
 Crear un espacio virtual para que los
  alumnos puedan manifestar sus ideas y
  modos de pensar
 Llegar a fortalecer los valores en el aula
PUESTA EN MARCHA
 Para el desarrollo del mismo se creará un
  grupo en facebook que integre a todos los
  alumnos y docentes participantes del proyecto.
 Este espacio virtual será un complemento para
  las actividades realizadas en el aula
 Allí se dispondrá de diversos materiales
  relacionados con la temática para compartir,
  analizar, discutir e intercambiar producciones
  (videos, fotos, presentaciones, etc)
Semanalmente se presentarán actividades como:
 Inicialmente se presentará el nombre del proyecto y se
  pedirá que expresen en comentarios los valores que
  conocen y que les parecen más importantes en el lapso de
  dos semanas
 Se compartirá un video musical y una presentación que
  aborda el tema de los valores invitándolos a comentar sus
  ideas ante lo visto y escuchado en:
 http://www.youtube.com/watch?v=emfnvPS0qdk
 http://www.slideshare.net/paula189/valores-humanos-
  14619378
 Por grupos se investigarán sobre distintos valores y se
  compartirán enlaces de las páginas visitadas que
  consideren importantes en el lapso de veinte días.
 Se realizarán presentaciones con lo investigado y se
  socializará mediante la aplicación Slideshare, se dará
  tiempo de un mes.
 Se solicitará que con sus celulares o cámaras
  fotografíen escenas barriales donde se visualicen
  disvalores. Se compartirán en el muro y se dialogará
  sobre ellas proponiendo estrategias para revertir
  dichas situaciones
 Los alumnos dramatizarán situaciones donde se
  manifiesten valores trabajados, lo filmarán y subirán a
  youtube y lo compartirán en el grupo de facebook.
 Se realizarán encuestas a padres y docentes, se
  presentará la información en presentaciones
  realizadas por ellos
 Se debatirá en el foro la experiencia vivenciada
  durante el transcurso del proyecto para realizar
  ajustes.
Desarrollo del proyecto en
la red

 Monitoreo y retroalimentación constante: Una
  vez que el proyecto está en marcha, se
  contará con la participación del docente quien
  motivará la participación de todos, organizará
  debates o temas para mantenerlos en el marco
  del proyecto, evaluará recursos y producciones
  aportados por los estudiantes y estará
  dispuesto a tomar caminos no previstos.
EVALUACIÓN

 Alumnos: Observación directa- Se tendrá
  en cuenta participación y producciones
  individuales y grupales.
 Docentes: Se evaluarán las
  intervenciones para realizar ajustes en el
  uso de la red social
ESTRATEGIAS PARA EL RESGUARDO DE
LA PROVACIDAD


  Lo principal al utilizar una red social es
   mantener la información privada fuera del
   alcance de desconocidos.
 
  En Facebook, debemos tener más cuidado y
   configurar de antemano un nivel de seguridad
   general adecuado a la mayoría de las
   publicaciones (por ejemplo: “Solo amigos”).
¿Cómo edito la configuración de
privacidad de mi muro (biografía)?

  La visibilidad de las publicaciones hechas en tu propio muro
   (biografía) depende del público que elijas para cada una
   utilizando el selector de público. Por ejemplo, un amigo verá las
   publicaciones que hayas establecido en "Amigos" y "Público",
   mientras que alguien que no lo sea, verá únicamente las que
   hayas establecido como "Público". Si no tienes ninguna
   publicación pública, el que no sea amigo verá la pestaña "Muro"
   en blanco.
  La visibilidad de las publicaciones que hagan otros en tu muro
   (biografía) dependerá de la configuración que hayas elegido
   para quién puede ver las publicaciones de otros.
  Puedes eliminar cualquier publicación cuando quieras.
  Para controlar quién puede ver las historias que los juegos y
   aplicaciones que utilizas publican en tu muro (biografía), cambia
   tu configuración de privacidad de las aplicaciones.
RED SOCIAL
UTILIZADA




www.facebook.com
REFLEXION
 Las redes sociales en educación:
- Permiten mejorar el ambiente de trabajo ya que los
  alumnos pueden compartir sus propias creaciones a
  través de herramientas valoradas por ellos
- Incrementan la comunicación entre alumnos y
  docentes
- Permiten al alumno expresarse por si mismo y entablar
  relaciones con otros, al mismo tiempo que atienden las
  exigencias propias de su educación
- Implican el uso de materiales y recursos motivadores
 Posibilitan una mayor coordinación de diversos grupos
  de aprendizaje a través de la creación de grupos
 Permiten reforzar valores: respeto al otro, solidaridad,
  poniendo en práctica normas de comportamiento
  social básico.


 “Como docentes tenemos la responsabilidad de crear
  espacios de construcción que permitan al alumno
  desenvolverse en el mundo real. Sin duda, las redes
  sociales se constituyen hoy como un nuevo recurso,
  una oportunidad más para lograrlo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
neuscarmen
 
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchisA5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
Luz del Carmen Vilchis Esquivel
 
Ricardo web
Ricardo webRicardo web
Ricardo web
RicardoTisalema
 
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pinaActividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pina
VIRGINIALAMARPIA
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Marcela Pedroche
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
Natalia Muñoz
 
Herramientas web 2 act unidad 2
Herramientas web 2 act unidad 2Herramientas web 2 act unidad 2
Herramientas web 2 act unidad 2
Maria Recendis
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Areli Domínguez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
compec
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
competir
 
Creando nuestro blog
Creando nuestro blogCreando nuestro blog
Creando nuestro blog
erick tamyo
 
El mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la redEl mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la red
Eufemio Franco Pimentel
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
Shirley Cordero
 
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
jalfredorosario
 
Herramientas web semestres 2012 b usc cali valle
Herramientas web semestres 2012 b usc cali valleHerramientas web semestres 2012 b usc cali valle
Herramientas web semestres 2012 b usc cali valle
HAROLD ROBLEDO
 
Herramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educaciónHerramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educación
kary16989
 

La actualidad más candente (18)

Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchisA5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
A5 uso educativ_oweb2.0_vilchis
 
Ricardo web
Ricardo webRicardo web
Ricardo web
 
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pinaActividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pina
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 2 act unidad 2
Herramientas web 2 act unidad 2Herramientas web 2 act unidad 2
Herramientas web 2 act unidad 2
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Creando nuestro blog
Creando nuestro blogCreando nuestro blog
Creando nuestro blog
 
El mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la redEl mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la red
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
 
Herramientas web semestres 2012 b usc cali valle
Herramientas web semestres 2012 b usc cali valleHerramientas web semestres 2012 b usc cali valle
Herramientas web semestres 2012 b usc cali valle
 
Herramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educaciónHerramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educación
 

Similar a Los valores nos humanizan

PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
CRISTINAUNSA
 
Web 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y WikisWeb 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y Wikis
Hilder Lino Roque
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
Adriana Paez
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Andy Rocabado
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Romii Barbaro
 
Power trabajo final
Power trabajo finalPower trabajo final
Power trabajo final
María Florencia Scolara
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
Gladis Mariela Bustamante
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
Maria Elena Trujillo
 
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes socialesWeb 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
gregoriofernando123
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
Ivana Troncoso
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
joseluisdiaz_27
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
Gladis Mariela Bustamante
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
Gladis Mariela Bustamante
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
Veronica Montero
 
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificadoTrabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Ale Mariela Chachagua
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
sofi_sofi
 
Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2
María Florencia Scolara
 

Similar a Los valores nos humanizan (20)

PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 
Web 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y WikisWeb 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y Wikis
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Power trabajo final
Power trabajo finalPower trabajo final
Power trabajo final
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
 
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes socialesWeb 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificadoTrabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
 
Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Los valores nos humanizan

  • 1. TRABAJO FINAL Las redes sociales en el aula Especialización docente de Nivel Superior en Educación y Tics
  • 2. Elaborado por: Mariela Raquel Ruata Tutora: Beatriz Aquino OCTUBRE 2012
  • 3. “ Los valores nos humanizan” CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN
  • 4. Descripción  Este proyecto busca crear un espacio de encuentro para alumnos y docentes donde a través de diversos recursos (videos- imágenes- enlaces) se analice y reflexione el lugar que ocupan los valores en la vida de las personas y ciudadanos, se compartan vivencias y se destaque su importancia de la vida en sociedad.
  • 5. Fundamentación  Los valores tienen transformaciones a lo largo de la historia. Se fundamentan en concepciones acerca de cómo deben ser las personas y las sociedades. Por esta razón, funcionan como guía de la conducta creadora y moral de las personas.
  • 6.  Áreas involucradas: Ciudadanía y Participación- Informática  Destinatarios: Todos los Alumnos de 5° Grado de Primaria del Instituto San Agustín- Cba  Responsables: Docentes de Grado- Docente de Informática
  • 7. OBJETIVOS  Integrar las redes sociales en el trabajo áulico para potenciar actividades pedagógicas  Promover el trabajo colaborativo  Crear un espacio virtual para que los alumnos puedan manifestar sus ideas y modos de pensar  Llegar a fortalecer los valores en el aula
  • 8. PUESTA EN MARCHA  Para el desarrollo del mismo se creará un grupo en facebook que integre a todos los alumnos y docentes participantes del proyecto.  Este espacio virtual será un complemento para las actividades realizadas en el aula  Allí se dispondrá de diversos materiales relacionados con la temática para compartir, analizar, discutir e intercambiar producciones (videos, fotos, presentaciones, etc)
  • 9. Semanalmente se presentarán actividades como:  Inicialmente se presentará el nombre del proyecto y se pedirá que expresen en comentarios los valores que conocen y que les parecen más importantes en el lapso de dos semanas  Se compartirá un video musical y una presentación que aborda el tema de los valores invitándolos a comentar sus ideas ante lo visto y escuchado en:  http://www.youtube.com/watch?v=emfnvPS0qdk  http://www.slideshare.net/paula189/valores-humanos- 14619378  Por grupos se investigarán sobre distintos valores y se compartirán enlaces de las páginas visitadas que consideren importantes en el lapso de veinte días.
  • 10.  Se realizarán presentaciones con lo investigado y se socializará mediante la aplicación Slideshare, se dará tiempo de un mes.  Se solicitará que con sus celulares o cámaras fotografíen escenas barriales donde se visualicen disvalores. Se compartirán en el muro y se dialogará sobre ellas proponiendo estrategias para revertir dichas situaciones  Los alumnos dramatizarán situaciones donde se manifiesten valores trabajados, lo filmarán y subirán a youtube y lo compartirán en el grupo de facebook.  Se realizarán encuestas a padres y docentes, se presentará la información en presentaciones realizadas por ellos  Se debatirá en el foro la experiencia vivenciada durante el transcurso del proyecto para realizar ajustes.
  • 11. Desarrollo del proyecto en la red Monitoreo y retroalimentación constante: Una vez que el proyecto está en marcha, se contará con la participación del docente quien motivará la participación de todos, organizará debates o temas para mantenerlos en el marco del proyecto, evaluará recursos y producciones aportados por los estudiantes y estará dispuesto a tomar caminos no previstos.
  • 12. EVALUACIÓN  Alumnos: Observación directa- Se tendrá en cuenta participación y producciones individuales y grupales.  Docentes: Se evaluarán las intervenciones para realizar ajustes en el uso de la red social
  • 13. ESTRATEGIAS PARA EL RESGUARDO DE LA PROVACIDAD  Lo principal al utilizar una red social es mantener la información privada fuera del alcance de desconocidos.   En Facebook, debemos tener más cuidado y configurar de antemano un nivel de seguridad general adecuado a la mayoría de las publicaciones (por ejemplo: “Solo amigos”).
  • 14. ¿Cómo edito la configuración de privacidad de mi muro (biografía)?  La visibilidad de las publicaciones hechas en tu propio muro (biografía) depende del público que elijas para cada una utilizando el selector de público. Por ejemplo, un amigo verá las publicaciones que hayas establecido en "Amigos" y "Público", mientras que alguien que no lo sea, verá únicamente las que hayas establecido como "Público". Si no tienes ninguna publicación pública, el que no sea amigo verá la pestaña "Muro" en blanco.  La visibilidad de las publicaciones que hagan otros en tu muro (biografía) dependerá de la configuración que hayas elegido para quién puede ver las publicaciones de otros.  Puedes eliminar cualquier publicación cuando quieras.  Para controlar quién puede ver las historias que los juegos y aplicaciones que utilizas publican en tu muro (biografía), cambia tu configuración de privacidad de las aplicaciones.
  • 16. REFLEXION  Las redes sociales en educación: - Permiten mejorar el ambiente de trabajo ya que los alumnos pueden compartir sus propias creaciones a través de herramientas valoradas por ellos - Incrementan la comunicación entre alumnos y docentes - Permiten al alumno expresarse por si mismo y entablar relaciones con otros, al mismo tiempo que atienden las exigencias propias de su educación - Implican el uso de materiales y recursos motivadores
  • 17.  Posibilitan una mayor coordinación de diversos grupos de aprendizaje a través de la creación de grupos  Permiten reforzar valores: respeto al otro, solidaridad, poniendo en práctica normas de comportamiento social básico. “Como docentes tenemos la responsabilidad de crear espacios de construcción que permitan al alumno desenvolverse en el mundo real. Sin duda, las redes sociales se constituyen hoy como un nuevo recurso, una oportunidad más para lograrlo”.