SlideShare una empresa de Scribd logo
Davies Alexander Bello
       Hernández




                         http://tercerpisomm.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
• Asientan unas encima de las otras, con
  un disco fibrocartilaginoso entre ellas
• Base estructural del soporte del peso
  humano
• Continuamente expuesta a enormes
  tensiones mecánicas




                                http://ortomedix.com/wp/?page_id=100
FLEXIÓN
 • Recto Abdominal
   (uni-bilateralmente)
 • Oblicuo Mayor
   (simultáneamente)
 • Oblicuo Menor
   (simultáneamente)




                          http://www.citybathssportsmedicine.com/lowerBack.php
EXTENSIÓN
 • Iliocostal lumbar y dorsal.
 • Dorsal largo.
 • Epiespinoso
 • Interespinosos
 • Semiespinoso.
 • Multífido del raquis.
 • Transverso-espinoso.

                                 http://www.citybathssportsmedicine.com/lowerBack.php
INCLINACIÓN LATERAL
• Ilio-costal.
• Dorsal largo.
• Semiespinoso
• Cuadrado lumbar
• Dorsal ancho.
• Recto anterior del abdomen,                                               .
  Oblicuo mayor y Oblicuo menor


                           http://www.diana-bustamante.com.ar/notas/flexibilidadartesm.htm
ROTACIÓN
• En flexión
   • Oblicuo mayor contra-lateral.
   • Oblicuo menor homo-lateral.


• En extensión
   • Semiespinoso (contra-lateral).
   • Multífido del Raquis


                                 http://foro.eliteculturismo.com/ejercicios/abdominales-el-twist-211/
Síndrome musculo-esquelético
   caracterizado por dolor
   focalizado en región inferior
   de la espalda, comprendida
   entre la reja costal inferior y
   sacro.




              http://fisiostar.com/fisioterapia-tratamientos/fisioterapia-neurologica/aliviar-el-dolor-de-espalda-baja-dolor-lumbar.html
Se estima que entre 70% y 80% de los
  adultos sufrirán, al menos, un
  episodio de dolor lumbar en sus
  vidas


Entre 2% y 5% de la población
  general consultará alguna vez por
  causas relacionadas



                http://andreasaracco.wordpress.com/2010/07/23/dolor-lumbar/
En Colombia
• 3 causa de consulta en los
  Servicios de Urgencias
• 4 causa de consulta en Medicina
  General
• 1 causa de reubicación laboral
• 2 causa de pensiones por
  invalidez


 http://www.oakman.net63.net/1350/las-enfermedades-mas-corrientes-dolor-de-espalda.html
Alteraciones mecánicas 97%
   • Músculo-ligamentoso
   • Origen degenerativo
   • Relacionados con la edad,
      • Hernias de disco
      • Estenosis del canal vertebral

Alteraciones no mecánicas 1%
   • Neoplasias
   • Infección


                                        http://www.ferato.com/wiki/index.php/Lumbago
• En el 85% de los casos no se llega a un
  diagnóstico definitivo
• la mayoría se recupera por completo en 4 a 6
  semanas.
• 5% a 10% es manifestación de una
  enfermedad más significativa
• Localización                                      Interrogatorio
• Momento de inicio
• Historia asociada de trauma
• Progresión
• Características
• Irradiación
• Relación con los cambios de
  posición
• Respuesta a analgésicos
• Historia de episodios previos

                            http://www.otramedicina.com/2011/06/22/tratamiento-de-ozono-para-el-dolor-lumbar
Estructuras que suelen generar dolor
• Estructura ósea
• Articulaciones
• Ligamentos longitudinales anterior y posterior
• Músculos
• Raíces nerviosas
Lumbalgía aguda:
• En relación a un esfuerzo importante, se acompaña de
  contractura muscular paravertebral y rigidez vertebral.


Lumbalgía crónica:
• Puede o no irradiarse al dorso y a los glúteos.
• De comienzo insidioso, muchas veces sin causa conocida. Se
  asocia a vicios posturales, sobrepeso, alteraciones
  psíquicas, laborales, familiares, patologías asociadas.




                                            http://www.lasalud.com.mx/bin/ImgShow.php?aid=10134
Duración


  • Lumbalgia aguda: < 6 sem.


  • Lumbalgia sub-aguda: 6-12 sem


  • Lumbalgia crónica: >12 sem.



                                  http://andreasaracco.wordpress.com/2010/07/23/dolor-lumbar/
• Espondiloartrosis                        CAUSAS
• Espondilolistesis
• Contractura muscular
                         • Osteoporosis
• Escoliosis
                         • Sd. Facetario
• Discopatías
                         • Estenosis del canal
                           medular
                         • Neoplasias
                         • Infecciones
http://www.companiamedica.com/salud_&_belleza/dolor_de_espalda.html
Dolor lumbar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
martha montes
 
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
paola yenny villamizar
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericosMiguel Angello Tinoco Begazo
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
......
 
dolor lumbar
dolor lumbardolor lumbar
dolor lumbarttysaa
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaLumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaDocencia Calvià
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorrodrigomarin76
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Discopatia lumbar en rugbier
Discopatia lumbar en rugbierDiscopatia lumbar en rugbier
Discopatia lumbar en rugbierkinesio.deportiva
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
ale1296
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
dolor lumbar
dolor lumbardolor lumbar
dolor lumbar
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaLumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociatica
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Discopatia lumbar en rugbier
Discopatia lumbar en rugbierDiscopatia lumbar en rugbier
Discopatia lumbar en rugbier
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 

Similar a Dolor lumbar

Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
dr.lucy
 
C10 Rh Lumbago (1).pdf
C10 Rh Lumbago (1).pdfC10 Rh Lumbago (1).pdf
C10 Rh Lumbago (1).pdf
luzmargaritajcmailco
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Cadera y patologias
Cadera y patologiasCadera y patologias
Cadera y patologiasFabian Hoyos
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Patologia_ortopedica_en_pediatria.pptx
Patologia_ortopedica_en_pediatria.pptxPatologia_ortopedica_en_pediatria.pptx
Patologia_ortopedica_en_pediatria.pptx
Yader18
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelvianaPABLO
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
genuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdfgenuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdf
mairadazasuarez
 
Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01
Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01
Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01Fanny Padilla
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exposición completa acerca de traumatolo
Exposición completa acerca de traumatoloExposición completa acerca de traumatolo
Exposición completa acerca de traumatolo
AnaJuliaLpez
 

Similar a Dolor lumbar (20)

Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
 
C10 Rh Lumbago (1).pdf
C10 Rh Lumbago (1).pdfC10 Rh Lumbago (1).pdf
C10 Rh Lumbago (1).pdf
 
Lesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunesLesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Cadera y patologias
Cadera y patologiasCadera y patologias
Cadera y patologias
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Paralisis cerebral – imoc
Paralisis cerebral – imocParalisis cerebral – imoc
Paralisis cerebral – imoc
 
Patologia_ortopedica_en_pediatria.pptx
Patologia_ortopedica_en_pediatria.pptxPatologia_ortopedica_en_pediatria.pptx
Patologia_ortopedica_en_pediatria.pptx
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelviana
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
genuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdfgenuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdf
 
Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01
Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01
Traumatismodecolumnavertebralymedulaespinal 120322073816-phpapp01
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
 
Exposición completa acerca de traumatolo
Exposición completa acerca de traumatoloExposición completa acerca de traumatolo
Exposición completa acerca de traumatolo
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Dolor lumbar

  • 1. Davies Alexander Bello Hernández http://tercerpisomm.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
  • 2. • Asientan unas encima de las otras, con un disco fibrocartilaginoso entre ellas • Base estructural del soporte del peso humano • Continuamente expuesta a enormes tensiones mecánicas http://ortomedix.com/wp/?page_id=100
  • 3. FLEXIÓN • Recto Abdominal (uni-bilateralmente) • Oblicuo Mayor (simultáneamente) • Oblicuo Menor (simultáneamente) http://www.citybathssportsmedicine.com/lowerBack.php
  • 4. EXTENSIÓN • Iliocostal lumbar y dorsal. • Dorsal largo. • Epiespinoso • Interespinosos • Semiespinoso. • Multífido del raquis. • Transverso-espinoso. http://www.citybathssportsmedicine.com/lowerBack.php
  • 5. INCLINACIÓN LATERAL • Ilio-costal. • Dorsal largo. • Semiespinoso • Cuadrado lumbar • Dorsal ancho. • Recto anterior del abdomen, . Oblicuo mayor y Oblicuo menor http://www.diana-bustamante.com.ar/notas/flexibilidadartesm.htm
  • 6. ROTACIÓN • En flexión • Oblicuo mayor contra-lateral. • Oblicuo menor homo-lateral. • En extensión • Semiespinoso (contra-lateral). • Multífido del Raquis http://foro.eliteculturismo.com/ejercicios/abdominales-el-twist-211/
  • 7. Síndrome musculo-esquelético caracterizado por dolor focalizado en región inferior de la espalda, comprendida entre la reja costal inferior y sacro. http://fisiostar.com/fisioterapia-tratamientos/fisioterapia-neurologica/aliviar-el-dolor-de-espalda-baja-dolor-lumbar.html
  • 8. Se estima que entre 70% y 80% de los adultos sufrirán, al menos, un episodio de dolor lumbar en sus vidas Entre 2% y 5% de la población general consultará alguna vez por causas relacionadas http://andreasaracco.wordpress.com/2010/07/23/dolor-lumbar/
  • 9. En Colombia • 3 causa de consulta en los Servicios de Urgencias • 4 causa de consulta en Medicina General • 1 causa de reubicación laboral • 2 causa de pensiones por invalidez http://www.oakman.net63.net/1350/las-enfermedades-mas-corrientes-dolor-de-espalda.html
  • 10.
  • 11. Alteraciones mecánicas 97% • Músculo-ligamentoso • Origen degenerativo • Relacionados con la edad, • Hernias de disco • Estenosis del canal vertebral Alteraciones no mecánicas 1% • Neoplasias • Infección http://www.ferato.com/wiki/index.php/Lumbago
  • 12. • En el 85% de los casos no se llega a un diagnóstico definitivo • la mayoría se recupera por completo en 4 a 6 semanas. • 5% a 10% es manifestación de una enfermedad más significativa
  • 13. • Localización Interrogatorio • Momento de inicio • Historia asociada de trauma • Progresión • Características • Irradiación • Relación con los cambios de posición • Respuesta a analgésicos • Historia de episodios previos http://www.otramedicina.com/2011/06/22/tratamiento-de-ozono-para-el-dolor-lumbar
  • 14. Estructuras que suelen generar dolor • Estructura ósea • Articulaciones • Ligamentos longitudinales anterior y posterior • Músculos • Raíces nerviosas
  • 15. Lumbalgía aguda: • En relación a un esfuerzo importante, se acompaña de contractura muscular paravertebral y rigidez vertebral. Lumbalgía crónica: • Puede o no irradiarse al dorso y a los glúteos. • De comienzo insidioso, muchas veces sin causa conocida. Se asocia a vicios posturales, sobrepeso, alteraciones psíquicas, laborales, familiares, patologías asociadas. http://www.lasalud.com.mx/bin/ImgShow.php?aid=10134
  • 16. Duración • Lumbalgia aguda: < 6 sem. • Lumbalgia sub-aguda: 6-12 sem • Lumbalgia crónica: >12 sem. http://andreasaracco.wordpress.com/2010/07/23/dolor-lumbar/
  • 17. • Espondiloartrosis CAUSAS • Espondilolistesis • Contractura muscular • Osteoporosis • Escoliosis • Sd. Facetario • Discopatías • Estenosis del canal medular • Neoplasias • Infecciones
  • 18.