SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENSIAS DE LA SALUD
CARRERA DE TERAPIA FISICA
NOMBRE: ALEXANDRA GUILCAZO
DOCENTE:DR. VICTOR PEÑAFIEL
AMBATO-ECUADOR
2016
LUMBALGIA
Es el dolor que se produce en la
región inferior de la espalda. Esta
región inferior o lumbar se compone
de 5 vértebras con sus discos, raíces
nerviosas, músculos y ligamentos. Las
vértebras de esta región son las más
grandes y soportan un mayor peso
.
TIPOS DE LUMBALGIA
1-Lumbalgia Aguda
2-Lumbalgia Subaguda
3-Lumbalgia Crónica
Origen
Anatómico
Del Dolor
Lumbar
Con tal de entender de
dónde podría venir el
dolor lumbar, me parece
apropiado comentar las
principales estructuras
que podrían estar
implicadas en la génesis
de la lumbalgia. Estas
serían las siguientes:
Disco
intervertebral:
Articulaciones
inter
apofisarias
posteriores:
Músculos:
Ligamento
lumbodorsal:
Periostio, raíz
nerviosa,
ganglio
posterior y
duramadre:
¿Cómo se manifiesta?
Los signos y síntomas varían según la intensidad y
la zona afectada.
Dolor en la zona lumbar
Irradiación del dolor hacia las extremidades
inferiores.
Dolor intenso al ponerse de pie e intentar
caminar.
Limitación dolorosa a la movilidad
Sensibilidad dolorosa en una o varias apófisis
vertebrales.
Contractura muscular paravertebral.
PUEDE EXTENDERSE:
Región Dorsal
Inferior.
•
Frecuentemente
hacia el Sacro.
•En Una o
Ambas
Regiones
Sacroilíacas .
• Irradiación a
Extremidades
Inferiores.
FACTORES DE RIESGOS
•Incremento de la Lordosis
•Escoliosis
• Tabaquismo
• Depresión
•Estrés
•Cefalea
•Postura Espinal Estática
Tratamiento
farmacológico
Para el tratamiento de
la lumbalgia suelen
indicarse fármacos
analgésicos,
antiinflamatorios y
relajantes musculares.
Tratamiento fisioterapéutico con
aparatos :
• Ultrasonidos
• Microondas
• TENS
• Tracciones lumbares
LA IMPORTANCIA DE
LOS RX
En las radiografía podemos ver el
efecto de la musculatura
contracturada sobre las vertebras
lumbares. Existe una rectificación o
enderezamiento de la columna
lumbar (línea roja). Radiografía
lateral de la zona lumbar. Cuando en
condiciones normales debería
presentar una curva como la
describe la línea azul.
TRATAMIENTO
FISIOTERAPÉUTICO
MANUAL:
Masaje
Enseñar al paciente ejercicios
de:
Flexibilización de la columna
lumbar
Fortalecimiento muscular:
abdominales, glúteos, cuadrado
lumbar, erectores profundos.
Higiene postural y ergonomía
Controlar el
exceso de peso.
PREVENCIÓN
La mejor forma de evitar lesiones lumbares es adoptando medidas mínimas para que no
se desencadene este proceso, aquí le damos algunos consejos de higiene postural.
RECOMENDACIONES
Realizar ejercicio de forma
regular.
Practicar ejercicios
aeróbicos
Evitar estar de pie o
sentado durante períodos
prolongados
Mantener una buena
postura cuando la persona
está de pie o sentada.
Aprender a levantar los
objetos correctamente
(doblar suficientemente las
rodillas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
......
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
Naila
 
Neuritis Ciática
Neuritis CiáticaNeuritis Ciática
Neuritis Ciática
Leslie Pascua
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
hectordlrv
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
font Fawn
 
Caso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbarCaso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbar
Carlivero
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
xelaleph
 
Dolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / LumbalgiaDolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / Lumbalgia
Laura DelToro
 
Lumbago
LumbagoLumbago
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Eduardo Palmeño
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
google
 
Lumbago lumbociatica
Lumbago lumbociaticaLumbago lumbociatica
Lumbago lumbociatica
shi-k
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
Fernando Chicao
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
 
Neuritis Ciática
Neuritis CiáticaNeuritis Ciática
Neuritis Ciática
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
 
Caso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbarCaso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbar
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Dolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / LumbalgiaDolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / Lumbalgia
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Lumbago lumbociatica
Lumbago lumbociaticaLumbago lumbociatica
Lumbago lumbociatica
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
LUMBAGO
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 

Similar a LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)

ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSASARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
SuecyVsquezMorales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
emannuelk
 
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
Anna Girona Marcé
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Victor S Bolaños C
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
yanytachoquevilca1
 
Dolor lumbar bajo
Dolor lumbar bajoDolor lumbar bajo
Dolor lumbar bajo
Beralicia Lv
 
lumbalgia.pptx
lumbalgia.pptxlumbalgia.pptx
lumbalgia.pptx
Biianca Rodriguez
 
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
romancarlosacevedoes1
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Anahy González
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Ariana Garcia
 
ALGIAS PDF.docx
ALGIAS PDF.docxALGIAS PDF.docx
ALGIAS PDF.docx
SANDRADELPILARMONTAL
 
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinicaPlexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
mariaaaa1
 
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopediaCopia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
f5j9m2q586
 
Plex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.pptPlex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Presentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgiaPresentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgia
Jean Paul Vargas Vallejos
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
Neurocirugia2012
 
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
rojassolange875
 
Anatomia, Exploracion y tratamiento de la columna
Anatomia, Exploracion y tratamiento de la columnaAnatomia, Exploracion y tratamiento de la columna
Anatomia, Exploracion y tratamiento de la columna
jesusdavidecheverry0
 
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptxLUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
Jessi123456
 

Similar a LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO) (20)

ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSASARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
Cas Clínic. Lumbàgia Refractaria.
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
 
Dolor lumbar bajo
Dolor lumbar bajoDolor lumbar bajo
Dolor lumbar bajo
 
lumbalgia.pptx
lumbalgia.pptxlumbalgia.pptx
lumbalgia.pptx
 
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
ALGIAS PDF.docx
ALGIAS PDF.docxALGIAS PDF.docx
ALGIAS PDF.docx
 
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinicaPlexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
 
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopediaCopia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
 
Plex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.pptPlex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.ppt
 
Presentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgiaPresentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgia
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
 
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
 
Anatomia, Exploracion y tratamiento de la columna
Anatomia, Exploracion y tratamiento de la columnaAnatomia, Exploracion y tratamiento de la columna
Anatomia, Exploracion y tratamiento de la columna
 
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptxLUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENSIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FISICA NOMBRE: ALEXANDRA GUILCAZO DOCENTE:DR. VICTOR PEÑAFIEL AMBATO-ECUADOR 2016
  • 3. Es el dolor que se produce en la región inferior de la espalda. Esta región inferior o lumbar se compone de 5 vértebras con sus discos, raíces nerviosas, músculos y ligamentos. Las vértebras de esta región son las más grandes y soportan un mayor peso .
  • 4. TIPOS DE LUMBALGIA 1-Lumbalgia Aguda 2-Lumbalgia Subaguda 3-Lumbalgia Crónica
  • 5. Origen Anatómico Del Dolor Lumbar Con tal de entender de dónde podría venir el dolor lumbar, me parece apropiado comentar las principales estructuras que podrían estar implicadas en la génesis de la lumbalgia. Estas serían las siguientes: Disco intervertebral: Articulaciones inter apofisarias posteriores: Músculos: Ligamento lumbodorsal: Periostio, raíz nerviosa, ganglio posterior y duramadre:
  • 6. ¿Cómo se manifiesta? Los signos y síntomas varían según la intensidad y la zona afectada. Dolor en la zona lumbar Irradiación del dolor hacia las extremidades inferiores. Dolor intenso al ponerse de pie e intentar caminar. Limitación dolorosa a la movilidad Sensibilidad dolorosa en una o varias apófisis vertebrales. Contractura muscular paravertebral.
  • 7. PUEDE EXTENDERSE: Región Dorsal Inferior. • Frecuentemente hacia el Sacro. •En Una o Ambas Regiones Sacroilíacas . • Irradiación a Extremidades Inferiores.
  • 8. FACTORES DE RIESGOS •Incremento de la Lordosis •Escoliosis • Tabaquismo • Depresión •Estrés •Cefalea •Postura Espinal Estática
  • 9. Tratamiento farmacológico Para el tratamiento de la lumbalgia suelen indicarse fármacos analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares.
  • 10. Tratamiento fisioterapéutico con aparatos : • Ultrasonidos • Microondas • TENS • Tracciones lumbares
  • 11. LA IMPORTANCIA DE LOS RX En las radiografía podemos ver el efecto de la musculatura contracturada sobre las vertebras lumbares. Existe una rectificación o enderezamiento de la columna lumbar (línea roja). Radiografía lateral de la zona lumbar. Cuando en condiciones normales debería presentar una curva como la describe la línea azul.
  • 12. TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO MANUAL: Masaje Enseñar al paciente ejercicios de: Flexibilización de la columna lumbar Fortalecimiento muscular: abdominales, glúteos, cuadrado lumbar, erectores profundos. Higiene postural y ergonomía
  • 14. PREVENCIÓN La mejor forma de evitar lesiones lumbares es adoptando medidas mínimas para que no se desencadene este proceso, aquí le damos algunos consejos de higiene postural.
  • 15. RECOMENDACIONES Realizar ejercicio de forma regular. Practicar ejercicios aeróbicos Evitar estar de pie o sentado durante períodos prolongados Mantener una buena postura cuando la persona está de pie o sentada. Aprender a levantar los objetos correctamente (doblar suficientemente las rodillas)