SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 4 Campos
Formativos del nuevo
Plan de Estudios:
resumen con las ideas
principales
docentesaldia.com
Un Campo Formativo se entiende como la
pluralidad de saberes y conocimientos que
permiten acercarse a la realidad que se pretende
estudiar. De esta manera, los contenidos de los
programas de estudios son una disposición de
conocimientos y saberes en un campo formativo
que cobran sentido más allá de su significado
particular en la relación que se establezca entre
ellos y los ejes articuladores, los cuales vinculan
el conocimiento con hechos concretos de la
realidad mediante problematizaciones o temas
generales de estudio.
Es importante señalar que la educación basada
en asignaturas propicia la fragmentación de la
enseñanza y el aprendizaje así como de los
conocimientos y la didáctica. Por su parte al
trabajar un currículo basado en Campos
Formativos se favorece una interacción en la que
se generan, se discuten y se comparten
diferentes saberes entre los integrantes de la
comunidad escolar para fortalecer sus lazos
desde un horizonte plural, así como una
perspectiva interdisciplinaria.
¿Qué son los
Campos Formativos?
docentesaldia.com
Los Campos
Formativos del Plan
de Estudios 2022
La Nueva Escuela Mexicana integra en su
estructura curricular los campos de:
Lenguajes
Saberes y Pensamiento
Científico
Ética, Naturaleza
y Sociedades
De lo Humano y
lo Comunitario.
docentesaldia.com
Los lenguajes son construcciones
cognitivas, sociales y dinámicas que las
personas utilizan desde su nacimiento para
expresar, conocer, pensar, aprender,
representar, comunicar, interpretar y
nombrar el mundo, así como compartir
necesidades, emociones, sentimientos,
experiencias e ideas.
El campo formativo de Lenguajes está
orientado a que niñas, niños y adolescentes
adquieran y desarrollen la expresión y la
comunicación de sus formas de ser y estar
en el mundo mediante la oralidad, la
escucha, lectura, escritura, sensorialidad,
percepción y composición de diversas
producciones —orales, escritas, sonoras,
visuales, corporales o hápticas.
Lenguajes
docentesaldia.com
Saberes y Pensamiento
Científico
Conforme niñas, niños y adolescentes
interactúan con el mundo, desarrollan
experiencias y construyen saberes que se
amplían y diversifican, por lo que es
importante reconocer que existen diferentes
caminos para construir conocimientos, usarlos
y compartirlos.
El campo formativo de saberes y pensamiento
científico tiene como finalidad que los
estudiantes logren la comprensión necesaria
para explicar procesos y fenómenos naturales
en su relación con lo social por medio de la
indagación interpretación, experimentación,
sistematización, representación con modelos y
argumentación de tales fenómenos.
Así mismo, en el campo de Saberes y
Pensamiento Científico, se busca que los
alumnos practiquen relaciones sociales
igualitarias e interculturales y que logren la
apropiación y uso de lenguaje científico y
técnico como medio de comunicación oral,
escrita, gráfica y digital, para establecer
nuevas relaciones, construir conocimientos y
explicar modelos.
docentesaldia.com
Ética, Naturaleza
y Sociedades
Este campo aborda la relación del ser humano
con la sociedad y la naturaleza desde la
comprensión crítica de los procesos sociales,
políticos, naturales y culturales en diversas
comunidades situadas histórica y
geográficamente.
Tiene como finalidad que al terminar la
educación básica los alumnos desarrollen
habilidades para indagar y reflexionar sobre
aspectos relacionados con la crisis ambiental,
las relaciones entre culturas, la igualdad de
género y los derechos de las niñas, niños y
adolescentes.
De la misma manera, este campo está
orientado a que los estudiantes adquieran y
desarrollen sentido de pertenencia e identidad
personal y colectiva, reconocimiento de las
diversas sociedades y culturas para ejercer el
pensamiento crítico, convicciones, principios
éticos y valores democráticos,
responsabilidad en el cuidado y conservación
de la naturaleza, así como una conciencia
histórica y geográfica.
docentesaldia.com
De lo Humano y
lo Comunitario
Este campo reconoce que el ser humano
interactúa con su comunidad mediante un
proceso dinámico y continuo de construcción
personal y social, y de participación auténtica.
Tiene como finalidad que niñas, niños y
adolescentes construyan su identidad
personal y desarrollen sus potencialidades
(afectivas, motrices, creativas, de interacción
y solución de problemas), reconociendo,
valorando y respetando las de otras personas.
Además, con este campo formativo se pretende
que fortalezcan las capacidades perceptivo,
socio y físico-motrices, reflexionen y
comprendan su vida emocional y afectiva, así
como la de las demás personas, que
promuevan ambientes de convivencia sana y
pacífica, tomen decisiones orientadas a
modificar comportamientos y situaciones que
violenten su integridad físico-emocional y la de
otras personas, y que generen sentido de
comunidad y fortalezcan el de pertenencia.
docentesaldia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higienedani25adri
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
JulioCBernabe
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdfTRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
zonaescolar15
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
Yomally Solís
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Implicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidadImplicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidad
Juan Daniel Trujillo Zamora
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
im3
 
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en PreescolarAmbientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Diana R. Martz.
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezamacabe
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.iriadegoes
 
Tríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdfTríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdf
marisol martinez castillo
 

La actualidad más candente (20)

1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdfTRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
Implicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidadImplicaciones del docente en la actualidad
Implicaciones del docente en la actualidad
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en PreescolarAmbientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.
 
Tríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdfTríptico Fase 3.pdf
Tríptico Fase 3.pdf
 

Similar a Los-4-Campos-Formativos-del-nuevo-Plan-de-Estudios-resumen-con-las-ideas-principales.pdf

PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
GabrielaGalvn13
 
🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Sonia350950
 
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptxCampo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
YareliPrezNieto
 
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptxCampo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Nesard
 
🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
antonioaguiar97
 
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docxRESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RosaMartaCarrillo
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
karen garcia
 
Curriculum nacional base
Curriculum nacional baseCurriculum nacional base
Curriculum nacional base
Romanogu
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
Marco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptx
Marco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptxMarco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptx
Marco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptx
SELENEARRIAGA
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
Leoncio43
 
Estructura curricular del plan de estudios 2022
Estructura curricular del plan de estudios 2022Estructura curricular del plan de estudios 2022
Estructura curricular del plan de estudios 2022
AtziryMonterd
 
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksInvestigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Juan Ricardo Montes Huaman
 

Similar a Los-4-Campos-Formativos-del-nuevo-Plan-de-Estudios-resumen-con-las-ideas-principales.pdf (20)

PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
 
🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
 
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptxCampo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
 
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptxCampo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
 
🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
🦄💫 Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario.pptx
 
Entecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadroEntecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadro
 
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docxRESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022    TALLER.docx
RESUMEN PROGRAMA DE EDUCACION 2022 TALLER.docx
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
 
CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)CNB (Curriculum Nacional Base)
CNB (Curriculum Nacional Base)
 
Curriculum nacional base
Curriculum nacional baseCurriculum nacional base
Curriculum nacional base
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdf
 
Marco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptx
Marco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptxMarco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptx
Marco CURRICULAR 2022 BÁSICA MÉXICO.pptx
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
 
Estructura curricular del plan de estudios 2022
Estructura curricular del plan de estudios 2022Estructura curricular del plan de estudios 2022
Estructura curricular del plan de estudios 2022
 
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
 
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksInvestigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los-4-Campos-Formativos-del-nuevo-Plan-de-Estudios-resumen-con-las-ideas-principales.pdf

  • 1. Los 4 Campos Formativos del nuevo Plan de Estudios: resumen con las ideas principales docentesaldia.com
  • 2. Un Campo Formativo se entiende como la pluralidad de saberes y conocimientos que permiten acercarse a la realidad que se pretende estudiar. De esta manera, los contenidos de los programas de estudios son una disposición de conocimientos y saberes en un campo formativo que cobran sentido más allá de su significado particular en la relación que se establezca entre ellos y los ejes articuladores, los cuales vinculan el conocimiento con hechos concretos de la realidad mediante problematizaciones o temas generales de estudio. Es importante señalar que la educación basada en asignaturas propicia la fragmentación de la enseñanza y el aprendizaje así como de los conocimientos y la didáctica. Por su parte al trabajar un currículo basado en Campos Formativos se favorece una interacción en la que se generan, se discuten y se comparten diferentes saberes entre los integrantes de la comunidad escolar para fortalecer sus lazos desde un horizonte plural, así como una perspectiva interdisciplinaria. ¿Qué son los Campos Formativos? docentesaldia.com
  • 3. Los Campos Formativos del Plan de Estudios 2022 La Nueva Escuela Mexicana integra en su estructura curricular los campos de: Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario. docentesaldia.com
  • 4. Los lenguajes son construcciones cognitivas, sociales y dinámicas que las personas utilizan desde su nacimiento para expresar, conocer, pensar, aprender, representar, comunicar, interpretar y nombrar el mundo, así como compartir necesidades, emociones, sentimientos, experiencias e ideas. El campo formativo de Lenguajes está orientado a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen la expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo mediante la oralidad, la escucha, lectura, escritura, sensorialidad, percepción y composición de diversas producciones —orales, escritas, sonoras, visuales, corporales o hápticas. Lenguajes docentesaldia.com
  • 5. Saberes y Pensamiento Científico Conforme niñas, niños y adolescentes interactúan con el mundo, desarrollan experiencias y construyen saberes que se amplían y diversifican, por lo que es importante reconocer que existen diferentes caminos para construir conocimientos, usarlos y compartirlos. El campo formativo de saberes y pensamiento científico tiene como finalidad que los estudiantes logren la comprensión necesaria para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social por medio de la indagación interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación de tales fenómenos. Así mismo, en el campo de Saberes y Pensamiento Científico, se busca que los alumnos practiquen relaciones sociales igualitarias e interculturales y que logren la apropiación y uso de lenguaje científico y técnico como medio de comunicación oral, escrita, gráfica y digital, para establecer nuevas relaciones, construir conocimientos y explicar modelos. docentesaldia.com
  • 6. Ética, Naturaleza y Sociedades Este campo aborda la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza desde la comprensión crítica de los procesos sociales, políticos, naturales y culturales en diversas comunidades situadas histórica y geográficamente. Tiene como finalidad que al terminar la educación básica los alumnos desarrollen habilidades para indagar y reflexionar sobre aspectos relacionados con la crisis ambiental, las relaciones entre culturas, la igualdad de género y los derechos de las niñas, niños y adolescentes. De la misma manera, este campo está orientado a que los estudiantes adquieran y desarrollen sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva, reconocimiento de las diversas sociedades y culturas para ejercer el pensamiento crítico, convicciones, principios éticos y valores democráticos, responsabilidad en el cuidado y conservación de la naturaleza, así como una conciencia histórica y geográfica. docentesaldia.com
  • 7. De lo Humano y lo Comunitario Este campo reconoce que el ser humano interactúa con su comunidad mediante un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social, y de participación auténtica. Tiene como finalidad que niñas, niños y adolescentes construyan su identidad personal y desarrollen sus potencialidades (afectivas, motrices, creativas, de interacción y solución de problemas), reconociendo, valorando y respetando las de otras personas. Además, con este campo formativo se pretende que fortalezcan las capacidades perceptivo, socio y físico-motrices, reflexionen y comprendan su vida emocional y afectiva, así como la de las demás personas, que promuevan ambientes de convivencia sana y pacífica, tomen decisiones orientadas a modificar comportamientos y situaciones que violenten su integridad físico-emocional y la de otras personas, y que generen sentido de comunidad y fortalezcan el de pertenencia. docentesaldia.com